22-5-2025 TARASCA EN ZOCODOVER


Afotando y documentando Toledo.  22-5-25. La  popular Tarasca Toledana. Su origen y leyenda…




Como siempre os recomiendo ver mi blog, podréis ver más fotos de este peculiar dragón toledano, e incluso me podéis ver a mi mismo delante de este “terrorífico” monstruo, jajajaja,  e incluso una foto antigua de la Tarasca original, pinchad en este enlace y os saldrá solo:

 https://joseherfer.blogspot.com/

Sigo acercando el Corpus, aunque os canse…. Y os presento a la Tarasca…. Evidentemente estas fotos son del año pasado, PERO NO PUBLICADAS, YA QUE NUNCA REPITO UNA FOTO.
Mi único objetivo es acercar Toledo, y como tal apoyo a las organizaciones y clubs toledanos, y por ello os invito a un partido de futbol sala en el que nos jugamos la permanencia en División de Honor, es el sábado a las 16:00 y allí estaré, es importante para la ciudad, en esta foto tendréis los detalles, y como esta foto es mía os lo presento: 

Nuestra Tarasca desfila el día antes del Corpus y la misma mañana del Corpus antes de la procesión, es alucinante la cara de asombro de los visitantes que se preguntan que hace allí un dragón con una muñeca encima, jajajaja. Y si ya les cuentas que la muñeca simboliza a Ana Bolena, alucinan más…. 


Pero para alucinar la cara de los toledanos, sobre todo de los niños, y más si son sorprendidos con un chorro de agua…. 

Para los toledanos no será ninguna novedad estas fotos, todos sabemos lo que es, incluso yo de niño le tenía un miedo espantoso, y más ante las risas de mi madre, jajajaja. Para colmo me decía que escupía fuego….


Cosa incierta por cierto… o al menos que yo haya visto…, jajajaja lo que si hace es expulsar agua ante las risas y caras de sorpresa.


Como os digo nuestra Tarasca sale a la calle la víspera del Corpus, delante de los gigantones  y el día del Corpus, antes de la procesión simbolizando que el mal ha sido derrotado por el Corpus.

La Tarasca toledana, como veis es una especie de tortuga de cartón piedra  pero con boca de dragón, y alas de vampiro; evocando el mal, pero en lo más alto lleva una muñeca que es lo que más miedo me daba a mí, que baila, bueno la retuercen alocadamente, jajajaja como a la niña del exorcista… 

En Toledo a esta muñeca se la llama Ana Bolena pero oficialmente se llama La Tarasquilla, se la conoce como Ana Bolena que fue la causante del cisma anglicano de Enrique VIII con la iglesia de Roma, y que supuso la separación de los países anglicanos con la Iglesia de Roma. 

Si os digo que no es la original, quizás alguno se echa las manos a la cabeza, pero es cierto, ya que en 1964 dejó de desfilar debido a su mal estado y la Junta Pro Corpus, junto al ayuntamiento, se decidieron a recuperar esta curiosa tradición creando una copia en el año 1985 con una estructura más ligera que la anterior. En 2014  se hizo una nueva restauración y en 2019  la dejaron como podéis ver en las fotos. 

Podéis ver la Tarasca original en el blog:



Os he contado que dejó de desfilar debido a su mal estado pero no debo dejar de recordaros que en el siglo XVIII dejó de desfilar ya que la iglesia no quería que este día del Corpus comenzara con un monstruo…, Jajajajaja.  


Y a todos los toledanos nos trae recueros, yo no puedo olvidar el miedo que pasaba de pequeño al ver a este monstruo con cuerpo de tortuga, alas de vampiro y cabeza de serpiente, que echaba humo por la nariz mientras la muñeca (Ana Bolena) bailaba…y yo no entendía las risas de mi madre…



Y encima mi madre venga reírse mientras giraba su mano como la muñeca… Miedo era poco lo que pasaba yo jajajaja, por eso me hicieron esta foto junto a ella, jajajaja: 

Antes de contaros la leyenda, y esperando que os gusten las fotos que es lo que importa, deciros que según Caro Baroja la tarasca representa la herejía vencida por la fe, siendo como una bestia del Apocalipsis con Ana Bolena en forma de muñeca inquieta montada encima, por ser esta mujer impulsora del cisma anglicano entre Enrique VIII y los católicos.
A esta figura llamada oficialmente como “tarasquilla”, como ya os he dicho es una clara alusión a sentimientos que deben ser desechados como la avaricia y el orgullo. 

Pero la Tarasca no existe solo en Toledo, ya que el origen de las Tarascas, que las hay aun en muchas ciudades, es de origen francés, concretamente de Tarascón, en la Provenza francesa. 

La leyenda cuenta que en Tarascón había un rey que no podía con un monstruo llamado  la Tarasca,  La Tarasca asolaba su reino a pesar de luchar con un ejército poderoso, y este Rey cansado de fracasar en su lucha contra la Tarasca se lo dijo a Santa Marta.



Santa Marta encantó a la Tarasca con sus rezos y volvió a la ciudad domada y sin ofrecer resistencia, jugando con los niños… 

En definitiva, que es una tradición muy toledana, y pese a mis miedos de niño, es algo que me encanta, he tenido el privilegio de ver la antigua, otro día os la muestro, aunque la podéis ver en fotos antiguas en el blog, pero os quería enseñar a nuestra Tarasca por las calles de Toledo ante el estupor de la gente.

Y bueno también me podéis ver a mi delante de la Tarasca, jajajaja, ya no da miedo, jajajaja. 

No sé si os he dicho que NO SE SABE exactamente desde cuándo participa en las fiestas del Corpus, pero su apariencia no deja a nadie indiferente.


La tradición oral asocia 'La Tarasca' con un ser apocalíptico que atemoriza a los más pequeños como un claro guiño a aquello que puede suceder a los que se alejen de la fe. 

Precisamente, simulando el pecado, recorre cada año las calles de Toledo el miércoles de Corpus, la víspera del Día más grande de Toledo, simulando extender el desánimo y el desasosiego para que correlativamente sea la Custodia al día siguiente la que traiga la reconciliación, el perdón y la fe. 

Por ello el recorrido que realiza en la víspera del Corpus es exactamente el mismo que recorrerá la procesión del Corpus,  pero con la diferencia de que 'La Tarasca' parte desde la plaza del Ayuntamiento para recorrer las calles y plazas del itinerario procesional: Cardenal Cisneros, Sixto Ramón Parro, plaza Mayor, Tornerías, Martín Gamero, Cuatro Calles, Comercio, plaza de Zocodover, Sillería, Alfileritos, plaza de San Vicente, Alfonso X El Sabio, plaza Padre Juan de Mariana, Alfonso XII, Rojas, plaza del Salvador, Trinidad y Arco de Palacio. 

Ya os he dicho que tal y como recoge la leyenda de la zona francesa de Tarascón, Provenza, donde existía una criatura que devastaba el territorio allá donde pasaba…. 

Era una especie de dragón con seis cortas patas parecidas a las de un oso, un torso similar al de un buey con un caparazón de tortuga a su espalda y una escamosa cola que terminaba en el aguijón de un escorpión, y sobre su espalda se encuentra una muñeca que hace referencia a  Ana Bolena, por ser esta mujer impulsora del cisma anglicano entre Enrique VIII y los católicos. Lo que supone una clara alusión a la necesidad de desterrar sentimientos como orgullo y avaricia. De su cabeza se dice que tiene una desagradable expresión, aunque yo en la actualidad la veo con ternura… 

Cuenta también la tradición popular que ni el propio rey pudo vencer a la criatura, y que solamente fue Santa Marta quien pudo apaciguar a la bestia. Algo que parece que no convenció a los vecinos de la región que terminaron por eliminar a la bestia, jajajaja, los humanos somos así…. 
En Toledo ya os he dicho que se desconoce exactamente cuándo fue la primera vez que discurrió por las calles de la ciudad, pero parece claro que es un añadido posterior a la instauración de la celebración litúrgica.


No os quiero aburrir más, ya podéis contar algo de la Tarasca cuando amigos y visitantes os pregunten sobre este monstruo jajajaja. 
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, incluso me veréis a mi jajajaja, que recuerdo un señor que me reconoció y me pidió una foto a modo de autógrafo, jajajaja, me dio la risa…. veréis más fotos de la Tarasca; procesionando por Toledo, YO OS LO RECOMIENDO…; 


Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis la Tarasca en ZOCODOVER, ante el estupor DE LOS TURISTAS y la felicidad de la gente, caras de alegría…. , veréis una foto antigua de la Tarasca…  y otro monstruo más feo que la Tarasca, jajajaja, vamos que me veréis a mi delante ella… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/

SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO. Y estos días acercaros al CORPUS TOLEDANO.Y también apoyando a los clubs toledanos.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

Feliz día.




















 

GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES

 SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

 


 

 

 

 

 

 

Comentarios

  1. Muy bonitas fotos y su historia buenos días qué tengas un buen jueves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias y feliz jueves, me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  2. La Tarasca toledana, es un monstruo articulado que pasea por Toledo en el día del Corpus y en su víspera. Dicha Tarasca, tiene cuerpo de tortuga, boca de dragón y alas de vampiro, y en lo alto lleva una muñeca llamada Ana Bolena. Evoca el mal. La verdad es que causa impresión cuando la ves desfilar por las calles de Toledo con los Gigantes y Cabezudos. Tus fabulosas fotos nos la enseñan en Zocodover y paseando por la ciudad Imperial; y como decían antes te has retratado con ella. Jajaja. Buen día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jjajajajaja, alguna vez hasta me han pedido que pose, pero es que yo no sé salir en las fotos, jajajaja, un abrazo amigo

      Eliminar
  3. Buenos días José. Me gustan mucho las fotos de la Tarasca del blog de hoy, y es de agradecer que de vez en cuando salga también el señor fotógrafo que nos regala sus preciosas fotos. Gracias José. Feliz jueves.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaja me da un poco de vergüenza. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  4. Bonitass alegres fotografías Jose 👋 son muy divertidas 😀 simpática tu foto junto a ella 👏me encanta las fotos y este pasacalle! 🎶 Gracias q pases buen dia!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias. Un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  5. Preciosas fotos, que me llenan de alegría al recordar el Corpus tan bonito que viví con vosotros el año pasado🤩 Fue un lujo vivirlo desde dentro. Volvería, sin dudarlo!!!😍😍😍😍😍

    ResponderEliminar
  6. Buenas tardes Hernández, las fotos buenísimas del dragón Toledano y la antigua una pasada , en muchas ciudades exite está tradición del dragón , gracias y feliz día vale.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

18-6-2025 VER LAS CALLES DEL CORPUS

7-2-2025 LA CUBANA

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL