13-4-2025 BORRIQUITA, DOMINGO DE RAMOS
Afotando y documentando Toledo. 13-4-25. Borriquita caminando por las calles de Toledo, y recorrido e historia de esta procesión. Sé que voy a ser pesado, pero es IMPRESCINDIBLE VER EL BLOG TODOS LOS DÍAS, SIEMPRE PERO MÁS EN SEMANA SANTA, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/Hoy Domingo de Ramos, siempre en este día recuerdo esta frase de mi madre, que me decía: “En Domingo de Ramos quien no estrena, no tiene manos”.
Pero hoy que se celebra también el “Día del Beso”, quiero mandar un fuerte beso a quien no puede estrenar por razones económicas…
No me quiero extender mucho, y tras las críticas des estos días donde me dicen que pongo demasiadas fotos, voy a ser más breve, pero ES QUE SI VEIS EL BLOG VEREIS UN RESUMEN DE ESTA PRECIOSA PROCESION, veréis la entrada y salida por la estrecha calle de Santa Justa y Rufina, veréis como se acerca al convento de las Gaitanas, veréis caminar el paso por las estrechas calles de Toledo, por la Calle Ancha con la Catedral de fondo, o en la Plaza de Zocodover, e incluso a los niños felices, SI ES QUE HAY QUE VER EL BLOG, ES NECESARIO:
RECONOZCO QUE UNA DE LAS FOTOS QUE MÁS ME IMPACTA ES LA CARA DE DEVOCION DE LA MADRE SUPERIORA DE LAS GAITANAS, NO SÉ… ME TRANSMITE PAZ…. COSAS MIAS…. La podéis ver en el blog, es esta:
En este Domingo de Ramos, se celebra esta preciosa procesión que os muestro, pero antes desde las 11:00 habrá una procesión de Palmas y Ramos que saldrá de la Santa Iglesia Catedral Primada.Pero lo que os muestro hoy es la célebre “Borriquita de Toledo”, que a las 18:00 saldrá con la Venerable, Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Madre María Inmaculada en su Mayor Angustia y Piedad y Cristo Rey en su entrada triunfal en Jerusalén desde la Parroquia Mozárabe de las Santas Justa y Rufina.
Una salida que impresiona como os he puesto otras veces debido a la estrechez de las calles, una borriquita como veis en el blog que camina por las calles de Toledo, y que a mí me transmite alegría, y que, en este Domingo de Ramos, me hace recordar algo que decía siempre mi madre: “El que no estrena en el Domingo de Ramos, no tiene manos”.
De verdad que es MARAVILLOSO VER EL BLOG, NO DEJEIS DE VERLO, y si lo queréis ver procesionar por Toledo deciros que saldrá a las 18:00 de la Parroquia Mozárabe de las Santas Justa y Rufina, situada en la Calle Santa Justa, para seguir por la Calle Plata, y llegar hasta la Pza. San Vicente, en este punto es muy emotivo ya que como podéis ver el blog, aquí es donde estaba la monja que os digo y su mirada:
Es muy emocionante.Tras la Plaza de San Vicente, enfilará hacia la Calle Alfonso X el Sabio, llegará hasta Pza. Padre Juan de Mariana donde podéis ver fotos delante de los Jesuitas, y llegará a un momento mágico debido a la estrechez de la calle… Llegará al Callejón de Jesús y María, donde creo que pondré la foto de cabecera. Son estas fotos:
Un lugar en el que los costaleros si siempre se merecen un aplauso, por aquí más, ya que es verdaderamente increíble como llevan el Paso… de verdad… No dejéis de ver el blog: Al acabar el Callejón de Jesús y María, bajarán por la Calle de la Trinidad y en la esquina de la Catedral se podrán hacer fotos preciosas, SOBRE TODO EN LOS REFLEJOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMO ESTA: https://joseherfer.blogspot.com/
Después se dirige a la Calle Hombre de Palo, luego a las Cuatro Calles, para llegar a la Calle Comercio, desde donde siempre hay unas bonitas vistas de la Borriquita con la catedral de fondo…
Llegará la Borriquita como veis a Zocodover para volver por la Calle Ancha, la Calle Toledo de Ohio, Pza. de la Ropería, Calle Santa Justa, y entrada a la Parroquia Mozárabe de las Santas Justa y Rufina.
La historia de esta procesión de la “Borriquita” y su procesión es relativamente reciente y nos lleva al año 2007 cuando la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa en Asamblea extraordinaria propuso que el Domingo de Ramos, con independencia de la procesión de Palmas que organiza la Catedral Primada, y que procesiona por la mañana, como yo os he dicho , se pensó que en la misma tarde se celebrara otra procesión con “la borriquita”, acompañada de niños vestidos de hebreos y palestinos de la época de Jesús, portando palmas y ramos de olivo.
Esta imagen de cofrades con palmas os la he mostrado otros años, pero este año os recomiendo ver esta de un niño poniendo incienso, yo creo que es espectacular, es esta:
Pero siguiendo con la “Borriquita”, como os he dicho esta propuesta de la Junta de Cofradías fue bien acogida por todos los componentes de la Junta, pero lo importante era que una cofradía o hermandad se hiciera cargo de la imagen para sacarla en procesión. Después de repetidas propuestas de cada uno de los presidentes de las cofradías y hermandades, el entonces presidente de esta Cofradía de la Virgen de las Angustias, se hizo cargo de “la Borriquita” para procesionar desde la parroquia de las Santas Justa y Rufina, en la tarde del Domingo de Ramos.
Uno de los mayores retos fue encontrar la variación del tema sobre las esculturas ya existentes, en las cuales la imagen del Cristo, cuando no aparece triunfal, se presenta sereno.
La imagen del Cristo como podéis ver, sobre todo en el blog, aparece con una actitud serena. Su mano va solicitando el contacto y el dialogo con los que le miran. Tiene una mirada amorosa, pero con un fondo reflexivo dados los acontecimientos que están por llegar. Tiene un rostro juvenil, suave anatómicamente, limpio, despejado y nítido, muy humano. Su postura, yo la veo pensativa como pensando en lo que se le avecina…
Y la famosa “Borriquita” de Toledo habla por sí sola ya que su expresión alegre nos hace pensar que nunca llevó mejor carga. La idea de esta escultura fue siempre hacer un animal lo más tierno posible, que contrastase con la cara de melancolía de Cristo.
Las dos imágenes fueron realizadas por el imaginero Antonio José Martínez Rodríguez, y fue entregada por la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Toledo a la Cofradía de la Virgen de las Angustias, el 20 de noviembre del año 2007, pero hasta el día 15 de septiembre del año 2008, no fue incluida en los estatutos de la Hermandad.
Y como veis la imagen es portada por 18 cofrades de la hermandad y voluntarios de otras hermandades, en paso de metal repujado.
Sus cofrades llevan hábito blanco con capa azul marino, cíngulo de terciopelo y medalla de la Hermandad. Los niños van vestidos recordando a los niños hebreos de la época de Jesús, portando palmas y ramas de olivo.
No os aburro más, de verdad que es IMPRESCINDIBLE VER EL BLOG, como pasará toda la Semana Santa, pero no me cansaré de decirlo, aunque me llaméis pesado, a veces veo quien ve el blog, y me llevo cada sorpresa…. En fin…
Y si venís a verlo en directo, cosa que os recomiendo, me veréis entre la procesión haciendo fotos, aunque SIEMPRE CON RESPETO, Y SIN ENTORPECER A NADIE, Y MENOS A QUIEN LLEVA HORAS PARA VERLO EN PRIMERA FILA… y es que PREFIERO NO GANAR PREMIOS A MOLESTAR….
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS PARTE DEL RECORRIDO Y LAS FOTOS QUE OS HE COMENTADO… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Llegará la Borriquita como veis a Zocodover para volver por la Calle Ancha, la Calle Toledo de Ohio, Pza. de la Ropería, Calle Santa Justa, y entrada a la Parroquia Mozárabe de las Santas Justa y Rufina.
La historia de esta procesión de la “Borriquita” y su procesión es relativamente reciente y nos lleva al año 2007 cuando la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa en Asamblea extraordinaria propuso que el Domingo de Ramos, con independencia de la procesión de Palmas que organiza la Catedral Primada, y que procesiona por la mañana, como yo os he dicho , se pensó que en la misma tarde se celebrara otra procesión con “la borriquita”, acompañada de niños vestidos de hebreos y palestinos de la época de Jesús, portando palmas y ramos de olivo.
Esta imagen de cofrades con palmas os la he mostrado otros años, pero este año os recomiendo ver esta de un niño poniendo incienso, yo creo que es espectacular, es esta:
Pero siguiendo con la “Borriquita”, como os he dicho esta propuesta de la Junta de Cofradías fue bien acogida por todos los componentes de la Junta, pero lo importante era que una cofradía o hermandad se hiciera cargo de la imagen para sacarla en procesión. Después de repetidas propuestas de cada uno de los presidentes de las cofradías y hermandades, el entonces presidente de esta Cofradía de la Virgen de las Angustias, se hizo cargo de “la Borriquita” para procesionar desde la parroquia de las Santas Justa y Rufina, en la tarde del Domingo de Ramos.
Uno de los mayores retos fue encontrar la variación del tema sobre las esculturas ya existentes, en las cuales la imagen del Cristo, cuando no aparece triunfal, se presenta sereno.
La imagen del Cristo como podéis ver, sobre todo en el blog, aparece con una actitud serena. Su mano va solicitando el contacto y el dialogo con los que le miran. Tiene una mirada amorosa, pero con un fondo reflexivo dados los acontecimientos que están por llegar. Tiene un rostro juvenil, suave anatómicamente, limpio, despejado y nítido, muy humano. Su postura, yo la veo pensativa como pensando en lo que se le avecina…
Y la famosa “Borriquita” de Toledo habla por sí sola ya que su expresión alegre nos hace pensar que nunca llevó mejor carga. La idea de esta escultura fue siempre hacer un animal lo más tierno posible, que contrastase con la cara de melancolía de Cristo.
Las dos imágenes fueron realizadas por el imaginero Antonio José Martínez Rodríguez, y fue entregada por la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Toledo a la Cofradía de la Virgen de las Angustias, el 20 de noviembre del año 2007, pero hasta el día 15 de septiembre del año 2008, no fue incluida en los estatutos de la Hermandad.
Y como veis la imagen es portada por 18 cofrades de la hermandad y voluntarios de otras hermandades, en paso de metal repujado.
Sus cofrades llevan hábito blanco con capa azul marino, cíngulo de terciopelo y medalla de la Hermandad. Los niños van vestidos recordando a los niños hebreos de la época de Jesús, portando palmas y ramas de olivo.
No os aburro más, de verdad que es IMPRESCINDIBLE VER EL BLOG, como pasará toda la Semana Santa, pero no me cansaré de decirlo, aunque me llaméis pesado, a veces veo quien ve el blog, y me llevo cada sorpresa…. En fin…
Y si venís a verlo en directo, cosa que os recomiendo, me veréis entre la procesión haciendo fotos, aunque SIEMPRE CON RESPETO, Y SIN ENTORPECER A NADIE, Y MENOS A QUIEN LLEVA HORAS PARA VERLO EN PRIMERA FILA… y es que PREFIERO NO GANAR PREMIOS A MOLESTAR….
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS PARTE DEL RECORRIDO Y LAS FOTOS QUE OS HE COMENTADO… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Y os repito el recorrido de la Venerable, Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Madre María Inmaculada en su Mayor Angustia y Piedad y Cristo Rey en su entrada triunfal en Jerusalén. «La Borriquita»
Hora de Salida: 18:00 h
Recorrido procesional: Parroquia Mozárabe de las Santas Justa y Rufina, Calle Santa Justa, Calle Plata, Pza. San Vicente, Calle Alfonso X el Sabio, Pza. Padre Juan de Mariana, Calle Alfonso XII, Cjón. Jesús y María, Calle Trinidad, Calle Hombre de Palo, Cuatro Calles, Calle Comercio, Pza. de Zocodover, Calle Comercio, Calle Toledo de Ohio, Pza. de la Ropería, Calle Santa Justa, entrada a la Parroquia Mozárabe de las Santas Justa y Rufina.
Feliz DOMINGO DE RAMOS Y RECORDAD QUE QUIEN EN DOMINGO DE RAMOS NO ESTRENA, NO TIENE MANOS…
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES
SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.


















.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)









.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)


.jpg)
.jpg)



.jpg)
.jpg)

.jpg)



.jpg)
.jpg)
.jpg)







.jpg)

.jpg)





























.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Muy bonitas fotos que tengas un feliz domingo de ramos buenos días
ResponderEliminarMil gracias y feliz domingo de ramos
EliminarBuenos días Hernández, las fotos buenísimas con muchos detalles, a tu pones lo que te gusta para agradar a sí tienes variedad, feliz día vale.
ResponderEliminarMuchas gracias de verdad me alegro que te hayan gustado las fotos y sobre todo haber hablado contigo
EliminarHola José, hermosas fotos ,gracias GRACIAS gracias 🇦🇷
ResponderEliminarFeliz domingo de Ramos para tu mamá ,y para toda tu familia José
Mil gracias e igualmente para ti y los tuyos
EliminarNo me va a quedar más remedio que planificarme una semana santa allí, para vivir todo lo que nos enseñas...una maravilla😍😍😍😍
ResponderEliminarJajajaja es diferente al corpus. Yo estoy a tope este Año... No sé si lo volveré a hacer... Es una locura... Mis turnos.... Todas las Procesiones... Una locura
EliminarEspectacular procesión por las callejas toledanas con la imagen de la Borriquita, que es la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, el rostro de Jesús es pensativo por lo que se le viene encima. Es procesionada por la Venerable, Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Madre María Inmaculada en su Mayor Angustia y Piedad y Cristo Rey desde la Parroquia Mozárabe de las Santas Justa y Rufina. Tus grandiosas fotografías nos muestran ese rostro reflexivo de Jesús por las estrechas calles de Toledo. Además te escribo ahora porque no he podido antes, estuve viendo la procesión en la esquina de Arco de Palacio con Hombre de Palo. Una maravilla. Sigue afotando.
ResponderEliminarPues seguro que me viste. Me hubiera gustado saludarte aunque allí había mucha gente
EliminarEspectaculares foticos ! Me encantó !
ResponderEliminarPero he observado que también ahí de este año ? El manto es diferente 😊 !
Felicidades preciosa el buen trabajo!
Mil gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarReportaje de fotos muy original con mucho color y bonitos fondos de monumentos.
ResponderEliminarMuy buen trabajo José.
Mil gracias. Un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos
Eliminar