13-9-2025 ARCO DE LA SANGRE



Afotando y documentando Toledo. 13-9-25. Arco de la Sangre y Sol entrando por allí como rayos de ESPERANZA. 


Hace dos días fue el aniversario de los atentados de las Torres Gemelas de Estados Unidos, y todos recordaremos siempre donde estábamos cuando aquello sucedió, pero por eso quiero poner este Arco de la Sangre toledano, y el sol.

El Arco de la Sangre pidiendo que no se derrame más sangre y el sol como esperanza de un mundo mejor, eso es lo que simbolizan estas fotos, pero como siempre hay que ver el blog, porque si no os quedáis a medias, 

PAZ Y ESPERANZA
 EN TODAS PARTES DEL MUNDO, PORQUE NO HAY BUENOS NI MALOS, TODO DEPENDE DE CÓMO SE MIRE, por eso estas fotos simbolizadas en estos momentos mágicos que uno tiene la suerte de fotografiar, y deseando que estos sentimientos se cumplan, y ACOMPAÑANDO A MIS FOTOS, os cuento brevemente algo de la historia del Arco de la Sangre toledano. 


Este lugar mágico de Toledo no es nada sanguinario pese a su nombre… y lo digo en este día de triste aniversario porque  de este lugar he oído que se llama así (Arco de la Sangre) debido a la sangre que corría a través del arco en las ejecuciones de Zocodover… y JAMÁS PASO ESO…. 

Volved a recomendaros ver el blog y entenderéis porque se llama Arco de la Sangre, o mejor dicho Arco del Cristo de la Sangre… 


Intentaré ser breve porque esta historia incluso las dos leyendas de este lugar ya os las he contado, así que recordaros que el que hoy se conoce como “Arco de la Sangre” fue parte de la muralla toledana en tiempos de la invasión musulmana.


El actual Arco de la Sangre posiblemente fuera en su momento una puerta que comunicaba la Alcazaba con la Medina. 


A esta puerta se la llamaba bab-al-Yayl (Puerta de los Caballos) y más tarde Puerta Alfadá o de la Explanada.
 

Y se llama así  (Arco de la Sangre) porque sobre este arco de herradura se oculta la imagen del Cristo de la Sangre,  y que alguna vez os he puesto y en una pequeña capilla normalmente cerrada que es visible desde la Plaza de Zocodover, y que hace dos años estuvo abierta para Semana Santa, espero que lo recordéis, pero por si acaso os pongo alguna imagen de ese momento, que a mi particularmente me encantó. 


Recordad que la imagen proviene de una vieja cofradía fundada en tiempos de Sancho III, pero la capilla no fue instaurada hasta el reinado de Enrique IV. Este característico lugar se debía a la costumbre árabe de colocar un oratorio sobre algunas puertas y arcos para que tuviese un buen viaje todo aquél que salía de la ciudad y cruzaba la puerta. 


Se cree que esta capilla tenía tres balcones, que solían abrirse cuando anochecía y dejaban ver la sagrada efigie de El Cristo de la Sangre. Este pertenece a la Cofradía que bajo la advocación de Preciosa Sangre de Cristo fundó el rey D. Sancho el Deseado, para asistir a los reos que estaban condenados a muerte. 


Tras la Reconquista gracias al Cid Campeador, se fundó La cofradía del Cristo de la Sangre que prestaba asistencia espiritual, y la cofradía de la santa Caridad que sufragaba el entierro de los ajusticiados. Estas cofradías desempeñaron un papel muy importante durante siglos. Muchas personas sin recursos morían de algunas enfermedades o heridas, ahogados en el río Tajo o ajusticiados y estas buscaban los medios para enterrarlos. 



Los cadáveres de los fallecidos eran expuestos en el centro de Zocodover en una especie de templete ovalado cubierto con una cúpula llamado “Clavicote”, buscando que la gente proporcionara las limosnas para facilitar su enterramiento. Cuando había algún evento en la plaza, este Clavicote era transportado hasta quedar bajo el Arco de la Sangre. 


La  curiosa forma en que se comportaba esta Cofradía era la siguiente: una vez que se emitía la sentencia de condena a muerte, por el tribunal, y se señalaba la fecha de entrada del reo en Capilla, la autoridad lo comunicaba a las dos Cofradías y estas actuaban inmediatamente. 


Primero lo hacía la Cofradía de la Santísima Sangre de Cristo, instalaba la Capilla en la habitación que el Alcaide de la Cárcel les indicaba, retirándola después de efectuado, y entonces, la Santa Caridad se hallaba presente en el acto de la comunicación al reo de la sentencia. 

En el momento de la salida para la ejecución, se hacían cargo de él los cofrades de la Santísima Sangre de Cristo. Desde ese momento recorrían la ciudad implorando limosnas para los gastos. La Cofradía de la Santísima Sangre de Cristo acompañaba al reo hasta el momento de ser ajusticiado, retirándose y dejando de pedir limosnas desde ese momento. 


El cuerpo, transcurrido el tiempo que la autoridad señalaba, era conducido en unas andas, portadas por los Hermanos, antiguamente al Clavicote instalado en Zocodover y posteriormente al Cementerio que la Cofradía poseía en el Pradillo del Carmen y que posteriormente se trasladó a la Vega Baja. 

Es historia más que leyenda, las dos leyendas que os conté de este lugar espero que las recordéis….

Una además ha sido reciente en contaros como fue la Leyenda del Prado del Ahorcado.

Pero al igual que OS RECOMIENDO VER EL BLOG, NO OLVIDEIS QUE JAMÁS POR AQUÍ CORRIÓ LA SANGRE… por mucho que digan algunos…. 


Así que  
para este CERCANO DIA de triste aniversario espero que entendáis el significado de las fotos, pero como siempre os digo hay que ver el blog porque si no os quedáis a medias… 


No os aburro más, de verdad que os encantará el blog, y entenderéis el significado que le doy al día de hoy.

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS EL FAMOSO Y POCO CONOCIDO CRISTO DE LA SANGRE, así como más fotos de este amanecer que me encanta…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/

SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.

El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

Feliz día.

PAZ Y ESPERANZA.



















GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES

 SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.


Comentarios

  1. Buenos días, magnífico blog , relato y Fotos espectaculares gracias, maravillosa plaza con su precioso Arco e interesante historia, unas fotos con mucha Alma, bravo feliz día 🥰😍👍👏👏👏🫂😘😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El alma toledano.mil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  2. Bonitas fotos y ojalá no se dé rame mas sangre 🩸 buenos días qué tengas un feliz fin de semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ojalá. Ese es mi mayor sueño pero ... Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  3. Espectaculares fotos Jose 👋de homenaje para ese día tan triste, q simboliza mucha paz en el mundo, cuánta falta hace... Graciasss feliz sábado! 🙋

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya lo creo. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  4. Espectacular amanecer en el Arco de la Sangre Toledano. El Sol nos quiere mirar y ya se está abriendo paso. El Arco lo tiene todo, también es un tragaluz perfecto donde el Sol penetra con sus rayos, para reflejar la luz en nuestro ojo humano. Cervantes en el alba del día, está expectante y acariciado por el Sol nos da la bienvenida y nos desea buen día. Sobre este arco se oculta un pequeño oratorio con el Cristo de la Sangre, con un halo convertido en Rayo Solar de Esperanza. Imágenes Alboradas y Soleadas has plasmado en tu blog. Avanza ya amanece en la Mancha.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un abrazo fuerte para ti y los tuyos. Me encanta tu descripción

      Eliminar
  5. Buenas tardes Hernández, tengo que decirte que son buenísimas las fotos ,la leyenda y la información que das muy buena como siempre para recordar gracias, feliz día vale.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz descanso

      Eliminar
  6. Maravillosas fotos, un día más... habrás tenido que madrugar un poco🤩🤩🤩🤩

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy poco. Sobre las ocho.... Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz descanso

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE