3-7-2025 CALLE SANTO TOMÉ



Afotando y documentando Toledo. 3-7-25. Calle de Santo Tomé, y su historia. También fotos antiguas, alguna del año 1901 donde he jugado a intentar hacer la misma fotos pero más de cien años después, Jajajajaja. 



Hoy que se celebra el día de Santo Tomás Apóstol creo que es adecuado poner la calle toledana de Santo Tomé…. Y es que aunque la Iglesia y Calle se llamen de Santo Tomé y no Santo Tomás, es lo mismo, ya que se trata de una variación común en España. 



La forma "Santo Tomé" es la más habitual y más en Toledo, aunque "Santo Tomás" también es correcto. Ambas formas son reconocidas y referencian al mismo apóstol. 


Pero también es cierto que en ocasiones, la forma "Tomé" se utiliza como un nombre propio, mientras que "Tomás" es más común como un apellido. Esta diferencia puede influir en la forma en que se menciona el santo en algunos contextos.



En resumen, que me enrollo y SOLO SOY DE FOTOS:

La iglesia de Santo Tomé de Toledo es conocida por la variación en el nombre del santo, utilizando "Tomé" en lugar de "Tomás". Esta variación es común y no afecta al significado, ya que ambas formas se refieren al mismo apóstol. 
Como siempre recomendaros ver mi blog, en el podéis ver más fotos de esta populosa calle, y es que veréis la Calle santo Tomé sin gente para admirarla bien y pongo fotos antiguas tomadas desde los mismos ángulos para que comparéis… 


Una calle muy transitada en Toledo, aunque si os fijáis en el blog veréis esta calle sin gente apenas, y es que a las horas que voy… o los días, estas fotos las realicé un domingo al amanecer.


En fin, una calle que pese a lo transitada que está, ciertos días y a algunas horas desafiando al sueño nocturno y que dan la razón a esos “elementos” que me llaman el “Tonto de las fotos”, por aquí estamos para mostraros este Toledo 

Mejor no entrar… de verdad que os recomiendo ver el blog, estoy seguro que os gustará, si veis el blog, veréis unas fotos espectaculares…. Hace poco os puse al Cristo pero en alguna foto también se ve al igual que la torre de la Iglesia de Santo Tomé. 
Una calle con muchos atractivos, y que llama la atención, sobre todo a las gentes de fuera de Toledo, que, en una calle tan eminentemente turística, y comercial como es la Calle de Santo Tomé haya un Cristo crucificado, y siempre iluminado observando el devenir de las personas. 

El motivo de este Cristo simboliza (como otros que hay en Toledo) simboliza que a sus espaldas está el Sagrario de la Iglesia de Santo Tomé. Espero que lo recordéis…

Pero recordaros que esta calle que os muestro de Santo Tomé constituía en el siglo XV la puerta mayor de la judería toledana. 
Una judería toledana que aun muestra sus restos.

Esta zona de Toledo, me encanta, las calles próximas parecen un laberinto bajando desde las inmediaciones de la Iglesia de Santo Tomé en un recorrido urbano propio de locos, sin orden ni concierto donde abundan las empinadas cuestas, los callejones y las curvas imposibles de diseñar…



Un jaleo y un caos precioso.

Caminar por esta calle es en escasos 100 metros entender la historia de España con Iglesias, y conventos, mezquitas, templos romanos, termas, y sinagogas…. una historia en la que la comunidad judía tiene un papel protagonista. 


La ciudad de los judíos de Toledo o conocida como La Madinat al Yahud se creó en el año 920. Las autoridades árabes concentraron a los judíos en la zona oeste de la ciudad para, en teoría, protegerlos de las iras de la mayoría musulmana...  aunque la verdad era que los querían apartados de los suyos… algo que también hicieron los cristianos, jajajaja. 

Los judíos de Toledo, en teoría, vivían en una zona comprendida entre la Puerta del Cambrón y el Río Tajo; pero había otros núcleos repartidos por el resto de la ciudad y en las laderas que bajan hasta el Tajo. 
Pero la auténtica judería es esta que os muestro en la foto, las calles Santo Tomé, Ángel, Reyes Católicos y El Tránsito son las vías principales de una red de callejuelas que guardan los rastros de la comunidad judía en una ciudad que, durante siglos, fue solar de coexistencia en precario equilibrio de cristianos, musulmanes y hebreos. 

Por deciros algo más de esta calle, bueno ya os conté su origen, pero creo que no os conté que está dedicada al Doctor Marañón, que le encantaba pasear de arriba a abajo por esta calle, y que al menos una vez a la semana paraba en la famosa confitería de Santo Tomé para degustar sus dulces.



Por cierto, que el Doctor Marañón tiene un busto en esta calle, realizado por Victorio Macho. Un busto que si no sabes dónde está es complicado de encontrar al estar medio tapado por las terrazas de la calle… pero bueno yo solo soy un modesto aficionadillo a la fotografía y os quería mostrar en esta ocasión la calle de Santo Tomé. 

Jajajaja, hoy estoy reivindicativo, ya paro, jajajaja. Se nota que aun espero que me digáis que hago en agosto, me refiero a si sigo publicando…

Una calle esta que os muestro en las fotos que ya estaba urbanizada en el Renacimiento, aunque no estaba así ya que como todo en el Toledo antiguo tenía la anchura justa para pasar un carro, siendo tortuosa y con muchas revueltas… jajajaja, fijaros en el blog, y veréis las fotos antiguas… 



Para dejarla un poco más ancha se reformó un poco en el año 1567, cuando el alcalde Diego de Zúñiga ordenó su reforma dejándola ancha y espaciosa, no tanto como ahora pero algo es algo, jajajaja. 


Tras esa remodelación  quedaron en esta calle 56 viviendas y por reseñar algunas hay que destacar la que era propiedad del Marqués de Estepa, en el actual número 5… el Ayuntamiento tenía en esta calle 4 casas…, una de ellas siendo una carnicería…

Y no me quiero enrollar, ya os contaré más cosas, pero por si alguien tiene curiosidad deciros que en esta calle hay una plaza, jajajaja, poca gente sabe que la Plaza se llama de San Bernardino, y es donde está el busto de Gregorio Marañón… posiblemente más de uno se habrá sentado en esa terraza a tomar algo… pero muy poca gente lo sabe…  

Ya sí que no me extiendo más que no quiero ser pesado, espero que os gusten las fotos y recomendaros de veras ver el blog, no os defraudará…  


Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos de la calle, veréis LAS FOTOS ANTIGUAS PARA COMPARAR y entenderéis mejor lo que os explico en la parrafada… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.



Feliz día DE SANTO TOMÉ. 



















GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.


Comentarios

  1. Muy bonitas fotos y su historia buenos días qué tengas un buen jueves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias de corazón y me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  2. Preciosas Fotografías 👋... Feliz jueves Jose! Graciass siempre! 🙋

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Feliz jueves, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  3. Bellas fotos has realizado de la calle Santo Tomé. En ella no se ven transeúntes dada la hora del amanecer. Pero si que es una calle muy comercial, transitada y turística. En ella destacan varias iglesias y en especial la Iglesia de Santo Tomé, con su torre mudejar. También se aprecia su bello Cristo a la luz del farol. Buen día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un domingo temprano no hay gente jajajaja. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  4. Buenas tardes Hernández, las fotos fantásticas las tuyas intentando emular a las antiguas y gracias por toda la información que das que no cansas de verdad para así interpretar las fotos, feliz día caluroso vale.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias, lo valoro mucho, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  5. Muy buenas tardes José en el día de Santo Tomé. Tus fotos de la calle de Santo Tomé me encantan y las antiguas también me gustan mucho. En cuanto a tu decisión de seguir publicando a mí me gustaría que siguieras pero respeto la decisión que tomes, Feliz tarde

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que seguiré pero es muy frustrante, ya que cada vez gustan menos mis fotos, y es lo que acaba de gastar el animo

      Eliminar
  6. Qué maravilla de fotos, Jose! El reportaje es fantástico,: las fotos antiguas deliciosas, cómo se ve la transformación! La del sacerdote en primer término parece más antigua que ninguna, y se ve la calle más distinta. Gracias por tu publicación, me gusta mucho!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro que te hayan gustado las fotos, este comentario junto a algun otro me animan a seguir

      Eliminar
  7. ¡!Unas fotos preciosas!! Es genial la idea de regresar al pasado recreando las fotos antiguas, jajajaja!! Veo esas imágenes y pienso en mazapán y en la cantidad de callejones que confluyen, por lo que te puedes perder y disfrutar de sentir Toledo🤩🤩🤩🤩🤩

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que bonito es sentir Toledo y tú lo realizas mejor que nadie

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

18-6-2025 VER LAS CALLES DEL CORPUS

7-2-2025 LA CUBANA

7-12-2024 ACTOS ACADEMIA DE INFANTERIA POR LA INMACULADA CONCEPCION