11-10-2025 ARQUILLO DEL JUDIO
Hoy os muestro otro de esos lugares que muchas veces pasan desapercibidos incluso para los toledanos, pero que tiene incluso una gran historia, y que aunque ya os he contado cosas siempre se aprende algo nuevo.
Por si alguien no lo sabe este Arquillo del Judío está relacionado con el Descubrimiento de América, aunque jajajaja, tiene mucho de leyenda…
Pero NO OLVIDEIS QUE SIEMPRE LO QUE IMPORTAN SON LAS FOTOGRAFIAS, y estoy pensando solo poner un enlace en lugar de contar toda la historia, no sé, lo tengo que dar una vuelta al igual que lo del resumen semanal de los lunes QUE POSIBLEMENTE LO DEJE...
Pero bueno, eso son cosas mías, y os presento al Arquillo del Judío, que no lo sitúa se encuentra muy cercano al Monasterio de San Juan de los Reyes, en la propia Travesía del Arquillo. También se puede llegar a este lugar bajando por la Calle del Ángel, casi enfrente de la Escuela de Artes. Claro que si veis el blog lo ubicáis perfectamente.
También si veis el blog veréis un magnifica pintura de Don Luis, bueno Luis García-Page. Estoy seguro que os gustará, es esta:
Es un arco precioso, como toda la zona judía de Toledo, y muy cargado de historia, que luego os cuento ya que tuvo un gran peso para el descubrimiento de América.
Luego explico el porqué.
Este Arquillo del Judío no es el original ya que una restauración sustituyó el primitivo arco de medio punto por el que vemos hoy en día.
En su origen se cree que era un adarve que comunicaba dos barrios de la Judería, la Alcava, el barrio digamos residencial, que es la parte alta de la zona judía de Toledo (Bulas, Virgen de Gracia...hasta San Román) con el de Assuica (zona en torno a San Juan de los Reyes y parte de las calles de los Reyes Católicos y del Ángel) que era el Zoco o la zona comercial, y con la Judería Mayor.
Otras versiones dicen que pertenecía a la antigua muralla judía.
Pero sea como sea este Arquillo en su origen tuvo hasta puerta, y por esa puerta que tuvo, en el año 1391, algunos cristianos toledanos saquearon toda la judería.
Entraron por este lugar ya que era una de las entradas principales del barrio judío un 18 de junio del año 1391, y entre las víctimas de este saqueo se encontraban destacados artesanos, poetas y hombres de letras.Se hablaba de que era un conflicto de religiones, pero nada tuvo que ver, ya que el saqueo empezó por piques entre comerciantes, pero arrasaron con la zona judía, eso sí los saqueadores fueron encontrados, y se les impuso una multa elevada de 30.000 doblas de oro, pero nada restauró el daño que hicieron en la comunidad judía. Tan importante era este Arquillo que daba nombre al Barrio del Arquillo y deciros que Bécquer, situó aquí una de sus leyendas, concretamente la titulada “Las Tres Fechas”, que os he contado otras veces…
Incluso, aunque también os lo he contado, gracias a Bécquer esta zona se conserva así, ya que la idea de los políticos de la época era derribarlo todo y hacer una especie de Gran Vía toledana. Al final gracias a su insistencia se conservó todo como lo vemos en la actualidad, y se le dedicó esta placa:
Y por si alguien “desgraciadamente” no ve el blog, pone:
“EN NOMBRE DE LOS POETAS Y DE LOS ARTISTAS, EN NOMBRE DE LOS QUE SUEÑAN, DE LOS QUE ESTUDIAN, SE PROHIBE A LA CIVILIZACION QUE TOQUE A UNO SOLO DE ESTOS LADRILLOS CON SU MANO DEMOLEDORA Y PROSAICA”. Os he dicho que tuvo un gran peso en la historia de España, y acercándose la fecha del Descubrimiento de América contaros la leyenda que narra como este Arquillo del Judío, fue testigo de cómo la reina Isabel la Católica consiguió el dinero para dárselo a Cristóbal Colon a escondidas para el descubrimiento de América.
Lo intento resumir… con un toque muy personal jajajaja….
Resulta que los Reyes Católicos no tenían dinero para pagar apenas nada, ya que la conquista de Granada los había dejado sin un céntimo, la conquista de Granada les debilitó mucho económicamente… y para colmo llega un tal Cristóbal Colon y les expone una aventura rara que costaba mucho dinero…
El Rey Fernando el Católico le dijo que no directamente a Colón, pero Isabel la Católica lo pensó…
Y pensando Isabel dijo…
Joer no tengo un céntimo, pero si descubrimos una nueva ruta a las Indias recuperaremos el dinero invertido para las arcas de la Corona Castellana…
A Isabel la Católica la dijeron que los judíos tenían mucho dinero guardado y la hablaron de un tal Isaac que vivía en Toledo, concretamente en el cerro Virgen de Gracia… la dijeron que este judío tenía más dinero del que había en toda Castilla junta… a Isabel se la encendieron las ideas…
Isaac no le recibió en su casa pero si en el lugar de la foto, en el Arquillo del judío…., en los primeros escalones….
El emisario le contó a Isaac el motivo de su vista, pero debería guardar secreto….
Le dijo mira Isaac tenemos una cosa entre manos pero no tenemos dinero en Castilla y necesitamos de tu poder económico…
Isaac dijo, vale… ¿y si os ayudo que gano yo?….
Así que en medio del Arquillo del Judío el emisario de la Reina Isabel la Católica, extendió gran cantidad de joyas y piedras preciosas….
Eran las joyas más preciadas del reino, y de Isabel la Católica… el emisario le dijo:
Isaac…: La reina necesita dinero, y lo necesita ahora mismo. Los altos costos de la guerra contra los árabes han ocasionado que no haya dinero en las arcas reales y es necesario para una empresa muy importante…Tengo orden de su majestad la reina Isabel de regresar con una importante suma de dinero a cambio de estas joyas…
Isaac…siguió el emisario… aparte del cambio de dinero por joyas en el futuro serás beneficiado por haber ayudado a la corona….
Espero haberlo explicado bien, y sobre todo que os hayan gustado las fotos que es de lo que se trata. Estoy seguro que la próxima vez que veáis el Arquillo del Judío lo mirareis de otra manera…. Jajajaja.
También he de decir otra cosa, y es que esto o algo parecido lo he leído en varias ciudades, y oficialmente no está documentado, pero como soy toledano… pues tiro para lo mío, creo que es natural…
Y así se fraguó supuestamente los orígenes del descubrimiento de América… luego lo que sucedió en América daría para hablar mucho, y quizás algún día lo ponga…
Pero solo soy de FOTOS….
No os aburro más, espero que OS GUSTEN LAS FOTOS Y VEAIS EL BLOG, SI NO LO HACEIS NADA TIENE SENTIDO Y NO ENTENDEREIS NADA…
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS LA DEDICATORIA DE BECQUER, LO UBICAREIS, DETALLES CURIOSOS… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario, y hay un buscador para encontrar todo lo publicado…
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES
SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.
Me gusta siempre te sigo todo es muy interesante soy toledana pero páramo todo es nuevo estado viviendo en valencia 50 años pero nunca me olvidé de mis raíces gracias
ResponderEliminarY nunca las olvides, gracias de corazón y me alegro que te hayan gustado las fotos.
EliminarBonitas fotos y su leyenda buenos días qué tengas un feliz sábado
ResponderEliminarMil gracias y feliz día. Me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarBuenos días Jose
ResponderEliminarQue Preciosidad de fotos 👋 Me encanta el blog con su historia 🙋Mil Gracias por tan bonitas fotos...q pases buen dia! 😘
Mil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarEl Arquillo del Judío, es precioso Arco, en la judería toledana. Se encuentra situado en la Travesía del Arquillo. Muy cerca de la confluencia de las calles Reyes Católicos y del Ángel. Que maravilloso se le ve a este Arquillo de ladrillo, que el Judío levantó para hacer suyo su castillo. Arco que tuvo cancela con candado y cerrojillo, y con él se protegia a la comunidad de judíos. Buen relato el de Isaac, el judío poderoso y el trueque con Isabel la Católica. Jajaja. Bonito lugar para hacerse una fotografía de recuerdo, jajaja. Tus fotografías te han quedado excelentes, pero te advierto que te observan desde la ventanita de encima del Arquillo. A lo mejor es Isaac. Jajaja. Feliz sábado.
ResponderEliminarJajajaja quién sabe. Todo es posible en Toledo. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarBuenas tardes, magnífico blog y unas Fotos espectaculares gracias, una preciosidad las fotos de ese Arco y pasaje y una leyenda quizá cierta, me alegro que esté protegido, feliz día 👍👏👏👏😍🫂😘
ResponderEliminarGracias de corazón. Como todas las leyendas tienen su parte de verdad. Mil gracias y me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarBuenas tardes Hernández , las fotos muy buenas y el cuadro también, sobre la historia que se cuenta como dices se repite hasta en la actualidad, gracias y feliz día vale.
ResponderEliminarGracias amigo. Suele ser así y la gente no se da cuenta. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz descanso
Eliminar