27-6-2025 LA BOTICA DE MARTIN GAMERO
Hoy os muestro la Calle Martin Gamero aún adornada por el Corpus, e incluso si veis el blog y os fijáis en los detalles veréis al MARAVILLOSO PERSONAL DE LIMPIEZA, y les dedico estas fotos a ellos, por tantas madrugadas que hemos compartido, pinchad en las letras azules que pongo a lo largo del texto y os saldrán más fotos desde diversos ángulos de esta preciosa calle.
Ya os he contado la historia de esta calle varias veces, sin embargo creo que no os he contado la historia de la Botica Antigua que se encontraba en esta calle, y es que creo que os la iba a contar y como otras veces al gustar poco mis fotos lo dejé olvidado, pero hoy, a modo de… bueno, que os quiero contar COMO ADORNO A MIS FOTOS, y para acabar con el Corpus, la historia de la Botica Antigua. Recordad que la Calle Martín Gamero en Toledo es una vía con historia, que en el año 1887 recibió su nombre en homenaje a Antonio Martín-Gamero, cronista de la ciudad. Antiguamente, esta calle se conocía como Calle de Obra Prima.
Pero hoy COMO ADORNO A MIS FOTOS, aunque sin entrar en mucho detalle os quiero hablar de la "Botica Antigua", una antigua farmacia de la cual se comentaba que sabía hacer el famoso ELIXIR DE LA VIDA, y el de la ETERNA JUVENTUD y que durante siglos sus propietarios han pasado la receta de manera oral para que nadie más pudiera saberla.
El origen de esta farmacia, conocida como la Botica Antigua, estaba en un boticario que poseía conocimientos secretos sobre las propiedades medicinales de las plantas y los minerales. Se rumoreaba que este boticario había descubierto un elixir de la vida que otorgaba juventud y vitalidad a quien lo consumiera. Y así fue, se dice que salía por la noche por los alrededores de Toledo en busca de hierbas mágicas para que nadie le viera….
Otros dicen que en sus salidas quedaba con el Diablo, quien era el que le informaba de ciertas recetas….
Sea como sea, el boticario guardaba celosamente la fórmula del elixir y solo la compartía con unos pocos elegidos. Se dice que algunos de estos elegidos fueron capaces de vivir hasta edades avanzadas y mantener una salud envidiable. La fórmula del elixir no está escrita, muchos la han buscado pero este manuscrito a lo largo de los siglos, pero nunca ha sido encontrado. Se rebuscó incluso entre las estanterías de madera tallada, entre los frascos de cerámica e incluso derribaron muros, pero por escrito no se ha encontrado nada.
Y es que estamos hablando que La Botica Antigua fue una de las farmacias más antiguas de España, y se cree que ya funcionaba desde el Siglo XI.
Por ello esta Botica ha sido propiedad de varias familias de farmacéuticos a lo largo de los siglos, y se dice que han pasado la receta del famoso elixir de vida a través de generaciones, pero siempre de manera oral para no dejar pruebas.
Este elixir de vida no es que te hiciera inmortal, era solo que tenia propiedades curativas y rejuvenecedoras, que no es poco.
Y como os digo no está documentado oficialmente el lugar donde estaba la Botica Antigua pero lo último que leí fue que estaba en el número 5 de esta calle que os muestro en las fotos. En un edificio histórico que data del siglo XV, y cuya fachada e interior han sido restaurados para mantener su encanto original.
Tan antigua era esta farmacia que se dice que tenía pasadizos secretos, sótanos ocultos y fenómenos paranormales.
Y es que se dice que esta Botica antigua estaba conectada por túneles subterráneos con casas importantes, conventos o incluso palacios reales, lo que permitía a ciertas personas acceder a los remedios de forma discreta o escapar en momentos de peligro.
Incluso se decía que el boticario quedaba con el Diablo en esos pasadizos…. Pero también se decía que en esos pasadizos habitaban espíritus de antiguos boticarios o de pacientes que habían fallecido.
El Boticario original, el primero era temido en Toledo, y por eso hay opacas referencias de él, y es que el boticario no era solo un dispensador de medicinas, sino también una figura respetada con conocimientos profundos de botánica, química y, a menudo, un toque de misticismo o habilidad para la curación con un componente mágico.
Otros le consideraban Brujo porque eran maestros en el uso de plantas medicinales, y se les atribuía la capacidad de identificar y combinar hierbas para crear remedios efectivos, a veces con un aura de brujería o hechicería.
Pero eran especiales ya que más allá de las dolencias físicas, a veces se les consultaba para problemas emocionales o espirituales, ofreciendo "curas" para el desamor, la tristeza o el "mal de ojo".
Para conseguir esta pócima o elixir, el boticario toledano vivía aislado del mundo, dedicado por completo a sus experimentos. Se decía que, con el tiempo, su apariencia se volvía etérea, sus ojos brillaban con una intensidad extraña y su piel, aunque envejecida, parecía conservar una vitalidad inusual, signos que se atribuían a su proximidad al elixir o a la exposición a sus vapores.
Recordad que la leyenda no siempre habla de la inmortalidad total, sino de una prolongación significativa de la vida o de una juventud perpetua.
Y en el Toledo de la época se decía que este elixir era tan potente que bastaban unas pocas gotas para revertir los efectos del envejecimiento, curar enfermedades crónicas o devolver la vitalidad a los ancianos.
Los Reyes y los más poderosos de Toledo le buscaban, pero es que este elixir tenía muchos riesgos, ya que supuestamente a las personas ambiciosas no les hacía efecto, más bien al contrario.
Y es que a veces este elixir no era perfecto: podía causar efectos secundarios indeseables, como la pérdida de la memoria, la locura, o incluso una existencia solitaria y melancólica al ver morir a todos los seres queridos.
Así que de cierto no hay nada, es la leyenda toledana, pero es que las antiguas boticas, con sus estantes llenos de frascos misteriosos y el aroma a hierbas y ungüentos, han sido siempre lugares propicios para el surgimiento de leyendas y mitos.
Estas historias suelen entrelazarse con la historia de la medicina, la superstición popular y el folclore de cada región.
En resumen, la leyenda del Elixir de la Larga Vida en las boticas antiguas nos habla del profundo deseo humano de trascender la mortalidad. Transformando al boticario de un mero dispensador de medicinas en un guardián de saberes arcanos, un alquimista en busca de la perfección, y a la botica en un santuario de la ciencia y el misterio, donde los límites entre lo posible y lo imposible se desdibujaban.
Ya os he dicho donde esta está antigua Botica de Toledo, y os aseguro que se ha buscado datos, sus sótanos, se ha buscado de todo para encontrar, alambiques, morteros o frascos llenos de sustancias desconocidas, que eran el escenario perfecto para estas experimentaciones pero sin respuesta.
Lo que sí se sabe es que muchos de sus ingredientes eran misteriosos…. Pero si lees te das cuenta por ejemplo que la llamada "sangre de dragón" era una resina de planta" que crecía en las orillas del Tajo y sobre todo en el actual Paseo del Transito...
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… COMO PASARÁ ESTA SEMANA y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo;
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario, y hay un buscador para encontrar todo lo publicado…








































Bonitas fotos y interesante historia buenos días qué tengas un feliz viernes
ResponderEliminarMil gracias y feliz tarde. Me alegro que te hayan gustado las fotos
Eliminar👌👌👌👌👌
ResponderEliminarMil gracias
EliminarSi que es verdad la calle Martín Gamero, en el corazón toledano, siempre está engalanada. Se le puso ese nombre para homenajear al cronista Toledano Antonio Martín-Gamero. Sobresalientes fotos has realizado para el recuerdo de nuestro querido Corpus. Según cuestas antaño existió una "Botica Antigua", con famosas recetas como el ELIXIR DE LA VIDA, y el de la ETERNA JUVENTUD, que maravilla. En fin como te he dicho, FOTOS SOBRESALIENTES, acompañadas de un buen relato. Te deseo buen día.
ResponderEliminarGracias de corazón amigo. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día. Gracias por estar ahí cada día
EliminarBuenos días Jose
ResponderEliminarUnas fotos muy bonitas 👋las de esta calle, la de recuerdos e historias nos traen a todos... Otro dia mas... Graciasss q tengas buen buen día! 🙋
Recuerdos especiales. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarBuenas tardes José. Las fotos del blog de hoy de la calle Martín Gamero son muy bonitas y me gustan mucho. Feliz tarde José.
ResponderEliminarMil gracias. Si te ha gustado objetivo cumplido con creces y feliz día
EliminarYa decía yo que esta calle tenía algo especial...entre los templarios, los elixires y las boticas repletas de pasadizos, magia pura🤩🤩🤩🤩🤩
ResponderEliminarToledo y su magia que tú conoces tan bien
EliminarHola José buenos días bonitas fotos y bonitas leyenda feliz sábado!!
ResponderEliminarMil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarJeje se nota que Toledo es la cuna de lo oculto jajaja !
ResponderEliminarCuriosa historia que no conocía !
Es algo eterno no, nos gusta ser mayores jajaja ,!
Bonitas foticos de una calle preciosa ! Ya la pondrían dejar así de bonita 😁
Jajajaja. Me alegro que te hayan gustado las fotos. Ya te contaré donde estaba
Eliminar