1-6-2020 COBERTIZO DE SAN PEDRO MÁRTIR

Afotando y documentando Toledo. 1-6-2020. Cobertizo de San Pedro Mártir.
Hoy os muestro este cobertizo tan estudiantil, y que creo que es menos conocido en Toledo, pero que para mí también tiene su encanto. Y sobre todo espero que os guste la foto, que es lo que IMPORTA.

Los cobertizos tan toledanos ellos y tan cargados de leyendas e historias si recordáis lo que os conté surgieron de unir dos casas contiguas por la parte alta, quedando una especie de túnel, que sustituía así a las tradicionales calles. De esta forma las casas, o más bien los conventos, ganaban algunos metros.
Eso sí, Juana I de Castilla, llamada erróneamente Juana La Loca, estableció una norma básica, y es que ese túnel debía tener la altura de un hombre a caballo portando una lanza….. Pero esto ya os lo conté si lo recordáis, y hoy toca mostraros el Cobertizo de San Pedro Mártir.

Este cobertizo está en la calle del mismo nombre, siendo uno de los accesos al edificio universitario conocido como San Pedro Mártir.

Ayer os nombraba este antiguo convento de San Pedro Mártir cuando os conté que se celebraron las primeras Cortes de Castilla la Mancha aquí, espero que os acordéis….

Pero estamos hablando de más antiguo y del Cobertizo de San Pedro Mártir, que es lo que os muestro en la foto…

Tiene amplia historia ya que está documentado que en 1694  se le puso una lámpara a este cobertizo para alumbrar a una  imagen de la Virgen de la Soledad que había en el interior del Cobertizo.

Como ya he dicho comunicaba normalmente conventos con otras propiedades y este no era menos ya que comunicaba el antiguo convento de dominicos de San Pedro Mártir con otra manzana de casas que estaban enfrente….

Quizás para quien no sea de Toledo, desconoce que el antiguo Monasterio de San Pedro Mártir es hoy en día parte de la Universidad de Castilla La Mancha….un convento con mucha historia y misterio…. Llego a salir en Cuarto milenio…. Pero eso para otro día que las chicas de la limpieza de allí me lo tienen que contar mejor… jajajaja, y a algunas chicas de la limpieza y vigilantes nocturnos aun les da pánico hablar de ello….

Este convento de San Pedro Mártir  tiene su origen allá por el año1230 cuando fue fundado el primer convento dominico en Toledo ubicado en las actuales escaleras mecánicas de Safont, actualmente en ruinas que os he mostrado bajo el nombre de Convento de San Pablo. Más tarde tras diversos lugares se establecieron aquí en 1407 cuando doña Guiomar de Meneses les donó este edificio.

Con la desamortización de Mendizábal de 1835 el convento pasó a ser propiedad del Estado siendo utilizado primeramente como cuartel militar, luego pasó a ser llamado Panteón Provincial y en él se guardaban obras artísticas recuperadas de otros edificios.

En 1846 el edificio fue cedido a la Diputación Provincial, que lo utilizó como asilo para personas mayores y sin recursos, hasta que en 1993, después de una gran reforma, se cedió el edificio a la Universidad de Castilla La Mancha.

Pero esto da para otro día, incluido lo del misterio….cuando tenga foto, que es lo que importa….

Hoy os quería mostrar este cobertizo, uno más de Toledo.

Unos cobertizos toledanos de los que Bécquer dijo:

“En nombre de los poetas y de los artistas; en nombre de los que sueñan y de los que estudian, se prohíbe a la civilización que toque a uno solo de estos ladrillos con su mano demoledora y prosaica. Da entrada a esta calle un arco macizo, es achatado y oscuro y sostiene un pasadizo cubierto”.

Así que a cuidar los cobertizos como dijo Bécquer.

Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ven estas cosas y otras más en mi blog, os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/

Deseando que os guste la foto que es lo que importa os deseo un muy feliz mes de junio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

18-6-2025 VER LAS CALLES DEL CORPUS

7-2-2025 LA CUBANA

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL