27-9-2025 REFLEJOS CATEDRAL


Afotando y documentado Toledo. 27-9-25. Catedral de Toledo reflejada en la fuente de la Plaza del Ayuntamiento. 


Como siempre recomendaros ver el blog, porque veréis más fotos de la Catedral reflejada en esta fuente, además os contaré el origen de esta fuente que tanta polémica ha levantado desde su instalación en Toledo. 

También en el blog podréis ver dos fotos antiguas con la fuente que había antes, son estas: 

O esta con coches en el lugar que está la fuente en la actualidad:

Antes que nada, deciros que hoy se celebra el Día del Turismo, y por eso he pensado poner esto de hoy, AUNQUE ALGUNOS NO LO ENTIENDAN….

Y tranquilos que hoy no os meteré la chapa de ayer, aunque me doy cuenta que últimamente estoy un poco reivindicativo, PARA SER SOLO DE FOTOS… pero hay que ver el blog para ver estas fotos…

Y hablando de FOTOS quiero felicitar al Maestro Aurelio Redondo, ya que hay se celebra San Aurelio, un grande como FOTOGRAFO Y COMO PERSONA, alguien que se merece un homenaje en Toledo… aquí me veis con el: 

Hoy para acompañar mis fotos del Día del Turismo, aprovecho a poneros estos reflejos de la Catedral de Toledo, una fuente que aparte de provocar fotos bonitas, siempre, siempre ha creado polémica y más cuando el mes pasado… un turista aprovechó a refrescarse bañándose dentro, son estas imágenes: 



Las imágenes de un visitante bañándose en la fuente para mi reabre la reflexión sobre el significado de esta obra contemporánea y el respeto al patrimonio de la ciudad…. Te puede gustar o no la obra pero el respeto es lo más importante….


Aparte que esta escultura/fuente para quien no lo sepa es una alegoría del rio Tajo y representa un río que aparece y desaparece dentro de un vaso. 


Para mí que no entiendo de arte, es un lugar muy fotogénico por los reflejos que aquí se pueden ver de la catedral sobre todo cuando la Catedral está iluminada.


Esta fuente/escultura fue creada por la escultora donostiarra Cristina Iglesias con la idea de aportar al antiguo Toledo, modernidad y el frescor deseado. Tres Aguas (tres manantiales) se crearon en 2014 para celebrar el 400 aniversario de la muerte del pintor El Greco. 


El lugar que aprovecho para las fotos se trata de un corte de 25 metros de largo en el pavimento de la plaza y  revela un manantial, cuyo fondo está revestido con raíces de árboles cubiertas con una pátina verde oscuro. Los bajorrelieves metálicos creados por Cristina son un verdadero poema dedicado al agua. 

Al principio se puede ver un canal seco, pero después de unos minutos comienza a llenarse de agua y se convierte en una corriente burbujeante, que luego se congela en un espejo gigante, reflejando las torres góticas contra el fondo de un cielo brillante, siendo este momento el de las fotos que os muestro pero hay que ver el blog. 

Este ciclo se repite cada 30 minutos.

Como os he dicho el mes pasado las redes sociales ardieron con la foto de un turista refrescándose en la fuente de la Plaza del Ayuntamiento de Toledo, justo frente a la Catedral Primada.  Es esta foto: 

E insisto hay mil opiniones y yo tengo la mía, pero recordaros de nuevo que no se trata de una fuente ornamental cualquiera: es «Tres Aguas», la gran obra pública de la escultora Cristina Iglesias. Un proyecto artístico que fue concebido para dialogar con la historia y el agua subterránea de Toledo, y que desde su inauguración en 2014 forma parte del paisaje urbano y cultural de la ciudad. 

Muchos toledanos con la foto del turista reaccionaron con indignación ante el gesto del visitante, que algunos justificaban por el calor abrasador, pero que para otros demuestra falta de información y sensibilidad hacia una pieza que no está pensada como piscina, sino como arte público cargado de significado. 

En teoría esta fuente es un canal esculpido que conecta el pasado y presente de Toledo, y por eso Cristina Iglesias diseñó la fuente de la Plaza del Ayuntamiento como un corte dramático en la piedra de la ciudad monumental. Su canal escultórico de 25 metros de largo parece abrir la superficie de la plaza como si dejara al descubierto un antiguo canal subterráneo o un acuífero que conecta con la memoria más honda de Toledo. 

El agua fluye lentamente sobre un bajo relieve de metal fundido, recorriendo sus formas orgánicas, llenándolo gradualmente. Cuando el agua está quieta, la fuente se convierte en un espejo. Un espejo que refleja la Catedral gótica, el Palacio Arzobispal y el Ayuntamiento. Momento que aprovecho a hacer estas fotos….

Pero las formas sólidas y monumentales se desestabilizan, se transforman. Cobran vida. Es una invitación a ver el patrimonio con otros ojos, a entender que nada es fijo ni eterno, que la ciudad está viva y cambia con cada mirada. 
El ciclo del agua dura alrededor de 30 minutos. Es un movimiento controlado y sutil, diseñado para que el espectador se detenga y observe. Para Cristina Iglesias, el agua no es solo decoración: es un elemento narrativo, simbólico y casi espiritual, que te invita a un diálogo con la historia de Toledo. 
Y aunque a muchos toledanos no les guste deciros que la fuente no está colocada al azar. Toledo es una ciudad con una relación milenaria con el agua: acequias, aljibes, pozos, baños árabes, lavaderos. Un laberinto subterráneo que garantizaba la vida de sus habitantes, incluso en periodos de asedio….

«Tres Aguas», la fuente donde se refleja la Catedral evoca ese Toledo escondido bajo las losas y su famoso y sufrido adoquín. Su parte más secreta. La que no se ve, pero sostiene todo lo demás. 


Con este proyecto, Cristina Iglesias creó en realidad tres intervenciones conectadas por el agua: esta fuente en la Plaza del Ayuntamiento, otra dentro del convento de Santa Clara y una tercera en la Torre del Agua, situada dentro del Campus Tecnológico de la Antigua Fábrica de Armas de la UCLM. 

El agua recorre la ciudad, la conecta, la explica. Es arte contemporáneo que nos conecta con el Toledo más antiguo. 

Para muchos visitantes y toledanos, la fuente puede parecer solo un adorno moderno en una plaza medieval. Pero su significado es mucho más profundo. Es una obra de arte público internacional, creada por una de las escultoras españolas más reconocidas. Un viaje, sin billete, al corazón de la ciudad imperial.

Es también un símbolo de respeto a la historia: en lugar de construir algo decorativo sin sentido, Iglesias investigó la relación de Toledo con el agua y la transformó en experiencia estética. 


Bañarse en la fuente rompe el propósito para el que fue creada: altera su función como espejo y le quita ese carácter reflexivo. Además, el turista distrae e impide que otros puedan disfrutar y comprender la obra tal y como fue pensada. 

En Toledo, hasta el agua tiene memoria. Y la obra de Cristina Iglesias está ahí para recordárnoslo. Y es que lo MAS IMPORTANTE ES EL RESPETO.


El incidente del TURISTA BAÑANDOSE  sirve para reabrir el debate sobre la gestión del turismo en ciudades históricas como Toledo. Más visitantes significan más vida y más oportunidades, pero también más responsabilidad. 

Y bueno, yo no os aburro más, insisto que yo también tengo mi opinión para esta fuente/escultura, pero creo que a poca gente le importará ya que SOLO SOY DE FOTOS, y espero que os gusten, pero hay que mirad el blog:
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…


Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS MAS REFLEJOS, Y ALGUNA FOTO ANTIGUA…ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:



SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.

El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.

Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario, y hay un buscador para encontrar todo lo publicado… 

Feliz día DEL TURISMO Y DE SAN AURELIO



















GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES

 SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.


Comentarios

  1. Es una gozada ver imágenes duplicadas, una original y otra copia y con la misma nitidez ambas.
    Es increíble como ese canal ramificado se convierte en manantial donde se refleja la Catedral.
    Como dices es el día de San Aurelio, felicidades a Aurelio Redondo un. Crack de la fotografía.
    Al ser también día del turismo aprovechen a visitar bellos lugares toledanos, entre ellos la fuente de la Plaza del Ayuntamiento.
    Tus fantásticas fotos reflejadas en otro cuerpo, en este caso en el agua de la fuente, nos duplican la imagen convirtiéndose en una real fotocopia o fotografía.
    Disfruta del día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias amigo, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia, efectivamente el Maestro para mi es un crack, y no solo de la fotografia.... Me alegro que te hayan gustado las fotos ya que hoy apenas están gustando, que pena

      Eliminar
  2. Buenas tardes Hernández, las fotos buenísimas todas las de la catedral, las antiguas, las del bañista tendría calor el hombre le perdonamos por su ignorancia y las del profesor fotográfico y gracias por explicar el significado de la fuente que la ignoraba y feliz día vale.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias. Habrá que perdonarle... Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz descanso

      Eliminar
  3. Tiene su dificultad conseguir esas imágenes sin una onda en el agua que perturbe el reflejo, sin nadie pasando por allí...qué paciencia le pones a esto 🤩🤩🤩🤩

    ResponderEliminar
  4. Bonitas foticos ! Y la paciencia que tuviste jeje ! La ignorancia es muy mala , es lo que lleva el turismo , que viene de todo !
    Un abrazo a nuestro amigo y maestro Aurelio 😊

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se lo merece el maestro. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE