14-5-2025 LAS SIETE PARTIDAS, RECREACION HISTORICA
Afotando y documentando Toledo. 14-5-25. JORNADAS MEDIEVALES EN EL CASTILLO DE SAN SERVANDO. E historia de las siete partidas EN MI BLOG.
Hoy como otras veces ES IMPRESCINDIBLE VER EL BLOG, yo os lo recomiendo porque si no ENTENDEREIS ANDA, y VEREIS FOTOS DE LA PRECIOSA RECREACION HISTORICA QUE SE CELEBRÓ EN ESTE LUGAR ALLÁ por octubre y del que no publiqué fotos, así que si veis el blog las veréis, y para ello es tan fácil como pinchar en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Y el motivo de ponerlo hoy es porque este FIN DE SEMANA, TOMAD NOTA, os aviso con tiempo se celebrarán las:II Jornadas Recreación Histórica Toledo 1212.
Serán los días 16, 17 y 18 de mayo 2025 en el Castillo de San Servando.
El horario será el siguiente:
Sábado de 10 a 13,50h y de 17,30 a 22 h – Domingo de 10 a 13,50 h.
Y es que tras el éxito del año pasado este evento repetirá localización, y consistirá POR SI ALGUIEN DESGRACIADAMENTE NO VE EL BLOG, en la instalación de un campamento de época en los jardines del castillo de San Servando, con la diferencia de que este año será el doble de grande.
El campamento se volverá a abrir de 17:30 a 22:00 en el Castillo de San Servando.
El domingo 18 el horario de visita al campamento será de 10:00 a 14:00, momento en que se darán por finalizadas las jornadas.
Así que recordaros que esto sucederá el 16,17 y 18 de mayo 2025 en el Castillo de San Servando.
Gente MARAVILLOSA A QUIEN LE GUSTA LA HISTORIA, que viene de toda España que se ha documentado de verdad, sacrificando horas de sueño, para compartir su pasión por la Historia rigurosa para transmitírnosla de una manera amable, virtuosa, amena y didáctica.
No esperéis baratijas ni ventas habituales en los pseudo mercadillos medievales, QUE ESTA RECREACION HISTORICA, sí que os hará viajar al Toledo del año 1212.
Fijaros en el blog, y veréis como se acuñaba una moneda, como se copiaban los libros, como se tejía, como se hacían auténticas espadas con el fuego como protagonista , veréis como se tallaba un ajedrez de madera, y es que cada pieza tiene su historia personal Y ES REAL…
Pero también descubriréis como se vestían en la Edad Media. Sabréis porqué todo el mundo iba cubierto. La razón de los calzones, de las calzas, del cinturón de cuero que cuelga. E incluso la razón por la que etimológicamente mandamos y nos siguen mandando a tomar por culo…
Viajareis si venís a este lugar como podéis ver en las fotos, cómo se arma a un caballero. Su liturgia, a través de las siete partidas de Alfonso X. El honor y el peso (moral y físico) que acarrea y los valores y la responsabilidad que conllevaba.
Aprenderéis de botánica, y de remedios para curar enfermedades, si es que es una maravilla…
Y es que es algo que me encanta y a todos los que le guste la historia sin ENGAÑOS, LES FASCINARÁ, yo os lo recomiendo, como os recomiendo ver el blog y sabréis algo de lo mucho que os encontrareis en el Castillo de San Servando.
Y como hay muchas fotos, para acompañar al texto, os he dicho que este evento lo organiza la ASOCIACION DE RECREACION HISTORICA DE TOLEDO LAS VII PARTIDAS, pero ¿Sabéis que eran las SIETE PARTIDAS?
Bueno pues brevemente deciros que Las Siete Partidas, son unos textos que se escribieron durante el reinado de Alfonso X El Sabio con el objetivo de conseguir una cierta uniformidad jurídica en todo el reino. Su nombre original era «Libro de las Leyes», y hacia el siglo XIV recibió su actual denominación. LAS SIETE PARTIDAS se considera uno de los legados más importantes de Castilla a la historia del Derecho, ya que se ha estado utilizando en España y en América hasta el siglo XIX, e incluso sentando las bases de las actuales leyes.
Las SIETE PARTIDAS se redactaron entre los años 1256 y 1265 por una comisión compuesta por los principales juristas castellanos de la época, bajo la dirección personal de Alfonso X.
Según la teoría tradicional, las Siete Partidas fueron redactadas por una comisión de juristas y la intervención del rey Alfonso X se habría limitado a indicar la finalidad del texto y las materias a tratar, además de encargarse de revisar y enmendar personalmente el trabajo de la comisión.
De todas maneras, se sigue considerando a Alfonso X como autor de las Siete Partidas, al menos de la versión original.
Las Siete Partidas se caracterizan por ser un texto de DERECHO COMUN, basado en el derecho romano, canónico y feudal y algunos fueros y costumbres castellanas.
A esto se le añadieron obras griegas de Aristóteles, también de Séneca, de la Biblia, textos de San Isidoro de Sevilla o de santo Tomás de Aquino entre otros.
Y es que las SIETE PARTIDAS abarcan todo el saber jurídico de la época dentro de una visión unitaria, por ello se las ha considerado una totalidad del DERECHO. Y es que trata de materias tales como derecho constitucional, mercantil procesal, tanto civil como penal.
Las originales están redactadas en castellano, y se llama así este libro porque aparte del prólogo, que señala el objeto de la obra, y siete partes o libros llamados partidas, las cuales comienzan con una letra del nombre del rey sabio, componiendo un acróstico. (A-L-F-O-N-S-O).
Cada partida se divide en títulos (182 en total), y estos en leyes (2.683 en total).
Sus disposiciones acostumbran ir acompañadas de citas de autores y obras, alegorías o ejemplos. Especialmente razona sus orígenes y fundamentos.
Es curioso porque si las leéis hay contradicciones, y esto es debido a que fueron producto del esquema de trabajo utilizado en su elaboración, donde cada partida habría sido redactada por una persona distinta.
Os podría hablar de cada PARTIDA pero aunque sean SIETE SERIA MUY LARGO ya que solamente la primera partida comprende 24 títulos y 516 leyes….
Pero por ejemplo en la PRIMERA PARTIDA habla de las fuentes del derecho y se refiere a la forma de elaboración de buenas leyes, relacionando la potestad de gobierno con la autoridad del saber.
La SEGUNDA PARTIDA posee 31 títulos y 359 leyes. Se refiere al poder temporal, es decir, los emperadores, reyes y otros grandes señores estableciendo importantes disposiciones de derecho político refiriéndose al rey, al origen y fin del poder, y a la relación de mando y obediencia, fundada en la fe y la razón. Además trata de la familia y sucesión real, señalando las formas de adquirir el trono, es decir, regula la sucesión en la Corona de Castilla. Esta normativa resulta de relevancia, pues fue la tradicional en Castilla hasta la promulgación de la Ley de Sucesión Fundamental por disposición del rey Felipe V; en tiempos de Fernando VII volvió a entrar en vigor la sucesión establecida en las partidas y actualmente se encuentra recogida en la Constitución española de 1978.
La TERCERA PARTIDA posee 32 títulos y 543 leyes y trata de la justicia y la administración de justicia. Se refiere al procedimiento civil y al imperio judicial, siendo su tema principal el proceso: las personas que intervienen en el juicio y el procedimiento conforme al cual se tramita.
La CUARTA PARTIDA posee 27 títulos y 256 leyes y está destinada al derecho de familia y, además, a otros vínculos permanentes entre las personas, distintos del matrimonio y del parentesco. Trata del matrimonio, e incluso del divorcio, de la esclavitud… a la que llama como "la más vil cosa de este mundo" después del pecado….
SI ES QUE NOS CREEMOS MUY LISTOS PERO HACE SIGLOS YA SE HABLABA DE ESTAS COSAS…
La QUINTA PARTIDA tiene 15 títulos y 374 leyes y se refiere a los actos y contratos que puede el ser humano realizar o celebrar en el curso de su vida, se refiere a la trata de contratos y entre otras cosas prohibiendo el cobro de intereses o "usura";
La SEXTA PARTIDA tiene 19 títulos y 272 leyes. Se ocupa del derecho sucesorio (sucesión por causa de muerte) y de las guardas. Asimismo, contempla normas sobre el estatuto jurídico del huérfano.
La SEPTIMA Y ULTIMA tiene 34 títulos y 363 leyes. Se dedica al derecho penal y procesal penal, es decir, a los delitos y al procedimiento penal. Además incluye referencias al estatuto jurídico de los musulmanes y judíos.Gran parte está dedicada a tratar diversos delitos entre ellos: la traición contra el rey, la falsedad y los homicidios, distinguiendo tres situaciones: homicidio delito (doloso), accidental y en defensa propia; los delitos contra la honra; los robos, hurtos y daños, distinguiendo claramente el robo del hurto; los engaños y estafas; el adulterio, el incesto, la violación, la sodomía, la alcahuetería y la hechicería; la herejía, el suicidio y la blasfemia.
Jajajajaja, ME ENCANTA…. Pero mirad el blog:
Además distingue el hecho cometido por un inimputable (entre otros, el loco y el menor de diez años) del realizado por una persona que posee imputabilidad. Contempla siete especies de penas.
Las SIETE Partidas, terminan con un título sobre reglas de derecho.
PERO NO OLVIDEIS QUE LAS SIETE PARTIDAS representan el apogeo de la recepción del derecho común (de base romano-canónica) en España y, además, constituye una de las obras jurídicas más importantes de la Edad Media.
En las universidades de la época sirvió de texto de estudio y, además, fue traducida a numerosos idiomas, entre otros, al catalán, portugués, gallego e inglés.
Así mismo, fue uno de los textos legales más importantes del ordenamiento de Castilla y, posteriormente, del Imperio español. Se introdujeron en la América española, con el derecho castellano, y en Brasil, junto con el derecho portugués.
Su contenido abarcó casi todas las manifestaciones de la vida, desde el derecho político y civil hasta el penal, pasando por la familia, sucesiones, negocios jurídicos y procedimientos judiciales.
En América rigieron LAS SIETE PARTIDAS hasta el año 1916, e incluso llegaron a regir en Estados Unidos, hasta principios del siglo XIX sirviendo como base para sus fundamentos legales actuales.
Pero si hay un lugar donde duraron mucho TIEMPO LAS SIETE PARTIDAS DE Alfonso X fue en la REPUBLICA DE PARAGUAY, donde oficialmente hasta el año 1870, cuando concluyó la Guerra de la Triple Alianza y fueron reemplazadas por una Constitución Liberal.
Y bueno yo me he extendido demasiado, pero NO OLVIDEIS QUE SOLO SOY DE FOTOS, TAMPOCO DEJEIS DE VER EL BLOG PORQUE OS FASCINARÁ, ASI COMO ESTA RECREACION HISTORICA QUE OS HE CONTADO, PORQUE ES UNA MARAVILLA.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS COMO SE VIVIA EN EL AÑO 1212, Y OS HAREIS UNA IDEA DE LO QUE SUCEDERÁ ESTE FIN DE SEMANA, E INCLUSO SI VAIS NOS PODREMOS SALUDAR…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario, y hay un buscador para encontrar todo lo publicado…














































































































































































































Muy bonitas fotos y su historia buenos días qué tengas un feliz miércoles
ResponderEliminarMil gracias y feliz día. Me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarMe encantaaa 😁 ! Como que voy a cambiar los planes jeje ! Tiene que ser muy interesante vivirlo !
ResponderEliminarQue necios somos , tan listo que nos creemos y ya muchas de las leyes etc ya viene de antiguo !
Preciosasss foticos ! A por el miércoles 👏👏😄
Jajajaja yo no lo sé.... Mis turnos.... Y está semana de noche
EliminarBuenos días Jose
ResponderEliminarBonitas fotografía...Las del blog me han encantado👋 Gracias por tu información, sobre las jornadas Medievales en el Cartillo de San Servando... Gracias porr todo y feliz miércoles! 😘
Un placer. Mil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos. Un abrazo
EliminarLas Jornadas Medievales o de Recreación Historica en el Castillo de San Servando, es la representación histórica de como se vivía en Toledo en el año 1212. Están organizadas por la asociación de recreación histórica toledana «Las VII Partidas». Las Siete Partidas, era la normativa redactada en Castilla en la época de Alfonso X, con el fin de conseguir uniformidad jurídica del reino. Me gustan tus sensacionales fotografías realizadas del Castillo y la realidad de los personajes de aquella época. Buen miércoles.
ResponderEliminarGracias amigo. La verdad es que es una maravilla que recomiendo. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarBuenas tardes Hernández, las fotos buenísimas y los comentarios, tiene que ser una pasada, gracias y feliz día vale.
ResponderEliminarMil gracias amigo, yo te recomiendo su visita, te gustará. Un abrazo amigo
EliminarBuenas noches José
ResponderEliminarLas fotos expectaculares !!!
Y la recreación de las jornadas medievales una pasada un lujo poder estar allí
Feliz fin de semana
Es una maravilla. Mil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz descanso
EliminarGracias José por tus fotos y toda la información que nos das
ResponderEliminarMe alegro que te hayan gustado las fotos que es lo que importa
EliminarVoy tomando nota para no perdérmelas el año que viene...parece interesante y muy enriquecedor😍😍😍
ResponderEliminarAl menos es original. No es un mercadillo
Eliminar