15-4-2025 MARTES SANTO






Afotando y documentando Toledo. 15-4-25. MARTES SANTO. Procesión del Cristo de los Ángeles, procesión de la Cofradía del Cristo del Amor, y procesión de la Santa Caridad.




Como siempre os digo esta Semana Santa es IMPRESCINDIBLE VER EL BLOG, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/




Y es imprescindible porque veréis imágenes de estas tres cofradías por lugares emblemáticos de Toledo, quizás haya gente que solo vea la del Facebook, y es una pena, porque las demás son iguales de bonitas, e incluso muy desconocidas, de verdad que no dejéis de ver el blog: 




No sé qué foto poneros de cabecera o en el Facebook, quizás ponga una de cada cofradía, pero de verdad  QUE SI VEIS EL BLOG, VEREIS PARTE DEL RECORRIDO DE CADA COFRADIA, en el blog, empecerá por orden de salida, YO OS ASEGURO QUE OS ENCANTARÁ, y es que veréis las procesiones cómodamente y con detalles de velas, luces, imágenes, etc., que os impactará, y es tan fácil como pinchar en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/


Antes de contaros nada, deciros que las fotos son del año pasado (AUNQUE SIN PUBLICAR) ya que esto sucederá esta noche, pero también os recomiendo que acudáis a las procesiones, de verdad que os encantaran, además por allí me encontrareis haciendo fotos entre la procesión haciendo fotos, aunque SIEMPRE CON RESPETO, Y SIN ENTORPECER A NADIE, Y MENOS A QUIEN LLEVA HORAS PARA VERLO EN PRIMERA FILA…  Y POR SUPUESTO A LOS COFRADES... sé lo que digo… 



Y al igual que os recomiendo ver el blog, os recomiendo que vengáis a ver estas preciosas y espectaculares procesiones, hoy os pongo las tres que hay hoy, martes santo. Os pongo los recorridos por orden de salida para que os organicéis: 

Anteriormente esta Cofradía era la primera en salir, pero este año saldrá la Cofradía de la Santa Caridad a las 21:30....

La segunda en salir cronológicamente será la Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo del Amor que saldrá a las 22.00 h y su recorrido será:

Recorrido procesional: Convento de Santa Isabel, Santa Isabel, Plaza del Ayuntamiento, Arco de Palacio, Trinidad, Plaza de El Salvador, Rojas, Aljibillos, Plaza de Valdecaleros, San Pedro Mártir, San Clemente, San Román, Plaza de Padilla, Escaleras de Padilla, Plaza Santo Domingo el Antiguo, Santa Leocadia, Plaza de la Merced, Plaza de Buzones, Buzones, Plaza de Santo Domingo el Real, Cobertizo de Santo Domingo el Real, Cobertizo de Santa Clara, Plaza de Santa Clara, Callejón del Abogado, Alfileritos, Plaza de San Vicente,  Alfonso X el Sabio, Navarro Ledesma, Plaza Amador de los Ríos, Nuncio Viejo, Arco de Palacio, Ayuntamiento, Santa Isabel, entrada al Convento de Santa Isabel. 


La siguiente en salir será la Antigua e Ilustre y Real Cofradía de la Santa Caridad que saldrá a las 21:30 h. , que ha cambiado el horario y saldrá de la Iglesia de las Santas Justa y Rufina. Una cofradía que este año varia y amplia su recorrido llegando a lugares por los que no pasa ninguna procesión de Semana Santa en Toledo, ya que pasará entre otros lugares por San Justo y también por San Lucas….



Su recorrido NUEVO será:

El nuevo recorrido procesional con la venerada imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia y la Soledad de los Pobres, se iniciará a las once menos cuarto de la noche en la parroquia mozárabe de las Santas Justa y Rufina de Toledo. A partir de ahí, la estación pasará por calle de Santa Justa, plaza de la Ropería, calle Toledo Ohio, calle Comercio, plaza de Zocodover. Calle Santa Fe, Cervantes, bajada de Alcántara, Paseo del Carmen. Calle Cervantes, Postigo de los Doce Cantos, Paseo de Cabestreros, Plaza de San Lucas, calle San Lucas, calle Juan de la Penitencia, Cuesta de San Justo, plaza de San Justo, calle Sixto Ramón Parro, calle Chapinería, plaza de las Cuatro Calles, Comercio, calle Toledo Ohio, plaza de la Ropería, calle Santa Justa y llegada a la iglesia parroquial de Santas Justa y Rufina.


Un pelín más tarde, concretamente a las 23:00 saldrá la Cofradía del Santísimo Cristo de los Ángeles, una cofradía que me encanta quizás por su colorido y por la emoción de ver levantarse al Cristo entre los ángeles. 

Como os digo saldrá a las 23:00 del Convento de las Gaytanas para continuar por la Plaza de San Vicente, Calle Cardenal Lorenzana, Calle Navarro Ledesma, Calle Alfonso X el Sabio, Plaza Padre Juan de Mariana, Callejón de Jesús y María, Calle Trinidad, Calle Arco de Palacio, Plaza del Ayuntamiento, Calle Cardenal Cisneros, Calle Sixto Ramón Parro, Plaza Mayor, Calle Tornerías, Plaza del Solarejo, Calle Comercio, Plaza de Zocodover, Calle Sillería, Calle Alfileritos, Plaza de San Vicente, y entrada a la iglesia del Convento de las Gaytanas. 


Y no sé qué más contaros si acaso una breve reseña de la historia de estas tres cofradías y empezaré por el orden cronológico de salida, aunque lo que IMPORTA SON LAS FOTOS, Y OS RECOMIENDO VER EL BLOG: 

Empiezo por la Cofradía de la Penitencia del Santísimo Cristo del Amor, VEREIS FOTOS DEL AÑO PASADO DONDE SALIÓ LA IMAGEN ENVUELTA EN PLASTICOS, PERO ADMIRAREIS LA BELLEZA DE LA PROCESION Y LA IMAGEN EN EL CONVENTO DE SANTA ISABEL….

Una cofradía reciente ya que fue fundada en el año 2009. Es de esas procesiones poco conocidas en Toledo, pero que, al verla, que OS RECOMIENDO, os hará meditar sobre la Pasión de Jesús siguiendo sus Palabras en la Cruz. Para ello, durante el recorrido, en las siete paradas programadas, se reza el Sermón de las Siete Palabras. 


Las siete paradas se hacen en seis conventos de religiosas y ante el Palacio Arzobispal.

Esta cofradía lleva como podéis ver en el blog a la imagen del Santo Cristo del Amor que, si veis el blog, os daréis cuenta que es una talla de tamaño natural que presenta el momento de la Expiración de Jesucristo. Fue realizada en Morón de la Frontera en el año 2007 por el escultor sevillano Manuel Martín Nieto, en madera de cedro policromada siguiendo los pasos de estuco y capas de óleos tradicionales en la imaginería sevillana. 

El rostro tiene expresiones muy serenas. La inclinación de la cabeza evidencia que el Señor ya está muerto, lo que se confirma, además, por la manera que pende, muy colgante, del madero.
El Cristo muestra la característica de tener los pies clavados con un clavo diferente en cada uno y no porta ya la corona de espinas, lo que consigue no ocultar ni restar importancia a la belleza de las facciones del Santo Rostro. 

Su manera de llevar al Cristo constituyó una novedad en la Semana Santa toledana, ya que todos los Cristos desfilaban hasta este momento de forma vertical sobre andas.

Y si os fijáis en el blog veréis que llevan al Cristo con unas sencillas andas metálicas para ocho cargadores cargando a doble hombro. El diseño de las andas posibilita que la imagen se porte en un plano inclinado de 25 o 30 grados lo cual facilita la observación del sufrimiento de Nuestro Señor ya fallecido. 

Y si os tengo que recomendar algún sitio para ver esta procesión es en el Cobertizo de Santo Domingo el Real, ya que los costaleros tienen que bajar la Imagen de las andas y portarla directamente a hombros. 

La siguiente procesión será la Procesión de la Antigua e Ilustre y Real Cofradía de la Santa Caridad, y que como podéis ver en el blog sale con una imagen del Cristo de la Misericordia y Soledad de los Pobres, de autor anónimo. Es una talla en madera policromada de finales del siglo XIII o principios del XIV. Procede de la capilla del antiguo cementerio que la Cofradía tenía en el Pradito de la Caridad (actualmente Paseo del Carmen). 


Y atentos porque amplía su recorrido como he puesto más arriba…. Algo que ya estaba previsto para el año pasado, pero debido a la lluvia solo llegó a Zocodover como podéis ver, y era YO el UNICO FOTOGRAFO QUE ESTABA…. Y si lo digo es porque estoy viendo a alguien que me está ROBANDO fotos, y recortando mi nombre…. En fin… 

Fijaros en las fotos del blog y veréis que las andas son de madera, sencillas, en sus laterales lleva una inscripción que dice: DEVS CHARITAS EST (“Dios es Caridad”). Va portada a hombros por los cofrades de ambos sexos vestidos con hábito.

Los Penitentes visten hábito negro con capuz, sobre el brazo izquierdo una cruz verde, medalla de la Cofradía al cuello y portando faroles de vara. Los acompaña un tambor desafinado, dada la austeridad, gravedad y el silencio de sus actos penitenciales. 

Y como curiosidad deciros que esta Cofradía se fundó al entrar Alfonso VI a Toledo, y estamos hablando del año 1085. Yo creo que es la Cofradía más antigua de España ya que la fundó el Cid Campeador junto a Antonio Téllez de Toledo y Suero Gómez de Gudiel para que diera sepultura a los difuntos. Aunque también para dar cristiana sepultura a los ajusticiados y a los ahogados en el Tajo.

Hoy en día se mantiene la tradición de poner el llamado “Paño de la Caridad” sobre el féretro de los cofrades durante su velatorio, de ahí el típico dicho toledano “¡no te ampara ni el paño de la caridad!”

Otra curiosidad es que en la plaza de Zocodover el responso que se reza delante del Cristo de la Sangre, es en memoria de los allí ajusticiados y enterrados por la Santa
Caridad.
Tan antigua es esta cofradía que entre sus cofrades figuró El Greco. 


Os he dicho que esta cofradía, que también desfila en el Corpus, es considerada la más antigua de las cofradías de España, por lo que tiene el privilegio de ir, entre los
Sacerdotes, más cerca del Santísimo o “entre capas”. 


El Mayordomo de Memorias porta una pala, símbolo del enterramiento que daban por caridad a los difuntos. 

La tercera procesión en orden cronológico, y que me encantó cuando la vi por primera vez porque no la conocía es la Cofradía del Santísimo Cristo de los Ángeles. 



Como podéis ver su imagen es un Cristo muerto en la Cruz, del siglo XVII. Talla en madera con rica policromía y paño dorado, de autor anónimo, acompañada de seis ángeles mancebos que portan cálices y los atributos de la Pasión.


El Cristo procesiona sobre carroza articulada para poder sacar la Imagen a la calle, que por su altura no puede salir por la puerta del Convento. Es ESPECTACULAR.



Su salida es muy emotiva y espectacular como os he mostrado otros años ya que salen la carroza y la Imagen por separado. A continuación, se coloca la cruz, portada a hombros por los penitentes, en la carroza de forma horizontal, para, a continuación, al repique de tambores, elevarse lentamente, hasta que queda dispuesto para el cortejo procesional. Se reúne gran cantidad de gente en la Plaza de San Vicente para presenciar con gran devoción este ritual. 



Es muy emocionante oír el sonido del redoble de tambores en la complicada salida del Cristo del templo. Y es que como os digo la imagen sale tumbada, a hombros de sus penitentes, y una vez fuera, se aceleran los redobles, y comienza la elevación, grado a grado, del Cristo sobre su carroza. 




A mí me encanta su colorido, y la amabilidad de sus COFRADES, GRACIAS. 



Como veis los penitentes llevan hábito y verdugo rojo púrpura con escapulario blanco, en cuyo centro va bordado el emblema de San Agustín. Sobre el verdugo, la medalla con la imagen del Cristo. Guante blanco y cinturón negro. Llevan antorchas, como podéis ver en el blog, os recomiendo esta procesión, al igual que ver el blog, Y ES QUE VEREIS SITIOS EMBLEMATICOS DE TOLEDO, ES NECESARIO: 

Esta hermandad actual se formó a partir de un grupo de personas relacionadas con la enseñanza y la Coral Silíceo del Colegio de Nuestra Señora de los Infantes, pensando en agrupar en esta Hermandad a personas de la comunidad educativa aunque no sean exclusivamente de la misma y eligieron como titular una imagen del Convento de las Gaitanas gracias al apoyo y entusiasmo de la comunidad de Religiosas, que amablemente cedieron el Cristo supuestamente denominado “de los Cálices”, porque en el retablo figuran dos ángeles que sostienen en su mano una copa para recoger la sangre de Jesús. Como en el retablo figuran cuatro ángeles más, que portan los atributos de la Pasión, se decidió denominar al Titular Santísimo Cristo de los Ángeles. 



Otro momento mágico de esta procesión sucede en Zocodover cuando se produce el encuentro frente al Arco de la Sangre del Santísimo Cristo de los Ángeles y el Cristo de la Misericordia y Soledad de los Pobres. En este encuentro se ofrece una oración conjunta por los hermanos de ambas Cofradías. 



Y creo que no me dejo nada más, INSISTO QUE VEAIS EL BLOG, SI NO OS QUEDAIS A MEDIAS, es tan fácil como pinchar en las letras azules que os pongo por todo el texto y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/




No os aburro más, de verdad que es IMPRESCINDIBLE VER EL BLOG, como pasará toda la Semana Santa, pero no me cansaré de decirlo, aunque me llaméis pesado, a veces veo quien ve el blog, y me llevo cada sorpresa….  En fin…


Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…


Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, ya que veréis IMÁGENES DE LAS TRES PROCESIONES… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/


SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

Feliz día, Y perdón por haberme enrollado.


ES IMPRESCINDIBLE VER EL BLOG.

FELIZ MARTES SANTO.


PROCESION DEL CRISTO DE LOS ANGELES:







































PROCESION DEL CRISTO DE LA CARIDAD:

















PROCESION DEL CRISTO DEL BUEN AMOR:

















GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES

SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

 AUNQUE LO DUDO, YA  QUE CON TANTAS FOTOS.... 


FELIZ MARTES SANTO



Comentarios

  1. Precioso reportaje , gracias 🫂

    ResponderEliminar
  2. Muy bonitas fotos y bien explicado gracias buenos días qué tengas un feliz martes santo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias de corazon y me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  3. Cuanta imaginería a la vista José. Que grandiosidad.
    Hoy nos presentas tres nuevas cofradias: Primera: Cofradia de Penitencia del Santísimo Cristo del Amor. Tiene su sede en la Parroquia de San Juan de la Cruz. Se reza el Sermón de las Siete Palabras. La imagen es el Santo Cristo del Amor en el momento de la Expiración.
    Segunda: Cofradía la Antigua e Ilustre y Real Cofradía de la Santa Caridad, tiene su sede en la Iglesia de las Santas Justa y Rufina. Su imagen es el Cristo de la Misericordia y Soledad de los Pobres, de autor anónimo. Es una talla en madera policromada.
    Tercera: Cofradía del Santísimo Cristo de los Ángeles, tiene su sede en el Convento de las Gaitanas. Su imagen es llamada Santísimo Cristo de los Ángeles, y es una talla de madera policromada.
    Tus fotografías de las imágenes son impresionantes a la luz de las velas y de los faroles; y están llenas de recogimiento y gran devoción por las calles toledanas. Que nos respete la lluvia. Buen día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias, que asi sea, tanto por las imagenes y los cofrades como para nosotros, ayer tuve que guardar la camara de lo que caia....

      Eliminar
  4. Buenas tardes Hernández, las fotos fantásticas y esperemos que esta noche nos deje ayer empapado y sin autobús, abrazo y feliz día vale.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. JAJAJAJJA, esperemos, no sé como lo haré para ir a las tres procesiones

      Eliminar
  5. Alicia Garcia-Ochoa27 de abril de 2025, 17:35

    Excelente trabajo como siempre, me sigo quedando con los fondos de los monumentos, aunque tambien me han gustado las fotos de la gente con los faroles y los que iban de rojo y blanco con las antorchas.
    Muy buen trabajo José.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es muy bonito todo y aunque no creas todavía parafernalia para los que somos de fotos es preciosa

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE