5-9-2025 CALLE DEL ALJIBILLO





Afotando y documentando Toledo. 5-9-25. Calle del Aljibillo, su historia, su patios en mi blog que os saldrá solo pinchando en las letras azules: 
https://joseherfer.blogspot.com/


Hoy creo que es IMPRESCINDIBLE VER EL BLOG, porque aparte de más fotos de esta calle toledana, tanto de día como de noche, veréis un precioso patio toledano situado en esta calle, y es que parece mentira las joyas que aguardan estas calles tan estrechas, son auténticos oasis, mirad en el blog y lo descubriréis.

La mitad de la gente no lo verá, me refiero al blog, Y NO LO ENTIENDO, PERO TRAS LO VIVIDO RECIENTEMENTE SOBRE TODO EL DIA DEL RIO TAJO,  NO INSISTO….

Esta calle del Aljibillo, es otra de esas calles toledanas con encanto, en las que yo recomiendo perderse para notar lo que yo llamo Sentir Toledo, y que creo que se ha hecho popular este dicho,  jajajaja. Os pongo la foto de esta calle en ambos sentidos, así como del patio que os he dicho: 


Pero antes de nada trataré de ubicar esta calle toledana de unos 90 metros de largo, es fácil, ya que si os digo que comunica con la Calle de la Campana, con la Plaza de Valdecaleros, con la Calle Rojas y con la calle de Alfonso XII casi todos lo ubicáis. 


Y si alguien sobre todo de Toledo, aun no lo ubica si os digo que casi llega a la actual discoteca “Los Clásicos”, aun habrá dudas pero si digo que esta discoteca actual es la antigua Garcilaso, creo que ya no habrá dudas jajajaja.


Para la gente de fuera de Toledo, decir que la discoteca Garcilaso abrió sus puertas allá por los años 60, aunque desde 2012 se llama “Los Clásicos”. Y creo que ahora se llama de otra manera pero no están mis hijos para decírmelo, jajajaja.
Pero no es plan de hablar de esta otra mítica discoteca toledana, jajajaja, aunque todos tenemos batallitas allí dentro jajajaja, os quiero mostrar la calle Aljibillo y uno de los patios de esta calle, y deseando que os gusten las fotos, que siempre es de lo que se trata. 



Luego os hablaré de algún patio de esta calle, pero por contaros algo de la calle deciros que aún tiene su antiguo rótulo de “Arxivillo” y si os fijáis en las fotos de la calle veréis como unos surcos a media altura… bueno, algunos guías de la ciudad dicen que es para que no rocen los coches y por ese hueco pongan los espejos retrovisores pero ya os digo que eso es falso, su nombre es “guarda-ejes” y estos surcos se hicieron para que en las épocas de los carros proteger las fachadas, para tratar de evitar sobre ellos el roce de los eje de las ruedas de los carros, aunque más bien creo que de  lo que se trataba de proteger eran los carros, más que los edificios jajajaja. 

Unos carros que eran necesarios en el Toledo antiguo, el uso de caballerías y carruajes para el transporte y acarreo de todo tipo de cargas por sus intrincadas calles y empinadas pendientes, rutinas diarias de traslado de alimentos, agua, materiales de construcción y por supuesto de personas. Trabajadores, gentes humildes, nobles o aristócratas utilizaban para unos u otros usos estos medios de transporte. 


Y ese ir y venir ha quedado grabado en esa paredes que hablan, es por ello que todavía podemos encontrar en las callejuelas del casco histórico restos de guarda ejes y guardacantones como os muestro en las fotos. 

Recordad que llamamos guarda ejes a los rebajes realizados en las paredes de los edificios, para tratar de evitar sobre ellos el roce de los eje de las ruedas de los carros, aunque más bien podíamos decir que lo que se trataba de proteger eran los carros, más que los edificios. 
La mayoría de las calles de Toledo, al igual que sucede hoy en día, no estaban pensadas para el tráfico rodado. La impronta musulmana, que borró gran parte de la ciudad romana y visigoda, todavía constituye el alma de la intrincada trama urbana actual. Esa limitación de anchura, en calles y callejones, reducía el uso de carruajes a un número muy limitado de espacios. Con el fin de ampliar las zonas accesibles, se disponían rebajes en los paramentos de aquellos edificios situados en viales estrechos o en zonas de giro, mejorando de esa manera la entrada y salida a otros puntos de la ciudad. 

Esos rebajes se efectuaban de dos maneras, bien trabajando la obra de fábrica de forma expresa para formar una concavidad, cuyo eje se situaba a una altura aproximada entre los 60 y los 80 centímetro  desde el suelo (ruedas de entre 1,20 y 1,60 m. de diámetro), o empotrando de forma lineal, a esa misma altura, grandes piezas de sillería granítica de perfil cóncavo. 

Esta circunstancia no sucede hoy en día con nuestros vehículos modernos, la zona de roce ha subido a la altura de los retrovisores, y si el vehículo es una furgoneta subiremos más o menos en función del modelo. Como resultado tenemos que algunas calles presentan un catálogo de los diferentes vehículos que discurren por ellas. Indicaremos como anécdota que siempre hay más marcas en las fachadas situadas al lado contrario del conductor, al ser éste el de más difícil control visual. 

En estas fotos de la Calle del Aljibillo, podréis ver que se conserva uno de los mejores guarda ejes doble de la ciudad. El guarda ejes del lateral derecho de la calle, mirando en dirección hacia la Plaza de Valdecaleros, fue rehabilitado por el Consorcio en el año 2003, descubriéndose en su totalidad, recibiendo sus piezas graníticas un tratamiento de conservación-restauración, y consolidando los paramentos cercanos con morteros de calcárea. 

Pero que me enrollo y estamos con la calle Aljibillo…

El origen de este nombre está medianamente claro, ya sabéis que los “bolos” no nos complicamos con los nombres de las calles…, y es por esto que se llama esta calle “Aljibillo”, al haber un pequeño aljibe de agua potable que suministraba de agua  a todos los vecino y que estaba ubicado en el número 2 de la calle. Y siempre digo que para verlo hay que ver el blog porque os le muestro junto al patio de esta casa....


Como os digo en el número 2 de esta calle es donde está el aljibe que da nombre a la calle, dentro de uno de esos famosos Patios Toledanos, que recomiendo su visita y que suele estar abierto al público en fechas señaladas como por ejemplo para el Corpus aunque este año no haya abierto y en el que siempre me ha llamado la atención en el centro del patio una hermosa fuente de piedra y mármol sobre base de ladrillo que remata una figura de mujer en mármol, portando un cántaro surtiendo agua.  De verdad que todo esto lo podéis ver en el blog, por ESO DIGO QUE ES NECESARIO.

Fijaros que el aljibe que da nombre a la calle es como una habitación circular de unos 3 m de diámetro por 2,5 m de alto, de época romana o visigoda, al cual se accede únicamente a través del brocal y por un cuello estrecho de unos 50 cm, por eso el diminutivo de Aljibe, jajajaja, Aljibillo…

Si podéis no dejéis de visitar este Patio Toledano, apuntároslo para cuando esté abierto, os lo recomiendo. Y si no siempre tendréis mis fotos que del blog no se borra nada…


Pero bueno, siempre os recomiendo perderos por Toledo, por estas calles con encanto, además para quien les gusten las leyendas, muy cerca de aquí está ubicada la leyenda que ya os conté de Bécquer titulada “Las Tres Fechas”, concretamente en los cobertizos de San Pedro Mártir como os conté en su momento.


No os entretengo más deseando que os gusten las fotos QUE SIEMRPE ES LO QUE IMPORTA, y sé que las FOTOS DEL PATIO OS FASCINARÁ…

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS EL PATIO Y ENTENDEREIS PORQUE SE LLAMA ASI LA CALLE, JAJAJAJA ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/




SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.

Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario, y hay un buscador para encontrar todo lo publicado… 


Feliz día.
























GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES

 SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.


Comentarios

  1. Buenas noches José ,que preciosas fotos la pintura del Conde de Orgaz que encanta que ya se que del Greco,pero en general el reportaje es precioso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias. Un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  2. Buenos días Jose
    Que Maravilla de fotos 👋de patio y de calle nombre Aljibillo con historia... Mil Gracias por mostrar estas fotos de estas calles con encanto Toledano🙋 Que tengas buen día!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias. Un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  3. Calle del Aljibillo, calle con historia. Ubicada entre calle Alfonso XIII y Plaza de Valdecaleros. Calle estrecha donde se conserva todavía el guarda-ejes (calicata o muesca o carril) en las fachadas por donde pasaba el eje del carro o carreta para no dañar la fachada. Se llama la calle aljibillo por el aljibe que existe en una de las casas de la calle. Los patios que nos enseñas son espectaculares donde se aprecia una decoración histórica. Tus detalladas fotografías dan fe de ese sentimiento toledano que invade la calle. Buen día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad, conserva toda su esencia, Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  4. Buenas tardes José
    Las fotos com siempre,una preciosidad.
    La calle del Algobillo y su historia,preciosas
    Las del patio otra preciosidad,.
    Gracias por enseñarnos Toledo y todos sus encantos,atraves de tu ojo y kbegetivo y la historia.
    Graciasssss
    Pilar,Sanz un abrazo
    Las del
    Las del patio 💎

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti. Lo valoro mucho. De verdad. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz tarde

      Eliminar
  5. Bonitas fotos buenas tardes que tengas un feliz fin de semana

    ResponderEliminar
  6. Buenas tardes Hernández, las fotos son buenísimas de una calle muy curiosa, y las historias de la disco uy , sobre los rodales de los buges interesante, gracias y feliz día vale.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias, un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos, mañana será más religioso...

      Eliminar
  7. Hola magnífico blog y Fotos espectaculares gracias, cuanta belleza encierran esas callecitas estrechas, precioso patio y aljibillo feliz noche👍👏👏🥰🫂😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

7-2-2025 LA CUBANA

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE