16-3-2025 DELEGACION DE HACIENDA
Afotando y documentando Toledo. 16-3-25. Delegación de Hacienda en Toledo. Su historia y su laberinto arqueológico.
Hoy os muestro un lugar que a muchas personas con solo pronunciar su nombre da miedo, la Delegación de Hacienda, jajajaja, pero es un lugar con mucha historia, casi desconocida y que incluso salvó la vida a muchas personas…. Luego os lo cuento pero no dejéis de ver el blog que os encantará, Si veis el blog, veréis más fotos desde diferentes ángulos de este edificio, E INCLUSO UN PAR DE ELLAS ANTIGAS, pero también veréis algunas fotos de su sótano, estas fotos son del Maestro David Utrilla como podéis ver.
Las fotos antiguas son estas:
Estas fotos antiguas son tomadas en el incendio del año 1921, son estas:
Y las de los sótanos son estas, obra de David Utrilla como os digo:
Este edificio, en la actualidad en obras creo que los toledanos lo ubicarán sin problema, y más si han ido a pagar a Hacienda, jajaja, pero para situaros a todos decir que está este edificio en la calle Alfonso X El Sabio… y seguro que habrá gente todavía que no lo sitúe, pero si digo que está pegado a los Jesuitas que ya he sacado varias veces, seguro que ya lo ubicáis. Justo antes de entrar a la Plaza del Padre Juan de Mariana, donde os puse el monumento al Cardenal Sancha…
Incluso si os fijáis en las fotos veréis el andamio que está en los Jesuitas, y en la foto antigua del incendio del año 1921 lo ubicareis sin problema….
Una vez ubicados deciros que la actual, aunque en obras Delegación de la Agencia Tributaria, tiene mucha historia y casi desconocida en Toledo. Es un edificio que hizo la Compañía de Jesús en el siglo XVII, como Casa Profesa, vamos como un seminario propio aparte de la grandiosidad de San Ildefonso, o como es conocido en Toledo, la Iglesia de los Jesuitas…. Os recuerdo que está pegado….
Por esta expulsión el edificio se quedó vacío, y en año 1770 una parte de él fue cedida a la Universidad, y como curiosidad se siguió utilizando desde el año 1775 como residencia del Tribunal del Santo Oficio (La Inquisición) con habitaciones para los inquisidores, la audiencia y la “cárcel secreta” que continuaron hasta su definitiva abolición en 1834, por fin….
Tras esa divina desaparición el edificio pasó a manos del Estado y se decidió que se usara para la administración pública.
Otra curiosidad que poca gente sabe es que aquí estuvo el primer Cuartel de la Guardia Civil en Toledo. Y esto es debido a que al tener aquí las oficinas el Gobernador Civil se puso aquí la Comisaria de Seguridad.
Otra curiosidad muy desconocida de este edificio es que aquí estuvo la primera estación de telégrafos en Toledo.Otra curiosidad; si os fijáis en las fotos, os recomiendo ampliar, sobre la puerta hay un panel decorativo repleto de ángeles en torno a una imagen religiosa que, tras la expulsión de los padres jesuitas, sería retirada como muestra el vacío central existente jajajaja, los enfados de la época, Jajajajaja fijaros en esta foto….
Otra curiosidad más de este edificio es que también se utilizó este edificio como refugio durante la guerra civil, usándose sus sótanos cuando sonaban las alarmas de bombardeos… incluso se dice que hay túneles secretos que comunican con los lugares más importantes de Toledo, pero eso…. Aunque lo piense no lo he visto…
Estos sótanos son los que os muestro en las fotos de David Utrilla, son estos:
Unos sótanos que demuestran que Toledo es como un queso gruyere, un Toledo lleno de sótanos, pasadizos, aljibes o termas, y que la mayoría son de época romana.
Estos sótanos fueron descubiertos en el año 1628, al construirse este edificio por los Jesuitas, tras diversos avatares de la historia en el año 1918 se documentaron como restos arqueológicos aunque se usara como trastero…
Os muestro estas otras fotos de los sótanos, os impresionarán….
Estos restos o canalizaciones romanas lo forman tres galerías abovedadas paralelas que llegan hasta la conocida como Plaza de los Postes de Toledo, (oficialmente Plaza Amador de los Ríos) y están fechados en el siglo I de nuestra era.Y bueno, espero que tras esto miréis este edificio de otra manera, Jajajajaja, y es que es un edificio cargado de historia y que muchos toledanos desconocen.
Durante siglos estos sótanos y túneles subterráneos fueron
olvidados usados como trasteros hasta
que en el año 1918 el arquitecto Álvaro González Sanz los redescubrió y documentó….
Y curioso es que estos sótanos cruzan toda la calle Alfonso, llegando hasta las Termas Romanas de la calle Nuncio Viejo pero este tramo de calle es intransitable, a pesar de sus 1,62 centímetros de alto, y es que hay muchos escombros, y para colmo, por proceder del punto más alto de Toledo suele estar anegado de agua…. ALGO QUE SUCEDE TRAS TODOS ESTOS DIAS DE LLUVIA.
Ojalá algún día estas galerías subterráneas estén adecentadas y se puedan visitar libremente porque son otra joya más de Toledo y poco conocidas.
No os aburro más, os deseo un muy feliz día os recomiendo que veáis el blog, veréis fotos antiguas y desde otros ángulos, aparte de los sótanos en las magníficas fotos de David Utrilla.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario…
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES
SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.









.jpg)
.jpg)
.jpg)






.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)




.jpg)


.jpg)
.jpg)



.jpg)







.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)






.jpg)

.jpg)













.jpg)









.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)





Buenos días y muy buenas fotos 👌👌👌👌👌
ResponderEliminarMil gracias y feliz dia, me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarMuy bonitas fotos y su historia buenos días qué tengas un feliz domingo
ResponderEliminarMil gracias y feliz domingo, me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarTú no aburres tú enseñas!!y es un placer... fotos con encanto y que decir de esos sótanos tan maravillosos 🥰 Gracias feliz domingo José ☕🤗
ResponderEliminarGracias de corazon, eres un encanto, me alegro que te hayan gustado las fotos
Eliminarooooooooooooo
ResponderEliminarGracias
Eliminar¿enchufada en telefonica la marlaskona piedad alvarez de arriba?
ResponderEliminarno entiendo
EliminarDelegación de Hacienda, bonito lugar ubicado en la calle Alfonso X el Sabio y con historia. Edificio con solera y se le ve cuidado en su fachada. Con varias hileras de balcones en toda ella. Sobre el portón hay un panel decorativo con ángeles. Su escalinata le da amplitud a la entrada. Preciosas fotos nos muestras tanto del edificio como de sus sótanos. Buen Domingo.
ResponderEliminarMil gracias amigo, es poco conocido y por eso mi interés, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarHola José ,muy interesante estas fotos ,gracias GRACIAS gracias, que tengas un hermoso domingo
ResponderEliminarSaludos a ti mamá🇦🇷
Mil gracias y feliz domingo, me alegro que te hayan gustado las fotos y un abrazo
EliminarBuenos días Hernández, una pasada de fotos de los túneles y de la historia que tiene este edificio si hablarán sus paredes,una cosa que me llama la atención de este edificio es una reparación de la escalera de acceso es un trozo de granito que tontería con toda la historia que tiene, abrazo y feliz día vale.
ResponderEliminarnada es una tonteria amigo, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarBuenas tardes José, soy Marisa Lobato, la segunda vez que escribo esta tarde en el blog, pues no he dado a Publicar. Me ga encantado el contenido, aparte de los túneles, me ha llamado la atención, el edificio, y lo que ha sido, durante estos años, hasta convertirse en Delegación de Hacienda, te pongo con mayúsculas porque a esa Delegación, le tengo mucho respeto. Gracias por compartir. Un saludo
ResponderEliminarJajajaja creo que todos le tenemos respeto. Si veo quién es.... Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarMe han gustado mucho las fotos, no me imaginaba ese sótano.
ResponderEliminarGracias por todo y feliz tarde
Una cosa más aprendida, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarNo te conformas con enseñamos la belleza y la historia de Toledo, sino que también nos muestras los entresijos subterráneos...¡¡qué maravilla de blog!!🥰🥰🥰🥰
ResponderEliminarjajajajjajaj, siempre pienso que hay una ciudad paralela en Toledo
EliminarCuantas cosas aprendemos con tus fotos y sus historias.
ResponderEliminarNo conocía tanta historia de este edificio, me trae buenos recuerdos estuve haciendo durante 2 años mis prácticas allí. Muy cercano al trabajo de mi padre.
Tb hice visita guiada hace años de esos sótanos, es espectacular.
Gracias Jose por las bonitas fotos y su historia.
Es una maravilla y poco conocida, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
Eliminar