15-10-2025 SANTA TERESA DE JESUS

Afotando y documentando Toledo. 15-10-2025. Convento de las Carmelitas Descalzas de San José, aunque para los toledanos sea el “convento de Santa Teresa de Jesús”… su historia y curiosidades. 



Como siempre os recomiendo ver mi blog, en el veréis esta iglesia desde diferentes ángulos, veréis el Retablo del Altar Mayor, e incluso algunas fotos de un monumento a Santa Teresa de Jesús que hay prácticamente pegado a esta iglesia. 



Pero lo primero es felicitar a todas las llamadas Teresa, Muchas felicidades a las que hoy cumplen su onomástica, un nombre bastante común en varios países, especialmente en aquellos de habla hispana y en Italia. El nombre tiene origen griego, y aunque su significado exacto es incierto, se ha relacionado con palabras como "verano" o "cosecha". Se dice que en el año 2023 solo en España había 39.962 personas llamadas María Teresa o María Teresa. Así que felicidades a todas… 




Pero estamos con esta iglesia, que creo que es poco conocida aunque ya os la haya mostrado varias veces, un convento situado en la Plaza de Santa Teresa de Jesús, un lugar con historias que ya os he contado como por ejemplo cuando os conté que aquí fue donde mataron a Baltasar Elisio de Medinilla, también os conté la historia de la Calle y de la Plaza con su antiguo nombre del Peso de la Harina… también os mostré la escultura en honor a Santa Teresa de Jesús…. Y que podéis ver en el blog.



Pues hoy os muestro el convento que aunque para los toledanos sea el de Santa Teresa de Jesús o el de las Carmelitas Descalzas (no confundir con el masculino) su verdadero nombre es Convento de las Carmelitas Descalzas de San José, aunque insisto que para los toledanos es el de Santa Teresa de Jesús…


Su nombre es el de
San José, porque si os fijáis en las fotos que es lo que importa,  se puede ver una imagen del Santo, efectivamente está entre rejas, pero no por estar castigado, jajajaja, más bien para protegerlo de las palomas, jajajaja. 


Además fijaros en el blog en la imagen de San José y como hay escrito en castellano antiguo como se hizo esta imagen, se ve claramente pero dice:

Esta efixie (imagen) la han hecho por su devoción Francisco Miguel Chacón y el nicho las limosnas de algunos devotos en el año 1617”.
Si es que es NECESARIO VER EL BLOG… LO DIGO SIEMPRE, 

Y en cuanto al nombre… he de reconocer que a veces gasto bromas…como siempre voy con mi cámara, mucha gente me confunde con un turista más, y pregunto a la gente como en esta ocasión que me planto delante de esta iglesia y pregunto:




Oiga, perdone:


¿Me podía indicar dónde está el Convento de las Carmelitas Descalzas de San José? 



Jajajajaja, pregunté 10 veces y nueve no lo sabían y una persona me dijo que estas de la iglesia eran carmelitas pero de Santa Teresa de Jesús…



Y de aquí mi afán por dar a conocer Toledo, Toledo es una gran desconocida incluso para los toledanos. 



Por contaros algo de este convento deciros que el convento de las Carmelitas Descalzas de San José es un edificio monástico realizado en el año 1569.
La iglesia tiene coro en alto a los pies, es de planta de cruz latina, y de una sola nave, con cúpula sobre pechinas en el tramo central del crucero. Tiene una amplia capilla mayor,  que ya os mostré con una colateral a la misma, del lado del evangelio; en tanto que, en el lado contrario, con la pertinente reja para las monjas de clausura, está el coro bajo de las religiosas. 

Y como veis en el exterior los elementos de ladrillo visto, con rafas de mampostería, y la cúpula queda embutida en un cimborrio cuadrangular. La fachada principal queda rematada por un frontón triangular, con óculo central; se sitúa, aquí, la sencilla portada adintelada, en piedra, sobre la que se dispone una hornacina con la escultura de San José, santo titular del convento y su iglesia y del que ya os he dicho que por esto se llama así. 

Como os conté otras veces este convento se realizó tras la muerte de Santa Teresa, en las casas que eran propiedad de  Fernando de la Cerda, que era tataranieto del Cardenal Mendoza, y hermano de Doña Luisa que era la propietaria de la Casa de Mesa (primer lugar donde vivió Santa Teresa de Jesús en Toledo). 

Este convento fue la quinta fundación de Santa Teresa de Jesús, un lugar que ella llamaba la “Quinta de mis amores”. Si os fijáis en las fotos (que es lo que importa) en la puerta pequeña ampliando se pude ver un rotulo donde pone: Carmelitas Descalzas. Quinta Fundación de Santa Teresa. 1569. Si lo queréis ver con más detalle está en el blog: 

Es un convento que a fecha de hoy dispone de muchas reliquias de la Santa abulense pero con raíces toledanas… Ya os mostraré la casa de sus abuelos….porque está en la calle de San Ildefonso.

Os he dicho que en este convento se conservan muchas cosas de Santa Teresa, tales como cartas manuscritas, o incluso la corrección a mano de su libro Camino de Perfección, pero también cosas perteneciente a Santa Teresa, tales como un habito, o la sabana en la que murió un 4 de octubre de 1582 en Alba de Tormes… e incluso otras cosas más vánales como un tambor y una pandereta, que solía tocar en Navidades poniendo música a los villancicos, así como dos cuadros alusivos a la Pasión que compró en un mercadillo callejero de Toledo. 


Pero hay más, tienen un relicario orfebrería sobredorada y plata en el que se venera una muela de Santa Teresa. Este relicario, es el mismo que dan a besar cada 15 de octubre, festividad de la Santa nacida en Ávila. 

Os he hablado de la donación de Fernando de la Cerda, pues aún conservan las monjas el documento por el que adquieren el palacio de Fernando de la Cerda en el año 1607, convento que habitan en la actualidad y que Santa Teresa no conoció, pero sí la beata María de Jesús, conocida como ‘el letradillo’ de la Santa, cuyo cuerpo incorrupto se presenta a los fieles bajo la reja del coro.


Dos curiosidades relacionadas con niños de este convento….

Una de las reliquias de gran valor es la imagen de un niño Jesús que Santa Teresa trajo a Toledo no se sabe de dónde….

Las Madres Carmelitas le apodan a esta imagen  ‘el lloroncito’ y es que cuentan, jajajaja que cuando la Santa de Ávila se iba de Toledo para atender y visitar sus fundaciones, esta imagen de no más de 20 centímetros tallada en madera y policromada que presenta en su mano izquierda la bola del mundo y con la derecha bendice, “lloraba y hacía pucheritos”…. 


En esta comunidad existe otra imagen con cara de niño, al que llaman “El Parlerito” pero esto ya da para otro día porque pertenece a la Beata María de Jesús.

Ambas imágenes gozan de tener un ajuar con numerosas túnicas bordadas, con brocados y damascos de seda de los siglos XVII-XVIII, junto a complementos de pequeña orfebrería, como potencias, zapatos, sonajeros y otras piezas habituales en la dote de las religiosas. 

De sus pinturas no os digo nada porque así tengo para otro día, jajaja, que luego me critican que no saco de los interiores de los lugares…. Aunque ya sabéis los que me seguís en mi página de Facebook y no en los grupos, que ya os lo mostré. 


Quizás haya gente que se pregunte si se puede visitar, y yo os digo que sí, la iglesia tiene sus misas y antes y después de las Eucaristías siempre te dejan.



Y en este día de Santa Teresa…. Para acompañar a mis fotos os cuento anécdotas  de esta santa tan especial:

Lo primero que quiero decir de ella es que Santa teresa, independientemente de sus ideas religiosas, fue una gran mujer, emprendedora, o como se dice ahora, empoderada,  y es que Santa Teresa de Jesús es una figura tan seductora que hoy posiblemente fuera una empresaria de éxito. 


¿Sabéis que la santa abulense es la patrona de los cocineros? Jajajaja, seguid leyendo….

Santa Teresa de Jesús NO FUNDÓ UN CONVENTO, FUNDÓ UNA RED DE CONVENTOS, y es que en una época en la que el soporte básico de la comunicación era la palabra hablada y escrita, Teresa supo protagonizar en todos los espacios posibles que existían, lo que ahora y antes se han llamado medios de comunicación.
No sólo de palabra, en conversaciones personales, en diálogos, cartas, libros y en coloquios, actuaba para que sus hermanas y todas las personas que la rodearon tuvieran la posibilidad de comprenderla. 
Tenía Teresa de Cepeda y Ahumada un gran carisma, algo innato. Su carisma arrasaba allá por donde pasaba.



Los estudiosos de su figura coinciden diciendo que era una mujer fuera de lo normal que no paraba de leer y escribir cuando solo el dos por ciento de la población femenina sabía leer y escribir. 

En su vida hay varias etapas, por ejemplo, al principio era una Teresa más ermitaña y monástica, la que funda San José, y otra progresiva hacia la fundadora, activa y apostólica que crea toda una red de conventos. 


Fuera como fuera siempre santa Teresa tenia magnetismo, era muy populista y con una capacidad de seducción muy acentuada, hoy sin duda sería una empresaria muy potente porque tenía un gran conocimiento de inversiones, lo que en la época se llamaban juros y censos. 


Y como os he dicho al principio, no es que fundara un convento !es que fundó una red de casi diecisiete conventos!


Y lo hizo al modo empresarial porque los conventos son una especie de franquicias que ella dirigía y ejercía de presidenta. 

Antes os he dicho que es la patrona de los cocineros y lo explico, el origen viene de su famosa frase....

entre los pucheros también anda el Señor”. 



Cuenta la leyenda que una vez aparcada la oración y el misticismo, se arremangaba el hábito y no había albañil ni carpintero que la diera alcance a la hora de faenar. Pero tampoco en las cocinas, y en una de ellas sucedió esto:

En una ocasión, en el Palacio de un aristócrata importante de nuestro país, un día de vigilia había perdices... 


La Santa era una invitada pues.....en vez de escandalizarse por no seguir la vigilia, dijo ella:.....

Señora y Duquesa, “yo cuando penitencia, penitencia, pero, cuando perdices, perdices”, jajajajajaja


Y se comió dos perdices…

Desde entonces, la patrona de la gastronomía es Santa Teresa y el Día de la Gastronomía se celebra el 15 de octubre, tal dio como hoy, Jajajajaja.

Bueno, yo no os aburro más, espero QUE OS GUSTEN LAS FOTOS QUE ES LO QUE IMPORTA Y OS DESEO UN BONITO DIA, PERO NO DEJEIS DE VER EL BLOG QUE OS GUSTARA: 

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…



Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS EL INTERIOR Y EXTERIOR DEL CONVENTO ASI COMO ALGUNAS FOTOS MÁS RELACIONADAS CON LA SANTA ABULENSEADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; 

SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.

El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.

Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario, y hay un buscador para encontrar todo lo publicado… 

Feliz día de Santa Teresa de Jesús.




























 



GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES

 SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

Comentarios

  1. Muy bonitas fotos y su historia buenos días qué tengas un feliz miércoles

    ResponderEliminar
  2. Me ha encantado tanto las fotografías como el comentario.
    Aunque no hubiera llevado comentario las fotos hablan por si sola y los hace conocer de una manera artística y amena la trayectoria de la santa en Toledo. Me he divertido con la anécdota del lloroncito y viendo San José tras las rejas etc.... Pero sobre todo he conocido un poquito mejor a una mujer que fue una adelantada en su tiempo lo que la casi le cuesta la vida en tiempo de la Inquisición, efectivamente en esta época probablemente hubiera sido una gran defensora de los derechos humanos y de la mujer o una gran empresaria quién sabe. Gracias por este regalo en este día en el que se recuerda especialmente a Santa Teresa 🙏

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya lo creo, fue una gran mujer y adelantada a su tiempo. Para mi me alegro que te hayan gustado las fotos que para es lo que importa, un fuerte abrazo

      Eliminar
  3. Buenos días Jose
    Que Preciosidad de foto de portada viéndose todo detalle q bonito 👋Maravilloso retablo y su interior una preciosidad Graciass por todo 🙋 q tengas buen día! 😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias, lo valoro mucho, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  4. Hola José.
    Fantástico, lo de hoy es una maravilla, las fotos y el comentario.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias de corazon y me alegro que te hayan gustado las fotos...

      Eliminar
  5. Felicidades a las llamadas Teresa. El Convento que nos presentas es el de las Carmelitas Descalzas de San José, aunque para los toledanos sea el Convento de Santa Teresa de Jesús. Está ubicado en la Plaza que lleva su nombre. Santa Teresa del Niño Jesús, fue una Santa que ingresó muy joven en el convento de las Carmelitas Descalzas. Buen retablo en el Altar Mayor. Grandes leyendas, historias y curiosidades de la Santa has contado. Bonitas fotografías te han quedado de todo el conjunto. Buen día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias amigo. Lo valoro mucho. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  6. Buenos días, magnífico blog y Fotos espectaculares gracias, felicidades a las Teresas, una mujer excepcional y un gran relato, una iglesia preciosa 😍👍👏👏👏🫂😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una gran mujer. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  7. Buenos días José
    Felicidades a tu das las Teresas.
    Preciosas fotos la del retablo me encanta.
    Siempre magnicas las fotos y gracias por las explicaciones.
    Un abrazo
    Siempreviva

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una maravilla. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  8. Buenas tardes Hernández, las fotos son geniales y toda la historia que cuentas de Santa Teresa y su divulgación de la fe y la aclaración de cada convento, gracias y feliz día vale.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias amigo, un placer habértelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos, mañana algo más mundano...

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE