28-3-2025 SEPULCRO DE SANTA TERESA DE JESUS
Afotando y documentando Toledo. 28-3-25. Sepulcro de Santa Teresa de Jesús y el relicario de uno de sus brazos en la Iglesia de los Carmelitas Descalzos de Toledo. Si queréis ver más fotos, algunas curiosas y prácticamente inéditas pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Y es que si veis el blog incluso veréis el cuerpo incorrupto de la Santa abulense, su brazo en una reliquia y el sepulcro de Santa Teresa que se veneró el sábado 22 y el domingo 23 de marzo, en la Iglesia del convento de los Padres Carmelitas de Toledo.
Pero mirad el blog porque admirareis aparte del sepulcro la preciosa Iglesia de los Carmelitas presidida por la Virgen del Carmen, no tengo duda que os fascinará….
Y todas mis fotos tienen su día, y este 28 de marzo será especial para Santa Teresa de Jesús y para todos los que admiran su obra, ya que HOY 28 de marzo se sabrá cómo era el rostro de Santa Teresa de Jesús reconstruido científicamente en Australia, así que por eso pongo estas fotos hoy, pero mirad el blog que si no nunca entenderéis nada:
Podéis ver esta urna de plata que es la que ha guardado el cuerpo de la santa desde el año 1760, y que considerada una obra maestra de orfebrería, como podéis ver con todo lujo de detalle sobre todo en el blog, SI ES QUE ES NECESARIO Y JAMÁS ENTENDERÁ A QUIEN NO LO VEA….Esta obra de arte fue realizada en Orleans (Francia) como obsequio de los reyes de España Fernando VII de Borbón y Saboya y Bárbara de Braganza y Habsburgo.
En Toledo como os he dicho se presentó la urna-relicario el sábado, 22 de marzo, y también estuvo visible el domingo por la mañana.
Y como os he dicho, hoy 28 de marzo se sabrá cómo era el rostro de Santa Teresa de Jesús, aunque si veis el blog veréis una foto antigua del cuerpo o mejor dicho de los restos incorruptos de la santa.
Así que a la espera de conocer el semblante de la santa, reconstruido científicamente en Australia, la ciudad de Toledo ha tenido el privilegio de ver la urna de plata que guarda su cuerpo incorrupto y que ha sido restaurada por los padres carmelitas.
Esta urna que guarda el cuerpo incorrupto de Santa Teresa de Jesús fue realizada por el mismo arquitecto que diseñó su sepulcro, el francés Jaime Marquet, y está hecho del mármol de la cantera existente en la localidad toledana de San Pablo de los Montes.
Esta urna fue visitada por muchos fieles y admiraron la urna de plata de ley que desde hace siglos guarda el cuerpo incorrupto de la santa, en Alba de Tormes (Salamanca), y que a principios de mes llegó a Toledo para ser restaurada por las expertas manos del padre carmelita Ricardo Plaza y sus colaboradores. Y quiero dar las gracias por la amabilidad de los PADRES CARMELITAS, me abrieron las puertas antes de la hora, y el trato como siempre es exquisito, ojalá aprendieran en todas las Iglesias de Toledo, porque lo único que hacemos es acercar Toledo al mundo con nuestras fotos… que aprendan…. Gracias Padres…
Y es que al entrar a la iglesia, un brillante resplandor llegaba desde el altar mayor, un gran objeto de plata yacía elevado junto a una imagen de Santa Teresa con su hábito carmelita y el relicario de uno de sus brazos. Sentí paz…. Mirad estas fotos y quizás lo entenderéis…. Hice unas fotos desde la entrada, con la Virgen del Carmen admirando la urna, pero la vez en la iglesia había profundo silencio que te envolvía.
Y es que después de semanas de trabajo, la urna de una de las más destacadas doctoras de la Iglesia Católica y venerada en el orbe cristiano, Santa Teresa de Jesús, ya está lista para volver a Alba de Tormes con todos los honores. Y la devolveremos tras el maravilloso trabajo del Padre Ricardo Plaza, es de admirar….No sé si os he dicho que se trata de una obra de arte de orfebrería religiosa datada en 1760 y realizada por Jerome Loir y Jacques Marquet. El Padre Ricardo Plaza cuenta que el interés por esta urna vacía, se trata de que no es una urna vacía ya que es un relicario lleno, y lleno de historia, lleno de arte único y maravilloso...y cómo no, está lleno de fe; de la fe de una mujer excepcional, una mujer que fue capaz de inspirar toda una familia, la familia carmelitana, que sigue inspirando, y que sin duda seguirá inspirando en el futuro.
Será en un acto donde se conectarán Australia, Roma y Alba de Tormes para mostrar el rostro reconstruido de Teresa de Jesús a partir de radiografías y otros elementos utilizados por los médicos forenses.
El proyecto se está llevando a cabo en el Victorian Institute of Forensic Medicine (perteneciente a la Monash University, en Victoria, Australia) aplicando una combinación de metodologías forenses actualmente en uso en Estados Unidos y Reino Unido y basándose en datos antropométricos e imágenes radiográficas. Hoy día 28, al abrir el sepulcro de mármol, podrá verse en su interior la urna restaurada ahora en Toledo, y es una joya que se abrió por última vez en el año 1914.Una joya que se ha mostrado en Toledo antes que en Alba de Tormes que es donde está habitualmente y como todos sabéis hace que la Santa de Ávila, hunda aún más raíces en Toledo, su familia; una ciudad tremendamente teresiana. Los restos de Santa Teresa siempre descansan en este sepulcro cerrado con diez llaves en Alba de Tormes, (Salamanca).
Hace poco las diez llaves giraron por ultima vez con el objetivo de conocer más sobre el estado de conservación de la monja. Y al verlo un equipo de médicos y científicos estudiarán el cuerpo y las llamadas reliquias mayores, que incluyen desde el corazón hasta el brazo, para el "análisis, la conservación y la veneración de las mismas". Estos expertos seguirán las instrucciones del Dicasterio (departamento especializado) de las Causas de los Santos del Vaticano.Conocida como Teresa de Jesús, la monja fue una mística, escritora, y reformadora religiosa española, nacida el 28 de marzo de 1515 en Gotarrendura, cerca de Ávila pero de origen judío y toledano.
Santa Teresa fue la fundadora de la Orden de las Carmelitas Descalzas, una rama reformada de la orden carmelita, que promovía un retorno a la vida austera y contemplativa.
Escribió varios libros influyentes, incluyendo El libro de la vida, Camino de perfección y Las moradas, considerados como clásicos de la literatura mística cristiana. Murió en 1582 en Alba de Tormes y fue canonizada en 1622.
En 1970 fue proclamada Doctora de la Iglesia, siendo la primera mujer en recibir este título. El proyecto, iniciado hace dos años, cuenta con el beneplácito del Vaticano. Asimismo, la Orden del Carmelo Descalzo, promotora de la iniciativa, considera que el objetivo es necesario y de interés común para ellos, los estudiosos y los devotos de la santa, así como para la comunidad de Alba de Tormes, donde las reliquias han sido custodiadas durante siglos. La última vez que los restos de la misma vieron la luz fue en el año 1914 bajo la autorización de Pío X y de forma privada para el entonces General de la Orden, Clemente de los Santos Faustino y Jovita, y su séquito, además de las comunidades carmelitas de Alba. En ese momento, se hizo la única foto que se tiene de su cuerpo y que ahora servirá para comprobar el estado de conservación del mismo. Y que es esta:SI ES QUE ES NECESARIO VER EL BLOG:
Un nuevo intento de apertura se llevó a cabo en 1981, pero sin éxito. La documentación que se tiene sobre el estado de conservación del cuerpo de la santa se ha mantenido intacto gracias al archivo conservado en el monasterio de las Carmelitas Descalzas, fundado en 1571. "Los testimonios de la última apertura confirman que a lo largo de los siglos el cuerpo se ha mantenido incorrupto.
Si os fijáis en la foto antigua de su cuerpo realizada en el año 1914 veréis que al cuerpo le faltan muchas partes, tales como el ojo izquierdo, la carne de las mejillas, todos los dientes y muelas, el brazo izquierdo y la mano, el corazón, el pie izquierdo, la mandíbula superior, todos los dedos de la mano derecha, etc. La diáspora se debió al afán por tener reliquias de santos, algo que se prolongó durante varios siglos, y que en países como Portugal o Italia tengan reliquias de la santa.
Además del cuerpo de santa Teresa, el corazón y el brazo, también están en Alba de Tormes.También para esta ocasión en Alba de Tormes estará la reliquia de la mano izquierda de la santa, habitualmente custodiada en el monasterio de las Carmelitas Descalzas en Ronda, Málaga. Esta reliquia será trasladada Alba de Tormes pero como curiosidad deciros que esta reliquia estuvo, desde el año 1937 hasta el 21 de enero de 1976, en una de las mesitas de noche de Franco, regresando a Ronda tras su fallecimiento….. en fin….
La pieza está adornada con un guante de plata con dedos engalanados junto con piedras preciosas y semipreciosas.
Insisto que hoy se verán fotos del Cuerpo de la Santa pero se cree que estará en las mismas condiciones que en el año 1914, repitiendo el hecho histórico e insólito tras ver el cuerpo de Santa Teresa de Jesús 442 años después de su muerte. Pero estamos en Toledo y el Padre Miguel Ángel González, prior de los Carmelitas Descalzos de Alba de Tormes, ha detallado cómo ha sido el proceso de apertura y el traslado de las reliquias de Santa Teresa a la sala de trabajo situada en clausura y deciros que se trasladó con austeridad y solemnidad, cantando el Te Deum con el corazón lleno de emoción. Para esto y es curioso se tuvo que retirar la losa de mármol que hay en el sepulcro. Después, en la sala habilitada para los estudios a los que se van a sometieron las reliquias mayores de la Santa, y ya solo con la presencia del equipo médico científico y los miembros del Tribunal Eclesiástico, se ha abrió el sepulcro de plata que es el que os muestro. Para ello se han utilizado las famosas diez llaves del sepulcro: las tres que se conservan en Alba de Tormes, las tres que les ha prestado el Duque de Alba, y las tres que conserva en Roma el Padre General, además de la llave del Rey. Tres de esas llaves son para abrir la reja exterior, tres son para abrir el sepulcro de mármol, y las otras cuatro son para abrir la urna de plata. Es muy curioso….
Y ES IMPRESCINDIBLE VER EL BLOG: https://joseherfer.blogspot.com/
No os aburro más…. Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis el CUERPO DE LA SANTA, la PRECIOSA IGLESIA DEL CARMEN, SU MARAVILLOSA URNA Y SU BRAZO, TODO EN EL BLOG SIN MOVEROS DE CASA…..
ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario… https://joseherfer.blogspot.com/Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES
SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.




























































































Espectaculares fotos muy bonitas y su historia buenos días qué tengas un buen viernes
ResponderEliminarGracias sinceras, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarPreciosa Iglesia de los Carmelitas Descalzos de Toledo. En dicha iglesia fue venerado el sepulcro de Santa Teresa de Jesus, los días 22 y 23 de marzo, así como el relicario de uno de sus brazos. Es espectacular el arca de plata. La Santa fue conocida también como Santa Teresa de Ávila, monja fundadora de la Orden de los Carmelitas Descalzos, mística y escritora española. Me gustan tus fotografías de la Iglesia, el arca y reliquia de Santa Teresa. Que tengas buen día.
ResponderEliminarFue un momento unico e irrepetible, algo historico, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarMuchas gracias por estas fotos e información. Una maravilla de trabajo
ResponderEliminarMe alegro que te hayan gustado las fotos que es lo que importa y feliz dia
EliminarBuen blog y buenas fotos 👌👌👌👌
ResponderEliminarmil gracias y feliz dia
EliminarMe lo perdí por vaga jeje .. suerte tuvisteis, no siempre son así de comprender, para hacer foticos !
ResponderEliminarMe han encantadooooo !
Preciosas foticos 😃😄
Mil gracias, fue un momento historico e unico, por eso insisti tanto
EliminarBuenos tardes Hernández,,unas fotos preciosas del sarcófago de Santa Teresa y la foto de la momia una pasada y será una fantasía ver el retrato de la santa después de tantos años , abrazo y feliz día vale.
ResponderEliminarGracias amigo, un fuerte abrazo y me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarNo me había enterado de este acontecimiento si no es por ti que pones al día lo que pasa por Toledo aunque voy con retraso.
ResponderEliminarEs espectacular la urna, preciosa y gracias por mostrarnosla aunque en presencia ganaría más pero ya no está.
Gracias Jose por tus bonitas fotos y la historia contada.
Mil gracias. Un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos
Eliminar