25-9-2025 SANTO NIÑO DE LA GUARDIA


Afotando y documentando Toledo. 25-9-25. Puerta del Mollete de la Catedral de Toledo y leyenda del SANTO NIÑO DE LA GUARDIA. 

No sé si sabéis que cada 25 de septiembre se conmemora el martirio de este niño toledano, bautizado en la Iglesia de San Andrés, así que por eso estas fotos en el día de hoy.

Hoy os muestro una de las puertas más bonitas de la Catedral, y creo que todos recordareis por qué se llama así ya que cuando lo puse os gustó mucho, eran otros tiempos, jajajaja, pero recordaros que se llama del Mollete porque por la ventana pequeña que se ve a través de la Puerta, se repartían bocadillos (molletes) a los pobres, seguro que lo recordáis y si no está todo en el blog, hay un buscador para encontrarlo.
Hace poco, concretamente el día 21, os mostré la Virgen de la Paz de San Andrés, bueno pues esta leyenda está relacionada con esta Virgen…. Espero que lo recordéis… 

Y es que si os fijáis en las fotos del blog veréis como el Santo Niño de la Guardia está representado debajo de la Virgen de la Paz de San Andrés, mirad estas fotos y lo entenderéis:

Además recordad que está bautizado en esta iglesia de San Andrés. Por eso en el altar de la Virgen de la Paz se venera una talla de este niño, que acompañaba antiguamente a la Virgen de la Paz en su procesión del Domingo de Pentecostés. También deciros que en el interior de la Capilla hay un cuadro del Santo Niño Mártir de la Guardia.

La leyenda del SANTO NIÑO DE LA GUARDIA es una de las más antiguas de Toledo, pero también de las más crueles, para colmo sucedió en realidad, pero con el tiempo se ha demostrado lo que SUCEDIÓ Y QUE FUE UN CRIMEN MEDIANAMENTE ORGANIZADO y echaron la culpa a unos judíos… Aunque cada uno piense lo que quiera que YO SOLO SOY DE FOTOS... 


Y quizás alguien entenderá que ponga la Virgen de la Paz y al Santo Mártir, pero… que tiene que ver la Puerta del Mollete con esta leyenda, pues mucho, porqué aunque algunos dicen que sucedió en la Puerta del Perdón de la Catedral, otros dicen que sucedió en esta Puerta del Mollete…. Según las versiones….


Sea como sea SOLO SOY DE FOTOS, y como acompañante a mis fotos os cuento la LEYENDA MACABRA DEL SANTO NIÑO DE LA GUARDIA….


Para ambientar esta leyenda (real) hay que viajar al siglo XVI, cuando  fue creándose una leyenda según la cual la muerte del Santo Niño habría sido semejante a la de Jesucristo, llegándose incluso a destacar similitudes entre la topografía del pueblo toledano en el que supuestamente ocurrieron los hechos (La Guardia) y la de Jerusalén, donde murió Jesús. 



Insisto que muchos la llaman leyenda pero está documentado oficialmente, tanto es así que en el año 1569 el licenciado Sancho Busto de Villegas, miembro del Consejo General de la Inquisición y gobernador del arzobispado de Toledo y de Ávila, escribió, a partir de los documentos del proceso, que se conservaban en los archivos del tribunal de Valladolid, una Relación autorizada del martirio del Santo Inocente, que quedó depositada en el archivo municipal de la villa de La Guardia. 


En el año 1583 Fray Rodrigo de Yepes publicó la Historia de la muerte y glorioso martirio del santo inocente que llaman de La Guardia,  y en el año 1720 apareció en Madrid otra obra titulada, la Historia del Inocente trinitario el Santo Niño de la Guardia, obra de Diego Martínez Abad, mientras que en el año 1785, el cura de localidad toledana de La Guardia, Martín Martínez Moreno, publicó su Historia del martirio del Santo Niño de la Guardia. 

La leyenda, realidad y tergiversada fue construida con estas sucesivas aportaciones y de manera breve cuenta como un 25 de septiembre un niño fue raptado en esta Puerta del Mollete por judíos para reproducir con él la Pasión de Cristo.  Aquellos judíos querían hacer un ritual con el corazón de un niño cristiano y con este ritual acabar con la población cristiana. 

De manera breve es así la leyenda, pero si me extiendo un poco más os cuento, AUNQUE LO QUE IMPORTA SON LAS FOTOS, os cuento que:


En el Toledo del Siglo XV, la Inquisición hacía de las suyas sobre todo con la población judía de Toledo, eran muchos los que se convertían al cristianismo aunque en la intimidad seguían ejerciendo el judaísmo…


En cierta ocasión hubo una “redada” y detuvieron a bastante judíos conversos, y tras pasar por el tribunal de la Inquisición fueron condenados a un “Auto de Fe” en Zocodover donde fallecieron… 

Esto irritó a varios judíos conversos que planearon vengarse de la Inquisición con las artes de la hechicería…


Para conseguir el hechizo hablaron con otro judío llamado Benito García de las Mesuras quien les dijo que si conseguían el corazón de un niño cristiano, una hostia consagrada, y lo quemaban todo junto, conseguirían unas cenizas que si se vertían en las fuentes donde bebían los cristianos seria mortal para ellos. 


Dicho y hecho, se encaminaron dos judíos hermanos llamado Juan y Alonso Franco por las calles de Toledo en búsqueda de algún niño y vieron en esta Puerta del Mollete a un niño llamado Juan Cristóbal, que pedía limosna junto a su madre ciega llamada Juana la Guindera (Importante recordar su ceguera) en esta puerta que os pongo en las fotos…

Con facilidad le raptaron prometiéndole comida y de la Puerta del Mollete le llevaron al pueblo toledano de La Guardia… Allí en un Viernes Santo al pobre niño Juan Cristóbal, le hicieron los mismos suplicios que a Jesucristo.  Fue azotado, coronado de espinas e incluso le llegaron a crucificar…. 




Se dice que la madre del Niño, Juana la Guindera, al ser crucificado recuperó la visión…. Pero sea como sea, el niño murió en horribles circunstancias…


Sepultaron el cadáver del niño… pero…

Faltaba conseguir la hostia consagrada para el conjuro y lo consiguieron de un judío converso que ejercía de sacristán en La Guardia…

Benito, el que les dijo lo del conjuro, acudió a La Guardia para recoger la Hostia consagrada y para no levantar sospechas acudió a misa pero al sacar su libro de oraciones, un gran resplandor iluminó toda la Iglesia de La Guardia dejando sin palabras a los presentes… 

Benito salió corriendo de la Iglesia con el libro de oraciones y el corazón del Niño, tomando dirección a Zamora donde iban a hacer el hechizo pero en Ávila fue apresado a causa de los resplandores que emitía la hostia consagrada, que el converso Benito había escondido entre las páginas de un libro de rezos. 

La Inquisición apresó al judío Benito, quien confesó todo… y fueron detenidos todos los participantes. La Hostia Consagrada se encontró en el libro de oraciones de Benito con marcas de haber tenido un gran resplandor… se encontró la sangre del niño, e incluso el corazón, se encontró la Cruz donde crucificaron a Juan Cristóbal, pero…

El cuerpo del NIÑO MARTIR, no apareció lo que hizo entender a todo el pueblo que la igual que Jesús, el niño había resucitado y estaría a su lado…

Una curiosidad es que la Hostia consagrada se conserva en el monasterio dominico de Santo Tomás, en Ávila.


Los judíos detenidos fueron quemados en la hoguera en el año 1491, concretamente el 16 de noviembre, en Ávila como pondré más abajo….

Y hasta aquí la leyenda o realidad, pero aunque solo soy DE FOTOS,  DECIROS QUE TAMBIEN SE DICE QUE ESTO NO SUCEDIÓ….

Y se dice porque no hubo en esas fechas ninguna denuncia de desaparición de ningún niño, y que todo fue inventado por el odio a los judíos…


La mayoría de los historiadores considera que el niño de la Guardia nunca existió pero el proceso propició un clima antijudío, y una indignación que empeoró aún más la relación del sector de cristianos viejos con relación a los judíos y conversos.


Este supuesto crimen fue lo que dio impulso para dictar el decreto de EXPULSION DE LOS JUDIOS, que se promulgó solo meses después (en marzo de 1492). 


Es más, se conserva la confesión de Benito, con fecha de 6 de junio de 1490, de la cual se desprende que solo se le acusaba de judaizante. El acusado explica en el mencionado documento que cinco años antes había regresado secretamente a la religión judía, alentado por otro converso, también de La Guardia, llamado Juan de Ocaña, y por un zapatero judío de  Tembleque, y de apellido Franco. Y la inquisición no tenía poder para juzgar a los judíos…



Los inquisidores encargados del proceso fueron hombres de confianza de Torquemada, y fueron Pedro de Villada; Juan López de Cigales, inquisidor de Valencia desde 1487; y fray Fernando de Santo Domingo. 

El proceso contra los hermanos Franco dio comienzo el 17 de diciembre de 1490. Se les acusó de intentar atraer al judaísmo a los conversos, así como de haber participado en la crucifixión ritual de un niño cristiano en Viernes Santo.

Pero antes del proceso, ya se había conseguido la confesión de Benito García supuestamente mediante tortura…

Cuando se leyó la acusación, los hermanos Franco gritaron que era la mayor falsedad del mundo. Se conservan las confesiones, obtenidas bajo tormento, de estos reos.


Como dos de los condenados eran judíos, y sobre ellos la Inquisición no tenía jurisdicción, el asunto fue trasladado a la justicia ordinaria de Ávila, que confirmó la sentencia capital; y el 16 de noviembre, en el Brasero de la Dehesa, en Ávila, todos los procesados fueron quemados en la hoguera. 

Se conservan las sentencias de Franco y Benito García, que fueron leídas en el mismo auto de fe, según era costumbre. 



Pero la leyenda, sobre todo en el siglo XVI se desarrolló y creció haciéndola muy popular, tan popular que el culto continúa celebrándose en el pueblo toledano de La Guardia.

La Iglesia católica conmemora su festividad el 25 de septiembre, tal día como hoy como ya os he dicho…

Tras la supuesta muerte del Santo Niño, se le atribuyen también varias curaciones milagrosas.

Y que cada uno crea lo que quiera, YO SOLO SOY DE FOTOS, pese a tener mis ideas, pero también quería añadir que en el año 2015 al Archidiócesis de Madrid  publicó en su página oficial un comunicado dando por cierta la existencia del niño y su martirio a manos de once personajes; cinco eran judíos y seis judaizantes, quien según el Arzobispado, lo crucificaron y le sacaron el corazón. 

¿NO OS PARECE QUE LA HISTORIA SE REPITE Y A VECES NOS CREEMOS TODO LO QUE NOS DICEN?

NO DIGO MAS
...

Yo, insisto que NO ME METO, solo soy de fotos Y ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS DE LA PUERTA DEL MOLLETE, QUE ES DE LO QUE SE TRATA, Y PIDO PERDÓN POR HABERME ENROLLADO.


No os aburro más, mil disculpas PERO LO VEIA INTERESANTE….

Ya paro, prometo no enrollarme más.

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…


Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS AL SANTO NIÑO EN SU IMAGEN JUNTO A LA VIRGEN DE LA PAZ, Y VEREIS EL LUGAR DONDE SUPUESTAMENTE FUE RAPTADO DESDE DIVERSOS ANGULOS… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:


SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.

El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.

Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario, y hay un buscador para encontrar todo lo publicado… 

Feliz día del SANTO NIÑO DE LA GUARDIA.

















GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES

 SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.




 

Comentarios

  1. Está puerta es muy conocida por el lugar que ocupa, debajo del Arco de Palacio y sirve para dar paso al Claustro y Catedral. El nombre de Puerta del Mollete se debe al chusco (pedazo de pan), que se les daba a los más necesitados. La ventanita que nos muestras era para llenar de agua el algibe de la Catedral y repartir entre los pobres. La historia del Santo Niño de la Guardia, muy bien explicada. Tus fotografías son extraordinarias,. Bendito día.


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias amigo, me alegro que te hayan gustado las fotos y GRACIAS POR ESTAR AHI CADA DIA, eres genial, por gente tan maravillosa como tu sigo a diario. GRACIAS

      Eliminar
  2. Preciosas fotos, en mi casa la llamaban Puerta del Niño Perdido. Me encanta visitarte, por disfrutar de las imágenes pero también por el esfuerzo extra de las historias y explicaciones. Gracias!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias. Encantado de saludarte de nuevo. Llevo 12 años a diario sin faltar un día. Me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  3. Buenas tardes Hernández, las fotos buenísimas y la historia impresiona, gracias por todo vale.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz descanso

      Eliminar
  4. Leyenda curiosa que por cierto no sabía y bonitas fotos gracias por compartirlo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz descanso

      Eliminar
  5. Buenos días magnífico blog, maravillosas Fotos y relato fantástico, una historia conmovedor a , preciosa puerta y Virgen de la Paz y niño mártir gracias, feliz día 😍👍👏👏🫂😘😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  6. Fantásticas, no ! Preciosass las foticos 👏👏👏 ! La historia me la sepo jajajaja !
    Bueno , hora de relajarme y mañana mas ! Ya me quite unas poquitas jajajaja
    Ha descansar y hasta mañana

    ResponderEliminar
  7. Preciosas fotos!! La puerta me parece maravillosa cada vez que la veo. Fuiste tú quien me contó que se llamaba del mollete y el motivo de este nombre...aportando, como siempre🤩🤩🤩🤩

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que curioso. No lo sabía. Mil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz descanso

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE