10-6-2025 CALLE CARDENAL CISNEROS




Afotando y documentando Toledo. 10-6-25. Calle Cardenal Cisneros. Y curiosidades de este personaje histórico que da nombre a esta calle… 

Os muestro unas fotos de una calle muy populosa de Toledo ya que bordea la Catedral e incluso la entrada para el público es por esta calle, en concreto por la Puerta Llana que podéis ver en las fotos….
 

Y creo que voy a poner de portada una foto reflejada en un charco, NO TIENE TRUCO NI PHOTOSHOP, pero de verdad que OS RECOMIENDO VER EL BLOG, os gustará ver esta calle vacía de gente y quizás veáis detalles que normalmente pasan desapercibidos…
 



Pongo varias de noche y otras de día donde destaca la famosa Puerta de los Leones de la Catedral y toda la calle desde diferentes ángulos, también podréis observar la Puerta Llana de la Catedral.



Hace poco os hablaba del Cardenal Lorenzana…. Y hoy toca al Cardenal Cisneros…. Como ADORNO A MIS FOTOS QUE ES LO QUE IMPORTA.


Ya os he contado alguna vez la historia de este personaje histórico, tan importante en la historia de España, que da nombre a esta calle e incluso recordad que tenemos dos apellidos gracias a él…. Todo esto lo podéis encontrar en el buscador del blog: 
Y si recordáis, aparte de ser confesor de Isabel La Católica, fue un personaje influyente en la época y que algo que poca gente sabe es que el Cardenal Cisneros hizo realidad el último deseo de Isabel la Católica…. 

Y es que poca gente sabe que el Cardenal Cisneros hizo realidad el último deseo de Isabel La Católica que consistía en continuar con las conquistas en África…. 
Francisco Jiménez de Cisneros, más conocido por todos como el Cardenal Cisneros, ha sido definido por el hispanista Joseph Pérez como «el mayor hombre de Estado que ha tenido España». … si hubiera sido de Estados Unidos este hombre tendría mil películas en Hollywood. 

El Cardenal Cisneros, que fue Regente de España, y aparte de implantar los dos apellidos, también hizo una serie de reformas que auparon a la economía española y fomentaron la agricultura del país. Todo ello, acompañado de grandes logros en el mundo de las letras como la forja de la Universidad de Alcalá de Henares. 

Un Cardenal Cisneros que falleció en el pueblo burgalés de Roa el 8 de noviembre de 1517, a los 81 años, cuando se disponía a conocer a Carlos V de Alemania y I de España…

Sobre su muerte hay mucho escrito, ya que algunos dicen que fue debido al disgusto que le produjo una carta del nuevo rey Carlos V en la que, tras alabar su labor como Regente, le cesaba de seguir sirviéndole. Cosas de política… 

Muriese como lo hiciera lo que está claro es que sus últimas palabras fueron estremecedoras, ya que exclamó:

«En ti, Señor, confié siempre».

Frase que recuerda que, más allá de dirigente, siempre fue un religioso franciscano convencido. 
Muy conocido por su interminable lista de logros políticos y religiosos… recordad que fue elegido arzobispo de Toledo en 1495; regente de Castilla en 1506 tras la muerte del monarca Felipe el Hermoso e Inquisidor General en 1507, también cuenta con una faceta desconocida como fue la de líder militar. 

Pero siempre fiel a Isabel La Católica…. Y es que aparte de su fidelidad…. Sus ansias de reconquista y de evangelizar tierras inhóspitas le llevaron a pagar de su bolsillo y dirigir, en el año 1505, la toma de varias plazas musulmanas. Todo ello, para hacer valer la política de expansión en el norte de África ideada por los Reyes Católicos…. 
Su éxito militar fue tal que llegó a conquistar la poderosa ciudad de Orán en menos de dos horas gracias a sus órdenes….  Lo que le llevó a lucir en el lugar más alto de dicha ciudad su estandarte cardenalicio u un crucifijo enorme.

Y es que Cisneros se tomó la campaña como una Cruzada contra los mismos infieles que, antes de llegar a España, habían tomado una serie de regiones al norte de África antes en poder de Roma y del cristianismo. 

Isabel la Católica murió en el año 1504  y en su testamento dejó por escrito que no parasen en la conquista de África… lo que llevó a Cisneros a azuzar a Fernando el Católico y convencerle de cumplir un objetivo más que antiguo.


Pero NO OLVIDEIS QUE SOLO SOY DE FOTOS Y HAY QUE VER EL BLOG, es tan fácil como pinchar en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

Y aunque ya os lo haya contado para la gente que SI VALORA LAS FOTOS recordaros de nuevo que Francisco Jiménez de Cisneros, fue el cardenal, inquisidor y político más influyente de España, y fue el, quien sostuvo el Reino de Castilla en uno de los peores momentos de su historia.

Incluso ejerció de rey….  Y es que al morir Felipe el Hermoso, su esposa Juana I de Castilla (la Loca) trasladó junto a la Corte el féretro de su marido por los caminos castellanos, afectados por una gran epidemia de peste negra, y dejó el reino en el desgobierno más absoluto, lo que llevó a Cisneros, a tomar el poder de Castilla. 

Y tuvo que tomar decisiones polémicas ya que calmó a los nobles que pretendían hacerse con el poder…. Con revueltas en Toledo, Ponferrada, y Andalucía.

Cisneros dio un golpe en la mesa pidiendo orden, pero, al fin y al cabo, la legítima soberana era Juana. Precisaba su autorización para actuar en su nombre, y ella se negaba a tratar con él ni a firmar ningún documento sobre el gobierno del Estado. Y no solo eso. También se negó a entregarle el capelo cardenalicio que los Reyes Católicos habían gestionado en su favor.

Cisneros escribió a Fernando el Católico pidiéndole su retorno incondicional y que olvidara las viejas ofensas para gobernar Castilla. 

Fernando El Católico apareció en Castilla y ordenó la reclusión de su hija Juana la Loca en Tordesillas. El Rey se reunió con su hija, la viuda de España, que aceptó de mala gana acabar con su caravana fúnebre y recluirse en la localidad vallisoletana. Al mero rumor de la llegada del aragonés, la nobleza calmó sus ánimos.



Y así fue como Cisneros salvó a Castilla y se pudo entregar a Carlos V intacta aquella formidable Monarquía alzada por los Reyes Católicos. 

Fernando gobernó Castilla hasta su muerte, el 23 de enero de 1516 y dejó a su nieto Carlos los reinos hispánicos  aunque de forma temporal el Cardenal Cisneros debía ejercer como regente de Castilla, mientras el hijo natural del Monarca, el Arzobispo de Zaragoza, hacía lo propio en la Corona de Aragón. 

Francisco Jiménez de Cisneros tenía con un instinto político asombroso. Su mayor reto fue frenar a la nobleza y defender Navarra de un intento de invasión desde Francia. De igual manera se abortó bajo su gobierno los intentos franceses de alterar la situación de Nápoles y Sicilia. 

Su valía como gobernante y su fidelidad hacia Isabel, Fernando y Carlos quedaba fuera de toda duda con la excepción de Guillermo de Croy , que era el consejero belga del futuro Carlos I, quien jamás apreció los esfuerzos de Cisneros y ni siquiera le concedió la satisfacción de conocer en persona al joven Rey por el que tanto batalló. 


Cisneros trabajó en las sombras para preparar la feliz llegada del heredero, entre otras cosas neutralizando la facción castellana que defendía que el mejor Rey para Castilla era el hijo pequeño de Juana, Fernando de Habsburgo, nacido y educado en España. El regente, además, se encargó de salvar los obstáculos para que Carlos pudiera ser nombrado Rey, y no gobernador como le correspondía mientras Juana siguiera viva.

Cuando llegó a Castilla, Carlos V, en el verano de 1517, Carlos y Guillermo de Croy mostraron pocas prisas de conocer a Cisneros.


Su lenta marcha hacia Valladolid, ciudad señala para el encuentro con el cardenal, fue interpretado en el entorno de Cisneros como una maniobra de Guillermo de Croy para que el Emperador Carlos jamás se reuniera con el anciano Cisneros.

Cisneros incansable… partió al encuentro del Emperador Carlos, pero a apenas 60 km. De Valladolid, en Roa (Burgos) falleció a los 81 años el gran Cisneros…

Y como os he dicho se sabe que sus últimas palabras fueron estremecedoras: En ti, Señor, confié siempre. Frase que recuerda que, más allá de dirigente, siempre fue un religioso franciscano convencido.


Fue un gran hombre y mejor dirigente, hay que entender su fidelidad y los años de los que estamos hablando, así COMO SOLO SOY DE FOTOS, ESPERO QUE ENTENDAIS LA IMPORTANCIA DEL CARDENAL CISNEROS Y EL PORQUE DE ESTA CALLE QUE BORDEA LA CATEDRAL PRIMADA DE ESPAÑA EN SU HONOR….

Pero hay que ver el blog. 

No os aburro más, siempre digo que no escribiré mucho y luego me enrollo. PIDO PERDON, INTENTARE QUE NO  PASE MAS.

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS MAS FOTOS DE LA CALLE CARDENAL CISNEROS, SOLITARIA COMO MURIO EL CARDENAL, Y NO OS DEFRAUDARÁ….ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; 

SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

Feliz día.




































GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES

 SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.


Comentarios

  1. Muy bonitas fotos y su historia buenos días qué tengas un buen martes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias y feliz martes, me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  2. Me han gustado mucho las foto.

    ResponderEliminar
  3. Hermosas fotos José herfer

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias de corazón y me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  4. Un gran hombre y muy inteligente ! Lástima que la realeza de entonces fueran tan cortos de miras , ... dichosas ansia de poder !
    Preciosasss foticos , me han encantado

    ResponderEliminar
  5. Buenas tardes José
    Me encantan las fotografías del blog
    Por supuesto que nos acercas Toledo !!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es mi único objetivo. Gracias de corazón y me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  6. Preciosas Fotografías 👋y Fabulosas todas las del blog 🙋Graciasss por todo... Buenas tarde Jose!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz tarde

      Eliminar
  7. Buenas tardes Hernández, las fotos fantásticas y la portada wou, gracias por todos los comentarios, feliz día y abrazo vale.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz descanso

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE