9-5-2025 PALACIO LORENZANA
Hoy para celebrar este día de Europa, os muestro esta calle y palacio tan toledano y universitaria, una calle que para los toledanos es “Lorenzana”, y como siempre os recomiendo ver el blog, ya que veréis más fotos de esta preciosa calle e incluso si veis el blog, veréis alguna foto de este edificio iluminado de morado, unas fotos que hice cuando se celebró el día contra la Lucha de la violencia de genero pero que como no gustó lo que puse me las guarde, si veis el blog lo veréis:
Como ya os he dicho durante el reinado de Carlos III y al calor del espíritu ilustrado de la época, se cedieron locales desamortizados del Santo Oficio y se construyó en1795 un edificio propio, separándose del antiguo Colegio de Santa Catalina. Este lugar es el llamado Palacio Universitario Lorenzana, que os muestro en las fotos, y que debe su nombre a su fundador, el Cardenal Lorenzana.
El edificio como veis en las fotos resulta sólido y tiene una escrupulosa cantería; es muy limpia la solución de los dinteles que corren sobre las columnas, mostrando falsas juntas verticales. Un sistema de bóvedas cierra todos los ámbitos de la construcción.
Sus exteriores son de granito y ladrillo visto, destacando la solución tetrástila «in antis» de la fachada principal. Un orden jónico anticipa la secuencia columnaria del interior. A los lados, ocupando dos nichos, como podéis ver en el blog, se encuentran alegorías de las ciencias, labradas en piedra de Colmenar Viejo, por el escultor Mariano Salvatierra.
Fijaros en el eje del pórtico y veréis el escudo del cardenal Lorenzana, sostenido por dos ángeles, realizado por Antonio Finacer. “si es que es necesario ver el blog”…
Del interior en esta ocasión no tengo fotos, pero ya os lo mostré otras veces, y recordareis que hay un atrio porticado con varias pantallas columnarias que da paso a un magnífico patio neoclásico, de porte monumental, tanto por sus dimensiones y proporciones como por su orden único, el jónico, que soporta un fuerte entablamento adovelado, todo ello de granito. Las dependencias de su planta única y principal, dejando a un lado las subterráneas, se disponen de modo sencillo y equilibrado.
Pero si sigo con la calle en lugar del Palacio de Lorenzana os diré que NO siempre esta calle se ha llamado así, ya que anteriormente a esta calle se la llamaba Calle de la Inquisición por estar aquí su “sede”, se la llamó así hasta 1772, fecha en la que como he dicho el Cardenal Lorenzana compró los solares para construir la Universidad.
Pero signamos con la calle, y viajando en el tiempo llegamos al año 1898, fecha en que el ayuntamiento de Toledo dedicó la calle al generoso Cardenal que como ya he dicho fue un Cardenal apellidado Lorenzana que con su dinero pagó el edificio, urbanizó y ensanchó la calle que desde entonces lleva su nombre.
Un edificio que en 1807 dejó de ser Universidad, posteriormente desde 1813 a 1822 se abrieron de nuevo sus aulas, pero ya como Estudio de Segunda Enseñanza y después, en 1824 volvió a ser Universidad, y definitivamente en 1845, se convirtió en Instituto de Enseñanza Media hasta 1972 que fue cedido el edificio al Centro Universitario de Toledo.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
El componente más importante de una cámara está detrás de ella.































Muy bonitas fotos y su historia buenos días qué tengas un feliz viernes
ResponderEliminarMil gracias y feliz día. Me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarBuenos días bonitas y su historia interesante 👏😃💐
ResponderEliminarMil gracias y feliz día
EliminarCalle con mucha historia, y donde alberga el Edificio del Cardenal Lorenzana. Este edificio Palacio Universitario está delimitado por calles de Instituto, Lorenzana, Plaza de las Tendillas, y Plaza de San Vicente, y ubicado en el corazón del casco histórico toledano. Todo el conjunto de gran belleza arquitectónica. Has realizado preciosas fotografías del mismo. Buen día.
ResponderEliminarGracias amigo. Un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarBuenos días José- Me gustan mucho las fotos del Palacio de Lorenzana del blog de hoy. Fwliz viernes
ResponderEliminarMil gracias de corazón y me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarBuenas tardes Hernández, las fotos geniales de un edificio impresionante por su sencillez y fortaleza, gracias y feliz día vale.
ResponderEliminarMil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarCualquier día me colaré, fingiendo ser una turista despistada, jajajaja. Preciosas fotos!!🤩🤩🤩🤩
ResponderEliminarJajajaja seguro que lo consigues
Eliminar