17-9-2025 CUESTA DEL COHETE
Afotando y documentando Toledo. 17-9-25. Cuesta del Cohete, su historia y origen junto a más fotos en mi blog.
Esta calle del Cohete es en realidad una mera prolongación de la Cuesta del Corchete, así sin más, e incluso debería llevar el mismo nombre… sin embargo llevan diferente nombre… pero es tan parecido fonéticamente que es posible que el nombre tenga el mismo origen… y aunque se haya intentado varias veces unificar el nombre, sigue siendo una del Cohete y otra del Corchete.
Es más, en el año 1776 se las consideraba una sola calle, aunque no indicaba el nombre, ya que se la describía como: “Calle que va del Colegio de Doncellas a la Calle Real”, para que complicarnos Jajajajaja.
El origen de dicho nombre, COHETE Y CORCHETE se debe a que había en esta cuesta un lugar donde se hacían y vendían corchetes de cierta fama. Luego lo explico esperando que os gusten las fotos….
Y digo que luego lo explico porque el escritor toledano Moraleda en su libreo “Callejero Inédito” explica que el nombre de COHETE es debido a que en el año 1614 se celebraban unas rogatorias a la Virgen de la Salud pidiendo que parase la epidemia de la peste que azotaba Toledo en aquella época…
Un vecino de la zona llamado Adolfo Guadarrama lanzó un petardo muy potente dejando a todo el mundo paralizado y se dice que por este motivo a esta parte se la llamó CUESTA DEL COHETE…
Esta calle siempre ha pertenecido a la Parroquia de Santa Leocadia al igual que la del CORCHETE QUE PARA MI ES LA MISMA CALLE….
Un centro que tiene entre sus funciones gestionar la elaboración de planes de actuación, informes y proyectos de conservación sobre bienes culturales, fundamentalmente de carácter mueble, así como la intervención de restauración en bienes muebles del Patrimonio Cultural.
Sus instalaciones integran talleres de restauración con equipamiento especializado para llevar a cabo intervenciones sobre bienes muebles.
No os aburro más.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS CON MÁS DETALLE LA CALLE, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo;
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario, y hay un buscador para encontrar todo lo publicado…
Feliz día.
Es curioso el nombre este del Cohete, y que por si alguien no ubica esta calle he de deciros que está bordeando el Colegio de Doncellas, de hecho en algunas fotos se ven sus muros…. Y claro si se ve el Colegio de Doncellas para ubicarlos deciros que es la calle que comunica el Colegio de Doncellas con la Cuesta del Corchete y de aquí a la calle Real, vamos al Nuncio Nuevo para que os orientéis…
Y os he citado la cuesta del Corchete, y no la olvidéis porque este nombre de Cohete tiene relación con esta otra cuesta del Corchete jajajaja, mirad las fotos y os lo explico…
Esta calle del Cohete es en realidad una mera prolongación de la Cuesta del Corchete, así sin más, e incluso debería llevar el mismo nombre… sin embargo llevan diferente nombre… pero es tan parecido fonéticamente que es posible que el nombre tenga el mismo origen… y aunque se haya intentado varias veces unificar el nombre, sigue siendo una del Cohete y otra del Corchete.
Es más, en el año 1776 se las consideraba una sola calle, aunque no indicaba el nombre, ya que se la describía como: “Calle que va del Colegio de Doncellas a la Calle Real”, para que complicarnos Jajajajaja.
El origen de dicho nombre, COHETE Y CORCHETE se debe a que había en esta cuesta un lugar donde se hacían y vendían corchetes de cierta fama. Luego lo explico esperando que os gusten las fotos….
Y digo que luego lo explico porque el escritor toledano Moraleda en su libreo “Callejero Inédito” explica que el nombre de COHETE es debido a que en el año 1614 se celebraban unas rogatorias a la Virgen de la Salud pidiendo que parase la epidemia de la peste que azotaba Toledo en aquella época…
Un vecino de la zona llamado Adolfo Guadarrama lanzó un petardo muy potente dejando a todo el mundo paralizado y se dice que por este motivo a esta parte se la llamó CUESTA DEL COHETE…
Aunque ya os he hablado a veces de Moraleda y su inventiva.... nada documentada por cierto, pero que ha dado lugar a varias versiones de la misma calle pero de esto me callo que al final me expulsan de Toledo...
Esta calle siempre ha pertenecido a la Parroquia de Santa Leocadia al igual que la del CORCHETE QUE PARA MI ES LA MISMA CALLE….
En Toledo se hacían también de acero.
Pero estamos con la calle del Cohete y como curiosidad y ADORNO para mis fotos, deciros que en esta calle se encuentra el Centro de Conservación y Restauración de Castilla-La Mancha.
Un centro que tiene entre sus funciones gestionar la elaboración de planes de actuación, informes y proyectos de conservación sobre bienes culturales, fundamentalmente de carácter mueble, así como la intervención de restauración en bienes muebles del Patrimonio Cultural.
Su creación se produjo en 2007 mediante Decreto, y está adscrito a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
Sus instalaciones integran talleres de restauración con equipamiento especializado para llevar a cabo intervenciones sobre bienes muebles.
No os aburro más.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS CON MÁS DETALLE LA CALLE, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo;
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario, y hay un buscador para encontrar todo lo publicado…
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES
SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.




























Bonitas fotos buenos días qué tengas un feliz miércoles
ResponderEliminarMil gracias y feliz dia, me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarMil gracias de corazón. Lo valoro mucho. Feliz día
ResponderEliminarEscribí más abajo
EliminarCuesta del Cohete, pegada al Colegio de las Doncellas Nobles. Comunica cuesta del Corchete con cuesta de Santa Leocadia. En la zona gran predominio de las cuestas una sobre otra, y así sucesivamente. Jajaja. Estas calles cuestas aunque están poco transitadas están bien pavimentadas. La cuesta y su entorno te trasladan a otra época, tus callejeras fotografías así lo revelan. Sigue callejeando.
ResponderEliminarSi, y es el Toledo que más me gusta, un placer habértelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos, gracias por estar ahí cada día
EliminarBuenas tardes Jose
ResponderEliminarPreciosas todas las Fotografía👋 de esta calle con ese nombre tan divertido🙋 me encantan las fotos, de estas calles... Maravillosas... Mil Gracias por todo y feliz tarde! 😘
jajajajaaj, a mi es el Toledo que más me gusta, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarBuenas tardes Hernández, las fotos buenísimas de este rincón de Toledo que gracias a ti vamos conociendo, espero que nos cuentes las historias de esta calle, pero no creo que te extraditen, gracias por todo vale.
ResponderEliminarNo sé yo, cada vez lo tengo más claro, jajajajaja, mañana me iré por las afueras por si acaso
EliminarBuenas tardes, magnífico blog y fotos preciosas, yo no localizo donde puede estar esa calle pero da igual , todas son espectaculares , gracias feliz día 🥰👍👏👏🫂😘😘
ResponderEliminarSi mujer. Está por el colegio de doncellas. Seguro que cerca has estado... Pero te aseguro que muchos toledanos tampoco lo saben
EliminarDesde luego, un nombre inesperado para Toledo, jajajaja!! Como todo allí, tiene una explicación más sencilla de lo que uno puede pensar en un principio.
ResponderEliminarLa de veces que me habré perdido por esas calles...🤩🤩🤩🤩
Jajajaja todo tiene una explicación como bien dices
EliminarQuizá este yo equivocado pero creo que el nombre de corchete viene porque ahí vivían los corchetes, que es como llamaban a la guardia personal del nuncio🤷🏻♂️
ResponderEliminarTambién esa teoría la puse cuando mostré la calle del Corchete. Espero que las fotos sean de tu agrado
EliminarHola buenas, la Cuesta del Cohete continúa paralelamente a la del Corchete, hasta llegar a la intersección con la Bajada de Santa Leocadia, de hecho allí es donde está el centro de restauración 😉 Un saludo
ResponderEliminarJuraría que lo había puesto así. Espero que las fotos sean de tu agrado
Eliminar