13-7-2025 CUESTA DE CALANDRAJAS
Hoy, y mientras sigo con mi recuperación de la rodilla... y como siempre os recomiendo ver el blog, porque veréis y ubicareis esta calle (cuesta) que tiene encanto, que da a una de las mejores vistas sobre San Juan de los Reyes pero que también tiene unas vistas sobre otro Toledo destacando el Puente de Polvorines, la Puerta del Cambrón o incluso Santa Teresa y toda la parte nueva de Toledo, pero insisto que hay que ver el blog, y para ello es tan fácil como pinchar en las letras azules que pongo a lo largo de la parrafada:
Hoy voy a ser más breve, total, qué más da, si aún hay gente que no ve el blog, y mis pensamientos…
Hoy voy a ser más breve, total, qué más da, si aún hay gente que no ve el blog, y mis pensamientos…
Unos pensamientos que al subir esta cuesta me obliga a reflexionar porque subo agotado… Jajajajaja. bueno ahora reconozco que me encantaria subirla pero he de guardar reposo...
Una cuesta más toledana de esas que te vienen bien para ahorrarte el gimnasio, jajajaja, y con un nombre peculiar, Calandrajas...
Y reconozco que sobre esta cuesta me han hecho la pregunta más difícil y que no supe responder de primeras, Jajajajaja, la pregunta me la hizo el hijo de una compañera, y su pregunta era:
“Jose”, ¿Cuántos escalones tiene la Cuesta de Calandrajas?
Jajajajaja, reconozco que me quedé en blanco y como no lo sabía, tuve que ir y contarlos, jajajaja.
Y es que al acabar la subida te encuentras el Cerro Virgen de Gracia, y estoy seguro que a nadie defraudará sus vistas. Un lugar muy tranquilo y sosegado.
Por situaros más, deciros que esta cuesta, está en plena judería, muy cerca de la Puerta del Cambrón, y claro de San Juan de los Reyes, Ahhhh, si alguien se quiere ahorrar la cuesta también se puede acceder desde Santo Tomé…
Pero recomiendo pasar las Cuesta de Calandrajas y al llegar arriba observar las vistas tranquilamente y descansando del Monasterio de San Juan de los Reyes y del rio Tajo. Es un lugar poco transitado, y es ideal para relajarse y disfrutar de las vistas que nos ofrece su balcón.
Bueno pues en la parte alta de la Cuesta de Calandrajas estaba el Adarve de Abengalun (Abgalón), del cual creo que ya os conté su historia…
Y quizás os llame la atención el nombre de Calandrajas y deciros al respecto de este nombre que “calandraja” parece que tiene varios significados, quizás el más conocido es el de un dulce hecho en el horno de masa de pan, azúcar y harina, de origen judío como toda la zona.
Pero otros expertos en lingüística afirman que un“calandrajo” es un pedazo de tela grande, rota y desgarrada que cuelga del vestido.
Otros autores indican con cierto halo de misterio que está relacionada con el Santo Grial pero oficialmente nada es comprobado, pero como os he dicho varios estudiosos indican que "Calandrajas" puede significar "camino al Santo Grial" o incluso "la lengua de los pájaros", según el contexto de algunos documentos encontrados en el Archivo Municipal de Toledo.
La relación entre "calandrajas" y el Santo Grial puede ser interpretada de diferentes maneras. Algunos textos lo entienden como una referencia directa al camino o trayecto hacia el Santo Grial, mientras que otros lo ven como una metáfora más amplia que representa la búsqueda de lo sagrado, la sabiduría o la verdad.
Aparte de ahorrarte el gimnasio…. Pero si alguien no quiere subir, se puede llegar a este lugar a través de la Calle Santo Tomé, y posteriormente por la Calle Hospedería de San Bernardo.
Pero recomiendo pasar las Cuesta de Calandrajas y al llegar arriba observar las vistas tranquilamente y descansando del Monasterio de San Juan de los Reyes y del rio Tajo. Es un lugar poco transitado, y es ideal para relajarse y disfrutar de las vistas que nos ofrece su balcón.
Y bueno yo no os aburro más, total que más da… en fin una pena que intentando acercar Toledo la gente no valore las fotos y no vea el blog, que pena…
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario, y hay un buscador para encontrar todo lo publicado…
Feliz día.






































Muy bonitas fotos y su historia buenos días qué tengas un buen domingo y tengas buena recuperación
ResponderEliminarMil gracias y poco a poco. Mi paciencia....
EliminarSegún el calor que haga y las energías que me queden, me acerco a ese mirador por la cuesta o por el camino fácil, jajajaja!! Pero una cosa es cierta: es otro de esos rincones únicos de los tantos que tiene Toledo🤩🤩🤩🤩
ResponderEliminarJajajaja yo quiero ir por el difícil.... Seré masoca jajajaja
EliminarBuenos días Jose
ResponderEliminarPreciosas Fotografía con unas vistas muy bonitas 👋 jolín con la cuestecita de la calandrajas... Ufff para pensarselo😀 Graciass por todo... Paciencia te deseo tengas buen día🙋
Jajajaja es mejor ir por el camino fácil. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarUfff , ya me duelen los gemelos y aún no los subí jajajaja, luego te preguntas por qué tengo así la rodilla jajaja
ResponderEliminarPreciosas vistas y preciosas foticos ! Muy singular
Jajajaja si duele pero merece la pena
EliminarMuy lindas fotos José
ResponderEliminarGracias GRACIAS gracias 🇦🇷
Pronta recuperación
Saludos a tu mamá
Mil gracias y feliz día. Un abrazo fuerte
EliminarLa Cuesta de Calandrajas, es amplía y ancha y con dos tramos de escaleras para subirla y luego bajarla. Tiene una barandilla o pasamanos en el centro como elemento de seguridad para proteger a las personas de las caidas. Arranca en la calle Pintor Matías Moreno y termina arriba en el Paseo Virgen de Gracia. Una vez arriba y desde el Paseo, disfrutaras de unas vistas privilegiadas San Juan de los Reyes, Puente de San Martín. El Río Tajo y la Vega Baja. Bonitas fotografías de esta Cuesta, que aunque vas subiendo y es pesada, si miras hacia poniente la vistas te encantan. A pasar buen día.
ResponderEliminarEs una maravilla. Y merecen la pena el esfuerzo. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarMuy bonitas estás fotografías menuda cuesta!!!
ResponderEliminarTe deseo una pronta recuperación de tu rodilla 😊
Mil gracias y feliz día
EliminarBuenas tardes Hernández, las fotos buenísimas de la cuesta de las Calandrajas , y su historia que cuentas una intriga si tiene relación con el santo grial, bueno ya tengo reto de saber cuantos escalones tiene,espero que estés mejor y feliz día vale.
ResponderEliminarCuenta si quieres. Pero si lo haces por la zona fácil te diré que son 62....
Eliminar