22-2-2020 SAN MIGUEL EL ALTO. HISTORIAS Y LEYENDAS

Afotando y documentando Toledo. 22-2-2020.  Iglesia de San Miguel El Alto.
Hoy os muestro esta iglesia que para mí siempre está cargada de esoterismo y misterio, quien me conoce en persona sabe de algún suceso vivido allí, jajaja, pero eso son cosas mías, jajaja. 
Para quien no sea de Toledo decir que está al lado prácticamente del Alcázar, casi sobre un Parking, en la zona del Corralillo de San Miguel. No tiene perdida y es fácil de encontrar.
Ya os he contado en otras ocasiones su historia y varias leyendas pero es que es tanto lo que da de si esta zona, que siempre hay algo que fotografiar y que contar.

Para mí, quizás por ser la zona templaría de Toledo, es una zona cargada de misterio, y de esoterismo.  De sus leyendas ya os conté la famosa titula: “Dios señala a los muertos”, espero la recordéis, aunque como SIEMPRE lo que importa es la foto.
Esta iglesia es un verdadero mapa de simbología templaría ya que tanto la Iglesia de San Miguel el Alto como todo el barrio fue donde se aposentó la Orden del Temple  allá por el Siglo XII sobre restos romanos y visigodos. También se han encontrado en casas cercanas inscripciones del Corán lo que indica que también pudieron pertenecer a musulmanes antes de la llegada de los Templarios.
Os he dicho que prácticamente pegada a esta iglesia hay un parking subterráneo, bueno pues durante la construcción de este parking se descubrieron una serie de galerías subterráneas que nacian de la Iglesia que os muestro en la foto, y que no se sabe muy bien a donde conducirán. Misterios de Toledo….

Dentro de esta Iglesia que os recomiendo su visita, hay bastantes indicios que la relacionan con la Orden del Temple como una campana con el símbolo de la Orden y capiteles con escudos de su cruz roja.  También en el interior hay restos funerarios y lápidas de caballeros, ya que se utilizó como lugar de enterramientos.

Destaca de entre todos estos restos el gran Cuadrado Mágico, que simboliza al Grial, ya que son bastantes las leyendas que ubican al cáliz sagrado, así como al Arca de la Alianza o a la Mesa de Salomón en la ciudad de Toledo.

Siempre se dice que hay mucho nuevo y misterioso por descubrir en esta zona, estaremos atentos, jajaja.

De la leyenda ya no os la cuento otra vez, que además recuerdo que fue la primera vez que me entristecí al no valorarse la foto, pero antes os he hablado de las cuevas y pasadizos que rodean la zona….
Entre estas galerías o cuevas excavadas debajo de esta iglesia que os muestro destaca la conocida como Cueva del Candil. Es una primitiva cueva de los Celtiberos.

A esta cueva se la llama así porque en los años 70 se reunía en esta cueva una sociedad llamada del Candil.  Eran un grupo de intelectuales y artistas que se reunían aquí para hablar de “sus cosas”… en una de las tinajas de vino de la Cueva del Candil hay una pintura de una cara de mujer, y se dice que la pintó un artista, como indicando que su mujer la vigilaba, ya que las mujeres no estaban permitidas en esta sociedad secreta.

Pero eso es reciente y estábamos con los caballeros de la Orden del Temple. Los caballeros excavaron en la roca madre toledana e hicieron entre sus pasadizos la forma de uno de sus símbolos más reconocibles, la Tau…
Por si alguien no lo sabe la Tau es una T cuyo significado tiene que ver con la adoración de la Diosa Madre. Eso al menos apuntan la mayoría de estudiosos, aunque no hay un consenso sobre su origen (egipcio, hebreo…).

¿Por qué los templarios construyeron estas galerías? Parece que aquí se podrían realizar ritos de iniciación, incluso algunos creen que eran lugares donde se salvaguardaban los descubrimientos hechos en Tierra Santa. Pero… Misterios toledanos.

Y si alguien ha leído hasta aquí, y dedicado a quienes si valoran la foto, os cuento brevemente otra leyenda relacionada con la Orden del Temple, y es que se dice que en una ocasión se abrieron las puertas tapiadas de esta cueva y que se encontraron cadáveres y un gran tesoro.
Aquí nacen numerosas leyendas, como la de la Mesa de Salomón, una mesa, para algunos; para otros, una piedra preciosa, cagada de simbolismo y sabiduría.
La cueva era un lugar de reposo y meditación.

El caballero bajaba a la cueva a morir y nacer. Un ritual en el que el monje sale de su cuerpo terrenal para abrazar el más allá, la sintonía perfecta con Dios.

Otra de las leyendas toledanas dice que de estas cuevas de debajo de esta iglesia salía cada día a las doce de la noche la Santa Compaña, con sus animas,  y se encaminaba por las calles estrechas del viejo Toledo para recoger a los difuntos….

Jajaja, que cada uno piense lo que quiera, yo solo soy un modesto aficionadillo a la fotografía, aunque reconozco que en la zona se sienten cosas si eres un poco aprensivo….

Ahí lo dejo, jajaja. Hasta los números de la fecha de hoy tienen su simbología… 2-2-2020…

Deseando que os guste la foto  de San Miguel El Alto, os deseo un feliz día.

Comentarios

Entradas populares de este blog

30-8-2023 TORRE DE AL-HIZAN

27-5-2024 CALLE ALFILERITOS ADORNADA PARA EL CORPUS

19-5-2024 CIGARRAL DEL ANGEL CUSTODIO