15-9-2025 VIRGEN DE LOS DOLORES






Afotando y documentado Toledo. 15-9-25. Virgen de los Dolores de las Iglesias de San Cipriano, y Santa Justa, y esta última procesionando por las calles de Toledo, todo esto en ESTE blog, también la de San Cipriano, y la de Santiago el Mayor.



Y si recomiendo VER EL BLOG, es porque aún no he decidido qué imagen poner de cabecera, es que hay muchas que me gustan, así que en el blog están todas.




Hoy que se celebra la Virgen de los Dolores, y luego lo explico creo que está bien poner  dos Vírgenes de los Dolores, la de San Cipriano y la de Santa Justa y Rufina, estoy seguro que os gustará, y para los que me critican que últimamente estoy poniendo muchas imágenes religiosas… ya lo dije ayer… y es que intento cuadrar las fotos a las fechas, es solo por eso, no hay más motivo. Creo que he dado muestras a lo largo de estos 12 años a diario, que pongo de todo, de religiones diversas y de otras culturas...

Claro que quien vea el blog, también verá FOTOS DE LA Virgen de los Dolores QUE celebra a su Madre y Señora en su sede canónica, la Parroquia de Santiago el Mayor. ESTAS SON LAS FOTOS:


Unos actos que empezarán el 19 de septiembre a las 19:30  con el Rosario, el sábado 20 a las 20:00 Misa con Imposición de Medallas y entrega del tradicional Bollo de la Hermandad.

El domingo 21, a las 12:00 Misa y a las 19:00, Solemne Procesión con la Virgen de los Dolores por las calles del Arrabal.

Itinerario: Pza. de Santiago, Alfonso VI, Pza. de la Estrella, C/ Airosas, Pza. Alfonso VI, Puerta de Alfonso VI, Paseo de Merchán, Avda. Reconquista, C/ Diputación, C/ Talavera de la Reina, C/ Orgaz, C/ Torrijos, C/ Ocaña, C/ Diputación, Avda. Reconquista, Paseo de Merchán, Alfonso VI, C/ Airosas, Pza. de la Estrella, Alfonso VI, Pza. de Santiago y entrada al templo.

El domingo, gran paella popular a partir de las 14:00 h.

Y continuo pero…. Es que aún hay  gente a quienes se les olvida QUE SOLO SOY DE FOTOS…. Así que hay que ver el blog porque estoy seguro que os encantará: 



Aparte de cuadrar las fechas, es que esto es mi página personal, y puedo poner lo que yo considere oportuno, y si a alguien le molesta es tan fácil como no verlo….



Yo a veces veo cosas de política o de futbol, por ejemplo y nunca me manifiesto pese a tener mis ideas, solo DIGO A QUIEN INTERESE, que solo soy de fotos, y si tengo de estas imágenes las pondré y las seguiré poniendo, mañana por ejemplo será una iglesia poco conocida, pero INSISTO QUE CUADRO LAS FECHAS, solo eso, APARTE DE SER DE FOTOS, y a quien NO LE GUSTE QUE HAGA COMO YO CON CIERTAS COSAS Y NO LAS VEA, siento ser tan duro pero es que a veces…. 

Ahhhh, y esto es mi PAGINA PERSONAL Y aunque suene borde…. Bueno me callo…. SOLO RECOMENDAROS VER EL BLOG, porque independientemente de las ideas religiosas de cada uno las imágenes impactan, 

Aparte del fácil acceso al blog, repetiros que en el podréis encontrar cualquier cosa de Toledo que queráis, ya que también hay un buscador tipo Google, pero si pincháis en las letras azules que os pongo hoy os saldrán directamente las imágenes de la Virgen de los Dolores, tanto las de Santa Justa como las de San Cipriano,  


Y digo más antes de que alguien me critique Y NO SEPA QUE SOLO SOY DE FOTOS, deciros que SI, hoy 15 de septiembre se celebra hoy, la Virgen de la Dolores, también conocida como Virgen de la Amargura, Virgen de la Piedad, Virgen de las Angustias o La Dolorosa, es el 15 de septiembre. 
Por cierto la Virgen de los Dolores de la Iglesia de San Cipriano es menos conocida, es esta por si alguien no lo sabe: 


Mucha gente asocia este día con el Viernes de Dolores, pero aunque el Viernes de Dolores es un día clave en la Semana Santa, el santoral de la Iglesia Católica  nos indica que hoy 15 de septiembre se celebra la Virgen de los Dolores, o de la Amargura, o Virgen de la Piedad, Virgen de las Angustias o La Dolorosa…

Así que lo correcto es felicitar hoy a las llamadas Dolores….

Y no estoy equivocado ya que con el objetivo de separar festividades, consideradas dobles por el Vaticano, la institución católica decidió establecer cambios en el calendario litúrgico. Así, el Día de Nuestra Señora de los Dolores se llevó al 15 de septiembre, cuando originariamente se celebraba el Viernes de Dolores. Esto se modificó en el Concilio Vaticano II, convocado por el Papa Juan XXIII el 25 de enero de 1959. 

La Virgen de los Dolores es una advocación de la Virgen María, y se la  invoca en latín como María Virgo Perdolens o Mater Dolorosa y es una de las numerosas advocaciones a través de las cuales la Iglesia Católica venera a la Virgen María. La advocación (Dolores) destaca el sentimiento de dolor de la madre ante el sufrimiento de su hijo.  Y por eso he pensado que estaría bien mostrar estas imágenes y es que tuvo que ser tremendo el dolor de esa madre. Mirad el blog.




Y hablando de “dolores” son importantes los "siete dolores"  que hacen referencia a los siete episodios de la vida de Jesucristo, relatados por los evangelios, que hicieron sufrir a María.

La devoción a la Mater Dolorosa se desarrolla a partir de finales del siglo XI.  Y ya en el año 1239, la Orden de frailes Siervos de María, fijó la fiesta de Nuestra Señora de los Dolores el 15 de septiembre.


Y bueno no sé qué más poneros en este día de la Virgen de los Dolores, se nota que SOLO SOY DE FOTOS, quizás recordaros los “SIETE DOLORES DE MARIA”, QUE SON:

1.      La profecía de Simeón (Lc. 2, 22' 35) ¡Dulce Madre mía! Al presentar a Jesús en el templo, la profecía del anciano Simeón te sumergió en profundo dolor al oírle decir: “Este Niño está puesto para ruina y resurrección de muchos de Israel, y una espada traspasará tu alma”. De este modo quiso el Señor mezclar tu gozo con tan triste recuerdo.

2.      La persecución de Herodes y la huida a Egipto (Mt. 2, 13-15) ¡Oh Virgen querida!, quiero acompañarte en las fatigas, trabajos y sobresaltos que sufriste al huir a Egipto en compañía de San José para poner a salvo la vida del Niño Dios.


3.      Jesús perdido en el Templo, por tres días (Lc. 2, 41-50) ¡Virgen Inmaculada! ¿Quién podrá pasar y calcular el tormento que ocasionó la pérdida de Jesús y las lágrimas derramadas en aquellos tres largos días? Déjame, Virgen mía, que yo las recoja, las guarde en mi corazón y me sirva de holocausto y agradecimiento para contigo.

4.      María encuentra a Jesús, cargado con la Cruz (Vía Crucis, 4.ª estación) Verdaderamente, calle de la amargura fue aquella en que encontraste a Jesús tan sucio, afeado y desgarrado, cargado con la cruz que se hizo responsable de todos los pecados de los hombres, cometidos y por cometer. ¡Pobre Madre! Quiero consolarte enjugando tus lágrimas con mi amor.

5.      La Crucifixión y Muerte de Nuestro Señor (Jn. 19, 17-30) María, Reina de los mártires, el dolor y el amor son la fuerza que los lleva tras Jesús, ¡qué horrible tormento al contemplar la crueldad de aquellos esbirros del infierno traspasando con duros clavos los pies y manos del salvador! Todo lo sufriste por mi amor. Gracias, Madre mía, gracias.

6.      María recibe a Jesús bajado de la Cruz (Mc. 15, 42-46) Jesús muerto en brazos de María. ¿Qué sentías Madre? ¿Recordabas cuando Él era pequeño y lo acurrucabas en tus brazos? Por este dolor te pido, Madre mía, morir entre tus brazos.

7.      La sepultura de Jesús (Jn. 19, 38-42) Acompañas a tu Hijo al sepulcro y debes dejarlo allí, solo. Ahora tu dolor aumenta, tienes que volver entre los hombres, los que te hemos matado al Hijo, porque Él murió por todos nuestros pecados. Y Tú nos perdonas y nos amas. Madre mía perdón, misericordia. 

Y BUENO YA SI QUE NO OS ABURRO MÁS, un placer haberos mostrado las imágenes de la VIRGEN DE LOS DOLORES.  Aunque haya gente a quien le moleste…


Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS A LA VIRGEN DE LOS DOLORES EN SU DIA, TAMBIEN A LA MENOS CONOCIDA DE SAN CIPRIANO…. Y TAMBIEN LA DE SANTIAGO EL MAYOR... ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; 


SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.

El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.


Feliz día DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES.
































GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES

 SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.


 

Comentarios

  1. Bonitas fotos buenos días qué tengas una feliz semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias de corazón. Lo valoro mucho. Me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  2. Buenos días, magnífico blog, relato y Fotos espectaculares, unas imágenes preciosas de las Virgen de los Dolores gracias, Feliz día. Aquí en Granada es el día de la Patrona La Virgen de las Angustias Coronada y es la ofrenda floral multitudinaria esta tarde, de aquí de Santa Fe se organiza siempre por la hermandad de la Virgen de los Dolores y Sepulcro una ruta de senderismo por la vega, hasta Granada para llevar la ofrenda floral y pasar el día en hermandad, con los distintos actos que se hacen, por que es día de fiesta, aunque la procesión por las calles de Granada es el último domingo de septiembre, cuídate y abrazos y bsts😍👍🥰👏👏🫂😘…..y no te piques , tú eres el dueño de tu página y por tanto pones lo que quieras y lo demás aire😜

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaja muchas gracias. Lo del Granada lo pondré, o al menos lo nombraré el 20 porque el sábado sale su procesión. Además todas mis fotos las están usando para promocionar

      Eliminar
  3. Buenos días Jose
    Maravillosa foto de Portada 👋 Me encanta el blog, es muy bonita Imagen... Dolorosa!!!
    De pié junto a la Cruz
    Tú conoces nuestras penas
    Penas d un pueblo que sufre.. 🙏Gracias por todo y feliz dia de la Virgen de los Dolores!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias y feliz día. Me alegro que te hayan gustado las fotos y el significado que le damos. Se puede ser más o menos religioso pero lo que es cierto es que el dolor de esa madre tuvo que ser increíble

      Eliminar
  4. Preciosas Dolorosas nos presentas, en este día de la Virgen de los Dolores. En ellas se ve el sufrimiento. También son Soledad, pero nunca están solas, van arropadas y van unidas en el silencio y luminosidad, es la luz que contagian con humildad. Bellas imágenes has conseguido de la Vírgen de los Dolores. Que pases buen día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. es verdad, se puede ser más o menos religioso, pero el dolor de esa madre debió ser inhumano

      Eliminar
  5. Jose si lo he visto muy bonito y las Vírgenes muy bonitas gracias por este reportaje

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias, un placer habértelo mostrado, por eso recomiendo verlo a diario

      Eliminar
  6. Buenas tardes Hernández, preciosas las fotos y los comentarios, feliz día vale.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz descanso

      Eliminar
  7. Preciosas todas José, me doy por felicitada hoy, muchas gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE