13-3-2025 DIA DEL SUEÑO
Afotando y documentando Toledo. 13-3-25. Toledo desde el Valle, con nuestro Tajo cargado de agua para celebrar el Día del Sueño que se celebra hoy. Y como siempre es imprescindible ver el blog, o al menos yo os lo recomiendo: Hoy se celebra el día del Sueño y como tal he pensado que vendrían bien estas vistas toledanas, y es que es un sueño ver el Tajo así, espero que no haya desgracias, pero aunque muchos estén hartos de la lluvia es muy necesaria, pero siempre con moderación…. Y es una imagen que aunque sea lluviosa o nubosa da alegría ver correr el agua, eso si siempre y cuando no haya desgracias, mirad el blog que os encantará:
Y es que si veis el blog veréis un video también con la fuerza del agua, es este:
Y bueno si veis el blog, y como adorno a mis fotos, en este día del Sueño…. ( y yo de noche) pero esté como esté el tiempo me permito recomendaros ver 12 lugares que ver en nuestra ciudad, aunque hay infinidad más…. Y ya sabéis que mi opción es perderse por las laberínticas calles toledanas….
Hoy que se celebra el Día del Sueño, quiero dedicar estas fotos a las personas que duermen mal o tienen problemas de sueño, y también a esas personas que madrugan o trasnochan para hacer una foto aunque sirva para que se robe…. Y por supuesto a los que trabajan de noche, mi reconocimiento…
En este día del Sueño, está claro que no hay mayor sueño que el “Sueño de Toledo”, pero no el que nos vende un parque temático, el natural, donde podemos disfrutar de nuestro Toledo…. Y cuando hablo del Sueño de Toledo no me refiero a Puy de Fou, que sobre este lugar también tengo mi opinión… pero me la reservo… En Toledo hay mil opciones de visitar, ver, disfrutar, pero he querido acercándose la Semana Santa donde nos visitaran miles de personas recomendaros 12 lugares….Toledo es la ciudad de las tres culturas. Iglesias, sinagogas y mezquitas conviven en la ciudad, donde tres grandes religiones como la cristiana, la judía y la musulmana han sabido dejar lo mejor de sí mismas
Historia, arte, patrimonio, cultura, gastronomía y artesanía se mezclan en Toledo como invitación perpetua a la convivencia.
Toledo es mágico lo mires por donde lo mires….
Desde Santiago del Arrabal, joya de los cristianos labrada por manos de alarifes mudéjares, hasta San Juan de los Reyes, emblema del triunfo de los Reyes Católicos sobre el Islam, en plena judería, convierten a Toledo en una de las ciudades más interesantes y sorprendentes de España.
Los primeros indicios de la existencia de nuestro Toledo datan del siglo IV a. C, mientras que su nombre se remonta a la época romana bajo la denominación de Toletum.Pero esto ya os lo he contado, y como recomendaciones de nuestro Toledo, empiezo de manera aleatoria con Nuestro Alcázar, siempre nuestro faro y visible desde cualquier parte de Toledo…
Nuestro Alcázar está en la colina más alta de la ciudad, con 548 metros, domina el horizonte la solitaria figura del Alcázar. Es uno de los pocos edificios exentos de la ciudad. Los vestigios de las estructuras anteriores indican que siempre fue un lugar fortificado, desde el pretorio romano y la defensa de la alcazaba musulmana. El actual edificio fue mandado construir por Carlos V, como residencia Real. Para ello se destruyó casi por completo el anterior castillo medieval, aunque en la fachada oriental quedan estructuras almenadas. Cada fachada del edificio determina artísticamente el momento en que se realiza, dentro de las diversas fases del Renacimiento español.
Pero para mí, nuestra mayor Joya es la Catedral Primada de España….
Recordaros que la Santa Iglesia Catedral comienza a construirse en el año 1227 sobre los cimientos de la Catedral visigoda del Siglo VI y que a su vez fue utilizada como mezquita.
La construcción es de estilo gótico con una clara influencia francesa. La planta del templo es, pues, de cruz latina, llamada de salón, por estar inscrita en el plano de un rectángulo. El alzado marca la cruz, creando una forma vertical triangular, ya que la nave central y el transepto tienen mucho mayor anchura y altura que las naves laterales, siendo las naves exteriores las más bajas. Mide 120 m de largo por 60 m de ancho. Está compuesta por 5 naves, sostenida por 88 columnas y 72 bóvedas.
Pero si hay algo típico en Toledo es el paseo de Zocodover hasta la Catedral a través de la Calle Ancha…. Cuantas vueltas habrán dado los novios toledanos…. Ida y vuelta con una bolsa de pipas, jajajaja.
Zocodover es el lugar perfecto para comenzar a patear la ciudad porque es el corazón de la ciudad y el “centro” para los toledanos.
Otro sitio que recomiendo es la Sinagoga de Santa María La Blanca, un lugar poco conocido y que como os he contado esta Sinagoga fue la Sinagoga mayor de la Aljama de Toledo, erigida, según inscripción tallada en un fragmento de viga, en el año cuatro mil novecientos cuarenta (1180 d.C.).
Fue reconstruida esta sinagoga en el Siglo XIII y convertida en templo cristiano el año 1405. Más tarde el Cardenal Silíceo la destinó a refugio penitencial de mujeres arrepentidas, y de esta época datan las tres capillas de la cabecera y un retablo atribuido a Berruguete o a Juan de Borgoña. En el Siglo XVIII pasa a ser cuartel y en el XIX sufrió los efectos de la desamortización, siendo utilizada como almacén.
El interior como recordareis está compuesto por cinco naves, separadas por arcos de herradura sobre pilares ochavados, donde destacan sus capiteles con una decoración a base de piñas.
Si seguimos por el Barrio Judío, no puede faltar la Sinagoga del Tránsito, una sinagoga, que alberga el Museo Sefardí desde1964, esta sinagoga es el edificio hispanojudío más importante de España: la Sinagoga de Samuel ha-Leví o Sinagoga del Tránsito, está considerada la más bella sinagoga medieval y mejor conservada en el mundo.La sinagoga se edificó por encargo de Samuel-ha-Levi Abulafia, entre los años 1355 y 1357, como capilla privada del palacio que, en un gesto de grandilocuencia constructiva, impropia de un hebreo, había ordenado levantar sobre una gran extensión junto al Tajo y cuyos límites llegaban hasta el mismo borde del río.
Claro que si visitáis Toledo, casi todos entráis por nuestra Puerta de Bisagra, ayer os conté la curiosidad de las dos cabezas en su escudo pero nuestra Puerta de Bisagra es de origen musulmán, de cuya época conserva restos en el segundo cuerpo interior. Su nombre deriva de la palabra árabe Bab-Shagra, que significa “Puerta de la Sagra”. Fue totalmente reconstruida bajo los reinados de Carlos V y Felipe II, según las trazas de Alonso de Covarrubias. Está formada por dos cuerpos, entre los que se intercala una plaza de armas.
Otro monumento imprescindible, como ver el blog es el Monasterio de San Juan de los Reyes….
Erigido por los Reyes Católicos para conmemorar la batalla de Toro (1476), la traza general de la construcción es obra de Juan Guas y es uno de los mejores conjuntos del gótico hispano-flamenco. Incluso algunos lo confunden con la Catedral… La iglesia recordareis que es de una sola nave y capillas laterales entre los contrafuertes, destacando la abundante decoración que adorna el crucero y la capilla mayor. En esta última, el esquema decorativo es a base de arcos conopiales y escudos de los Reyes Católicos sostenidos por águilas.
Otra maravilla es la Iglesia de Santo Tomé y el magnífico cuadro del Greco titulado El Entierro del Conde de Orgaz”.
La iglesia aparece ya citada en el siglo XII, aunque fue reconstruida a finales del siglo XIV por encargo del Señor de Orgaz, que añadió el actual campanario cristiano al antiguo alminar musulmán. La torre es uno de los mejores exponentes del mudéjar toledano, con cerámica vidriada y con incrustaciones de una hornacina visigótica y una cruz patada.
En la parte posterior del templo parroquial, como os expliqué y mostré hace poco, con entrada por la puerta de poniente, se encuentra la obra cumbre de la pintura universal, obra del Greco y realizado entre los años 1586 y 1588, os lo mostré hace poco y es un óleo sobre lienzo de 4,80 por 3,60 m que recoge a la perfección todas las virtudes de la genial mente del Greco.
Aunque si pasáis a la Iglesia de Santo Tomé también podéis ver otras obras como un retablo plateresco del siglo XVI y dos barrocos, una pila bautismal de mármol del siglo XVI, una bellísima imagen de la Virgen en mármol del siglo XII, tres interesantes lienzos de Luis Tristán y dos esculturas de la escuela de Alonso Cano. No puede faltar en este recorrido la Iglesia de los Jesuitas, que para mí es una espléndida muestra del barroco, una soberbia fachada retablo y que está enclavada en uno de los puntos más altos de la ciudad, lo que permite una magnífica panorámica de Toledo desde sus torres. El templo es de enormes dimensiones y es fiel exponente de la espiritualidad contrarreformista. De una única nave flanqueada por capillas laterales que se comunican entre sí, su bella arquitectura se expresa en la gran cúpula que cubre el espacio del crucero.
Otro lugar imprescindible es la Mezquita del Cristo de la Luz que os mostré ayer....
Situada junto a una de las puertas del recinto amurallado y conservado íntegramente, es uno de los monumentos más importantes de la arquitectura hispano-musulmana y mudéjar en España y la más importante muestra de arte islámico de Toledo. Pequeño como las joyas, este valioso edificio milenario supone un ejemplo único de la pervivencia del arte de al-Ándalus: una mezquita o pequeño oratorio de época califal a la que dos siglos después, al ser transformada en iglesia se va a añadir un ábside siguiendo el estilo del edificio primitivo dando lugar al arte mudéjar, en perfecta combinación y simbiosis. Se construyó en el año 999 y al visitarlo fijaros en sus capiteles visigóticos que sustentan arcos de herradura, pero también fijaros en la cabecera románico-mudéjar del siglo XII, que son un perfecto ejemplo de cómo las diferentes culturas se han influenciado mutuamente en la ciudad.
Y si sigo… una de mis debilidades, es mi barrio, os estoy hablando del Puente de Alcántara, un puente de origen romano, y reconstruido en el siglo X.
Bajo el reinado de Alfonso X nuestro Puente de Alcántara sufrió graves desperfectos y fue cuando se le añadió el torreón occidental.
Y podría poneros miles de cosas más, creo que en 12 años a diario ya os he mostrado mucho pero aun hoy Toledo me sigue sorprendiendo y encuentro cosas nuevas….
Lo que no es nuevo es el lugar donde hice estas fotos, el Mirador del Valle…. Haga el tiempo que haga,Y es que no importa a quien preguntes…. Si preguntáis por un mirador con vistas en Toledo, todo el mundo te dirá que la mejor opción es llegar hasta el mirador del Valle. Está al sur de Toledo y al otro lado del río Tajo. Cuando uno llega allí se da cuenta de que en Toledo no todo es historia, sino también belleza. A cualquier hora la vista resulta espectacular, por ello se ha convertido en un lugar de visita obligada. Desde aquí podrás realizar las mejores fotos de Toledo. Y estas son, aparte de las que os he mostrado otras veces, pero no dejéis de ver el blog que os fascinará….
En las fotos y desde el mirador del Valle podrás contemplar el Alcázar, la Catedral, la Iglesia de San Ildefonso y la Torre de la Iglesia de Santo Tomé entre otros lugares que os he mostrado. La visita a Toledo, os enseñará que Nuestra Ciudad, Vuestra Ciudad, es un SUEÑO, llena de arte y de historia, y visitar Toledo os hará soñar con otras épocas….
Es vivir un cuento, UN SUEÑO.
No os aburro más, de verdad no dejéis de ver el blog:
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS OTRAS FOTOS ESPECTACULARES, TAMBIEN UN VIDEO QUE CREO QUE A ALGUNA PERSONA ASUSTARA POR LA FUERZA DEL TAJO, OS GUSTARÁN…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día del Sueño.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES
SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.
























































Buenas noches .
ResponderEliminarMagníficas fotos sin palabras Toletum bellísimo,y el Tajo todo un espectáculo..📸👏👏🌹gracias
Un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos, feliz dia
EliminarMuy bonitas las fotos que tengas un feliz jueves
ResponderEliminarMil gracias y feliz jueves
EliminarWoow fotazas!! espectacular el Tajo 🥰 Gracias Feliz Día José ☕🌧️
ResponderEliminarGracias guapa, feliz dia
EliminarPues si José, ver la Ciudad Imperial, sus monumentos y su Río Tajo, y pasear por sus callejas, es un sueño hecho realidad. Me encanta todo su entorno y atravesar sus puentes y entrar en la ciudad amurallada. En tus impresionantes fotografías desde el Valle la has dibujado como es BELLA. Sigue disfrutando.
ResponderEliminarEs una maravilla, una ciudad de sueño, un placer habertelo mostrado y gracias por estar ahi cada dia
EliminarComo siempre benditas fotos
ResponderEliminarLa historia en imágenes
Gracias
Jesús santos ( no consigo quitar lo de anónimo de la firma)
si antes de escribir te sale como un desplegable y ya puedes poner o anónimo o cuenta de Google. Un abrazo y me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarBuenas tardes Hernández, las fotos una preciosidad y todos los comentarios, para una ciudad de ensueño, que casualidad hoy por primera vez me dormi hasta 9:37 ni me lo creía casualidad con su día, abrazo y feliz sueño vale.
ResponderEliminarjajajajajja, disfruta del dia del sueño, un abrazo enorme amigo
Eliminar👍👍👍👍👍👍
ResponderEliminarmil gracias
EliminarQue preciosas las fotos de hoy, que color del cielo azul, que verde de la hierba tan bonito, han salido con un colorido precioso.
ResponderEliminarHa estado muy bien el recordarnos esos 12 monumentos, Toledo es una joya.
Gracias Jose por las fotos y el recuerdo de sus monumentos.
M e alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
Eliminar