5-12-2023 LLEGA LA NAVIDAD
Afotando y documentando
Toledo. 5-12-23. Puerta de Bisagra y Árbol de Navidad. Canción de Miliki
y de Perales y el por qué sentimos que la Navidad cada año llega más
pronto. https://joseherfer.blogspot.com/He pensado que en vísperas de puente, en Toledo tendremos muchos
visitantes y nada mejor que mostraros como Bienvenida a Toledo, una de
las principales entradas a Toledo, nuestra Puerta de Bisagra acariciada
por el Árbol de Navidad… es una manera de dar la bienvenida a la Navidad
y daros la bienvenida a Toledo… y como siempre recomendaros ver el
blog, veréis con más detalle estas preciosas vistas y además otras
curiosas desde dentro de la Puerta de Bisagra, pinchad en las letras
azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/Sé que hay gente que no le gusta la Navidad, yo creo que son momentos y
circunstancias, pero OJALÁ LOS BUENOS DESEOS NAVIDEÑOS DUREN EL RESTO
DEL AÑO….
Pero de verdad RECOMENDAROS VER EL BLOG, además si veis el blog, veréis como acompaño a mis fotos con dos canciones, una de Miliki y otra de José Luis Perales que me encantan y hacen una idea muy aproximada de lo que es la Navidad para mí, pero de verdad NO DEJÉIS DE VER EL BLOG: https://joseherfer.blogspot.com/Primero os pongo una letra de la canción de Miliki titulada: Navidad Con Paz, un genio era este hombre, sobre todo para los de nuestra generación y que nos hemos criado con Los Payasos de la Tele…. https://joseherfer.blogspot.com/
Dice así, me la sé de memoria: Llega la Navidad con sabor de mazapán. De turrón, de mieles y de pan. Vamos a celebrar la familia en el hogar. Nuestra Nochebuena una vez más Con nueces peladillas y un poquito de champan. Cantando una canción que diga con mucha humildad: Que aquí los tres payasos piden a la humanidad. Que reine la paz. Llega la Navidad con sabor de mazapán. De turrón, de mieles y de pan. Vamos a celebrar la familia en el hogar con nueces peladillas y un poquito de champan Cantando una canción que diga con mucha humildad Que aquí un viejo payaso pide a la humanidad Que reine la PAZ. https://joseherfer.blogspot.com/
ME ENCANTA, con que sencillez un simple payaso dice mucho en una canción….https://joseherfer.blogspot.com/ La otra canción que os pongo es de otro mito, de José Luis Perales, y se titula Canción para La Navidad, y yo creo que son muy acertadas sus palabras y para todos…. La letra dice así más o menos: https://joseherfer.blogspot.com/
José Luis Perales Navidad, es Navidad. Toda la tierra se alegra. Y se entristece la mar Marinero, ¿adónde vas? Deja tus redes y reza. Mira la estrella pasar Marinero, marinero. Haz en tu barca un altar. Marinero, marinero Porque llegó Navidad Noches blancas de hospital. Dejad el llanto esta noche. Que el niño está por llegar Caminante sin hogar. Ven a mi casa esta noche. Que mañana Dios dirá. Caminante, caminante, deja tu alforja llenar Caminante, caminante Porque llegó Navidad. Ven, soldado, vuelve ya, para curar tus heridas y para prestarte la paz. https://joseherfer.blogspot.com/
Navidad, es Navidad Toda la tierra se alegra Y se entristece la mar Tú que escuchas mi mensaje. Haz en tu casa un altar. Deja el odio y ven conmigo Porque llegó Navidad Tú que escuchas mi mensaje. Haz en tu casa un altar. Deja el odio y ven conmigo. https://joseherfer.blogspot.com/Y en la misa del Gallo los coros desgarran sus cuerdas y extasiada ante el Cristo que nace una madre reza por el hijo que fuera de casa sentirá tristeza y los ojos del hijo esa noche (tú que escuchas) llorarán con ella. https://joseherfer.blogspot.com/
(Haz en tu casa un altar). Deja el odio y ven conmigo Porque llegó Navidad. Mientras haya en la Tierra un niño feliz Mientras haya una hoguera para compartir Mientras haya unas manos que trabajen en paz Mientras brille una estrella, habrá Navidad Navidad, Navidad, en la nieve y la arena Navidad, Navidad, en la tierra y el mar Navidad, Navidad, en la nieve y la arena Navidad, Navidad, en la tierra y el mar. https://joseherfer.blogspot.com/
Mientras haya unos labios que hablen de amor Mientras haya unas manos cuidando una flor Mientras haya un futuro hacia dónde mirar Mientras haya ternura, habrá Navidad Navidad, Navidad, en la nieve y la arena Navidad, Navidad, en la tierra y el mar Navidad, Navidad, en la nieve y la arena Navidad, Navidad, en la tierra y el mar Mientras haya un vencido dispuesto a olvidar Mientras haya un caído a quien levantar Mientras pare una guerra y se duerma un cañón Mientras cure un herido, habrá Navidad. https://joseherfer.blogspot.com/
Joer se me han puesto los pelos de punta al escribir esto…. Creo que ESTO ES LA AUTENTICA NAVIDAD…. https://joseherfer.blogspot.com/
Ya paro, se nota que SOLO SOY DE FOTOS, pero antes os preguntaba el por qué sentimos que la Navidad cada año llega más pronto… y no me refiero a que los adornos estén cada vez antes… https://joseherfer.blogspot.com/
Pero pensad en vuestra infancia, donde Diciembre era el más largo de los meses. De adulto es una experiencia diferente. En un minuto son vacaciones de verano, barbacoas y quemaduras solares y luego, en un abrir y cerrar de ojos, son pasteles navideños, mazapán, turrón, cordero y pavo. ¿Soy solo yo, o la Navidad llega más rápido? https://joseherfer.blogspot.com/
Si no puedes creer que la temporada festiva ya está sobre nosotros, no estás solo. Una razón puede ser la forma en que experimentamos los cambios del paso del tiempo a medida que envejecemos, lo que a menudo da como resultado la sensación de que el tiempo se acelera cuando nos vamos haciendo mayores. https://joseherfer.blogspot.com/
Para un niño de 7 años, los 12 meses entre Navidades son una gran parte de su vida. Para una persona de 45 años, esos mismos 12 meses son una pequeña parte de su experiencia. Esta diferencia de proporción comprime el tiempo relativo entre Navidades cada año. https://joseherfer.blogspot.com/
Nuestra experiencia del tiempo también cambia porque dependemos de la memoria para estimar la duración. Cuando juzgamos cuánto duró algo, basamos nuestra estimación en cuántos recuerdos hicimos durante el período de interés. https://joseherfer.blogspot.com/
Ya sea que estemos tratando de recordar la duración de una película, un viaje en automóvil o una relación, la cantidad de recuerdos que codificamos durante la misma servirá como indicador de su duración. Nuestros cerebros interpretan como breves los períodos de tiempo en los que se crean menos recuerdos nuevos, ya sea porque faltaron tareas estimulantes, actividades novedosas o emociones intensas. ¿A dónde se fue el año? A medida que envejecemos, la memoria se vuelve más falible y recordamos menos de nuestra vida cotidiana. También es menos probable que intentemos cosas nuevas como cuando éramos más jóvenes. https://joseherfer.blogspot.com/
Juntos, estos factores pueden contribuir a la sensación de que ha pasado menos tiempo desde la última Navidad de lo que esperábamos. Debido a que lo que hacemos tiene una influencia tan fuerte en cómo experimentamos el tiempo, los cambios en nuestra rutina distorsionan el paso del tiempo. Un día predecible ayuda a que el tiempo fluya de manera constante. https://joseherfer.blogspot.com/
Esto quedó ilustrado a escala mundial durante la pandemia. Un minuto estábamos todos haciendo nuestra vida diaria. Entonces, de repente, nuestras rutinas se desorganizaron y TODO CAMBIÓ, hasta las relaciones humanas. https://joseherfer.blogspot.com/
La gente desde Buenos Aires hasta Bagdad reportó una abrumadora sensación de que el tiempo no transcurría con normalidad durante la pandemia. Si bien la Navidad no causa el mismo nivel de interrupción que una pandemia global, altera nuestros hábitos. Otro factor que puede hacernos sentir que la Navidad está aquí demasiado rápido es la cantidad de energía que ponemos para anticiparla. https://joseherfer.blogspot.com/
Para muchos niños, la Navidad es posiblemente el evento más esperado del año. Los calendarios de adviento cuentan los días hasta que llega Papá Noel o los Reyes Magos. Toda esta emoción hace que los niños presten mucha atención al paso del tiempo en el período previo a la Navidad. https://joseherfer.blogspot.com/
Desafortunadamente para ellos, centrarse en el paso del tiempo normalmente lo hace lento. Para la mayoría de los adultos, la Navidad es menos emocionante. Así que los adultos probablemente piensen menos en la cuenta regresiva. Prestar menos atención al tiempo hace que pase más rápido. https://joseherfer.blogspot.com/
El cambio tecnológico también afecta nuestra percepción del tiempo. Los avances en tecnología nos permiten realizar más tareas, más rápido que nunca. Esta aceleración en el ritmo de vida durante los últimos 20 años también puede contribuir a la sensación de que la Navidad ahora llega demasiado pronto. https://joseherfer.blogspot.com/
¡El tiempo se nos va de las manos! A pesar de prestar menos atención al tiempo, los adultos experimentan muchas más demandas en sus horarios que los niños en el período previo a la Navidad. Para los niños, la Navidad sucede por arte de magia. Para los adultos, sin embargo, la mística festiva es reemplazada por una gran cantidad de planificación, compras, envoltorios y cocina. La presión de tiempo adicional creada por la Navidad puede contribuir a que pase más rápido. https://joseherfer.blogspot.com/
La falta de control que tienen los niños sobre la Navidad aumenta probablemente su nivel de incertidumbre temporal. No saber cuándo, o de hecho si sucederá algo, también puede ralentizar el paso del tiempo. Sin embargo, tal vez sentimos que la Navidad llega más rápido cada año porque realmente es así. Hoy en día es normal ver turrones y cosas de navidad en las estanterías de los supermercados a principios de octubre. https://joseherfer.blogspot.com/
Este cambio literal de la línea de tiempo de Navidad sin duda se suma al sentido psicológico de que la Navidad llega antes. https://joseherfer.blogspot.com/ No os aburro más, de verdad que aun estoy emocionado con la canción de Perales, y para ser SOLO DE FOTOS HE ESCRITO DEMASIADO, y espero QUE TODOS VEAIS EL BLOG: https://joseherfer.blogspot.com/ ES UNA OCASIÓN DE DAROS LA BIENVENIDA A TOLEDO Y A LA NAVIDAD. Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog… Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VERÉIS LA MARAVILLOSA PUERTA DE BISAGRA DANDO LA BIENVENIDA A TOLEDO Y A LA NAVIDAD…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDERÉIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO. Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Feliz día.
Pero de verdad RECOMENDAROS VER EL BLOG, además si veis el blog, veréis como acompaño a mis fotos con dos canciones, una de Miliki y otra de José Luis Perales que me encantan y hacen una idea muy aproximada de lo que es la Navidad para mí, pero de verdad NO DEJÉIS DE VER EL BLOG: https://joseherfer.blogspot.com/Primero os pongo una letra de la canción de Miliki titulada: Navidad Con Paz, un genio era este hombre, sobre todo para los de nuestra generación y que nos hemos criado con Los Payasos de la Tele…. https://joseherfer.blogspot.com/
Dice así, me la sé de memoria: Llega la Navidad con sabor de mazapán. De turrón, de mieles y de pan. Vamos a celebrar la familia en el hogar. Nuestra Nochebuena una vez más Con nueces peladillas y un poquito de champan. Cantando una canción que diga con mucha humildad: Que aquí los tres payasos piden a la humanidad. Que reine la paz. Llega la Navidad con sabor de mazapán. De turrón, de mieles y de pan. Vamos a celebrar la familia en el hogar con nueces peladillas y un poquito de champan Cantando una canción que diga con mucha humildad Que aquí un viejo payaso pide a la humanidad Que reine la PAZ. https://joseherfer.blogspot.com/
ME ENCANTA, con que sencillez un simple payaso dice mucho en una canción….https://joseherfer.blogspot.com/ La otra canción que os pongo es de otro mito, de José Luis Perales, y se titula Canción para La Navidad, y yo creo que son muy acertadas sus palabras y para todos…. La letra dice así más o menos: https://joseherfer.blogspot.com/
José Luis Perales Navidad, es Navidad. Toda la tierra se alegra. Y se entristece la mar Marinero, ¿adónde vas? Deja tus redes y reza. Mira la estrella pasar Marinero, marinero. Haz en tu barca un altar. Marinero, marinero Porque llegó Navidad Noches blancas de hospital. Dejad el llanto esta noche. Que el niño está por llegar Caminante sin hogar. Ven a mi casa esta noche. Que mañana Dios dirá. Caminante, caminante, deja tu alforja llenar Caminante, caminante Porque llegó Navidad. Ven, soldado, vuelve ya, para curar tus heridas y para prestarte la paz. https://joseherfer.blogspot.com/
Navidad, es Navidad Toda la tierra se alegra Y se entristece la mar Tú que escuchas mi mensaje. Haz en tu casa un altar. Deja el odio y ven conmigo Porque llegó Navidad Tú que escuchas mi mensaje. Haz en tu casa un altar. Deja el odio y ven conmigo. https://joseherfer.blogspot.com/Y en la misa del Gallo los coros desgarran sus cuerdas y extasiada ante el Cristo que nace una madre reza por el hijo que fuera de casa sentirá tristeza y los ojos del hijo esa noche (tú que escuchas) llorarán con ella. https://joseherfer.blogspot.com/
(Haz en tu casa un altar). Deja el odio y ven conmigo Porque llegó Navidad. Mientras haya en la Tierra un niño feliz Mientras haya una hoguera para compartir Mientras haya unas manos que trabajen en paz Mientras brille una estrella, habrá Navidad Navidad, Navidad, en la nieve y la arena Navidad, Navidad, en la tierra y el mar Navidad, Navidad, en la nieve y la arena Navidad, Navidad, en la tierra y el mar. https://joseherfer.blogspot.com/
Mientras haya unos labios que hablen de amor Mientras haya unas manos cuidando una flor Mientras haya un futuro hacia dónde mirar Mientras haya ternura, habrá Navidad Navidad, Navidad, en la nieve y la arena Navidad, Navidad, en la tierra y el mar Navidad, Navidad, en la nieve y la arena Navidad, Navidad, en la tierra y el mar Mientras haya un vencido dispuesto a olvidar Mientras haya un caído a quien levantar Mientras pare una guerra y se duerma un cañón Mientras cure un herido, habrá Navidad. https://joseherfer.blogspot.com/
Joer se me han puesto los pelos de punta al escribir esto…. Creo que ESTO ES LA AUTENTICA NAVIDAD…. https://joseherfer.blogspot.com/
Ya paro, se nota que SOLO SOY DE FOTOS, pero antes os preguntaba el por qué sentimos que la Navidad cada año llega más pronto… y no me refiero a que los adornos estén cada vez antes… https://joseherfer.blogspot.com/
Pero pensad en vuestra infancia, donde Diciembre era el más largo de los meses. De adulto es una experiencia diferente. En un minuto son vacaciones de verano, barbacoas y quemaduras solares y luego, en un abrir y cerrar de ojos, son pasteles navideños, mazapán, turrón, cordero y pavo. ¿Soy solo yo, o la Navidad llega más rápido? https://joseherfer.blogspot.com/
Si no puedes creer que la temporada festiva ya está sobre nosotros, no estás solo. Una razón puede ser la forma en que experimentamos los cambios del paso del tiempo a medida que envejecemos, lo que a menudo da como resultado la sensación de que el tiempo se acelera cuando nos vamos haciendo mayores. https://joseherfer.blogspot.com/
Para un niño de 7 años, los 12 meses entre Navidades son una gran parte de su vida. Para una persona de 45 años, esos mismos 12 meses son una pequeña parte de su experiencia. Esta diferencia de proporción comprime el tiempo relativo entre Navidades cada año. https://joseherfer.blogspot.com/
Nuestra experiencia del tiempo también cambia porque dependemos de la memoria para estimar la duración. Cuando juzgamos cuánto duró algo, basamos nuestra estimación en cuántos recuerdos hicimos durante el período de interés. https://joseherfer.blogspot.com/
Ya sea que estemos tratando de recordar la duración de una película, un viaje en automóvil o una relación, la cantidad de recuerdos que codificamos durante la misma servirá como indicador de su duración. Nuestros cerebros interpretan como breves los períodos de tiempo en los que se crean menos recuerdos nuevos, ya sea porque faltaron tareas estimulantes, actividades novedosas o emociones intensas. ¿A dónde se fue el año? A medida que envejecemos, la memoria se vuelve más falible y recordamos menos de nuestra vida cotidiana. También es menos probable que intentemos cosas nuevas como cuando éramos más jóvenes. https://joseherfer.blogspot.com/
Juntos, estos factores pueden contribuir a la sensación de que ha pasado menos tiempo desde la última Navidad de lo que esperábamos. Debido a que lo que hacemos tiene una influencia tan fuerte en cómo experimentamos el tiempo, los cambios en nuestra rutina distorsionan el paso del tiempo. Un día predecible ayuda a que el tiempo fluya de manera constante. https://joseherfer.blogspot.com/
Esto quedó ilustrado a escala mundial durante la pandemia. Un minuto estábamos todos haciendo nuestra vida diaria. Entonces, de repente, nuestras rutinas se desorganizaron y TODO CAMBIÓ, hasta las relaciones humanas. https://joseherfer.blogspot.com/
La gente desde Buenos Aires hasta Bagdad reportó una abrumadora sensación de que el tiempo no transcurría con normalidad durante la pandemia. Si bien la Navidad no causa el mismo nivel de interrupción que una pandemia global, altera nuestros hábitos. Otro factor que puede hacernos sentir que la Navidad está aquí demasiado rápido es la cantidad de energía que ponemos para anticiparla. https://joseherfer.blogspot.com/
Para muchos niños, la Navidad es posiblemente el evento más esperado del año. Los calendarios de adviento cuentan los días hasta que llega Papá Noel o los Reyes Magos. Toda esta emoción hace que los niños presten mucha atención al paso del tiempo en el período previo a la Navidad. https://joseherfer.blogspot.com/
Desafortunadamente para ellos, centrarse en el paso del tiempo normalmente lo hace lento. Para la mayoría de los adultos, la Navidad es menos emocionante. Así que los adultos probablemente piensen menos en la cuenta regresiva. Prestar menos atención al tiempo hace que pase más rápido. https://joseherfer.blogspot.com/
El cambio tecnológico también afecta nuestra percepción del tiempo. Los avances en tecnología nos permiten realizar más tareas, más rápido que nunca. Esta aceleración en el ritmo de vida durante los últimos 20 años también puede contribuir a la sensación de que la Navidad ahora llega demasiado pronto. https://joseherfer.blogspot.com/
¡El tiempo se nos va de las manos! A pesar de prestar menos atención al tiempo, los adultos experimentan muchas más demandas en sus horarios que los niños en el período previo a la Navidad. Para los niños, la Navidad sucede por arte de magia. Para los adultos, sin embargo, la mística festiva es reemplazada por una gran cantidad de planificación, compras, envoltorios y cocina. La presión de tiempo adicional creada por la Navidad puede contribuir a que pase más rápido. https://joseherfer.blogspot.com/
La falta de control que tienen los niños sobre la Navidad aumenta probablemente su nivel de incertidumbre temporal. No saber cuándo, o de hecho si sucederá algo, también puede ralentizar el paso del tiempo. Sin embargo, tal vez sentimos que la Navidad llega más rápido cada año porque realmente es así. Hoy en día es normal ver turrones y cosas de navidad en las estanterías de los supermercados a principios de octubre. https://joseherfer.blogspot.com/
Este cambio literal de la línea de tiempo de Navidad sin duda se suma al sentido psicológico de que la Navidad llega antes. https://joseherfer.blogspot.com/ No os aburro más, de verdad que aun estoy emocionado con la canción de Perales, y para ser SOLO DE FOTOS HE ESCRITO DEMASIADO, y espero QUE TODOS VEAIS EL BLOG: https://joseherfer.blogspot.com/ ES UNA OCASIÓN DE DAROS LA BIENVENIDA A TOLEDO Y A LA NAVIDAD. Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog… Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VERÉIS LA MARAVILLOSA PUERTA DE BISAGRA DANDO LA BIENVENIDA A TOLEDO Y A LA NAVIDAD…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDERÉIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO. Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.
Hermoso blog, gracias José GRACIAS gracias
ResponderEliminarGracias guapa. Me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarMe gusta Navidad, me gusta Bisagra, me gusta el árbol que la engalana. Veo el árbol perfecto para adornar ese rincón de Toledo, es Navidad. Estuve por allí el Domingo, y lo vi un poco desangelado, poca luz, un poco olvidado, (Alrededores ). No juzgo a nadie es lo que apreciaron mis ojos. Las canciones de Miliki y Perales perfectas para Navidad. También perfecto el Navidad, Navidad. Si es verdad, la Navidad llega antes, marketing para vender más. Jajaja. Buena frase " El tiempo se nos va de las manos. " Me gustan mucho las fotos del Árbol de Navidad a través de la puerta de Bisagra y también donde aparece Bisagra de fondo, que son la mayoría.
ResponderEliminarEso pienso yo Amigo y si te sales de las zonas turísticos está un poco triste...
Eliminar