1-10-2025 MES ROSA


Afotando y documentando Toledo. 1-10-2025. Puente de Alcántara, Alcázar y Murallas iluminadas de rosa para conmemorar este mes de octubre como Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama. 

Hoy como siempre os recomiendo ver el blog, ya que veréis unas fotos espectaculares, yo creo que os gustará mucho, destacando la iluminación del Alcázar y del Puente de Alcántara pero sobre todo el fondo rosa para dar luz en la lucha contra el cáncer de mama al iluminarlo de rosa, 


De verdad que os lo recomiendo, sé que os gustará VER EL BLOG….
Y si,  hoy se celebra también en el santoral el día de Santa Teresa del Niño Jesús, pero de eso ya os hablé el año pasado, y APARTE QUE SOLO SOY DE FOTOS….


Pero aunque SOLO SEA  DE FOTOS Y APOYE ESTA CAUSA DEL CANCER DE MAMA, QUIERO HACER EXTENSIVAS ESTAS FOTOS A TODAS LAS PERSONAS QUE SUFREN CUALQUIER TIPO DE CANCER Y A SUS FAMILIAS. A TODOS Y A TODAS…

Pero bueno, a este mes de octubre que comienza hoy se le considera como el mes rosa porque es dedicado a crear consciencia y sensibilización sobre el Cáncer de Mama, mirad el blog que os gustará:


Un cáncer de mama, QUE YA SABEIS QUE EN SU MOMENTO COLABORÉ MUCHO CON UN CALENDARIO, pero no quiero hablar de ello, y si con estas fotos consigo que alguien al menos se lo piense para aumentar la detección temprana, PUES OBJETIVO CUMPLIDO. Mirad el blog: 

Y es que de acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se prevé que una de cada 12 mujeres enfermará de cáncer de mama a lo largo de su vida, razón por la cual, durante este mes se promueven campañas para aumentar la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos de esta enfermedad. 

La prevención del cáncer de mama salva vidas, por lo que se recomienda llevar un estilo de vida saludable, para disminuir el riesgo de padecer esta enfermedad, y como ejemplo pongo estas recomendaciones:

•       Tener un peso adecuado
•       Llevar una alimentación saludable
•       Realizar actividad física diaria
•       Evitar consumo de alcohol y tabaco
•       Evitar uso prolongado de hormonas.

Además, se debe considerar que, si se tiene alguno de estos factores, el riesgo de padecerlo puede aumentar:

•       Edad mayor a 40 años, aunque se puede presentar antes
•       Antecedentes familiares
•       Comienzo de la menstruación antes de los 12 años y de la menopausia a edad tardía
•       Mujeres que tienen su primer hijo después de los 30 años
•       Mujeres que nunca estuvieron embarazadas

Y bueno, sé cómo se siente quien lo PADECE y sus familiares así que estas recomendaciones son buenas, al igual que mirar el blog que os saldrá con pinchar en las letras azules: 

Deciros también que el cáncer de mama es una enfermedad silenciosa porque no siempre muestra signos y síntomas, razón por la que se recomienda que las mujeres se realicen una autoexploración física de la mama de manera frecuente para descubrir alguna anomalía y, a partir de los 40 años de edad, realizarse una mastografía cada año o dos años. Tu médico especialista te indicará mejor. 

Así que este modesto aficionadillo os recomienda que no dejéis de pasar más tiempo y acude a tu centro de salud más cercano, donde recibirás asesoría sobre las acciones preventivas que evitan esta enfermedad.


Recordad que la detección temprana es esencial para facilitar el diagnóstico y con ello el tratamiento. 

Es por esto que Octubre se le considera El Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama  desde su proclamación en 1985 por la American Cancer Society y la empresa Imperial Chemical Industries.

El origen de que Octubre sea el mes Rosa nos lleva al año 1985, claro y al mes de octubre, y como curiosidad deciros que fue una iniciativa promovida por Betty Ford, sobreviviente de cáncer de mama y ex primera dama de Estados Unidos, quien utilizó su influencia para aumentar la concienciación sobre la enfermedad. 

Utilizó sus contactos y logró una colaboración entre la American Cancer Society y la división farmacéutica de Imperial Chemical Industries con el objetivo de educar a las mujeres sobre el cáncer de mama y las pruebas de detección temprana, promoviendo especialmente las mamografías como una herramienta vital en la lucha contra el cáncer de mama.

Octubre se ha mantenido como el mes dedicado a la concienciación sobre el cáncer de mama desde su inicio. 
Durante octubre, se llevan a cabo numerosas actividades y eventos, incluyendo marchas y carreras para recaudar fondos, campañas educativas, CALENDARIOS SOLIDARIOS COMO EL QUE HICE... y eventos de iluminación de edificios con luces rosas como os muestro en el blog. Estas actividades están diseñadas para honrar a los sobrevivientes de cáncer de mama, recordar a quienes han perdido la vida a causa de esta enfermedad, y sobre todo recordad la importancia de la detección temprana. 


Y quizás os preguntáis ¿Por qué todo está iluminado y se usa el color rosa?

Pues os lo cuento, el vínculo entre el color rosa y la concienciación sobre el cáncer de mama comenzó con la Fundación Susan G. Komen, que desde su creación en 1982 utilizó este color para sus campañas y eventos. En 1991, durante la carrera Race for the Cure en Nueva York, se distribuyeron cintas rosas a los participantes y sobrevivientes de cáncer de mama, marcando el primer uso significativo del lazo rosa. 

La adopción masiva del lazo rosa como símbolo de la lucha contra el cáncer de mama ocurrió en 1992, cuando la empresa de cosméticos Estée Lauder distribuyo 1,5 millones de cintas rosas en sus mostradores de cosméticos durante las actividades asociadas a ese mes de octubre, popularizando el símbolo y convirtiéndolo en un emblema de esperanza y solidaridad en la lucha contra el cáncer de mama.
El 19 de octubre es el Día Internacional Contra el Cáncer de Mama o el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, pero todo este mes se le considera como el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama.




Y bueno, quizás estas cosas os sirvan como curiosidad o UN SIMPLE ADORNO A MIS FOTOS, pero lo que no es curiosidad y si algo cierto es que el cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en las mujeres. 


Mirad el blog, porque con la dureza del texto, estas imágenes os darán luz.


Por si alguien no lo sabe AUNQUE YO SOLO SOY DE FOTOS, Y espero no equivocarme deciros que aparte de que el cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en la mujer, contaros que se  origina por el crecimiento rápido y desordenado de las células que revisten los conductos de la mama, y si no es tratado de manera temprana puede avanzar hacia otras regiones del cuerpo, principalmente los ganglios linfáticos axilares. 

Una de las características más importantes del cáncer de mama es su alta incidencia, y aunque desgraciadamente la enfermedad no puede evitarse, es posible realizar lo que se conoce como prevención secundaria, que consiste en el diagnóstico precoz de la enfermedad para comenzar el tratamiento en sus etapas iniciales, con terapias menos agresivas y con mejores resultados. La detección precoz, entonces, se presenta como el principal aliado en la lucha contra el cáncer de mama.
Tristemente esta maldita enfermedad no avisa en sus inicios, con lo cual en esta etapa solo se puede detectar el tumor mediante la detección precoz, y la realización de los estudios mamarios, porque la ausencia de síntomas  no significa que no puede tenerse un cáncer de mama, y no es mi idea alarmar a nadie, SOLO SOY DE FOTOS…

Cuando aparecen los síntomas es porque ya se ha salido de la etapa inicial asintomática, y el signo más signo más frecuente es sin ninguna duda la palpación de un tumor, nódulo o dureza en la mama. Hay otros síntomas de menor ocurrencia, como ser las retracciones o hundimientos en la piel o el pezón, el enrojecimiento a nivel de la piel de la mama, la descamación del pezón, el derrame de sangre por el pezón y la palpación de un bulto en la axila. Cuando una mujer detecta alguno de estos signos, debe consultar inmediatamente al especialista para aclarar su origen.

El cáncer de mama puede afectar a cualquier mujer y ninguna queda libre  de esta maldita lacra. 

Ya os he dado antes alguna recomendación, y tener antecedentes familiares de cáncer de mama también aumenta el riesgo, pero este factor debe ser considerado en su justa medida, dentro de un abanico muy amplio de posibilidades asociadas a la cantidad de familiares que tuvieron la enfermedad. 

Otra cosa que me dicen es muy importante es cuidar el peso, ya que la presencia de sobrepeso, especialmente después de la menopausia, aumenta la posibilidad de desarrollar la enfermedad.

Y para acabar algo que para algunos es lo menos importante, pero Y LO SÉ BIEN POR LA RELACION QUE TUVE CON MIS CHICAS TOP MODEL, cuando hice el calendario de ellas, es que este cáncer de mama aparte de sus implicaciones oncológicas se diferencia de otras enfermedades malignas en la agresión que el tratamiento implica a la imagen femenina y su afectación tanto física como psicológica. Y SE  DE LO QUE HABLO, MEJOR QUE MUCHAS MUJERES

NORMALMENTE LAS PACIENTES asumen estos efectos secundarios como parte del proceso de curación, la preocupación por el tratamiento quirúrgico y la afectación que éste genera en la imagen corporal femenina es muy importante, fundamentalmente en los casos en los que es necesario extirpar toda la mama (mastectomía), así como también los efectos indeseados de la quimioterapia, principalmente la pérdida temporal del cabello. 

Pero seamos positivos veamos el blog de color rosa, y pensemos que afortunadamente gracias a los avances científicos que se logran año a año, el porcentaje de cura es mayor y con tratamientos menos agresivos….


PERO MUY IMPORTANTE….

El mejor diagnóstico es el que se hace a través de estudios de control en pacientes sin síntomas, ya que si el nódulo es detectado por la mujer en su autoexamen mamario quiere decir que ya tiene un tamaño más grande (mayor a 1 cm), lo que permite que sea palpable, con lo cual yo creo que el autoexamen mamario sirve y debe difundirse, enseñarse y recomendarse para que la mujer pueda conocer sus mamas y detectar la aparición de algún signo de alarma. 

Nunca reemplazará la mamografía, pero estaremos alerta, y digo estaremos PORQUE TODOS SOMOS VOSOTRAS.

No os aburro más, de verdad que no dejéis de ver el blog que os encantará, 

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS MÁS FOTOS PRECIOSAS, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; 

SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.




Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario, y hay un buscador para encontrar todo lo publicado… https://joseherfer.blogspot.com/

Feliz MES ROSA

















GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES

 SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

 

Comentarios

  1. Buenos días José bonitas fotos,ydia que se recuerda el cáncer de mama

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sigamos luchando para que no se olvide esta maldita enfermedad.

      Eliminar
  2. Maldita enfermedad y traicionera!
    Por desgracia se lo es , me toco cercano !
    Preciosas foticos ! Y gracias por las recomendaciones ! 🤗😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias, lo sé, hay que seguir luchando por ello, un abrazo fuerte

      Eliminar
  3. Bonitas fotos buenos días qué tengas un buen miércoles

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias. Un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  4. Buenas tardes preciosas Fotos gracias, Feliz día , por desgracia conozco esta enfermedad, mi padre, suegro , varios amigos y amigas se han marchado por su causa , pero tbn alguna sigue o está libre de ella después de una gran lucha. Siempre apoyando y en la lucha por ell@s🙏🩷🥰👏🫂😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo siento, va por ellos, me alegro que te hayan gustado las fotos y su significado

      Eliminar
  5. Uh, por poco llevo, vengo de viaje. Jajaja. Bueno ya estoy aquí para decirte que está precioso el Puente de Alcántara, Alcázar y Murallas iluminadas de rosa. El color rosaceo simboliza la lucha contra el Cáncer de Mama. Que maravilla, que ilusión, Toledo es encantador. Y Puente de Alcántara, la Muralla y hasta el Alcázar se visten de gala. Tus fotografías son dignas de admirar. Por todo ello, a todas las mujeres que tienen la enfermedad les doy mucho ánimo y fuerza para que salgan adelante. Buena tarde.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos y su significado. Descansa amigo

      Eliminar
  6. Toledo mágico...y solidario. Gracias, un año más, por mostrarnos vuestro cariño, apoyo y cercanía.
    Efectivamente (hablo como enfermera y como superviviente de esta enfermedad), la prevención es FUNDAMENTAL. No nos cansemos nunca de proteger y acompañar🤩😍🤩😍🤩😍🤩

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ni de luchar. Mil gracias..me alegro que te hayan gustado las fotos y su significado

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE