29-7-2025 SANTA MARTA
Lo primero como os he dicho felicitar a todas las llamadas Marta que hoy celebran su cumpleaños, y es que tal día como hoy y según el santoral católico se conmemora a Santa Marta de Betania.
Quizás haya gente que le sorprendan estas fotos de la Tarasca en el día de hoy, jajajaja, pero tiene su explicación….
Y si veis el blog os muestro unas fotos que me hizo mi AMIGA Y GRAN PROFESIONAL MARISA MATEO, GRACIAS son estas:
Antes de contaros la relación de Santa Marta con la Tarasca, contaros un poco por encima quien fue Santa Marta….
Santa Marta fue discípula de Jesús y hermana de Lázaro y María de Betania. Es considerada patrona de las amas de casa, cocineras, y otras profesiones relacionadas con el servicio doméstico. Pero también de los camareros entre otros….
Santa Marta es recordada y fue famosa por su diligencia, y amabilidad para con los demás. Era conocida por su hospitalidad y servicio, especialmente en el relato bíblico donde recibe a Jesús en su casa junto a su hermana María y su hermano Lázaro.
Pero no olvidéis que Marta era la hermana de María y de Lázaro, quienes eran amigos cercanos de Jesús.
La historia más conocida sobre Santa Marta está relacionada con su hermano Lázaro, y es la narración bíblica de su encuentro con Jesús, cuando éste llegó a Betania después de la muerte de Lázaro.
En esa ocasión, Marta salió a su encuentro y le dijo:
"Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto".
Jesús le respondió:
"Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque muera, vivirá".
Luego, Jesús resucitó a Lázaro, lo que llevó a Marta y a su familia a creer en él como el Mesías.
Marta como os he dicho es considerada la patrona de las amas de casa y de los cocineros, debido a su fama como una excelente anfitriona y cocinera. También es conocida por su devoción y fe en Jesús, y por su servicio a los demás. Su festividad se celebra el 29 de julio en la Iglesia Católica y el 4 de noviembre en la Iglesia Ortodoxa.
La vida de Santa Marta, también conocida como Marta de Betania, está envuelta en la leyenda y la tradición cristiana, por lo que no hay mucha información histórica sobre ella. Sin embargo, se sabe cómo os he contado que era la hermana de María y Lázaro, quienes eran amigos cercanos de Jesús.
Según la Biblia, en el Evangelio de Lucas, Marta fue la anfitriona de Jesús en su casa de Betania, donde ella y María lo recibieron y lo atendieron mientras predicaba en la región. En esa ocasión, Marta estaba ocupada con los quehaceres de la casa, mientras que María se sentó a los pies de Jesús para escuchar sus enseñanzas. Marta se quejó ante Jesús de que su hermana no la estaba ayudando, pero Jesús le respondió que ella se preocupaba demasiado por las cosas mundanas y que María había elegido lo mejor.
La otra historia es la más conocida de su hermano Lázaro que os he contado más arriba….
Después de la muerte y resurrección de Jesús, Marta, María y Lázaro continuaron siendo fieles seguidores y propagadores de su mensaje. Se dice que viajaron a evangelizar en Francia, donde Marta fundó una comunidad de mujeres cristianas en Tarascón.
¿Empezáis a entender la relación con la Tarasca toledana?
Si es que es lo que importa SIEMPRE SON LAS FOTOS Y CADA FOTO TIENE SU PORQUE…. Pero hay que ver el blog…. Que sigo pensando que hacer… y todo depende de lo que se vea el blog...
Y según la leyenda Santa Marta se enfrentó a un dragón que atormentaba la ciudad, y lo sometió con la cruz de Jesús, lo que le ganó el título de "vencedora del dragón".
En Tarascón, una ciudad del sur de Francia, se celebra cada año una festividad en honor a Santa Marta, conocida como la "Fête de la Tarasque". Durante esta festividad, se lleva a cabo una procesión en la que se recrea la leyenda de Santa Marta y el dragón.
Pero estamos en Toledo y os muestro a nuestra Tarasca que sale a la calle la víspera del Corpus, delante de los gigantones y el día del Corpus, antes de la procesión simbolizando que el mal ha sido derrotado por el Corpus.
La Tarasca toledana, como veis es una especie de tortuga de cartón piedra pero con boca de dragón, y alas de vampiro; evocando el mal, pero en lo más alto lleva una muñeca que es lo que más miedo me daba a mí, que baila, bueno la retuercen alocadamente, jajaja como a la niña del exorcista…
En Toledo a esta muñeca se la llama Ana Bolena pero oficialmente se llama La Tarasquilla, se la conoce como Ana Bolena que fue la causante del cisma anglicano de Enrique VIII con la iglesia de Roma, y que supuso la separación de los países anglicanos con la Iglesia de Roma.
Antes de contaros la leyenda, y esperando que os gusten las fotos que es lo que importa, deciros que según Caro Baroja la tarasca representa la herejía vencida por la fe, siendo como una bestia del Apocalipsis con Ana Bolena en forma de muñeca inquieta montada encima, por ser esta mujer impulsora del cisma anglicano entre Enrique VIII y los católicos.
La leyenda cuenta que en Tarascón había un rey que no podía con un monstruo llamado la Tarasca, La Tarasca asolaba su reino a pesar de luchar con un ejército poderoso, y este Rey cansado de fracasar en su lucha contra la Tarasca se lo dijo a Santa Marta.
Santa Marta encantó a la Tarasca con sus rezos y volvió a la ciudad domada y sin ofrecer resistencia, jugando con los niños…
En definitiva, que es una tradición muy toledana, y pese a mis miedos de niño, y que como veis he superado, Jajajajaja, y la buena de Marisa Mateo lo sabe y siempre me hace fotos con ella…. es algo que me encanta...
Pero recordaros que procede de tierras francesas esta leyenda de Santa Marta, y la Tarasca… espero que entendáis el porqué de estas fotos de hoy…
La tradición oral asocia 'La Tarasca' con un ser apocalíptico que atemoriza a los más pequeños como un claro guiño a aquello que puede suceder a los que se alejen de la fe.
Se saben poco milagros de Santa Marta pero Milagros pero si algunos hechos prodigiosos, aunque el más famoso es el que os he contado del Dragón de Tarascón.
No se han registrado como os he dicho muchos milagros específicos atribuidos a Santa Marta, pero en la tradición cristiana se le atribuyen varios hechos prodigiosos.
Ya os he puesto que el más famoso de ellos es su encuentro con el dragón en Tarascón, donde según la leyenda, un temible dragón aterrorizaba a los habitantes de Tarascón (Francia), devorando a los animales y personas que encontraba a su paso.
Marta, que se encontraba en la región evangelizando, se ofreció para enfrentarse al dragón. Se dice que, al encontrarse con la bestia, Marta hizo la señal de la cruz y sometió al dragón, arrastrándolo detrás de ella hasta la ciudad, donde lo presentó ante el rey. Desde entonces, Santa Marta es conocida como la "vencedora del dragón".
Otro milagro atribuido a Santa Marta es su intervención en la curación de los enfermos y heridos. Se cuenta que en varias ocasiones, Marta usó sus habilidades de curación para ayudar a las personas enfermas y heridas que se encontraban a su alrededor.
Pero vuelvo a la actualidad para recordaros que en algunas regiones de España, es costumbre celebrar la festividad de Santa Marta con la elaboración de una torta típica, conocida como "torta de Santa Marta".
En la religión afrocaribeña del vudú, Santa Marta es una deidad asociada con la protección de las mujeres y el hogar.
En la ciudad colombiana de Santa Marta, ubicada en la costa caribeña, se celebra una festividad en honor a la santa en el mes de julio, donde se llevan a cabo diversas actividades culturales y religiosas. La ciudad fue nombrada en honor a Santa Marta por los conquistadores españoles.
Es considerada una santa milagrosa y protectora, y se le pide ayuda en situaciones difíciles y para solucionar problemas domésticos.
Santa Marta es Patrona de los cocineros, camareros y de los trabajadores del hogar, y esto es así porque según la tradición cristiana, Santa Marta era una mujer que se ocupaba de las tareas domésticas y de la cocina. Por esta razón, es considerada la patrona de los cocineros y de los trabajadores del hogar.
También santa Marta es Patrona de los hoteles, ya que se le atribuye la protección y el cuidado de los huéspedes. También Santa Marta es venerada por su intercesión en la curación de los enfermos y heridos.
Hay muchas ciudades cuya patrona es Santa Marta como por ejemplo Santa Marta, en Colombia y claro Tarascón (Francia) origen de la leyenda y de la tarasca toledana….
En Venezuela, Santa Marta es muy venerada y se le atribuyen muchos milagros. Es común ver su imagen en los hogares y negocios, y se le pide ayuda para solucionar problemas domésticos y en situaciones difíciles. En la ciudad de Maracaibo, se celebra una festividad en su honor en el mes de julio.
En España lugares como Alcover (Tarragona) o Vistabella del Maestrazgo (Castellón) tienen a Santa Marta como patrona…
En otros lugares de España es costumbre realizar carreras de camareros con bandejas en la mano...
Santa Marta es una santa muy venerada en diferentes partes del mundo y su festividad se celebra en diferentes fechas según la tradición religiosa de cada país o región.
Y bueno, yo no os aburro más, espero que OS GUSTEN LAS FOTOS Y ENTENDAIS EL PORQUE DE ESTAS FOTOS DE LA TARASCA EN ESTE DIA DE SANTA MARTA.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS A LA TARASCA TOLEDANA POSANDO EN ZOCODOVER…. ME VEREIS A MI... ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario, y hay un buscador para encontrar todo lo publicado… https://joseherfer.blogspot.com/
Feliz día de Santa Marta.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES
SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.
Buenas noches José
ResponderEliminarMuy bonitas fotografías
de La Tarasca que efectivamente solo existe en Toledo
Interesantes los comentarios que además nos ayudan a entender mejor
Tú rodilla espero que mejor
Tambien en Granada, pero la más famosa es la nuestra, jajajajaj, y no porque lo diga yo.... Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia, voy mejor poco a poco
EliminarMuy bonitas fotos y su historia buenos días qué tengas un feliz martes
ResponderEliminarMil gracias de corazon y me alegro que te hayan gustado las fotos, feliz dia
EliminarBuenos días Jose
ResponderEliminarSon muy bonitas fotos y apropiadas para hoy👋 también tu junto a ella, q biennn te 📷... 🙋Gracias por todo q tengas buen día!
Jajajaja muchas gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarBonitas fotografías de la Tarasca, el día de Santa Marta, a las que felicito por llamarse Marta. Preciosas historias de Santa Marta y de la Tarasca toledana. Veo que te gusta fotografiar a la Tarasca, e incluso hacerte selfies con ella. Jajaja. Buen día y a cuidarse.
ResponderEliminarMe encanta. Me gusta mucho y ya no me da miedo jajaja
EliminarBuenas tardes Hernández, las fotos geniales de la tarasca y miedoso , se lo que sentías porque yo de pequeño tenía miedo hasta de los cohetes, genial la información que das de Santa Marta y la procedencia de la tarasca,siempre aprendiendo con tigo, feliz día vale
ResponderEliminarMejor
Gracias amigo, todo aprendemos de todos, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
Eliminar