27-2-2020 SAN JUAN DE LOS REYES AL ATARDECER

Afotando y documentando Toledo. 27-2-2020. San Juan de los Reyes. Parte superior, foto realizada desde el Mirador del cerro Virgen de Gracia.
Ya os he mostrado diversas fotos de este edificio tan precioso, del que he llegado a oír a algún turista que es la Catedral de Toledo… en fin…
San Juan de los Reyes en un atardecer dorado mostrando la calidez del sol al atardecer, la dureza de la piedra, y la belleza de las flores, sus altos muros; todo unido hacen unas vistas espectaculares, y cambiantes...  aunque cada vez que lo ves te encanta más por sus espectaculares formas y más en un atardecer dorado… como la vida misma…

Un atardecer efímero y variable cada día, pero siempre maravilloso…
Ya os he contado cosas de esta maravilla de Monasterio dedicado a San Juan Evangelista  del que la Reina Isabel la Católica era muy devota.
Mucha gente, sobre todo la que me sigue en los grupos en lugar de en mi pagina de Facebook no valora la foto, y si las parrafadas, pero SIEMPRE cada foto tiene un porque, un motivo, una razón de ponerla hoy en lugar de otro día…
Como os he dicho este edificio dedicado a San Juan Evangelista,  es una maravilla, y todo aquel que venga a Toledo, no debe abandonar la ciudad sin conocerlo, lo recomiendo sin duda.
Y aunque lo que importa sea la foto, deciros de manera breve que San Juan de los Reyes fue encargado por los Reyes Católicos a Juan Guas en 1476, quien construyó uno de los templos más bellos de la ciudad de Toledo y uno de los mejores conjuntos del gótico hispano-flamenco.
San Juan de los Reyes de Toledo es un monasterio auspiciado por los Reyes Católicos para conmemorar la victoria en la Batalla de Toro (1476) entre las tropas castellano-aragonesas frente al rey de Portugal Alfonso V y Juana la Beltraneja, lo que daba vía libre a su reinado.
San Juan de los Reyes se convierte así en un edificio de gran valor simbólico para Isabel y Fernando que lo eligen inicialmente como panteón regio, para pasar toda la eternidad, aunque luego se decidió enterrarlos en Granada.
Luego fue cedido a los franciscanos.

En 1926 fue declarado Monumento Histórico-Artístico de interés nacional.

Desde esta foto se puede ver su cúpula desde el Mirador del Cerro Virgen de Gracia del que os hablé hace poco, y se puede ver la tradicional decoración isabelina, formada por estatuas, arquerías ciegas, pináculos y bolas. En ella destacan las cadenas de los cristianos cautivos que fueron liberados por Fernando el Católico en la toma de Málaga y Baeza y de las que ya hablé tiempo atrás con leyenda incluida…. Aunque en esta foto se ven levemente donde acaba mi apellido, en la z, jajaja.
La iglesia fue construida para albergar el panteón dinástico de la reina Isabel la Católica, dedicada a San Juan Evangelista, del que era devota la reina como ya dije al principio y por eso el edificio dicta su forma de catafalco simulado, rodeado por pináculos a modo de cirios.
San Juan Evangelista fue el santo a quien la reina siempre tuvo como especial abogado, y como tal escribió estas palabras:
 “Por cuanto yo he tenido y tengo muy singular devoción al bienaventurado Señor San Juan, Apóstol y Evangelista y a la Orden de la Observancia del Señor San Francisco, he deliberado de facer y edificar una casa y monasterio en la muy noble y muy leal ciudad de Toledo.” Yo, la reina.... 

Pero el edificio destinado para que descansaran eternamente los cuerpos de los Reyes Católicos al final no cumplió su objetivo porque los reyes cambiaron de idea tras la conquista de Granada y su postrera morada está en la nueva catedral de aquella capital.

Si alguien ha leído hasta aquí deciros que aunque nos parezca que siempre se ha llamado San Juan de Los Reyes, no es así, ya que en 1479 el monasterio recibe el nombre de “San Juan de Portalatyna”, una particular advocación de san Juan Evangelista quien según su leyenda sufrió martirio por orden de Domiciano, en una tina de aceite hirviendo frente a la Puerta Latina de Roma.

Después pasó a llamarse de los Santos Juanes. Con el tiempo, al haber sido una empresa impulsada por la reina, San Juan de la Reina. Finalmente el monasterio ha pasado a la historia como San Juan de los Reyes, como lo conocemos en la actualidad.

Desde esta foto, se ven las clásicas cadenas, unas cadenas de las que he oído de todo, desde que se martirizaba a la gente colgándolas en ellas, hasta que son las usadas por la Inquisición, pero es erróneo… ya que en realidad como ya os conté en su momento son las cadenas de los prisioneros cristianos liberados por  Fernando El Católico en Marbella y otras plazas andaluzas, mandadas colocar aquí por la reina Isabel la Católica en 1494.

En definitiva que deseando os guste la foto de esta maravilla toledana dedicada a San Juan Evangelista.

Feliz día.

Comentarios

Entradas populares de este blog

30-8-2023 TORRE DE AL-HIZAN

27-5-2024 CALLE ALFILERITOS ADORNADA PARA EL CORPUS

19-5-2024 CIGARRAL DEL ANGEL CUSTODIO