29-4-2025 ERMITA DEL VALLE
Afotando y documentando Toledo. 29-4-25. Ermita del Valle, la Virgen, su tradición, su ermita, sus vistas y algunas fotos espectaculares en mi blog, y os saldrá pinchando en las letras azules que os pongo por diversos lugares del texto:
Se acerca el 1 de mayo, un día grande para los toledanos, y una de sus muchas tradiciones es subir a la romería del Valle, unos para ver a la Virgen, otros para estar con amigos con sus bocatas, y otros simplemente para dar la Vuelta al Valle en un día tan especial.
Antes de contaros algo sobre la romería decir algo de la Ermita. Aunque ya os he contado tantas cosas, pero deciros brevemente que:
La ermita, fue construida en el siglo XVII, tuvo muchas reformas que la dotaron de tres naves, que no es usual en estas construcciones. La dedicación a la Virgen suprimió la anterior, a San Pedro y San Félix. En el interior son de admirar los azulejos artísticos de los zócalos y los trabajos de forja de Julio Pascual, como podéis ver en el blog:
La Ermita está edificada sobre los cimientos de la antigua ermita de San Pedro de Saelicos, y su virgen recibe el nombre del lugar donde se encuentra el santuario, el Valle de la ciudad.
Como curiosidad deciros que no se ha celebrado SIEMPRE EL 1 DE MAYO, ya que comenzó celebrándose el día uno de agosto, pero pronto se cambió al uno de mayo para evitar el calor, es por si oís a alguien decir que SIEMPRE SE HA CELEBRADO EN ESTE DIA…
Su ubicación privilegiada en el mejor mirador de Toledo se resume en unos sencillos versos sobre cerámica del famoso artesano talaverano Ruiz de Luna:
Aunque pequeña me ves soy muy grande como ermita, pues la reina que me habita tiene Toledo a sus pies.
La fiesta DE LA ROMERIA DEL VALLE se celebra el día primero de mayo y goza de extraordinaria popularidad, como también las comidas en el campo, entre las rocas alrededor de la Piedra del rey Moro. Durante la fiesta queda cortada la carretera de circunvalación y sólo se sube andando, bien por uno de los puentes, aunque hay servicio de autobuses. O CRUZANDO POR LA BARCA PASAJE QUE OS PUSE AYER….
La Virgen del Valle reúne todos los 1 de mayo a miles de toledanos y venidos de los pueblos de alrededor en una fiesta que comienza la noche del 30 de abril.
La gente joven suele pasar la noche al raso o en tiendas de campaña y las muchachas que desean casarse tocan la campana de la ermita.
Se dice, que las chicas en edad casadera que tocan la campana del santuario encuentran novio ese mismo año, y las que ya lo tienen, se casan antes de que éste finalice. También se toma como símbolo el hinojo de los alrededores, el cual es cogido con gran fe por las mujeres que se encuentran embarazadas, ya que se cuenta que fortalece a la madre para el parto.
Por la tarde de mañana hay una procesión con la Virgen que es de las más difíciles de realizar, por pasar por un terreno muy escarpado con marcados desniveles.
Todo toledano que se precie ha estado alguna vez en esta romería.
La celebración la noche previa, con cientos de jóvenes acampando o divirtiéndose en la zona, suele ser un cúmulo de problemas para la autoridad: trasiego de ambulancias, problemas de orden, y suciedad al día siguiente... pero eso son otros asuntos, Y POR ESO PONGO ESTE CARTEL…
Por no hablar de la preocupación de los padres que tienen algún hijo adolescente por allí, y que curiosamente ven a sus amigos y a él nunca se le ve…. Jjajajajja, y sé de lo que hablo…
Y más con las piedras mojadas…
Raro es aquél que va al Valle no intenta subir (por enésima vez) a la piedra del Rey Moro que mira hacia la ciudad, y sobre la que hay una bella leyenda... Y que mañana intentaré contar aunque ya la conté y no quiero ser muy pesado...
La tortilla de patatas, los filetes empanados, el subir andando, la reunión familiar o de amigos...
En definitiva… El Valle… para los toledanos, algo especial.
Pero acercándose el populoso día del 1 de Mayo donde se celebra en Toledo la romería en honor a la Virgen del Valle quiero mostraros esta imagen de la Virgen del Valle, ubicada en uno de esos lugares únicos del mundo desde el cual hay unas vistas privilegiadas por no decir únicas.
Ya os he mostrado otras veces esta preciosa Virgen del Valle e incluso os conté en qué consistía la tradición de tirar de la campana de la Virgen del Valle, incluso os conté la batallita de mis padres, pero me han pedido que mostrara la imagen de la Virgen, y aquí está….
De la Virgen del Valle, podría decirse que dicha Virgen es la que más devotos y fieles toledanos poseen.
La ermita fue construida en el siglo XVII y su ubicación privilegiada en el mejor mirador de Toledo se resume en unos sencillos versos sobre cerámica del famoso artesano talaverano Ruiz de Luna:
Aunque pequeña me ves soy muy grande como ermita, pues la reina que me habita tiene Toledo a sus pies
El día que conté la tradición de tirar de la campana para casarse me recordaron que antiguamente había la tradición de coger hinojo en los alrededores por las embarazadas y tras bendecirlo la Virgen ayudaba a las madres en el parto.
Pero a pesar de ser solo de fotos, y aunque me “copien” recordaros que la Ermita donde está situada esta Virgen del Valle fue construida en el siglo XVII, tuvo muchas reformas que la dotaron de tres naves, algo que no es usual en estas construcciones.
Hay “toledanos de pro” que me dicen que está Ermita siempre ha estado dedicada a la Virgen del Valle, y están equivocados, ya que desde el principio de su construcción la ermita estaba dedicada a San Pedro y San Félix.
Luego pasó la leyenda que ya os conté y se dedicó a la Virgen del Valle que veis en la imagen.
Pero hay más cosas ya que en su interior son dignos de admirar los azulejos artísticos y los zócalos del famoso artista talaverano Ruiz de Luna y los trabajos de forja de Julio Pascual, que se pueden ver perfectamente en las fotos de la Ermita… y más en mi blog:
No me extiendo más, os dejo de nuevo con esa frase que habla de la ermita y de la Virgen que habita en ella:
Aunque pequeña me ves soy muy grande como ermita, pues la reina que me habita tiene Toledo a sus pies
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS CON MAS DETALLE A LA VIRGEN DEL VALLE, A MI ME ENCANTA UNA FOTO ENTRE LAS REJAS, VEREIS LA ERMITA, LA CAMPANA…. TODO… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario…
Feliz día.


























































Muy bonitas fotos y su poema buenos días qué tengas un buen martes
ResponderEliminarmil gracias y feliz dia, me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarMe Regalado unas Fotos Maravillosas men cantan el testo todo es Maravilloso para las personas que no lo ç conocen como yo selo rrecomando g
ResponderEliminarYo lo recomiendo a diario. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarBonito lugar y buenas fotos
ResponderEliminarMil gracias y feliz tarde
EliminarLa Ermita de la Virgen del Valle está en un sitio estrategico de Toledo, en el mirador del Valle, cerca de la Piedra del Rey Moro y Cerro del Bu. Es recomendable subir andando desde cualquiera de los puentes Alcántara o San Martín, o cruzar el río en la Barca de Pasaje que se encuentra al lado de la Casa del Diamantista. Es una Virgen muy querida para los toledanos y pueblos de alrededor. Tus admirables fotos nos has enseñado este lugar sagrado. Buen día.
ResponderEliminarEs uno de los sitios más bonitos de Toledo para mí..me encanta. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz descanso
EliminarBuenas tardes Hernández, preciosas fotos y su historia, a mi mujer le gusta mucho la virgen del hospital , gracias y feliz día vale, .
ResponderEliminarMil gracias por todo
EliminarDevoción, fiestas, ilusiones y alegría... disfrutad de esa jornada tan especial!! Ahora, cada vez que veo imágenes de la ermita, me vienen tus padres a la cabeza🤩🤩🤩🤩🤩
ResponderEliminarSiempre, esta vez no lo he querido poner....
Eliminar