27-2-2025 LEYENDA DEL BESO Y SAN PEDRO MARTIR
Os muestro este lugar declarado Bien de Interés Cultural, Patrimonio Histórico de España en el año 1997, y que como os digo está situado en la Plaza de San Román donde antes estaban los Depósitos de Agua de Toledo, esta es la calle:
Recordaros que Los Dominicos estaban asentados en Toledo desde el año 1209, pero no será hasta 1230 cuando el rey Fernando III les garantice sus propias dependencias, ubicadas en una de las fértiles riberas del Tajo, bajo la sombra de la ciudad. Nacería así el Real Monasterio de San Pablo, vamos los restos que están en la actualidad al lado de las Escaleras Mecánicas, recordad la leyenda del CULO Y DEL MULO, pues en ese lugar… en el blog está todo:
Los Dominicos durante el siglo XVI y principios del siglo XVII ejecutaron grandes obras arquitectónicas que hoy embellecen el lugar, como por ejemplo nos referimos el Claustro del Silencio, el Claustro Real o el templo conventual, en el que intervinieron insignes representantes de la arquitectura clásica española.
En el año 1789 cedieron algunas dependencias a la Real y Pontificia Universidad de Toledo.
Durante la Guerra de Independencia, el Monasterio es ocupado por tropas francesas, hecho que inspiró la leyenda de “El Beso” de Gustavo Adolfo Bécquer que luego si no me extiendo mucho os contaré…
En el año 1835 la Orden Dominica fue expulsada y el uso de sus dependencias se lo quedó el Ministerio de la Guerra, quien cede parte de las dependencias al recién creado Museo Arqueológico Regional y Panteón de Toledanos Ilustres.
Y como os he prometido os cuento la LEYENDA DEL BESO, de manera resumida, pero para entenderla hay que ver el blog, ES NECESARIO, porque lo entenderéis…. Pinchad en las letras azules y os salde solo:
Esta leyenda narrada por Bécquer, no lleva a tiempos de la invasión francesa de España en el año 1808, y claro Toledo también fue ocupada por las tropas de Napoleón....
Los franceses tras destrozar todo Toledo, se alojaron en el Alcázar, pero no cabían todos, y se decidió que se repartieran por diversos lugares de la ciudad y uno de ellos fue el Monasterio de San pedro Mártir que os muestro en las fotos…
Una vez en este convento, los franceses se tumbaron para descansar, tumbándose en cualquier lugar, y pese a que la iglesia estaba totalmente desmantelada, quedando solo algunos retablos que enlucían algunas paredes, y unas pocas tumbas cuyos nombres de los enterrados apenas podían leerse, los franceses no respetaron nada.
Deciros que entre los enterramientos de San Pedro Mártir destacaba por excelencia uno, y era un mausoleo con dos bellas estatuas de mármol que se alzaban imponentes en la oscuridad rota por las velas encendidas.
Las sombras de esas estatuas, proyectadas por las luces de las velas que servían a modo de iluminación, parecían mostrar formas fantasmagóricas que daban sensación de movimiento.
Al día siguiente, el capitán francés que estuvo en San pedro Mártir fue hasta el Alcázar para dar novedades a sus superiores. Tras ello y de manera extraoficial le preguntaron si habían descansado bien en ese lugar.
El capitán francés, les dijo que no había podido dormir bien puesto que había estado distraído por la belleza de una mujer que, toda la noche, había estado a su lado….
Ante esto los compañeros se empezaron a partir de risa, y algunos le decían que era fruto del alcohol… pero mientras se reían del capitán francés, le preguntaban más cosas sobre ese amor nocturno y misterioso.El capitán francés les explicó medio alucinado que cuando se decidió a dormir, justo tras cerrar los ojos se fijó en una bella mujer que estaba a su lado, cuyo rostro era de una belleza absoluta nunca vista antes y que vestía completamente de blanco….
El capitán francés explicó también que lo que más le llamó la atención es que parecía que la dama, no veía y, en ningún momento despegó sus labios para dirigirle alguna palabra. Simplemente le miraba….
Los demás franceses se reían a carcajadas y uno de ellos le dijo que si tan espectacular era la dama que se la presentara.
El capitán francés para asombro de sus compañeros les dijo que:
La Bella Dama, no estaba sola, ya que junto a ella yacía una estatua, también de mármol que también parecía estar viva… y pensaron que sería su marido, son estas fotos:
Llegaron al convento y encendieron un enorme fuego, mientras se pusieron a beber y comer, luego empezaron a gastar bromas, y a reírse a carcajadas…Tras varias botellas de vino, todos fueron, junto al capitán, al lugar donde yacía dicha dama. Efectivamente, allí estaba la estatua de mármol. Todos quedaron impresionados por su belleza. Esta de las fotos del Blog: Debajo de la estatua de mármol había una inscripción: Elvira de Castañeda y junto a ella, la otra inscripción: Pedro López de Ayala. La fiesta iba a más y el vino iba haciendo efecto entre los soldados y el capitán, quién no quitaba la mirada de la bella dama de blanco. El capitán francés se acercó a ambas figuras y sobre la estatua de don Pedro tiró vino con desprecio….
El resto de franceses le advirtieron al capitán que eso no debería haberlo hecho, y éste dijo que tan sólo un beso de la Dama, calmaría el dolor que sentía por dentro al no poder hablar con ella…
El capitán, valiente él, acercó a ella, la abrazó y la dio un beso en sus rocosos y fríos labios….
Justo en ese momento, el brazo de la estatua de Don Pedro se elevó y lo golpeó fuertemente, haciendo que el capitán callera al suelo sangrando por la nariz.
Los franceses no sabían que hacer y el capitán francés se cree que marchó corriendo sin para hasta Paris o al menos hasta los Pirineos….
Y hasta aquí la leyenda del Beso, un beso amargo que quizá sea el beso más famoso de toda la ciudad de Toledo.
Y yo no os aburro más que me he vuelto a enrollar, pido perdón, intentaré que no vuelva a pasar…. Pero prometedme ver el blog porque si no, no entenderéis ni la mitad de lo que pongo, y RECORDAD QUE LO QUE IMPORTA SON LAS FOTOS…
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS EL INTERIOR, UN CLAUSTO, A DOÑA ELVIRA, JAJAJAJAJAJ, Y MÁS DETALLES… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Feliz día.
![]() |
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES
SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.





.jpg)



















.jpg)

.jpg)
.jpg)



.jpg)
.jpg)
.jpg)


.jpg)
.jpg)



.jpg)








.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)















Muy bonitas fotos y su leyenda buenos días qué tengas un buen jueves
ResponderEliminarMil gracias y feliz jueves, gracias por estar ahi
EliminarNo soy de muchas letras pero me gusta mucho la leyendas y la historia de Toledo en especial y las fotos que hacés que tengas un buen jueves
EliminarYo tampoco soy de letras, solo soy de fotos, asi que me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarEl Monasterio de San Pedro Mártir, está situado en la Plaza de san Román. Preciosas fotografias nos muestras de su fachada y claustro. Y también nos cuentas la famosa leyenda del Beso, de Bécquer. Todo el conjunto arquitectónico es de una gran belleza, como tus fotos. Sigue Disfrutando.
ResponderEliminares una maravilla, un lugar que me encanta, em alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarMe encantan las leyendas de Toledo... Preciosas fotos 🤩
ResponderEliminary a mi hacer fotos, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarBuenas tardes Hernández, las fotos buenísimas y la historia buenísima, gracias por todo abrazo y feliz día vale
ResponderEliminarGracias de corazon amigo, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarFotos con mucho encanto por el sitio donde esta, la torre de la iglesia tiene unas vistas espectaculares.
ResponderEliminarNo conocía la leyenda del beso, todos los días aprendo algo nuevo.
Gracias Jose por tan bonito reportaje.
Todos aprendemos de todos, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
Eliminar¡¡Semana de descubrimientos!! Tampoco he podido entrar nunca ahí. Y gracias a ti, acabo de hacerlo🤩🤩🤩🤩
ResponderEliminarVaya semanita que llevamos entonces, jajajajaja
Eliminar