7-5-2025 COLEGIO DE ARQUITECTOS DE TOLEDO


 Afotando y documentando Toledo. 7-5-25. Patio del Colegio de Arquitectos, y su curiosa historia y orígenes en mi blog: 



Hoy os muestro un lugar creo que poco conocido aunque participó en el certamen de patios del Corpus del año pasado y es una joya, de verdad que si veis el blog lo admirareis en su esplendor y además lo ubicareis.


Pero hay que ver el blog, ES NECESARIO AUNQUE ESTA SEMANA NO OS PUEDA RESPONDER A TODOS….
 

Lo primero tratar de ubicaros, aunque quizás sea un poco lioso, pero deciros que la entrada a este edificio está en la Calle Santa Úrsula, enfrente de la Plaza del Juego de Pelota, y es tan grande que tiene como limites el propio Callejón de Santa Úrsula, y el Convento de Santa Isabel, el cual se comunica con este edificio por un cobertizo, es este que os muestro en las fotos:



SI ES QUE ES NECESARIO VER EL BLOG, lo entenderéis todo…. Pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/


Y claro que si os digo que limita con el Convento de Santa Isabel entenderéis su origen y es que este actual Colegio de Arquitectos de Toledo, en origen era uno de los patios del Convento de Santa Isabel…. El llamado como Patio de la Casa de la Demandadera. 


Estas casas, las llamadas de la Demandadera que otro día os contaré porque se llamaban así, pertenecían desde el año 1477 al Rey Fernando el Católico.

La Casa de la Demandadera como podéis ver cuenta con un patio toledano y varios artesonados de los siglos XV y XVI de gran interés histórico-artístico.

Os he dicho que estas casas que os muestro en las fotos pertenecieron al Rey Fernando el Católico pero su historia es mucho más antigua, Jajajajaja, igual os lio con el tema de herencias y demás, se nota que solo soy de fotos…

Y es el convento de Santa Isabel de los Reyes se fundó en unas casas cuyos propietarios eran Fernán Gómez y su mujer, Teresa Vázquez en la actual Plaza de Santa Isabel….  Pero antes de ser un convento eran casas o palacios individuales….


Y entre ellos estaba la Casa de la Demandadera que es lo que os muestro…. Pero hay que ver el blog: 


Al morir los dueños (Fernán Gómez y Teresa Vázquez) heredó estos palacios su hijo, Gómez Pérez de Toledo, quien llego a ser alcalde de Toledo en épocas de Alfonso XI… 

Al morir Gómez Pérez de Toledo heredó todos estos palacios su hijo Diego Gómez de Toledo, quien fue notario mayor del Rey pedro I El Cruel. Este se casó con Inés de Ayala, quien era hermana del canciller Pedro López de Ayala y miembro de una de las familias más poderosas de Castilla. 

Al morir estos lo heredó todo Pedro Suarez de Toledo quien se casó con Juana de Meneses, estos serían los bisabuelos de la fundadora del Convento de Santa Isabel….


Pedro murió en la batalla de Aljubarrota del año 1385  y heredó todo el patrimonio su hija Inés de Ayala, quien era la bisabuela del Rey Fernando El Católico….

¿Entendéis como llegó a Fernando el Católico que os decía al principio? Pero aún hay más, Jajajajaja. 

Inés de Ayala, tuvo una hija de nombre Marina Fernández de Córdoba y Ayala y al fallecer esta, este lugar que os muestro pasó a manos de Juana Enríquez, quien fue esposa de Juan II de Aragón y madre de Fernando el Católico…. 

Y los originales Palacios de Fernán Gómez se comenzaron a llamar en el Toledo de la época como las Casas de la Reina….



Y llegamos al año 1480, habiendo heredado Fernando El Católico estas casas, las donó en nombre de los Reyes Católicos  a María Suarez, prima de Juana Enríquez para que fundara en estos palacios un convento de clausura y que fuera regido por la Regla de las Clarisas Franciscanas….



Fundaron el Convento de Santa Isabel , dedicándoselo al honor de Santa Isabel de Hungría ya que María de Toledo, conocida como “la Pobre”, quiso imitar el ejemplo de la Santa Reina, dedicándose exclusivamente a rezar y a ayudar al prójimo llevando al extremo su vida de pobreza y trabajo por los demás…



En 1507 María la Pobre falleció pero el convento de Santa Isabel siguió adelante hasta la actualidad, con sus enormes palacios de los que algunos se fueron desprendiendo como es el caso que os muestro en las fotos….

Los palacio como os digo quedaron integrado en el convento y de ellos se conservan restos de estilo mudéjar, así como artesonados y yeserías. 


En la actualidad y que pertenecieran al Convento de Santa Isabel había cuatro patios, el de Los Naranjos, el de los Laureles, el de la Enfermería y el que os muestro hoy, de la Demandadera. Recuerdo que cuando os puse el de la Enfermaría os gustó mucho, espero que lo recordéis. 

Es cierto que al ser un convento de clausura es difícil su acceso, pero….  A mí solo me faltaba este por mostraros….

Recordad que estos patios del conjunto palaciego fueron convertidos en claustros… 

En los años 70 fue rehabilitado por los arquitectos Carlos Cano Cruz y Rodrigo del Castillo, ya que estaba en un estado lamentable y sirvió como lugar adecuado para todas las actividades administrativas, culturales y sociales que se requerían.




Y llegamos al año 1979, cuando pasa a ser sede del Colegio Oficial de Arquitectos, llevando a cabo una reforma donde se conservaron y restauraron los elementos patrimoniales. 


Con el paso de los años y el crecimiento del Colegio, la Demarcación adquirió dos edificios colindantes para ampliar la sede y dotarla del espacio suficiente para poder realizar el trabajo con la mejor funcionalidad posible. Así, en el año 2002 se convocó un Concurso para la Rehabilitación, Ampliación y Adecuación de la Sede de la Demarcación de Toledo del Colegio de Arquitectos de Castilla la Mancha, que fue ganado por el equipo formado por los arquitectos Antonio Sánchez-Horneros Gómez, Javier Rodríguez Camaño, Enrique Díaz-Chirón Fernández y  Nuria Molina Hernández. 

Recientemente, el edificio se ha ampliado, teniendo lugar una nueva restauración con elementos vanguardistas, respetando las trazas, los patios, las distribuciones de los muros… Así coexisten modernas salas de exposiciones, aulas de formación y salas de reuniones, con patios de los siglos XV y XVI y artesonados y alfarjes del siglo XV.
 

Las espaciosas zonas comunes del edificio, sirven como espacios expositivos y de relación, siendo el complemento ideal para la realización de presentaciones, cocktails, y eventos empresariales o sociales. 

En la actualidad es un edificio funcional del siglo XXI con 2.320,92 m2 construidos, que convive con un edificio histórico y respeta los valores patrimoniales de la ciudad. 

Y bueno yo no os aburro más, que vaya chapa que os pegado con las herencias para mostraros este actual Colegio de Arquitectos, que en su momento fue claustro de Santa Isabel y antiguo Palacio, y Casa de la Demandadera, que si gustan las fotos de hoy os contaré porque se llamaba así, que es muy curioso, y si no pues quedará en el olvido como otras veces he hecho….  
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS UN MAGNIFICO PATIO TOLEDANO Y POCO CONOCIDO… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/

SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.


Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario… 

Feliz día.





























GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES

 SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.


Comentarios

  1. Bonitas fotos y muy interesante historia gracias por compartir buenos días qué tengas un feliz miércoles

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias, lo valoro mucho, me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  2. Que Maravilla de fotos muestras, de estos preciosos patios y rincones Toledanos.👋Mil Graciass por todo y feliz miércoles Jose!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias por todo, un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  3. Gracias, una vez más por acercarnos la historia y la arquitectura a todos y en mi caso mi infancia y mis vivencias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y espero que las fotos sean de tu agrado que es lo que imoprta

      Eliminar
  4. Muy buen blog con sus fotos

    ResponderEliminar
  5. La sede del Colegio de Arquitectos de Toledo se encuentra en el edificio ubicado en la callle Santa Úrsula, que fue adquirido al Convento de Santa Isabel, al que pertenecía la Casa de la Demandadera. Cuenta con un patio tipico toledano con preciosas yeserías, decorado con sencillez y gran portada; y varios artesonados de los siglos XV y XVI de gran interés histórico-artístico. Me gusta su entorno y el Sentimiento Toledano al pasear por las calles que le rodean. Todo el conjunto es de gran belleza según nos muestran tus sobresalientes fotografías. Buen día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una maravilla y poco conocida. Mil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  6. Buenas tardes Hernández, las fotos buenísimas de este palacio del comendador y la historia de sus herencias a través del tiempo eso me encanta, gracias y feliz día vale. Abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias amigo, un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  7. Hola José. Acabo de ver las fotos del blog de ayer del Colegio de Arquitectos de Castilla que es precioso y las fotos los mismo y me encantan.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias. Un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  8. Buenas noches José
    Muy bonitas las fotografías que nos pones hoy y también su historia muchas gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz descanso

      Eliminar
  9. Qué privilegio, haber podido estar allí en el Corpus pasado, visitando lugares tan maravillosos como este 😍😍😍😍

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE