9-4-2025 SANTA CASILDA Y ALCAZAR
Afotando y documentando Toledo. 9-4-2025. Alcázar de Toledo, y una leyenda con Santa Casilda en el Alcázar, también el lugar de su Ermita. Y como siempre recomendaros ver mi blog, HOY CREO QUE ES UNA MARAVILLA, NO VEREIS FOTOS CLASICAS DEL ALCAZAR, ES QUE SI VEIS EL BLOG, lo VEREIS DESDE ALGUNOS ANGULOS CURIOSOS DESDE DONDE SE VE LA FACHADA DE ALONSO DE COVARRUBIAS, PODREIS VER EN LA PARTE INFERIOR EL PUENTE DE ALCANTARA, E INCLUSO LA ENTRADA DEL TAJO A TOLEDO, pinchad en las letras azules, y os mandará directamente: https://joseherfer.blogspot.com/
Casilda con su corazón de oro, Cada noche, cuando todo dormía o parecía dormir en el Alcázar de Toledo, Casilda se levantaba de su cama y, abriendo la puerta y las ventanas de su habitación, escuchaba Casilda los lamentos y gemidos que subían hasta ella desde el foso donde se encontraban los presos, la mayoría cristianos. Y la asaltaban las dudas de cómo podía ayudar a esas personas que tanto sufrían….
Casilda no podía dejar de sufrir al oír los lamentos de los presos de las mazmorras del Alcázar y medio en secreto decidió ir a visitar a los presos, y no dudaba en curar las heridas de los prisioneros, llevarles alimento y consolarles…
Y así pasó…. Cierto día Casilda bajaba a las mazmorras del Alcázar ocultando alimentos en el delantal de su vestido….
Su padre, Al-Mamun, avisado, le salió al paso y le preguntó qué hacía allí y qué escondía en el delantal.
Casilda al principio se asustó mucho, pero enseguida notó como una fuerza extraña que la hizo recuperar la serenidad y contestó que sólo eran flores para alegrar un poco aquellas estancias tan tristes y lúgubres...
Casilda continuó bajando a hablar con los presos cristianos y tanto fue que empezó a pensar en la conversión al cristianismo, pero al mismo tiempo comenzó a sufrir unas fuertes hemorragias que la iban deteriorando.
Los médicos del Alcázar no sabían descubrir un remedio a sus dolores y como último recurso para salvar su vida, se le aconsejó que acudiera tratarse con las aguas del lago de San Vicente, muy cerca de Briviesca, en pleno reino Castellano- Leonés.
Naturalmente, el rey musulmán Al-Mamun, no veía con agrado enviar a su hija a tierras cristianas, pero ante el ultimátum de los médicos, dio su permiso a Casilda para que emprendiera el viaje.
En su destino fue bien recibida por los cristianos y al poco tiempo los baños surtieron efecto y la muchacha se curó por completo… pero acabó convertida al cristianismo, junto a todo el sequito que la acompañaba….
Enterado su padre de la conversión cristiana de Casilda, la prohibió su vuelta a Toledo…. Y Casilda que lo tenía asumido se quedó en aquellas tierras dedicada por completo a la oración tras ser bautizada allí mismo.
Y os aseguro que así fue, porque quien me sigue desde hace tiempo habrá visto en las fotos de mis viajes la ermita ubicada en Briviesca, en la provincia de Burgos, y repito que podéis ver alguna en mi blog:
Es más, si visitáis este lugar los habitantes de esta región de la Bureba os contarán que a Santa Casilda de Toledo, la llaman “La Virgen Mora que vino de Toledo”….
Esta ermita fue centro de peregrinación durante siglos y cuentan que los caminantes que acuden a esta ermita en peregrinación, sienten su especial protección y las mujeres la invocan contra los dolores de la regla, y hasta las personas más mayores dicen que basta con que una mujer pruebe las aguas cercanas y bendecidas y eche una piedra al lago de San Vicente para tener asegurada la descendencia. Que cada uno piense lo que quiera que YO SOLO SOY DE FOTOS….
Este santuario, dedicado a Santa Casilda, una figura venerada por su bondad y compasión, ha sido testigo de innumerables peregrinaciones y ha dejado una marca indeleble en la historia religiosa y cultural de la región.
El arte que adorna el Santuario de Santa Casilda es un reflejo de la rica herencia artística de la época en la que fue construido. Su arquitectura, que combina elementos románicos y góticos, cautiva a los visitantes con su elegancia y serenidad. Los detalles tallados en piedra y las vidrieras meticulosamente diseñadas narran historias de fe y milagros, creando un ambiente propicio para la reflexión espiritual. Cada rincón del santuario cuenta una historia, invitando a los visitantes a sumergirse en la espiritualidad y el arte que lo rodea.
Este santuario sigue siendo un faro de fe y un punto de encuentro para aquellos que buscan conexión con lo divino en medio de la majestuosidad de unos paisajes espectaculares que os invito a visitar. Y es que el Santuario de Santa Casilda se halla enclavado en un agreste nudo montañoso de la Bureba, cercano a Briviesca.
En la cueva donde vivió la Santa toledana, se colocaron sus reliquias en el siglo XV, en un magnífico con relieves tallados y decorados, con escenas de la vida de la Santa y bella estatua yacente a la que se accede por una bonita portada gótico plateresca.
Es una iglesia pequeña con tres naves y unida a ella se encuentra la hospedería para peregrinos, devotos y visitantes, con todos los servicios modernos para hospedaje cómodo y confortable.
Y me he vuelto a enrollar…. Con esta leyenda, PIDO PERDÓN. Y allá cada uno lo que piense, está probada la existencia de Casilda, e incluso se especula que sus fuerte hemorragias eran debidas a la insalubridad de las mazmorras del Alcázar, y se curó debido al aire puro, pero insisto que YO SOLO SOY DE FOTOS y que cada uno crea lo que quiera…. En lo que si hay que creer es en ver el blog, ya que veréis la Fachada de Covarrubias del Alcázar así como la Ermita de la Santa toledana y es tan fácil como pinchar en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Allá cada uno lo que piense, que yo solo SOY DE FOTOS.
Espero que os haya gustado, esta leyenda toledana mezclada con historia, que sirve como adorno para mis fotos, y de felicitación a todas las llamadas Casilda…
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS FOTOS ESPECTACULARES DEL ALCAZAR, ASI COMO LA ERMITA DE LA SANTA TOLEDANA EN UN PARAJE ESPECTACULAR…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario… https://joseherfer.blogspot.com/
Feliz día de Santa Casilda.
Otra leyenda toledana COMO ADORNO A MIS FOTOS, feliz día a todos.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE
VALORÁIS LAS FOTOS










































.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)












.jpg)







Conocía la imagen de santa Casilda en la Catedral y en el colegio de Doncellas Nobles. De la ermita no tenía ni idea. Siempre aportando cosas nuevas 🤩🤩🤩🤩. Las fotos, maravillosas😍😍😍
ResponderEliminarCuriosidades de Toledo y de todo lo que le rodea, un fuerte abrazo y da recuerdos
EliminarMuy bonitas fotos y su leyenda buenos días qué tengas un feliz miércoles
ResponderEliminarMil gracias y feliz día..me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarVeo que hay devoción a Santa Casilda de Toledo, la princesa árabe que se convirtió al cristianismo. Hoy es su festividad. Bonita leyenda nos has contado. Y preciosa Ermita convertida en Santuario, nos has mostrado en la Bureba, Burgos. Las fotos del Alcázar de Toledo y el Río Tajo estupendas. Buen día.
ResponderEliminarMil gracias, un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos, feliz dia
EliminarBuenos días Hernández, preciosas fotos y preciosa la historia de Casilda, tomo nota del sitio porque tengo pendiente la visita a Burgos, gracias y feliz día vale.
ResponderEliminarTe lo recomiendo. Te gustará
EliminarEspectaculares fotografías y sus narrativas. Un placer entrar en tu Blogger
ResponderEliminarMil gracias. Siempre tan amable
EliminarMe ha encantado el reportaje de hoy, las fotos tienen una explosión de color, maravillosas.
ResponderEliminarLa historia de Casilda me ha encantado, ese amor y ayuda por los demas.
También donde está ubicada la ermita tiene que ser precioso.
Gracias José por tan bonitas fotos y reportaje.
Es una maravilla el lugar de la ermita. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
Eliminar