LUDEÑA Y LAS CARCAMUSAS
Afotando y documentando Toledo. 15-9-2019. Bar Restaurante
Ludeña y entrada al Corral de Don Diego.
Para los toledanos no necesita
presentación, ya que esta imagen que hoy os muestro es de las más
conocidas y típicas de Toledo. Incluso en este bar se dio nombre
a uno de los platos típicos de Toledo. Las Carcamusas….
Luego lo explico…. Aunque lo que importa es la foto, espero que os guste. Que por cierto no es antigua aunque lo parezca….
Para los que no lo conozcan decir que
este bar restaurante, está muy cerca de Zocodover, concretamente en la
Plaza de la Magdalena, o de Bahamontes para los de mi edad, es fácil de
llegar porque como digo está a dos minutos escasos
de la Plaza de Zocodover.
Del Corral de Don Diego, que es la
fachada de al lado ya os conté su extensa historia y su origen, así que
hoy me quedo en el Bar de Ludeña. O en “Ca Ludeña”, que decimos por
aquí….
Ufff que decir, un bar toledano que lleva abierto desde 1954, siendo uno
de los símbolos gastronómicos de
Toledo. Este maravilloso y característico bar-restaurante situado en
pleno casco antiguo y en el que parece que se ha detenido el tiempo
cuida como pocos la tradición culinaria de la zona:
sopa castellana, asadillo manchego, perdices, codornices, ternera asada
en su jugo, callos, estofado de ciervo, chipirones en su tinta, setas
al ajillo, bacalao con pisto… Todo buenísimo, y con ese punto casero y
auténtico que tan difícil de encontrar y saborear.
Delicias que
podemos disfrutar en su siempre animada barra, en el sencillo comedor
del fondo o en la terraza situada en un bonito patio.
Y si… me he dejado aposta algo de sus platos típicos: Las Carcamusas….
Es casi un mandato el venir a Toledo, y
probar las carcamusas, y si es aquí mejor que mejor. Por si alguien no
lo sabe las carcamusas es un guiso elaborado con magro de cerdo,
guisantes y con salsa de tomate un poco picante.
Se dice que este guiso lo inventó el padre del actual dueño José Ludeña al abrir este bar.
Explico una de las versiones del porqué se llama Carcamusas…
José Luis Ludeña al idear este plato lo
ponía de tapa con las bebidas que se consumían en la época… pero no
tenía nombre este plato, era carne con guisantes sin más…
El bar de Ludeña tenía unos fieles
clientes de avanzada edad que solían pasar el día en el bar, y cuando
hacia buen tiempo, se salían a tomarse su bebida a la ventana que está
al lado de la puerta…. Y mientras consumían su bebida
y la tapa de carne con guisantes se dedicaban a
mirar a las jovencitas que pasaban por la Plaza de la Magdalena
lanzándolas algún piropo….
Para quien no entienda bien el castellano
decir que en este contexto la palabra “Carca” significa viejo, y Musa
digamos que “Jovencita de buen ver”….
Estoy seguro que ya entendéis por donde voy jajajaja.
El resto de toledanos al ver a los
clientes de bar (carcas) ver a sus Musas, decían ya están los Carcas
mirando a las Musas, y de ahí fue degenerando la palabra hasta llegar a
Carcamusas.
Jajaja, es una historia muy curiosa la del nombre de las Carcamusas….
Con el tiempo se quedó con el bar su hijo
Pepe, regentándolo junto a su mujer Ascensión Moreno, fallecida hace un
año más o menos, dejando un poco huérfanos a todos los clientes del
Ludeña.
Pero la vida sigue, y deseando que os
guste la foto, que es lo que importa, os digo que este establecimiento
sigue abierto y vivo en una de las Plazas más emblemáticas de nuestro
Toledo.
Un establecimiento con mucha historia y que para colmo dio nombre a uno de nuestros platos más típicos.
Como siempre espero que os guste la foto y feliz domingo para todos.
Comentarios
Publicar un comentario