2-4-2025 CERAMICA DEL CARDENAL CISNEROS


Afotando y documentando Toledo. 2-4-25. Cerámica de Francisco de Cisneros realizada por Vicente Quismondo y que se encuentra a la entrada de San Juan de los Reyes, para este día de San Francisco de Paula. También más fotos y la apasionante vida del Cardenal Cisneros en mi blog.

Como siempre recomendaros ver el blog, admirareis la fantástica cerámica de Vicente Quismondo que nos da la entrada a San Juan de los Reyes y que creo que pasa un poco desapercibida pese a ser una maravilla, mirad el blog y lo entenderéis y veréis más detalles curiosos de esta bella cerámica: 

En este día de San Francisco de Paula creo oportuno poner a un gran Francisco, al Cardenal Francisco Jiménez de Cisneros, o más conocido como Cardenal Cisneros….

Otras veces os he mostrado su calle, la popular Cardenal Cisneros que acaricia la Catedral, y su historia pero hoy me he centrado en esta bella cerámica, y cuyo autor fue Vicente Quismondo, de quien ya os hablé como adorno a mis fotos…. Espero que lo recordéis… 

Y os muestro esta cerámica situada en el Monasterio de San Juan de los Reyes, lo habréis visto casi todos, aunque no os hayáis fijado…


Como os digo ya os hablé de ceramistas toledanos, tales como Ruiz de Luna, de Sebastián Aguado, de Ángel Pedraza… pero hoy os muestro una obra de Vicente Quismondo  que viene a relación en el día de hoy…

Recordaros que Vicente Quismondo Briones fue un ceramista nacido en el pueblo toledano de Layos en el año 1903. Y que quizás estéis hartos de ver sus obras, aunque no lo sepáis, jajajaja.

Como os digo Vicente Quismondo nació en Layos (Toledo) pero se trasladó en 1910 a Toledo donde empezó a trabajar como aprendiz en el taller de Sebastián Aguado para continuar su formación en Talavera con Ruiz de Luna, para volver a trabajar con Aguado y más tarde con su viuda… 

Os he dicho que habréis visto sus obras, jajajaja, mirad en los números de las casas de La Avenida de la Reconquista, jajajaja, al igual que muchas de la numeración del Casco Histórico de Toledo. En su mayoría fueron de Quismondo… Jajajajaja, es una anécdota, hay muchas obras suyas en Toledo…. 

Pero lo que os muestro representa al Cardenal Cisneros, un GRAN HOMBRE, Y PIENSO QUE NO SE PUEDE ENTENDER LA HISTORIA DE LA ESPAÑA DE HOY SIN LOS REYES CATOLICOS, PERO NO SE PUEDE ENTENDER A LOS REYES CATOLICOS SIN LA FIGURA DEL CARDENAL CISNEROS. 

Y no exagero nada… 

Y no exagero porque Francisco Jiménez de Cisneros aparece en la historia de España en un momento en el que nuestro país se consolidaba como la primera nación europea.

Cisneros, Arzobispo de Toledo y confesor de la reina Isabel la Católica, también fue regente de Castilla en dos ocasiones, tras las muertes de la reina Isabel y de Felipe el Hermoso, una época convulsa y que este cardenal ejerciendo de Rey solucionó….

Pero Cisneros era más, porque aparte de ser el inventor de los dos apellidos que ya os dije en otra ocasión fue como hombre de Iglesia, un gran reformador….

Cisneros destacó como pastor y como reformador. En lo primero, su objetivo era preservar la fe en España tras largos años de Reconquista que mermaron la espiritualidad de los cristianos sometidos; por eso impulsó y financió la expedición a la conquista de la ciudad de Orán, como un cortafuego que impidiese al Islam volver de nuevo a tierras españolas. 

También reformó la capacitación y la dimensión espiritual del clero y la vida de los monasterios en una diócesis que entonces ocupaba la mitad del territorio nacional. Y subrayó la necesidad de realizar en América una auténtica evangelización que respetase la vida y la libertad de los indios y cortase los abusos a los nativos. 

En Toledo impulsó especialmente la liturgia mozárabe, creando la capilla en la que mandó celebrar la Eucaristía diaria según este rito, y también mandó unificar e imprimar el Misal y el Breviario.

Su interés por reforzar la vida sacramental de los fieles y el culto a la Eucaristía se observa en la creación de la impresionante Custodia de Arfe o su decisión de poner el sagrario en el centro del retablo principal de la catedral por primera vez. 

Por todo ello no faltan los historiadores que afirman que si en toda la Iglesia se hubieran llevado a cabo las reformas de Cisneros, el cisma luterano no habría tenido lugar. Aun así, el arzobispo de Toledo contribuyó posteriormente a la Reforma católica con la creación de la Universidad de Alcalá, en la que se formaron numerosos teólogos que luego acudieron al Concilio de Trento. 

El cardenal Cisneros ha pasado a la historia como un poderoso hombre de Iglesia con influencia en la Corte, pero han quedado ocultos episodios fundamentales de su vida que forjaron su carácter y que explican buena parte de su biografía, como los siete años de cautiverio al que le sometió el entonces arzobispo de Toledo por una rivalidad eclesiástica; o los ocho que pasó en el convento de San Juan de los Reyes, en Toledo, cuando decidió hacerse fraile franciscano. Estas experiencias labraron en él una profunda humildad que contrastaba con sus responsabilidades civiles y eclesiásticas; muestra de ello es el sencillo crucifijo de hierro que siempre llevaba consigo, o su habitación.

Hasta el Papa Alejandro VI le tuvo que llamar la atención para que vistiera de acuerdo a su faceta de cardenal, y él obedeció pero llevó siempre el hábito franciscano bajo los ropajes cardenalicios. 

Para dar una idea por si alguien no entiende como era este gran hombre deciros que en su epitafio pone:

«Uní la púrpura al sayal, el casco al sombrero. Fraile, caudillo, ministro, cardenal, junté sin merecerlo la corona a la cogulla, cuando España me obedeció como a Rey».

De verdad que fue un gran hombre del que pienso como ayer os dije que no se valoran sus enormes esfuerzos, pero somos así de desagradecidos y si alguna vez dais vuestros dos apellidos recordad que es gracias a este hombre…. EL CARDENAL CISNEROS….
Y yo no os aburro más, que solo soy de fotos y en este día de San Francisco de Paula, me ha venido a la memoria estas fotos del Cardenal Cisneros….  Pero es NECESARIO VER EL BLOG: 

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS CON MÁS DETALLE ESTA BELLA CERAMICA, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  

SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.

Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario… https://joseherfer.blogspot.com/

Feliz día.







GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES

 SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.


Comentarios

  1. Bonitas fotos y interesante historia del Cardenal Cisneros buenos días qué tengas un buen miércoles

    ResponderEliminar
  2. Buen blog y buenas fotos 👌👌👌

    ResponderEliminar
  3. Estupendo Mosaico Cerámico del Cardenal Cisneros que se encuentra a la entrada de San Juan de los Reyes. Me gusta como ha salido en tus fantásticas fotos, lo veo cercano. No lo conozco, he estado mirando en sus puertas pero no sé dónde está ubicado. José que pases buen día y sigas descubriendo lugares en este Toledo mágico.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Justo por la entrada a las visitas, te lo encuentras a la altura de los ojos al bajar unas escaleras que dan acceso a las taquillas de entrada

      Eliminar
  4. Chaval
    Buen dia
    Que fotos tan bonitas y su historia del Capitan Cisneros.
    Un abrazo fuerte

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias guapa. Me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  5. Buenos días Hernández,, las fotos como siempre muy buenas, y perdona yo se que eres de fotos pero los comentarios que aportas me gustan y me ayudan a entender más este Toledo q cada día me gusta más, abrazo y feliz día vale.

    ResponderEliminar
  6. Buenos días José, soy Marisa Lobato, me ha encantado la descripcion del Cardenal Cisneros, pero como persona que me gustan las biografias...son tantas las cosas que hizo Cisneros. Gracias por tu blog y tus fotografias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y yo me alegro que te hayan gustado las fotos que es lo que importa

      Eliminar
  7. Alicia Garcia-Ochoa12 de abril de 2025, 17:49

    Bonitas fotos de una cerámica que no recuerdo donde está situada en San Juan de los Reyes, me fijare.
    Interesante historia de este cardenal que fue importante en la historia de España y no sabía lo de los 2 apellidos.
    Gracias José por aprender cada día algo nuevo con tus fotos y su historia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una cosa más aprendida y me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

18-6-2025 VER LAS CALLES DEL CORPUS

7-2-2025 LA CUBANA

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL