13-10-2025 ALCAZAR Y ACADEMIA DE INFANTERIA DESDE ERMITA DE LA GUIA

 Afotando y documentando Toledo. 13-10-25. Alcázar de Toledo y Academia de Infantería desde la Ermita de la Virgen de la Guía, y algo de la historia de este emblemático lugar toledano. 

Hoy os muestro el Alcázar, y la Academia de Infantería, y lo hago aposta tras algún comentario que recibí ayer, que no merece la pena darle importancia…  y lo hago desde unas vistas originales como es desde la Ermita de la Virgen de la Guía que os mostré junto a su leyenda días atrás… 
Creo que son unas vistas poco conocidas, así que nada mejor que ver el blog para comprobar que en la colina más alta de la ciudad de Toledo, concretamente a 548 metros, nuestro Alcázar domina el horizonte, y por si alguien no conoce Toledo deciros que entre la Academia de Infantería y el Alcázar, está entre otras cosas nuestro Rio Tajo. 
Se habla a veces de más del Alcázar pero poca gente reconoce que los vestigios de las estructuras anteriores indican que siempre fue un lugar fortificado, desde el pretorio romano y la defensa de la alcazaba musulmana. 
El actual edificio del Alcázar fue mandado construir por el emperador Carlos V, para tener una residencia digna de tal monarca. Digamos que una especie de Palacio Real, ya que para el Emperador, Toledo era la capital de España, y consideraba que tal honor debía tener un palacio adecuado a su cargo. 
Por esto se destruyó casi por completo el anterior castillo medieval que hacia la función de Alcázar desde tiempos romanos, aunque hay que decir que en la fachada oriental quedan estructuras almenadas. 
Otras veces os lo he mostrado, pero es curioso que el Alcázar, y cada fachada del edificio determine artísticamente el momento en que se realiza, dentro de las diversas fases del Renacimiento español. 
Claro que hoy la que más os muestro es la que da a la Academia de Infantería y al Castillo de San Servando… pero es necesario ver el blog, si no, no entenderéis ni veréis las preciosas vistas y tan poco conocidas.
Para la historia quedará siempre que el primer y principal arquitecto del Alcázar fue Alonso de Covarrubias desde el año 1545, pero en el patio que alguna vez os he mostrado intervino Villalpando y fue finalmente Juan de Herrera el autor de la monumental escalera bajo bóveda de cañón y la remodelación del ala meridional que la alberga.

Pese a las ideas iniciales de hacerle un Palacio Real, en realidad el Alcázar y hablo de manera oficial NUNCA llegó a ser morada de reyes, ya que mucho antes de terminarlo, la capital se establecía en Madrid por culpa del hijo del Emperador Carlos, pero lo que si fue, es morada de reinas, exactamente reinas viudas, retiradas de la corte por los sucesores de sus esposos: Mariana de Austria, viuda de Felipe IV y Juana de Neoburgo que lo fue de Carlos II. (De esta mujer algún día hablaré porque es muy curiosa su historia). 

Eso si el Alcázar ha sido muchas cosas, y es que siempre ha tenido diversos usos tales como la cárcel de la Corona, cuartel militar de ejércitos propios y extraños, o talleres de sederos, antes de albergar la Academia de Infantería.  Y es que antes de realizarse la Academia de Infantería que también se ve en las fotos, el Alcázar ocupó ese cargo…

E incluso en algún momento de la historia se planteó unir con un puente elevado el Alcázar de Toledo con la Academia de Infantería….

Nuestro Alcázar en su historia ha sufrido varios incendios, provocados unos, como, en el año 1710 durante la Guerra de Sucesión, siendo restaurado bajo la dirección de Ventura Rodríguez, dos veces más durante la Guerra de Independencia y en el año 1887, esta vez fortuito, antes de su casi total destrucción en septiembre de 1936 con motivo de la Guerra (in) Civil.

Una vez terminada la Guerra (in)Civil, comenzó su reconstrucción en el año 1940, dándole prioridad como símbolo…. Esta restauración se terminó en el año 1960. Os pongo en el blog algunas fotos de cómo quedó de destrozado. MALDITAS GUERRAS.




El Alcázar alberga el Museo del Ejército, como único emplazamiento nacional desde el año 2010, pero también es MUY IMPORTANTE que alberga la BIBLIOTECA DE CASTILLA LA MANCHA. 

Y no sé qué más poneros ya que os he contado muchas veces sus historias y leyendas,  con fantasmas incluidos, pero al tener estas vistas diferentes he pensado que sería útil mostrarlas, Y ES QUE SOLO SOY DE FOTOS… 

Nuestro Alcázar, que ha sobrevivido a invasiones, guerras y desastres pero que sigue ahí, vigilando la ciudad en todo lo alto de Toledo. Y desde cualquier sitio de Toledo siempre visible al estar como os he dicho en la colina más alta de Toledo. 

Nuestro Alcázar y su historia, y que pena que muchas personas lo asocian SOLAMENTE a la Guerra Civil pero recordaros que el Alcázar es de época romana. En esa época romana se hizo un cuartel para dar cobijo a las tropas, y  a la vez vigilar, desde uno de los puntos más altos de Toledo.



En este edificio vivía el gobernador del Imperio Romano en Hispania…. Es solo para que le deis la importancia que se merece. 

Más tarde llegaron los Visigodos y nombraron a Toledo como capital del reino visigodo, y lo primero que hicieron fue mejorar las habitaciones del Alcázar y alojar sus tropas desde este punto estratégico. 

Luego Alfonso VI y Alfonso X el Sabio restauraron y ampliaron el Alcázar aun siendo su función principal la defensiva al estar en lo más alto de la ciudad

Y como os he dicho, en el año 1525, Carlos V, trajo la corte a Toledo y es el quien ordena su construcción como lo vemos actualmente. El emperador  Carlos V ordenó el trabajo a los mejores arquitectos de la época: Alonso de Covarrubias, Francisco de Villalpando y Juan de Herrera.
Sin embargo a mediados del siglo XVI, el Emperador se traslada a Madrid y el Alcázar es abandonado a su suerte, acompañando a Toledo a un estado de decadencia lentamente que duró mucho tiempo. 

El siglo XVIII durante la guerra de la Sucesión entre los Austria y Borbones sufrió un incendio enorme y provocado debido a los enfrentamientos entre ambas facciones. Esto lo destruyó completamente. Tras ganar la Casa Borbón se restaura para seguir en la historia de Toledo. 

Durante la invasión francesa y mientras los franceses estaban en el edificio hubo otro  enorme incendio aparte del saqueo de los franceses.
Tras la guerra contra los franceses el Alcázar se comenzó a utilizar como Academia Militar, siendo el origen de la actual Academia de Infantería de Toledo y en estas fotos parece que está unido pese a que los separa entre otras cosas nuestro Rio Tajo. 

Todos sabemos lo que sufrió el Alcázar de Toledo durante la Guerra Civil. Sufrió un incesante asedio por parte del ejército de la II República. Fue bombardeado constantemente ya que el coronel nacionalista Moscardó se había refugiado en él con sus soldados. Los ataques republicanos destruyeron casi toda su estructura.


Cosas de la guerra aún reciente en muchas memorias, y por eso no comento más…. Y porque por esto me critican...  Pero me da igual... 

Y para acabar decir que su nombre como Alcázar se lo debe a los árabes, ya que durante la invasión musulmana  (desde 711 hasta su liberación a manos de Alfonso VI de Castilla, en 1085) lo llamaron  ‘Al Qasar’, que significa ‘Fortaleza’. 
Aunque no estaba todavía en pie la fortificación como la conocemos hoy, si tenía unas torres de vigilancia y una espacio cuadrado.

En un principio se le asignó el nombre de ‘Al-Quasaba’ o residencia del príncipe. Y de aquí fue derivando hasta, Alcázar. 

Y bueno, yo no os aburro más y os dejo con estas vistas poco conocidas del Alcázar y de la Academia de Infantería. Pero mirad el blog.


Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos, creo que muy originales del Alcázar y de la Academia de Infantería… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/

SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.

El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.

Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario, y hay un buscador para encontrar todo lo publicado… 

Feliz día.

















GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES

 SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.


Comentarios

  1. Buenos días Jose
    Uffff Son todas Preciosass 👋el blog fabuloso color, q vistas y lugar tan bonitoo ver... Me encantan todas Fabulosasss ... 🙋Graciass por todo q tengas buen día! 😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias guapa, si te han gustado las fotos objetivo cumplido con creces, feliz semana

      Eliminar
  2. Buenos días Hernández, las fotos son buenísimas y las antiguas conmovedoras por las malditas guerras,gracias por toda la información y feliz día vale.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ojalá la historia no se repita, mil gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos porque no es nada facil hacerlas, tenia al ejercito vigilando...

      Eliminar
  3. Desde un Cerro escarpado y pegadito a Toledo, divisastes la Academia y también el Alcázar, y quedaste maravillado de las vistas que enfocastes. Hoy las expones aquí en tu blog sin descanso porque sabes que son vistas imperecederas donde tú cámara y tú captaron su gran presencia. Disfruta, bellas vistas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias amigo, unas vistas preciosas y poco vistas ya que las realicé desde terreo militar, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  4. Buenas tardes, magníficas fotos , espectaculares y el blog con tu relato siempre interesante, muchas gracias por todo el trabajo que conlleva, pasad un feliz día 😍👍👏👏👏🫂😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se me ha olvidado poner el nombre al comentario , cachiss 😅😂🤦‍♀️

      Eliminar
    2. Jajajaja no te preocupes que lo veo. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  5. Muy bonitas fotos y su historia buenas tardes que tengas una feliz semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias y feliz tarde. Me alegro que te hayan gustado las fotos y gracias por estar ahí cada día

      Eliminar
  6. A este paso, no me hago un collage...me empapelo las paredes de la consulta con las fotos😂😂😂
    Tienes razón, es una perspectiva muy poco vista. Pero igual de magnética🤩🤩🤩

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaja vas a poner bien la consulta.... Es muy difícil hacer estas fotos. Las hice desde terreno militar y con la mirada de ellos...

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE