4-2-2025 ESTACION DE TREN DE TOLEDO Y NIEBLA
Afotando y documentando Toledo. 4-2-2025. Estación de Tren de Toledo envuelta en niebla para reivindicar el Día Mundial Contra el Cáncer.En este día que ojalá se deje de celebrar algún día porque hayamos vencido a esta maldita enfermedad os quiero recomendar ver el blog, ya que son fotos de la Estación de Tren de Toledo, siempre diferentes, envueltas en niebla, como queriendo simbolizar que a todos nos sobrevuela esta maldita enfermedad, y que la niebla en forma de cáncer nos puede envolver a todos y llevarnos a un maldito destino, pero siempre tenemos que tener esperanza como las luces del fondo, o las de la Torre de la Estación, una luz o un fondo en forma de pequeñas lucecitas que dan calor familiar tan necesario. Unas luces inesperadas que aparecen sin esperarlo, sin saberlo…como esta maldita enfermedad,
Y claro que también habrá gente que piense que el reloj de la Estación nos indica el tiempo de vida, pero también puede simbolizar al ver el reloj que ya queda menos tiempo para descubrir algo contra esta MALDITA ENFERMEDAD.
Yo trabajo en un laboratorio como todos sabéis, y sé lo que luchan y trabajan para encontrar un remedio contra esta lacra en forma de enfermedad, pero es muy difícil.
Y SIEMPRE RECOMENDARÉ VER EL BLOG, ENTENDEREIS EL SIGNIFICADO DE LAS FOTOS… NO ENTIENDO QUIEN NO VE EL BLOG, PERO…. batalla pérdida…. Quizás algún día alguien entienda que desaparezca del todo…
Espero que entendáis el significado de estas fotos…. Y espero que entendáis el SIGNIFICADO DE ESTAS FOTOS, LA NIEBLA EN FORMA DE CANCER LO ENVUELVE TODO Y A TODOS, PERO SIEMPRE QUIERO CREER QUE HAY UNA ESPERANZA EN FORMA DE LUZ O DE TORRE… Mirad el blog:
Pero aparte de una MALDITA ENFERMEDAD QUE GENERA TANTO DOLOR SABEIS…
¿Qué es el cáncer?
Todos hemos oído hablar de cáncer, y la mayoría de nosotros, conocemos directamente a personas con esta enfermedad que causa tanto temor, y que como en las fotos nos sobrevuela. Pero ¿sabemos realmente qué es el cáncer?Si veis el blog, entenderéis que UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS…
El cáncer es una enfermedad que hace que un grupo de células del organismo crezcan de manera anómala e incontrolada dando lugar a un bulto o masa. Esto ocurre en todos los cánceres excepto en la leucemia (cáncer en la sangre).
Si no se trata, el tumor suele invadir el tejido circundante y puede provocar metástasis en puntos distantes del organismo diseminándose a otros órganos y tejidos.
Deciros sobre esta maldita enfermedad que como en las fotos nos sobrevuela a todos ya que se estima que uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrá cáncer en algún momento de su vida. Cada año se diagnostican en el mundo más de 14 millones de casos nuevos y la enfermedad provoca 9,6 millones de muertes al año.
Con estas cifras, es muy probable que nosotros mismos o alguien de nuestra familia tengan cáncer en algún momento de sus vidas. Por eso se trata de una cuestión que nos afecta a todos. POR ESO HE PUESTO ESTAS VISTAS DE LA ESTACION DE TOLEDO. Nos sobrevuela a todos.
Existen muchos tipos de cáncer que una persona puede desarrollar, debido a causas múltiples. En muchos casos, los factores de riesgo no pueden modificarse, pero alrededor de un tercio de los casos de cáncer pueden evitarse reduciendo los factores de riesgo principales.
Factores de riesgo no modificables son la edad o la genética.
Los factores de riesgo que sí podemos controlar son, entre otros:
• Consumo de alcohol, tabaco y drogas.
• Alimentación y dieta.
• Actividad y ejercicio físicos.
• Radiaciones o exposición a sustancias cancerígenas.
• Determinadas infecciones.
Y como siempre sobrevuela, FIJAROS EN EL BLOG, VEREIS PEQUEÑOS DETALLES, pues con el cáncer igual, hay que estar atentos a los síntomas más preocupantes…
Existen muchos tipos de cánceres y los síntomas varían de una persona a otra, pero es cierto también que algunos síntomas son muy significativos a los que hay que prestar atención, aunque la presencia en sí de uno o varios de estos síntomas no quiere decir que padezcamos cáncer. Siempre ante la duda, consultar con un médico:
• Bultos o masas extrañas en cualquier parte del cuerpo.
• Fatiga, cansancio, falta de aire o tos.
• Sangrados o hemorragias imprevistas.
• Pérdida de peso repentina o falta de apetito.
• Dolor.
• Complicaciones al tragar, al orinar o al realizar cualquier otra necesidad fisiológica.
• Sudores nocturnos intensos.
• Cambios en un lunar o manchas en la piel.
• Cambios en las mamas.
La detección temprana adquiere en el cáncer una importancia fundamental, de forma que existen determinadas pruebas diagnósticas que garantizan coger a la enfermedad en un estadio muy temprano, con la consecuente probabilidad de curación. Es el caso de los exámenes de cáncer colorectal, pulmón, mama y cervical.Dependiendo del tipo de cáncer, del estadio en que se encuentre, y el estado de salud del paciente, se podrán emplear distintas técnicas y tratamientos tales como:
• Cirugía
• Radioterapia
• Quimioterapia
• Inmunoterapia
• Hormonoterapia
• Terapia génica
El tratamiento paliativo está diseñado para paliar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente en cualquier etapa de la enfermedad. Incluso para controlar los efectos secundarios de los tratamientos. Todos podemos hacer algo contra esta maldita enfermedad. Cualquier acción individual puede suponer un cambio a nivel global.
Y algunos se preguntarán… ¿Qué puedo hacer yo en el Día Mundial contra el Cáncer?
Pues solo soy de fotos pero algunas ideas pueden ser estas:
• Apoyar a algún ser querido que esté pasando por la enfermedad, una llamada, una visita para hacerle ver que no está solo.
• También puedes realizarte los exámenes médicos que te puedan corresponder en tu caso, cuidar tu salud evitando factores de riesgo.
• Puedes hacer todo lo que se te ocurra para informarte y concienciar a los demás, incluyendo las redes sociales con el hashtag #DiaMundialContraElCancer.
• Realizar alguna donación para la investigación contra el cáncer.
Y seguramente haya más cosas pero ya sabéis que solo soy de fotos, y ahora mismo no se me ocurren más… estad atento, no quiero ser agorero pero a todos nos sobrevuela como estas vistas CON NIEBLA de Toledo.
No os aburro más, solo desearos que VEAIS EL BLOG, OS ENCANTARA, y estad atentos, porque todos estamos expuestos….Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos de estas vistas preciosas desde diferentes ángulos, y horas, así como con diferentes ajustes…. A mí me impresionan siempre estas vistas, al igual que Toledo me alucina…. os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz día Mundial contra el Cáncer.
Y RECORDAD QUE LA NIEBLA NOS SOBREVUELA A TODOS.
Todos hemos oído hablar de cáncer, y la mayoría de nosotros, conocemos directamente a personas con esta enfermedad que causa tanto temor, y que como en las fotos nos sobrevuela. Pero ¿sabemos realmente qué es el cáncer?Si veis el blog, entenderéis que UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS…
El cáncer es una enfermedad que hace que un grupo de células del organismo crezcan de manera anómala e incontrolada dando lugar a un bulto o masa. Esto ocurre en todos los cánceres excepto en la leucemia (cáncer en la sangre).
Si no se trata, el tumor suele invadir el tejido circundante y puede provocar metástasis en puntos distantes del organismo diseminándose a otros órganos y tejidos.
Deciros sobre esta maldita enfermedad que como en las fotos nos sobrevuela a todos ya que se estima que uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrá cáncer en algún momento de su vida. Cada año se diagnostican en el mundo más de 14 millones de casos nuevos y la enfermedad provoca 9,6 millones de muertes al año.
Con estas cifras, es muy probable que nosotros mismos o alguien de nuestra familia tengan cáncer en algún momento de sus vidas. Por eso se trata de una cuestión que nos afecta a todos. POR ESO HE PUESTO ESTAS VISTAS DE LA ESTACION DE TOLEDO. Nos sobrevuela a todos.
Existen muchos tipos de cáncer que una persona puede desarrollar, debido a causas múltiples. En muchos casos, los factores de riesgo no pueden modificarse, pero alrededor de un tercio de los casos de cáncer pueden evitarse reduciendo los factores de riesgo principales.
Factores de riesgo no modificables son la edad o la genética.
Los factores de riesgo que sí podemos controlar son, entre otros:
• Consumo de alcohol, tabaco y drogas.
• Alimentación y dieta.
• Actividad y ejercicio físicos.
• Radiaciones o exposición a sustancias cancerígenas.
• Determinadas infecciones.
Y como siempre sobrevuela, FIJAROS EN EL BLOG, VEREIS PEQUEÑOS DETALLES, pues con el cáncer igual, hay que estar atentos a los síntomas más preocupantes…
Existen muchos tipos de cánceres y los síntomas varían de una persona a otra, pero es cierto también que algunos síntomas son muy significativos a los que hay que prestar atención, aunque la presencia en sí de uno o varios de estos síntomas no quiere decir que padezcamos cáncer. Siempre ante la duda, consultar con un médico:
• Bultos o masas extrañas en cualquier parte del cuerpo.
• Fatiga, cansancio, falta de aire o tos.
• Sangrados o hemorragias imprevistas.
• Pérdida de peso repentina o falta de apetito.
• Dolor.
• Complicaciones al tragar, al orinar o al realizar cualquier otra necesidad fisiológica.
• Sudores nocturnos intensos.
• Cambios en un lunar o manchas en la piel.
• Cambios en las mamas.
La detección temprana adquiere en el cáncer una importancia fundamental, de forma que existen determinadas pruebas diagnósticas que garantizan coger a la enfermedad en un estadio muy temprano, con la consecuente probabilidad de curación. Es el caso de los exámenes de cáncer colorectal, pulmón, mama y cervical.Dependiendo del tipo de cáncer, del estadio en que se encuentre, y el estado de salud del paciente, se podrán emplear distintas técnicas y tratamientos tales como:
• Cirugía
• Radioterapia
• Quimioterapia
• Inmunoterapia
• Hormonoterapia
• Terapia génica
El tratamiento paliativo está diseñado para paliar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente en cualquier etapa de la enfermedad. Incluso para controlar los efectos secundarios de los tratamientos. Todos podemos hacer algo contra esta maldita enfermedad. Cualquier acción individual puede suponer un cambio a nivel global.
Y algunos se preguntarán… ¿Qué puedo hacer yo en el Día Mundial contra el Cáncer?
Pues solo soy de fotos pero algunas ideas pueden ser estas:
• Apoyar a algún ser querido que esté pasando por la enfermedad, una llamada, una visita para hacerle ver que no está solo.
• También puedes realizarte los exámenes médicos que te puedan corresponder en tu caso, cuidar tu salud evitando factores de riesgo.
• Puedes hacer todo lo que se te ocurra para informarte y concienciar a los demás, incluyendo las redes sociales con el hashtag #DiaMundialContraElCancer.
• Realizar alguna donación para la investigación contra el cáncer.
Y seguramente haya más cosas pero ya sabéis que solo soy de fotos, y ahora mismo no se me ocurren más… estad atento, no quiero ser agorero pero a todos nos sobrevuela como estas vistas CON NIEBLA de Toledo.
No os aburro más, solo desearos que VEAIS EL BLOG, OS ENCANTARA, y estad atentos, porque todos estamos expuestos….Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos de estas vistas preciosas desde diferentes ángulos, y horas, así como con diferentes ajustes…. A mí me impresionan siempre estas vistas, al igual que Toledo me alucina…. os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz día Mundial contra el Cáncer.
Y RECORDAD QUE LA NIEBLA NOS SOBREVUELA A TODOS.


































Precioso y emotivo blog,con el significado de esas maravillosas fotos.. increíble José..mil gracias por este blog 🙏🏼 Feliz Día 🤗☕
ResponderEliminarMil gracias, hay que luchar para erradicar esta maldita enfermedad
EliminarBuenos días Hernández, preciosas fotos de la estación de tren para coger la todos los días con niebla o sin niebla para llevarte a otra vida , yo lo he tenido y de momento la última revisión me dijeron que estaba en el Ecuador y no semanifesta así que otra está más, abrazo y feliz día vale
ResponderEliminarMucho animo, no lo sabia, te dedico estas fotos, es un piunto de partida pero siempre con esperanza
EliminarBuenos días, es verdad la enfermedad siempre vuela entre nosotros y a nuestro alrededor, pero siempre hay una esperanza osea un rayo de luz que se ilumina o nos ilumina. Tú y tus estupendas fotos de la Estación de Tren de Toledo con esa luz entre la niebla simbolizan ese rayo de esperanza que necesitamos. Hoy se celebra el Dia Mundial contra el Cáncer, para tomar concienciar sobre el cáncer y fomentar su prevención, detección y tratamiento. Feliz día.
ResponderEliminarY siempre mantener la esperanza, mil gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarUauuuuuuu....unas fotos mágicas😍😍😍😍😍😍
ResponderEliminarY con mucho significado
EliminarQue fotos más chulas con ese aire misterioso por la noche, me encantan.
ResponderEliminarDel cáncer puedo decir que se llevó a mis padres y que procuremos cuidarnos que todo pasa factura y nadie estamos exentos, vigilemos señales y que ojalá algún día la ciencia de con la cura.
Gracias Jose.
Ojalá, sé de buena tinta que trabajan a tope, pero.... todos estamos expuestos...
Eliminar