14-6-2025 VIRGEN DE LA ESTRELLA
Afotando y documentando Toledo. 14-6-25 Virgen de la Estrella, SU HISTORIA Y LEYENDA.Hoy os dejo descansar del Corpus, pero no de que veáis el blog, porque os fascinará la Imagen de la Virgen de la Estrella, es una maravilla y la veréis desde diferentes ángulos, estoy seguro que os encantará, además leeréis alguna leyenda y su historia con más detalle.
Pero es que además el poner las fotos de la Virgen de la Estrella hoy es para informaros que el PROXIMO DOMINGO, a partir de las 7 de la tarde, la Venerada Imagen de Nuestra Señora de la Estrella, acompañada de su cofradía, llevará a cabo su tradicional Procesión Gloriosa por las calles de Toledo. Yo no podré estar, pero os aseguro que os gustará, así como si veis el blog os fascinará la belleza serena de la Virgen de la Estrella.
Además el paso de Nuestra Señora de la Estrella, estará acompañado musicalmente por la Asociación Musical «Santa Cecilia» de Bargas.
Yo os lo recomiendo, y os digo que su itinerario será:
Salida de la Capilla, Plaza de la Estrella, Alfonso VI, Plaza de Santiago, Real del Arrabal, Venancio González, Calle de las Armas, Plaza de Zocodover, Sillería, Plaza de San Nicolás, Núñez de Arce, Carretas, Puerta del Sol, Real del Arrabal, Puerta de Bisagra, Plaza de Santiago, Alfonso VI, Plaza de la Estrella, y entrada en la Capilla. Es muy bonita y emotiva la procesión, yo os lo recomiendo.
Pero fijaros en la talla de Nuestra Señora de la Estrella y observareis que cuatro piezas fundamentales conforman la Imagen de la Ntra. Sra. De la Virgen de la Estrella.
Dos tallas: Virgen y Niño Jesús, y dos elementos metálicos, peana y arco.
La talla de la Virgen de la Estrella es de las denominadas “de vestir”, con cabeza y manos labradas. El tronco y la cabeza están formados de una sola pieza. Ambas están ahuecadas, la cabeza para insertar los ojos de cristal, y el tronco para insertarlo a la pieza que hace de candelero.
Los brazos son piezas talladas aparte, con articulaciones en el hombro y en el codo y esto da facilidad a la hora de ser vestida y le da movimiento a la imagen.
La Virgen acoge con las dos manos al Niño a la altura de su vientre. Mide 157cm de altura.
Mientras que el Niño Jesús es una talla entera, de bulto redondo.
Su policromía es de gran calidad con carnación en pulimento.
Tiene una posición erguida, y una composición de carácter clásico, destacando el recurso del contraposto que le aporta gran elegancia, a lo que hay que añadir la cuidada y correcta anatomía.
A pesar de esto también se le viste acorde con la Virgen. En una mano sujeta una bola del mundo coronada con una cruz todo ello en plata, y con la otra mano bendice.
Como curiosidad deciros que no tiene pelo tallado, por lo que se le añade una pequeña peluca. También tiene ojos de cristal y mide 47,5 cm de altura.
Las dos imágenes están coronadas. La corona de la virgen es de tipo imperial bañada en oro.
El trono de línea troncocónica invertida está compuesto por chapas cinceladas de plata con piezas sobredoradas y con un alma de madera en el cual nos encontramos con la siguiente inscripción:
“Este trono se hizo en el año de 1823 por don Tomas Diaz artífice platero en Toledo y por orden de don Lorenzo Yllana del comercio de la seda”.
La parte delantera del trono tiene el escudo de la realeza de María y un ángel custodia este anagrama. En la parte superior delantera del trono presenta una doble estrella de 18 puntas, y en la parte trasera la cruz de Santiago custodiada por dos veneras. La planta del trono es un octógono de lados desiguales cada ángulo está rematado con una cabeza de querubín.El arco es prácticamente circular que hace las veces de resplandor rodeado de ráfagas plateadas intercaladas con filigrana sobredoradas rematadas con una estrella y en el intrados cuelga una cadena compuesta por eslabones con forma de estrella, de la cual penden seis campanillas.En la parte superior del arco se encuentra un mundo coronado con una cruz y rodeado de un sol. A los pies de esta pieza cuelga una paloma que hace alusión al Espíritu Santo.
Y ya que os he descrito todo lo de la Virgen de la Estrella, pero hay que ver el blog, porque si no, NO ENTENDEREIS NI LA MITAD.
Es una virgen muy querida en Toledo, y es que es una institución con más de 500 años de historia, y durante esos más de 500 años de historia, la imagen de Nuestra Señora de la Estrella ha sido guía y farol de Toledo.
Para la historia decir que el 8 de septiembre del año 1498 se convierte en la primera fecha documentada en los archivos de la hermandad, pues encabeza un legajo notarial con la escritura de alquiler de una casa propiedad de la hermandad en lo que hoy conocemos como Subida de la Granja.
Una fecha ligada ya a la devoción a la Virgen de la Estrella, cuyas primeras ordenanzas estarían rubricadas por el mismísimo cardenal Francisco Jiménez de Cisneros en la sede Primada de Toledo.
Mientras que de estas primeras normas la hermandad no conserva ningún atisbo documental, sí lo hace de las aprobadas en el año 1555 por el cardenal Juan Martínez Silíceo. Hasta esa fecha, la Hermandad de la Virgen de la Estrella se situó bajo la jurisdicción eclesiástica que en el siglo XVI ejercieron en la sede Primada el cardenal Guillermo de Croy , el cardenal Alonso de Fonseca, el cardenal Juan de Tavera, que ejerció su ministerio y gobierno de 1534 a 1545 hasta llegar el cardenal Silíceo.
La Hermandad de la Virgen de la Estrella ha estado siempre en los momentos más importantes de la historia toledana. Hoy, la procesión por los barrios del Arrabal, Antequeruela y Covachuelas recuerdan aquellos cortejos que llevaron a la Santísima Virgen a otros puntos de vital importancia para la Iglesia en Toledo, como a Santa María la Blanca o al Convento de la Santísima Trinidad, así como a la Iglesia de Santo Tomé y otras tantas procesiones en rogativa por la lluvia y contra el cólera.
Otro dato importante es que La Hermandad de la Virgen de la Estrella atesora en el camarín de la Santísima Virgen una serie de pinturas de carácter votivo, es decir, exvotos que los fieles han regalado a Nuestra Madre por obrar un milagro y como intercesora en alguna causa.
Entre esas pinturas, realizadas en óleo sobre lienzo o tabla, destaca la pintura en la que la Virgen de la Estrella aparece sobre una nube y junto a ella, San Vicente Ferrer y sobre el lienzo una leyenda que dice así:
“Esta niña llamada Gertrudis, hija de Ju. Díaz y María Muñoz, el Viernes Santo en la noche, saliendo de San Nicolás, del Sermón, cayó de lo alto del pretil de la escalera, y cayó de cabeza, quedándose igualada como muerta, y su madre de todo corazón, llamó a Nuestra Señora de la Estrella y a San Vicente Ferrer, y (la moribunda) levantó sana y buena. Año de 1705”. Reconozco que tiene algo mágico esta Virgen de la Estrella, así como el lugar, pero hoy estoy con la Virgen, una Virgen de la Estrella que en el año 2015, se sometió a un proceso de restauración integral, y durante el mismo se encontró un documento manuscrito en el interior de las sienes de la Virgen en el que se describe un milagro de la fechado en 1808 que os cuento:
“La Milagrosa Imagen de Nuestra Sra. de la Estrella, se retocó su rostro y se le pusieron los ojos de cristal en el día 22 de Marzo de 1808, por los Profesores de Escultura y Pintura Don Bernabé Gálvez y Don Santiago su Hermano; dio cien reales una Pobre que estaba baldada, y se puso buena, en el acto de hacer la oferta, y el resto hasta 240 reales que costó, lo pagó Don Juan Aguado del comercio, y el Arquitecto del Cabildo de la Sta. Iglesia Primada.En el día 19 de dicho mes y Año fue la Prisión y confiscación de bienes del Gran Privado de Carlos IV Don Manuel de Godoy que fue Almirante de Castilla Generalísimo de Mar y Tierra, y fue desgraciado su fin por aclamación de Pueblo, en el Real Sitio de Aranjuez.”
Y bueno, yo no os aburro más, de verdad que os recomiendo que veáis el blog, que os fascinará, al igual que la procesión. Yo hoy no creo que os pueda responder a todos pero os leeré, y espero que os gusten las fotos.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… COMO PASARÁ HOY y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, INCLUSO SI VEIS EL BLOG ENTENDEREIS LOS DETALLES, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario, y hay un buscador para encontrar todo lo publicado…
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES
SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

















































Maravillosas fotos.
ResponderEliminarY precioso blog.
Gracias por compartir tan gran y bonito trabajazo...
Mil gracias. Un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarMuy bonitas fotos y su historia buenos días qué tengas un feliz sábado
ResponderEliminarMil gracias y feliz sábado
EliminarBuenos días Jose
ResponderEliminarQue Preciosidad de fotos nos muestras 👋 Graciass por todo q tengas buen día!
Un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarJose, hoy nos deleitas con unas preciosas imágenes de la Virgen de la Estrella en su capilla. Está espectacular y preparada para la procesión del Domingo por las calles toledanas. Es una Virgen muy querida en Toledo, a la que se le tiene gran devoción. Tus fotos sobresalientes. Buen trabajo y buen sábado.
ResponderEliminarGracias amigo. Lo valoro mucho. me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarBuenas tardes Hernández , las fotos una preciosidad de esta virgen tan particular y gracias por toda la información que das , feliz día vale.
ResponderEliminarGracias de corazón y me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarJolín , si lo hubiese leído antes mehabria acordado que era su procesión,!
ResponderEliminarPreciosasss foticos de tan ilustre madre !
Jajajaja falta de comunicación
Eliminar