24-9-2025 CALLE DE LA MERCED
Afotando y documentando Toledo. 24-9-2025. Calle de la Merced. Y algo de su historia….
Como siempre recomendaros ver mi blog, en este veréis otras fotos de la Calle de la Merced, veréis otras fotos de este lugar tan toledano, sobre todo a quien les gusten las calles de Toledo con su encanto:
Pero hoy no os muestro ningún patio y si la Calle de la Merced, una calle, o mejor dicho una zona con mucha historia, y que creo que no todo el mundo conoce… aunque ya sabéis que lo que IMPORTAN SON LAS FOTOS, y no me cansaré de decirlo… Es más a veces escribo menos por la gente que no valora las fotos:
En otra ocasión creo recordar que os dije que el nombre de esta calle viene porque aquí había un convento… el convento de los Mercedarios… y de Mercedarios…. Merced…
Este antiguo convento, porque está desaparecido se llamaba oficialmente Convento de los Mercedarios Calzados de Santa Catalina. Este convento hoy desaparecido como ya os he dicho fue construido aprovechando una antigua ermita que estaba dedicada a Santa Catalina en este lugar.
La ermita de Santa Catalina no estaba en buen estado, y fue cedida a los Mercedarios Calzados en el año 1260 para instalarse en Toledo y reformaran la citada ermita.
Por cierto, para los amantes de la literatura deciros algo que poca gente conoce y es que desde los años 1612 al 1615 estuvo en este convento de los Mercedarios, Fray Gabriel Téllez… jajajaja, lo mismo os habéis quedado igual pero si os digo que era conocido como Tirso de Molina, igual os suena más…
Este convento fue poco a poco abandonado por los monjes Mercedarios, dejándolo en una ruina prácticamente, se aprovechó como prisión, hasta que en el año 1864 se derribó para edificar la Diputación Provincial en su actual lugar como ya os mostré al enseñaros la Diputación.
Así que ya sabéis que se llama Calle de la Merced por el convento de los Mercedarios, una cosa más aprendida y es que todos aprendemos de todos…
Y como siempre recomendaros ver el blog, ya que veréis esta calle y la plaza desde diferentes ángulos, así como la placa a quien está dedicada.
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO….
No os aburro más, otro lugar con leyenda, y con una historia un poco esotérica, que si gustan las fotos de hoy la contaré, y si no pues quedará en el olvido como otras tantas…
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo.
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son muchos años a diario…
Feliz día de la Merced.
Como siempre recomendaros ver mi blog, en este veréis otras fotos de la Calle de la Merced, veréis otras fotos de este lugar tan toledano, sobre todo a quien les gusten las calles de Toledo con su encanto:
Además veréis las estrecheces, incluso lo apretado que pasa el coche de la Policía Local, mirad, es esta foto:
Como siempre cada foto tiene su día y su porque, en este día de La Merced no podía faltar esta calle. Lo primero y antes que nada felicitar a todas las Mercedes que hoy cumplen su santo, al igual que a los Gerardo; y luego ya como siempre desear que os gusten las fotos de la Calle de la Merced toledana.
Hoy os muestro una plaza y calle toledana. La calle de unos 130 metros, que por si alguien no lo ubica está muy cerca de la Diputación, prácticamente nada más pasar las escaleras mecánicas antiguas, y que comunica con la Plaza de Buzones, con la Plaza de las Capuchinas, y con la propia Plaza de la Merced.Una calle esta de la Merced, dedicada a la Asociación Amigos de los Patios de Toledo. Y más que merecido, porque es una asociación que lucha por mantener los patios toledanos, demostrando que son uno de los elementos más característicos del patrimonio arquitectónico toledano y que os he mostrado en varias fotos.Una asociación con la que llevo dos años colaborando para que luego se haga un video con mis fotos, y a la que hay que apoyar….Pero hoy no os muestro ningún patio y si la Calle de la Merced, una calle, o mejor dicho una zona con mucha historia, y que creo que no todo el mundo conoce… aunque ya sabéis que lo que IMPORTAN SON LAS FOTOS, y no me cansaré de decirlo… Es más a veces escribo menos por la gente que no valora las fotos:
En otra ocasión creo recordar que os dije que el nombre de esta calle viene porque aquí había un convento… el convento de los Mercedarios… y de Mercedarios…. Merced…
Este antiguo convento, porque está desaparecido se llamaba oficialmente Convento de los Mercedarios Calzados de Santa Catalina. Este convento hoy desaparecido como ya os he dicho fue construido aprovechando una antigua ermita que estaba dedicada a Santa Catalina en este lugar.
La ermita de Santa Catalina no estaba en buen estado, y fue cedida a los Mercedarios Calzados en el año 1260 para instalarse en Toledo y reformaran la citada ermita.
Por cierto, para los amantes de la literatura deciros algo que poca gente conoce y es que desde los años 1612 al 1615 estuvo en este convento de los Mercedarios, Fray Gabriel Téllez… jajajaja, lo mismo os habéis quedado igual pero si os digo que era conocido como Tirso de Molina, igual os suena más…
Este convento fue poco a poco abandonado por los monjes Mercedarios, dejándolo en una ruina prácticamente, se aprovechó como prisión, hasta que en el año 1864 se derribó para edificar la Diputación Provincial en su actual lugar como ya os mostré al enseñaros la Diputación.
Así que ya sabéis que se llama Calle de la Merced por el convento de los Mercedarios, una cosa más aprendida y es que todos aprendemos de todos…
Y como siempre recomendaros ver el blog, ya que veréis esta calle y la plaza desde diferentes ángulos, así como la placa a quien está dedicada.
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO….
Incluso veréis las estrecheces de los coches, bueno en este caso de la Policía Local para atravesar esta calle, mientras los transeúntes esperan porque no caben jajajaja.
No os aburro más, otro lugar con leyenda, y con una historia un poco esotérica, que si gustan las fotos de hoy la contaré, y si no pues quedará en el olvido como otras tantas…
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo.
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son muchos años a diario…
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES
SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.
Bonitas fotos buenos días qué tengas un feliz miércoles
ResponderEliminarMil gracias y feliz miércoles, me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarLa calle de la Merced está bien identificada al lado Diputación de Toledo. Es un lugar histórico y su nombre le viene porque estuvo ubicado el Convento de los Mercedarios. En ese convento estuvo Tirso de Molina, dramaturgo español, autor entre otras obras de: Don Gil de las Calzas Largas. La calle se comunica con la zona de los Conventos. Está bien cuidada. Dedicada a la Asociación Amigos de los Patios de Toledo. Las imágenes que nos proyectas tienen una nitidez extraordinaria. Feliz día de la Merced.
ResponderEliminarGracias amigo, un resumen perfecto, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarLa puerta de la casa de mis abuelos...🥺 Ya se que eres sólo de fotos, pero tus fotos tienen algo más: lámalo "toledanía". Sigue afotando por lo menos otros 12 años. Sobre todo si las fotos son tan buenas como las de hoy. No todo van a ser monumentos: las calles estrechas también son Toledo.
ResponderEliminarMil gracias, si ves el blog, verás que pongo muchas calles y me encantan las menos transitadas. Me alegro que te hayan gustado las fotos y traerte esos recuerdos de tus abuelos, y lo he dicho muchas veces que lo que más me gusta son las calles de Toledo, es lo que yo llamo "Sentir Toledo". Además en el buscador puedes poner cualquier calle de Toledo, ya me quedan pocas por afotar, jajajaja. Un abrazo
EliminarBuenos días Jose
ResponderEliminarMuy bonitas todas, junto con las del blog 👋 de la calle de la Merced... Preciosas fotos llenas de luz y de magia para hacer... Gracias por todo y feliz miércoles! 🙋
Mil gracias. Es mérito de esta ciudad tan maravillosa
EliminarBuenas tardes, magnífico blog y unas fotos preciosas y espectaculares, una calle muy bonita, gracias por tus explicaciones que son muy interesantes siempre y tiene un gran trabajo y valor el documentarse, para que esas Fotos magníficas tengas su vida y alma, Feliz día de la Merced , abrazos y bsts🥰😍👍👏👏👏🫂😘📕
ResponderEliminarGracias de corazón, lo valoro mucho, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarBuenas tardes Hernández, bonitas fotos de la calle que más tránsito yo, me encanta subir y bajar esta calle, gracias por todo por las fotos que me gustan sobre todo la de negro y por la información, feliz día vale.
ResponderEliminarEs verdad, a mi me fascina, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarUff ese rincón jeje parece mas chico de lo que es jeje !
ResponderEliminarBueno , una cosa aprendida ya se por que se llama la calle así, graciass por contarla !
Las foticos preciosas de una calle con encanto
Jajajaja muchas gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz descanso
EliminarUn rincón que inspira calma y paz...transitado, pero no saturado. Y con el encanto de la tradición de Toledo
ResponderEliminarMuy toledano el rincón. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz descanso
EliminarUn saludo para ti y los tuyos
ResponderEliminar