6-5-2025 HOTEL AUREA




Afotando y documentando Toledo. 6-5-25. Hotel Aurea Toledo, su interior, su patio y su historia. 



Hoy os muestro el precioso interior de un hotel que por dentro maravilla, tanto como la propia ciudad de Toledo, y como tal con su patio, y acercándose nuestro Internacional Corpus he pensado poner este hotel que se aloja sobre viviendas milenarias como podéis ver en las fotos, y para verlo mejor mi recomendación de ver el blog, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: 
https://joseherfer.blogspot.com/


Un hotel que se trata de un lujoso hospedaje, orientado al turismo cultural y ubicado a pocos metros de la Catedral, un hotel que recupera siete inmuebles erigidos sobre muros árabes anteriores a la llegada de Alfonso VI. 


Un hotel cuya entrada principal está en la histórica Bajada del Pozo Amargo, pero que también tiene acceso por la Calle Cárcel del Vicario y que durante su construcción restauraron una finca sobre la que se levantaron siete viviendas cuyo origen se remonta al siglo XI. 


Mirad la maravilla del interior en el blog, y que este hotel muestra en sus habitaciones incluso reforzando la oferta turística de la capital regional y apunta al viajero atraído por el patrimonio cultural de la ciudad. 



Este hotel recupera restos romanos, árabes y cristianos, en definitiva, retazos intrincados de la extensa historia de Toledo.


Yo no gano nada por mostrar este hotel (ojalá), pero al tener fotos, os cuento que este alojamiento cuenta con 66 habitaciones, este hotel pertenece al Grupo Hotusa, quien fue el promotor de la profunda rehabilitación. 

Mucha gente en Toledo lo ha criticado, y yo tengo mi opinión, pero es cierto que el turismo ha transformado  Toledo, y hay que intentar que sea también una transformación para las ciudades, y se aprovechen el patrimonio colectivo de Toledo.


Y es que aunque sea un hotel reciente, lo cierto es que unos mil años contemplan los cimientos sobre los que se yergue Aurea Toledo. 


Esto es porque se trata de una estructura anterior a la llegada de Alfonso VI a la ciudad, en el año 1085, a partir de una colección de viviendas comunales. En estas viviendas habitaban decenas de personas. 
El actual Hotel Aurea, está distribuido en cuatro plantas, que presentaban un estado muy degradado, y durante la rehabilitación se ha pretendido retener las esencias de esas siete casas sobre muros árabes del siglo XI,  y como no podía ser de otra manera, durante la obra fueron apareciendo tesoros, o elementos que no se sabían que estaban. 

Entre los elementos que la renovación hizo que aparecieran hay columnas en el patio, techumbres de madera, bóvedas de cañón, yesería, frescos con inscripciones en latín, murales con letras árabes, atauriques, aljibes o brocales de pozo. Y todo esto lo podéis ver en el blog. 

Este hotel Áurea Toledo pretende atesorar  la esencia de las casas patio al estar ubicado en un enclave único que como os he dicho abarca siete casas patio, dentro del casco histórico de Toledo, en una trama urbana intrincada conocida como el Barrio de los Canónigos o del Pozo Amargo.

Recordad que este nombre se debe a que a finales desde el siglo XII al XVII vivieron allí gran número de eclesiásticos. Bueno y también las llamadas “Brujas”, pero eso es otra historia, jajajaja.


Una zona que fue testigo de la convivencia armoniosa entre cristianos, judíos y musulmanes durante siglos, dejando un legado cultural diverso y fascinante que se refleja en cada rincón de Toledo.


Como os he dicho este hotel está construido sobre siete casas patio, de la época medieval, el patio es el espacio más característico y el elemento vertebrador de la distribución del inmueble. Alrededor del mismo, en forma trapezoidal o cuadrada, se organizan las estancias principales, y en los pisos superiores la distribución de los distintos espacios de la casa tiene lugar desde un pasillo abierto al patio. 


Estas casas patio fueron objeto de múltiples reformas y alteraciones a lo largo de su historia para adaptarse a las necesidades de sus muchos ocupantes, pero desde la época árabe hasta nuestros días, se han preservado en su restauración elementos de gran valor patrimonial dotando al hotel de una personalidad única. 

Toledo es historia, y al igual que el hotel, está contada esta historia por sus pozos y aljibes, los ricos techos labrados, los ornamentos en yesería y sus bellas pinturas murales que se funden con la decoración del hotel, transportando al visitante a otra época e invitándole a vivir este particular viaje en el tiempo. 

Si lo visitáis o veis el blog, podréis admirar la minuciosa recuperación de elementos arquitectónicos originales que datan del siglo XVI, como columnas de granito, ménsulas de madera y pozos de mármol, junto con impresionantes pinturas murales mudéjares del siglo XIV que es lo que he puesto en la cabecera….


Además, como podéis ver en el blog, las habitaciones del Áurea Toledo cuentan con increíbles frescos islámicos del siglo XI, que actúan como ventanas al pasado, y detalles arquitectónicos únicos, como portadas de piedra del siglo XV, estructuras abovedadas con hornacinas del siglo XII y arcos geminados del siglo X. 


Para colmo el spa que podéis ver en las fotos tiene bóvedas del siglo XV-XVI y un aljibe reconstruido, o la sala armorial con pinturas murales y yesería califal del siglo XI.


Un hotel que costó mucho abrir, y del que hace tiempo me encargaron que hiciera fotos desde el Valle, para ver el impacto de las grúas en las vistas de Toledo, así que he colaborado un poquito, jajajaja.

Aparte que el proceso para abrir al público este hotel supuso un gran reto afrontado durante años por un equipo multidisciplinar de arquitectos, arqueólogos y restauradores ya que el avance de las obras estaba asociado a la aparición de elementos de un valor histórico-cultural incalculable que permanecían ocultos entre las paredes y cimientos de la construcción original. 

Como os he dicho aparte de los frescos del siglo XI, se descubrieron murales, tablas policromadas medievales, techos labrados o numerosas pinturas de escudos heráldicos del siglo XIII.  Unos elementos que han sido integrados en este conjunto único. 

También os he dicho que el hotel cuenta con 66 habitaciones, algunas de ellas con elementos del pasado islámico de Toledo y decoradas con trípticos fotográficos, y destacando una suite con impresionantes vistas a la ciudad, así como un acogedor spa y una sala fitness. 


Este hotel Áurea Toledo pretende unir historia, patrimonio e  ideas más innovadoras, y que no os he dicho que también su fachada es una maravilla pero su mayor secreto se encuentra en el interior, en el que el diseño y la distribución unen la elegancia del pasado con los detalles del presente como podéis ver en el blog.

Quizás sea más que un hotel porque es un museo vivo que nos brinda una lección de historia y arquitectura,  mezclando en forma de laberinto culturas antiguas con la estética moderna. 

Insisto que yo no gano nada, (ojala) mi único objetivo es mostrar Toledo, y DONDE ME DEJAN PASAR A HACER FOTOS, LO MUESTRO, SOLO ESO….


Y por esto muestro este hotel, donde la Historia y arte se unen, plasmando este arte por ejemplo en la  sala armorial, en la que se encuentran escudos policromados y unos detalles de yesería.

Para colmo el hotel Áurea Toledo se encuentra ubicado muy cerca de la Catedral y desde algunos de sus balcones y terrazas, se puede disfrutar de las vistas de la Catedral y casi acariciarla. 

En sus habitaciones (66), no hay ningún dormitorio igual. Gracias a las piezas clásicas y la decoración de las paredes, el descanso de los huéspedes se ve marcado por el arte y la originalidad. 

Y bueno yo no sé qué más poneros que parece que hago publicidad y nada de eso, INSISTO QUE NO GANO NADA, y QUE OJALÁ ME GANARA AL MENOS UN CAFÉ, JAJAJAJA, mi único objetivo es mostrar Toledo…. 


Ya no os aburro más. Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…


Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS EL INTERIOR Y TODO LO QUE OS DESCRIBO, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/


SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.

Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario… 

Feliz día.


















GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES

 SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.


 

Comentarios

  1. Bonitas fotos buenos días qué tengas un buen martes

    ResponderEliminar
  2. Muy buen blog 👍👌👌👍👍👌

    ResponderEliminar
  3. Buenos días Jose
    Que Preciosidad de fotos nos muestras, son impresionante y el hotel q Maravilla 👋Graciass por todo y feliz martes!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  4. Al Hotel Áurea se le ve con buena pinta, en un entorno mágico, en bajada del Pozo Amargo, cerca de la Catedral. Sus dependencias y habitaciones están decoradas con gusto y en algunas se conservan muros, pinturas murales y yeserías de la época. Tiene patio de columnas, aljibe y pozo. Todo ello da un toque exquisito al Hotel. Estupendas fotos has realizado del mismo. Buen día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una maravilla, ha de ser una gozada dormir en el, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  5. Buenas tardes José. Me gustan mucho las fotos del blog de hoy el Hotel Aurea Toledo. Tiene que ser una pasada pasar algunos días en él y disfrutar de los patios, y del spá y recorrer Toledo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya lo creo, tiene que ser una maravilla, mil gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  6. Buenas tardes Jose, soy Marisa Lobato. Y antes te puse que yo me aloje en el Aurea de Budapest, era el antiguo palacio donde Sissi, se alojaba cuando iba a Budapest, es otro estilo, pero como en el de Toledo han mantenido la esencia, hay mucha guella del oasado de Sissi a su paso pir Budapest, y ninguna de sus habitaciones sin iguales. La mia, era sobre cuando Sissi iba a las cacerias. El de Toledo no le he visto, pero me gustaria. Creo que nada más hay tres Aureas en el mundo en Lisboa, Budapest y Toledo. Como siempre gracias por enseñar tus fotografias y tu explicación.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, asi es, Esta cadena hotelera lo hace asi, buscando sobre todo la exclusividad.... Me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  7. Precioso Hotel y preciosas fotos. Lástima de no tener la suerte de poderlo utilizar. Aunque nunca se sabe. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nunca se sabe. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  8. Buenas noches Hernández, las fotos geniales, tiene que ser una pasada los frescos y las columnas a tu hiciste un trabajo y punto y el que piense mal pues nada , feliz día abrazo vale.

    ResponderEliminar
  9. Otro lugar escondido (y escogido) para visitar en los patios... Toledo es un sinfín de maravillas🥰🥰🥰🥰

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE