18-5-2025 ERMITA ANGEL CUSTODIO INTERIOR.
Afotando y documentando Toledo. 18-5-25. Santo Ángel Custodio y de fondo el maravilloso lienzo de Vicente Carducho, junto a la Ermita del Santo y más obras de arte de su interior, ya que hoy también se celebra el DIA DE LOS MUSEOS...
Hoy es oficialmente el Día de la Romería del Ángel Custodio, y como también se celebra el Día de los Museos he pensado que estaría bien mostraros esta joya…. Mucha gente conoce el Cigarral, además os le he ido mostrando esta semana pero creo que el interior es menos conocido. Creo que pasa desapercibido. Para eso está el blog,
Además si veis el blog, también veréis fotos antiguas de la procesión del Ángel Custodio, es muy curioso, a mí me llama la atención las vestimentas,
Incluso si veis el blog, os muestro una imagen de una talla de autor anónimo, realizado en el Siglo XVII, donde representa a otro Ángel Custodio, y que diferente, jajajaja. Esta talla procede de un conjunto escultórico donde el Arcángel San Gabriel guía a Tobías, pero el niño Tobías desaparece y ahora es un niño cualquiera a quien su Ángel personal guía de la mano y le muestra con su dedo índice el cielo, una imagen curiosa donde destacan sus dorados y sus estofados, es esta:
También aparte de fotos antiguas de la Procesión también veréis, aunque os le mostré ayer el famoso cuadro de Carducho en una foto antigua, comparad, es esta:
Y os muestro el interior en este Día de los Museos, ya que esta ermita, o su interior, últimamente se ha convertido en algo que para “muchos” pasa desapercibido, como es el Ángel Custodio, y su bello interior, algo que para mucha gente pasa desapercibida y tiene auténticas joyas, pero es IMPRESCINDIBLE VER EL BLOG PORQUE VEREIS MÁS FOTOS DEL INTERIOR DE LA ERMITA.
Ahora os cuento cosas de esta ermita, recordad que hace poco os conté una de sus leyendas, titulada la Pesca de Oro, y si alguien no lo vio, siempre está en el blog, lo podéis buscar….
Os reiréis y veréis fotos de este paraje tan precioso de situación privilegiada, a la vera del Tajo, y que para mí es un oasis para los sentidos, donde se siente la brisa fresca que se respira en sus bellísimos jardines y de un ambiente festivo encantador que no te puedes perder en este fin de semana de romería.
Ayer fue la misa en honor a los cofrades difuntos y la degustación del agua del manantial del Santo pero en la mañana del domingo, hoy, y después de la tradicional misa, se bendicen las roscas de pan del Santo que reciben los asistentes.
Y finalmente, al caer la tarde, se celebra la emotiva procesión de la imagen del Santo acompañada por la Banda de Música Municipal, recorriendo todas las instalaciones del Cigarral, por arboledas y paseos florales, patios de origen árabe y maravillosas fuentes. Insisto que veáis el blog, porque veréis fotos de esta procesión de hace muchos años, veréis como ha cambiado todo:
Pero hoy quiero destacar el interior de esta bella ermita, y contaros también que una curiosidad que poca gente sabe es que antiguamente la imagen del Santo Ángel salía acompañada por la preciosa talla de la Virgen de los Cigarrales que hoy se venera en la ermita como podéis ver en el blog, es esta:
Pero si no sois muy religiosos, os recomiendo que visitéis este Cigarral ya que es una maravilla, y puedes fotografiar todos los rincones del cigarral, pues cada uno de ellos encierra belleza y misterio. ¡No te lo pierdas, no te arrepentirás!
También en el blog podréis ver el impresionante lienzo de Vicente Carducho, es el que en el de cabecera del blog y en el Facebook os pongo de fondo, pero recomiendo verlo solo ya que es una maravilla de alegoría al Ángel Custodio. Luego os hablo más de la ermita, y de su interior, pero como os digo se celebra este fin de semana la romería, una romería que no siempre se ha celebrado el tercer fin de semana de mayo, sino que antiguamente se celebraba el segundo domingo de Pascua, es decir, el siguiente al Domingo de Resurrección.
Hoy, tendrá lugar la procesión con la venerada imagen del Santo Ángel por los jardines del cigarral. A las siete en punto, y tras el lanzamiento de varias docenas de cohetes para anunciar la procesión, el Santo sale a hombros de sus cofrades, y va precedido por el estandarte del que cuelgan varias cintas que son portadas por niños y niñas vestidos de primera comunión y por otros que por devoción de sus padres también las cogen.
A la llegada del Ángel a la ermita tras haber recorrido el cigarral, tiene lugar uno de los momentos más emocionantes ya que a los sones de la banda de música, los portadores del Santo bailan la imagen al tiempo que se produce una descarga de pétalos de flores que los devotos lanzan entre vivas y aplausos.
Antiguamente como os he dicho la imagen del Santo Ángel salía acompañada por la preciosa talla de la Virgen de los Cigarrales que se venera en la ermita y que os he mostrado otros años.
Pero para este Día de los Museos os muestro el interior de la ermita que tiene auténticas joyas que pasan desapercibidas….
Evidentemente la imagen del Santo Ángel Custodio es la protagonista….
Pero no dejéis de admirar la alegoría del Santo Ángel Custodio que preside el altar obra de Vicente Carducho. Aunque no se entienda de pintura, destaca mucho este lienzo a gran tamaño y de impecable factura técnica, pintado como ya os he dicho por Vicente Carducho, y que representa la efigie del Santo Fundador.
Este espectacular lienzo de siete metros de alto y cuatro de ancho es impresionante incluso Felipe III de quien Vicente Carducho, era su pintor de referencia estaba enamorado de este lienzo. No dejéis de verlo en el blog: Pero hay más obras de arte en la ermita que pasan desapercibidas como la talla en madera policromada de autor anónimo del siglo XVII donde destacan los dorados y estofados del conjunto. Es esta:
Destacar un San Sebastián y la famosa Virgen de la Oliva que se trata de otra talla anónima del Siglo XVII y que tiene su origen en las Vírgenes de su Majestad.
También podréis ver un óleo de Pedro Orrente titulado “la Adoración de los Pastores” y la imposición de la Casulla a San Ildefonso siendo también el autor Pedro Orrente….
E incluso la imagen de la que os hablé al principio realizada por escultor anónimo en el siglo XVII, y que me resultó curioso por el cambio de estilo, es muy diferente a la tradicionalmente mostrado. Es esta:
Por esto se decide hacer esta ermita que os muestro en las fotos, una ermita que se terminó en el año 1633, siendo los planos de Juan Bautista Monegro.
La tutela del Ángel Custodio está vinculada a esta ancestral romería que se celebra desde el Siglo XVII, aunque la cofradía se fundara a principios del año 1600, y cuya tradición se mantiene hasta nuestros días.
Y yo no os aburro más, si os gustan las fotos de hoy ya os mostraré más, y si no se quedan guardadas para mi archivo, total… qué más da… si no se ve el blog…
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis detalles que pasan desapercibidos del interior de la ermita del Ángel Custodio, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo;
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día.
Hoy es oficialmente el Día de la Romería del Ángel Custodio, y como también se celebra el Día de los Museos he pensado que estaría bien mostraros esta joya…. Mucha gente conoce el Cigarral, además os le he ido mostrando esta semana pero creo que el interior es menos conocido. Creo que pasa desapercibido. Para eso está el blog,
Además si veis el blog, también veréis fotos antiguas de la procesión del Ángel Custodio, es muy curioso, a mí me llama la atención las vestimentas,
Incluso si veis el blog, os muestro una imagen de una talla de autor anónimo, realizado en el Siglo XVII, donde representa a otro Ángel Custodio, y que diferente, jajajaja. Esta talla procede de un conjunto escultórico donde el Arcángel San Gabriel guía a Tobías, pero el niño Tobías desaparece y ahora es un niño cualquiera a quien su Ángel personal guía de la mano y le muestra con su dedo índice el cielo, una imagen curiosa donde destacan sus dorados y sus estofados, es esta:
También aparte de fotos antiguas de la Procesión también veréis, aunque os le mostré ayer el famoso cuadro de Carducho en una foto antigua, comparad, es esta:
Y os muestro el interior en este Día de los Museos, ya que esta ermita, o su interior, últimamente se ha convertido en algo que para “muchos” pasa desapercibido, como es el Ángel Custodio, y su bello interior, algo que para mucha gente pasa desapercibida y tiene auténticas joyas, pero es IMPRESCINDIBLE VER EL BLOG PORQUE VEREIS MÁS FOTOS DEL INTERIOR DE LA ERMITA.
Ahora os cuento cosas de esta ermita, recordad que hace poco os conté una de sus leyendas, titulada la Pesca de Oro, y si alguien no lo vio, siempre está en el blog, lo podéis buscar….
Os reiréis y veréis fotos de este paraje tan precioso de situación privilegiada, a la vera del Tajo, y que para mí es un oasis para los sentidos, donde se siente la brisa fresca que se respira en sus bellísimos jardines y de un ambiente festivo encantador que no te puedes perder en este fin de semana de romería.
Ayer fue la misa en honor a los cofrades difuntos y la degustación del agua del manantial del Santo pero en la mañana del domingo, hoy, y después de la tradicional misa, se bendicen las roscas de pan del Santo que reciben los asistentes.
Y finalmente, al caer la tarde, se celebra la emotiva procesión de la imagen del Santo acompañada por la Banda de Música Municipal, recorriendo todas las instalaciones del Cigarral, por arboledas y paseos florales, patios de origen árabe y maravillosas fuentes. Insisto que veáis el blog, porque veréis fotos de esta procesión de hace muchos años, veréis como ha cambiado todo:
Pero hoy quiero destacar el interior de esta bella ermita, y contaros también que una curiosidad que poca gente sabe es que antiguamente la imagen del Santo Ángel salía acompañada por la preciosa talla de la Virgen de los Cigarrales que hoy se venera en la ermita como podéis ver en el blog, es esta:
Pero si no sois muy religiosos, os recomiendo que visitéis este Cigarral ya que es una maravilla, y puedes fotografiar todos los rincones del cigarral, pues cada uno de ellos encierra belleza y misterio. ¡No te lo pierdas, no te arrepentirás!
También en el blog podréis ver el impresionante lienzo de Vicente Carducho, es el que en el de cabecera del blog y en el Facebook os pongo de fondo, pero recomiendo verlo solo ya que es una maravilla de alegoría al Ángel Custodio. Luego os hablo más de la ermita, y de su interior, pero como os digo se celebra este fin de semana la romería, una romería que no siempre se ha celebrado el tercer fin de semana de mayo, sino que antiguamente se celebraba el segundo domingo de Pascua, es decir, el siguiente al Domingo de Resurrección.
Hoy, tendrá lugar la procesión con la venerada imagen del Santo Ángel por los jardines del cigarral. A las siete en punto, y tras el lanzamiento de varias docenas de cohetes para anunciar la procesión, el Santo sale a hombros de sus cofrades, y va precedido por el estandarte del que cuelgan varias cintas que son portadas por niños y niñas vestidos de primera comunión y por otros que por devoción de sus padres también las cogen.
A la llegada del Ángel a la ermita tras haber recorrido el cigarral, tiene lugar uno de los momentos más emocionantes ya que a los sones de la banda de música, los portadores del Santo bailan la imagen al tiempo que se produce una descarga de pétalos de flores que los devotos lanzan entre vivas y aplausos.
Antiguamente como os he dicho la imagen del Santo Ángel salía acompañada por la preciosa talla de la Virgen de los Cigarrales que se venera en la ermita y que os he mostrado otros años.
Pero para este Día de los Museos os muestro el interior de la ermita que tiene auténticas joyas que pasan desapercibidas….
Evidentemente la imagen del Santo Ángel Custodio es la protagonista….
Pero no dejéis de admirar la alegoría del Santo Ángel Custodio que preside el altar obra de Vicente Carducho. Aunque no se entienda de pintura, destaca mucho este lienzo a gran tamaño y de impecable factura técnica, pintado como ya os he dicho por Vicente Carducho, y que representa la efigie del Santo Fundador.
Este espectacular lienzo de siete metros de alto y cuatro de ancho es impresionante incluso Felipe III de quien Vicente Carducho, era su pintor de referencia estaba enamorado de este lienzo. No dejéis de verlo en el blog: Pero hay más obras de arte en la ermita que pasan desapercibidas como la talla en madera policromada de autor anónimo del siglo XVII donde destacan los dorados y estofados del conjunto. Es esta:
Destacar un San Sebastián y la famosa Virgen de la Oliva que se trata de otra talla anónima del Siglo XVII y que tiene su origen en las Vírgenes de su Majestad.
También podréis ver un óleo de Pedro Orrente titulado “la Adoración de los Pastores” y la imposición de la Casulla a San Ildefonso siendo también el autor Pedro Orrente….
E incluso la imagen de la que os hablé al principio realizada por escultor anónimo en el siglo XVII, y que me resultó curioso por el cambio de estilo, es muy diferente a la tradicionalmente mostrado. Es esta:
Un lugar que sin lugar a dudas os lo recomiendo.
Ufff, me he enrollado y no os he contado nada de la Ermita, se NOTA QUE SOLO SOY DE FOTOS….
De manera breve deciros que sus orígenes son muy antiguos ya que hay que ir al año 1611, concretamente un 4 de marzo cuando Bernardo de Sandoval y Rojas, que era un cardenal propietario de este cigarral, cede este terreno a los Capuchos Descalzos de San Francisco.
Por esto se decide hacer esta ermita que os muestro en las fotos, una ermita que se terminó en el año 1633, siendo los planos de Juan Bautista Monegro.
La tutela del Ángel Custodio está vinculada a esta ancestral romería que se celebra desde el Siglo XVII, aunque la cofradía se fundara a principios del año 1600, y cuya tradición se mantiene hasta nuestros días.
Y yo no os aburro más, si os gustan las fotos de hoy ya os mostraré más, y si no se quedan guardadas para mi archivo, total… qué más da… si no se ve el blog…
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis detalles que pasan desapercibidos del interior de la ermita del Ángel Custodio, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo;
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES
SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.





.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)



.jpg)

.jpg)


.jpg)


.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)


.jpg)



.jpg)
.jpg)
.jpg)










.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)





.jpg)
.jpg)




.jpg)
.jpg)


.jpg)









.jpg)
.jpg)
.jpg)
Muy bonitas fotos y su historia buenos días qué tengas un feliz domingo
ResponderEliminarMil gracias y feliz domingo
EliminarUna maravilla de fotos las que nos presentas del Interior de la Ermita del Cigarral del Ángel Custodio. Es una Ermita sencilla, tiene dos capillas pequeñas a ambos lados con San Sebastián y la Virgen de los Cigarrales. En su frontal osea altar mayor destaca el famoso lienzo de Vicente Carducho y como no la talla venerada del Ángel Custodio. Se respira paz y con devoción es visitado este pequeño Santuario. Gran día soleado para su romería. A disfrutar.
ResponderEliminarGran dia, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia amigo
EliminarBuenos días José espectaculares todas las fotografías del Santo Ángel y el lienzo todo una maravilla disfrutar de la procesión y pasarlo bien feliz Domingo 🎼🎇
ResponderEliminares una maravilla, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarHola ,José, buenas fotos,gracias GRACIAS gracias 🧉🇦🇷
ResponderEliminarSaludos a tu mamá
Mil gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarBuenos días Hernández, las fotos fantásticas las del ángel y los cuadros y las antiguas una pasada como hemos cambiado de los trajes de las gitanas a como vestimos ahora, abrazo y feliz día vale.
ResponderEliminarMil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarHola Jose, soy Marisa. Lo primero darte las gracias, ya que te comente que pusieras el interior de la ermita y aqui esta. Me ha sororendido nucho, no sabia, nada de como era por dentro, yo siendo toledana, no he ido nunca a la Romeria del Angel. Me ha encantafo. Gracias..
ResponderEliminarPor eso recomiendo cada día ver el blog
EliminarBuenos días! Maravillosas fotos! Preciosa la imagen del Ángel Custodio, el de ahora y el de antes, Toda la historia y su romería... Me ha encantado todo... Muchas gracias Jose 👋
ResponderEliminarMil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz descanso
EliminarBuenas tardes Jose 🤦
ResponderEliminarFeliz tarde
EliminarNo has dejado rinco sin fotografía jeje🤪 ! Este finde ocupada 😄 ! Y vaya arsenal de foticos me lleve jajaja , muy cansados pero ha merecido la pena ! Y contenta , por que sii les gustó las foticos 😁 megan agradecidos !
ResponderEliminarLas tuyas preciosas ! Y como ya te dije no dejaste rincón sin foticos !
Mil gracias. Descansa. Se nota que eres buena que gustan
EliminarBuenos días José. Tus fotos del interior de la Ermita del Ángel Custodio son PRECIOSAS y me encantan. Las antiguas también e gustan mucho. La foto antigua en las que la gente muy trajeada portan la imagen sus caras me recuerdan mucho a las de cuando era niño solían tener todas las personas de la gente que trabajaba en el campo, lo mismo es una tontería pero es lo que me ha llegado a la mente. Perdón. Feliz lunes-
ResponderEliminarA mí también me trae ese recuerdo. Mil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
Eliminar