5-10-2025 FARCAMA
Afotando y documentando Toledo. 5-10-25. Manos de Artesano trabajando en Farcama e información y fotos de FARCAMA 2025.
Un año más se va a celebra en Toledo la Feria Regional de Artesanía, la popular Farcama y como cada día recomendaros ver el blog, ya que veréis fotos de artesanos (me encantan las del artesano) pero veréis más cosas, y este año pongo varias fotos de artículos de alimentación, qué decir del queso, de las berenjenas de Almagro, de nuestro mazapán, del chorizo, del azafrán, tantas cosas…
Pero también en el blog veréis otros productos artesanos en el blog, desde las espadas toledanas, belenes, a Don Quijote, gastronomía como las berenjenas de Almagro, navajas de Albacete, diferentes utensilios en madera, así como también productos más vanguardistas, relojes, ropa y complementos variados, y hasta a personas haciendo encajes de bolillos, y es que aparte de recomendaros ver el blog, NO TENGO DUDA QUE OS GUSTARÁ VISITAR FARCAMA AL IGUAL QUE VER EL BLOG, NO OS DEFRAUDARÁ, pinchad en las letras azules y os saldrá solo:
Y si os aviso con tiempo, ya que esta Feria de Artesanía empezará la semana que viene, concretamente el día 7 de octubre y estará hasta el domingo 12 de Octubre, pero atentos porque cambia de ubicación debido a las obras del Paseo de la Vega… trasladándose al cercano Paseo de Recaredo, muy cerca de las primitivas escaleras mecánicas, casi debajo de la Diputación, y antes de llegar a la Puerta del Cambrón…
Como os digo la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha o FARCAMA, ha vuelto como cada año, concretamente estará del 7 al 12 de octubre de 2025, la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha a Toledo, en esta ocasión en su 44 edición.
Y lo repito por si alguien se despista, y es que el cambio más significativo será su ubicación ya que esta vez por las obras en el Parque de la Vega se situará en el Paseo de Recadero en Toledo, del 7 al 12 de octubre de 2025 como ya os he dicho. La Feria estará abierta ininterrumpidamente de 11:00 a 21:00 horas.
No obstante, está previsto que ya en su edición de 2026, esta Feria de Artesanía se vuelva a celebrar en el tradicional Parque de la Vega.
Un año más, Farcama es una cita con la artesanía que, en Toledo, se ha instalado en diferentes lugares, como es el caso del edificio Toletum (ahora Facultad de Arquitectura de la UCLM), Tavera, el Museo de Santa Cruz, el patio del Alcázar o, incluso, el recinto ferial de La Peraleda, cuando había instaladas tres grandes carpas climatizadas.
FARCAMA, la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, es un evento anual que destaca la riqueza y diversidad del arte y la artesanía de nuestra región. En esta feria, los visitantes pueden ver una amplia gama de productos artesanales, que van desde la cerámica y la alfarería tradicional hasta la elaboración de textiles, cuero y madera.
Los artesanos exhiben sus habilidades y técnicas ancestrales, permitiendo a los asistentes apreciar y adquirir piezas únicas y de alta calidad.
Además, FARCAMA ofrece demostraciones en vivo, talleres interactivos y actividades culturales que celebran el patrimonio y la creatividad de Castilla-La Mancha, creando una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.
También este año se celebrará la II edición del Festival FARCAMA SUENA 2025 donde hay que destacar que el grupo Amaral actuará en la Plaza de Toros de Toledo el sábado 11 de octubre.
En esta ocasión Amaral presenta su gira DOLCE VITA TOUR, tras la salida de su nuevo disco DOLCE VITA.
Recordaros que el grupo Amaral está compuesto por Eva Amaral y Juan Aguirre y llevan más de 25 años como referente de la música española, presentando en Toledo su noveno trabajo de estudio titulado “Dolce Vita”, que ve la luz tras cuatro años desde su anterior publicación.
Será un espectáculo de gran formato y larga duración, como siempre hacen, y aparte de presentar sus nuevos temas también repasarán las canciones que llevan años emocionando a su público.Amaral me gusta pero más que nada porque son ejemplo de que es posible lograr el apoyo del público y de la crítica. Su forma de entender la música y la gestión de su carrera, desde el compromiso y la libertad, les han convertido en un referente indiscutible de la música española.
Pero bueno, que os acerco en mi blog algo de Farcama como invitación para que acudáis y apoyéis a un sector tan necesitado y olvidado como es el artesano… veréis como en las fotos artículos únicos y siempre realizados a mano.
Los artesanos como siempre venidos sobre todo de Castilla la Mancha, pero también del resto de España ofrecerán sus productos como podéis ver en el blog:
Y ya os lo he dicho pero el acceso será gratis, para todos los que vengan a Toledo.
La 44 edición de Farcama tendrá lugar como os he dicho del 7 al 12 de octubre en el Paseo de Recaredo (RECORDAD EL CAMBIO DE LUGAR), y tratará de fortalecer la imagen y comercialización de la artesanía regional a través de la marca ‘Legado Artesano’ y avanzando en su internacionalización, visibilidad, reconocimiento y competitividad, garantizando además el relevo generacional de la mano del sector.
FARCAMA, por si alguien no lo sabe es la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, es un evento anual que destaca la riqueza y diversidad del arte y la artesanía de nuestra región. En esta feria, los visitantes pueden ver una amplia gama de productos artesanales, que van desde la cerámica y la alfarería tradicional hasta la elaboración de textiles, cuero y madera. Los artesanos exhiben sus habilidades y técnicas ancestrales, permitiendo a los asistentes apreciar y adquirir piezas únicas y de alta calidad.
Como siempre FARCAMA tendrá una programación que incluye talleres infantiles, animación y como siempre decenas de puestos de venta de artesanía venidos de numerosas ubicaciones de la región y también otros puntos de España.
Y es que FARCAMA es… ARTESANIA, donde numerosos profesionales de la artesanía se dan cita cada año, para mostrar piezas únicas de innumerables oficios artesanos.
De lo tradicional a lo vanguardista, de lo cotidiano a lo innovador.
FARCAMA SON TALLERES… donde hay exhibiciones de oficios y talleres participativos que permiten al público visitante no solo ver en directo cómo trabaja un profesional de la artesanía, si no también ponerse en su piel y realizar una pieza con sus propias manos.
FARCAMA es mucho más, porque es una feria para todos debido a sus actividades infantiles y creativas, espacio de restauración, ambientación musical... En definitiva, una feria para todos.
También me parece interesante destacar que el damasquinador Ángel Luis Corrales, será Medalla al Mérito Artesano en FARCAMA 2025, esta medalla se entregará el próximo 10 de octubre.
No sé qué más poneros, quizás repetiros que FARCAMA ES UNA FERIA CON MUCHOS AÑOS DE ANTIGÜEDAD PARA EXALTAR NUESTRA TRADICIÓN ARTESANA Y TRANSMITIR NUESTROS OFICIOS DE ANTAÑO.
Y digo que su origen es desde hace muchos años, y para remontarnos a sus orígenes hay que viajar al año 1966 cuando organizado por la Obra Sindical de Artesanía se celebró una exposición llamada “Zoco artesano provincial”, que fue una exposición ubicada muy cerca del Paseo del Miradero, en el mes de junio, coincidiendo con la festividad del Corpus Christi de ese año.
Pero oficialmente la primera edición de FARCAMA, se celebró en el Palacio de Tavera en el año 1980, con la participación de 58 artesanos de Castilla-La Mancha. Y allí fui la primera vez yo con el colegio en mi época estudiantil….
Allí, en Tavera se mantuvo hasta el año 1989, a excepción del año 1984, que se celebró en una carpa en el Paseo de la Vega. En la época de Tavera, la Feria pasó de un presupuesto de 12 millones a 35 millones de pesetas en el año 1989; de 9000 visitantes llegó a los 50. 000; de ocupar una superficie de 1125 m2 a 3300 m2 ; de 58 artesanos a 189. Esto muestra que FARCAMA es una feria en constante crecimiento.
El 1990 FARCAMA se celebró en el Salto del Caballo, multiplicando por 12 el espacio ocupado por la feria desde su primera edición.
Al año siguiente, cambia a su ubicación al recinto de La Peraleda, donde evolucionó en todos los aspectos. En La Peraleda se mantiene hasta el año 2012.
Las ediciones de 2013 y 2014 se celebraron en el Museo del Ejército y el Palacio de Congresos El Greco, respectivamente, un contexto histórico y cultural que engrandeció el marco de la feria para sorpresa de turistas y visitantes.
FARCAMA se mantiene en Toletvm hasta el año 2019 manteniéndose como referente de la artesanía a nivel europeo, acumulando cifras importantes por sus visitas y expositores, llegando a sobrepasar las cifras de 100.000 visitantes y 300 expositores en algunas ediciones.
En 2020 se cumplían 40 años de FARCAMA, pero la crisis sanitaria provocada por la Covid-19 obligó a posponer la Feria.
EN EL 2023, FARCAMA VOLVIO A CELEBRARSE EN EL PASEO DE LA VEGA SUPERANDOSE EL RECORD DE VISITANTES Y ARTESANOS PARTICIPANTES POR TERCER AÑO CONSECUTIVO.
El Departamento de Turismo de la Diputación de Toledo, como todos los años que se celebra esta importante feria de artesanía, colabora en la organización del evento más esperado por los artesanos de la provincia de Toledo, Farcama.
Este año la feria cuenta con 130 artesanos, de los cuales 43 son de la provincia de Toledo, aumentándose el número de artesanos toledanos con respecto al año 2024.En esta ocasión como os he dicho el Paseo de Recaredo será el nuevo escenario de esta feria que este año trae por segundo año consecutivo Farcama Suena, en la plaza de Toros de Toledo, con la actuación estelar de Amaral. Una feria que se complementa con talleres participativos que este año se desarrollan en los espacios habilitados en la nueva ubicación del Paseo de Recaredo, como los talleres escolares y las actividades infantiles, además de la zona gastronómica y las actuaciones musicales que suelen acompañar al desarrollo de FARCAMA.
Por tanto, es una feria abierta a todos los públicos para disfrutar de la artesanía provincial y regional en estado puro.
Otra novedad es que siempre se invita a un país para exponer sus productos y este año el país invitado será Uzbekistan, que mostraran las creaciones de los artesanos uzbecos.
También como novedad este año, con la intención promocionar el sector artesano y dar visibilidad a nuestros artesanos y artesanas, FARCAMA organiza su primer Concurso de Alfarería.
Habrá 129 estand e incluirá un espacio para artesanos jóvenes, el festival 'Farcama Suena' del que os he hablado antes.
También habrá talleres por donde pasarán más de 780 escolares venidos de centros de institutos y centros escolares de la provincia de Toledo. De igual modo, habrá talleres 'legado artesano' para elaborar piezas de gran relevancia durante los días de feria.
Los productos agroalimentarios de Castilla-La Mancha también tendrán presencia, con un total de 11 espacios que pondrán a la venta miguelitos, berenjenas de almagro, queso, embutido, azafrán, miel y mazapán toledano. A ello se añaden 8 food trucks.
Yo os invito a esta feria ya que aparte de lo bonita que es, soluciona la papeleta económica a muchos artesanos.
Insisto que el acceso a FARCAMA en 2025 será gratuito y los stands de los artesanos estarán ubicados en el Paseo de RECAREDO debido a las obras en el Paseo de la Vega.
Y bueno, creo que es una buena ocasión de conocer la artesanía y apoyar a un sector que debería de potenciarse más, ya que hay muchos artesanos que no tienen otros medios para darse a conocer y mostrar sus productos.
XLIV FERIA DE ARTESANÍA DE CASTILLA LA MANCHA TE ESPERA EN EL PASEO DE RECAREDO DE TOLEDO PARA DELEITARTE CON LO MEJOR Y MAS ORIGINAL DE NUESTRA TIERRA, LA ARTESANÍA.
A modo de resumen deciros que FARCAMA se celebrará del 7 al 12 de octubre en el paseo de Recaredo de Toledo, con un Concurso de Alfarería, dos contenedores como espacios expositivos, la ampliación de los talleres didácticos y una escultura cerámica con más 1.550 piezas.
Habrá 194 artesanos, de los cuales 129 participarán con estand de exposición y venta. Más de la mitad proceden de Castilla-La Mancha, mientras que otros han llegado de diferentes puntos de España y de países como México, Francia, Portugal, Palestina y Uzbekistán, estos dos últimos presentes por primera vez en la feria.
La programación incluye espacios dedicados a la alfarería, cerámica, cuero, forja, madera, textil, vidrio, joyería o cosmética natural, además de la presencia de siete centros especiales de empleo. También habrá un amplio apartado gastronómico, con diez estands de productos típicos como queso manchego, azafrán, miel o berenjenas de Almagro, junto a ocho food trucks, entre ellos el de Down Toledo.
Entre las principales novedades destacan el primer Concurso de Alfarería, la instalación de dos contenedores marítimos como espacios expositivos, uno dedicado a vajillas artesanas y otro como Pop Up Store, y la escultura colectiva «Tramar el barro», compuesta por 1.550 piezas cerámicas realizadas por 13 profesionales.
Bueno y yo no os aburro más, PERO NO DEJEIS DE VER EL BLOG QUE OS ENCANTARÁ, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… COMO PASARÁ LA SEMANA QUE VIENE, y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo;
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario, y hay un buscador para encontrar todo lo publicado…
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES
SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.



















































.jpg)




































































































.jpg)










































































Ohhhhhh...cuánta cosa bonita (y rica😅😅😅) nos traes hoy!!! Estas fotos reafirman algo que parece que se nos olvida a veces: la riqueza cultural que tenemos🤩🤩🤩
ResponderEliminareS VERDAD, y hay que proteger a los artesanos, un abrazo
EliminarBuenos días Jose
ResponderEliminarUnas Fotos Preciosasss 👋Uffff Q Maravilla 🙋Me encanta la artesanía... Y Esas manos trabajando con tantísimos amor... Gracias por todo y feliz Domingo! 😘
Esas manos de artesano, son geniales, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarBuenos días José, 😂 feliz domingo,hoy se celebra Farcama,yo estuve hace años,varias varias veces,hace años y es bonito de ver.
EliminarbONITO RECUERDO, ESTE AÑO EMPIEZA EL DIA 7
EliminarMuy bonitas fotos y muy bien explicado gracias buenos días qué tengas un feliz domingo
ResponderEliminarGracias a ti, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarBuenas tardes, muy interesante blog y Fotos preciosas gracias, aquí en Granada tbn está esta semana La Feria de los Pueblos en la que se muestra su cultura, tradiciones, gastronomía, música y bailes, etc, con hermanamiento con pueblos de fuera , siempre es un gusto visitarla y Santa Fe tiene su stand fijo, feliz día 😍👏👏👍🫂😘
ResponderEliminarAnda que bien. No lo sabía. Mañana es Santa Fe y por si no puedo felicitarte... Disfruta
EliminarLindas fotos José, gracias GRACIAS
ResponderEliminarSaludos a tu madre 🇦🇷
Mil gracias guapa. Estuvimos comiendo con ella
EliminarFERIA DE ARTESANÍA DE CASTILLA LA MANCHA. FARCAMA.
ResponderEliminar5-10-2025.
Las manos marcan Farcama,
Las manos de los artesanos
Del Artista sencillo y de fama,
Aquel que moldeo la espada,
O aquel que amaso el barro
Y lo convirtió en cerámica.
También verás los queseros,
Las berenjenas de Almagro,
Los que hacen el mazapán,
Y también los vinateros.
Hay navajas de Albacete,
Y utensilios de madera,
Relojes, y complementos,
Y bordados de Lagartera.
Hay riqueza y variedad,
Como cuero y el calzado,
Trabajadores del mimbre,
De Muebles y belenistas,
Hasta asoma por la feria
Nuestro querido Quijote
Santo y seña de la tierra
Querida tierra manchega.
Y para rematar la faena
Miguelitos de la Roda,
Miel, Aceites y Azafrán,
Todo nuestro gran manjar.
Seguro que algo me dejé
Que me perdone el artista,
Pues no le quise ofender
Seguro que también brilla.
La feria brilla por si sola,
Llena de arte y de artistas,
Y en ella podrás comprar
Y que te salude el artista.
Farcama, es un espejo al mundo. En esta feria se encuentran productos artesanos, ceramica, espadas, gastronomía, utensilios en madera, chapa, hierro, ropa, vidrieras, talleres en vivo, etc., con mucha riqueza y variedad. Ubicada en el Paseo de Recaredo. Tú colección de fotografías nos enseña lo que se cuece en la Feria. Feliz día y feliz feria.
Ohhhh. Me has dejado sin palabras. Es para guardarlo y ponerlo en la entrada. Mil gracias
EliminarBuenas tardes Hernández, las fotos buenísimas de la variedad de artículos artículos, gracias por la información la iremos a ver vale.
ResponderEliminarPor allí iremos algún día. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
Eliminar