24-2-2025 ISABEL LA CATOLICA
Afotando y documentando Toledo. 24-2-25. Monumento a Isabel La Católica con el Palacio de la Cava al fondo y su historia, al igual que de este monumento. Y de Cecilio Béjar.
Como siempre recomendaros ver el blog, sigo sin entender como hay gente que no lo ve, pero es que QUIEN NO LO VE SE QUEDA A MEDIAS… En fin…. Aún hay a gente que se le olvida o que me dice que no sabe cuando es tan fácil como pichar en las letras azules que pongo a través del texto, iguales a este: https://joseherfer.blogspot.com/
También en el blog, veréis una reflexión mía, es esta:
Hace poco al hablaros de San Juan de los Reyes, y contaros las cuatro leyendas que sé de este lugar, os nombré a Isabel la Católica, os nombré a Isabel la Católica, pero antes de hablaros de hablaros de la Reina Isabel la Católica, fijaros en las fotos porque veréis hasta a dos pajarillos en la parte superior de un torreón del Palacio de la Cava viendo como hacia la foto, jajajaja.
Si es que es necesario ver el blog…. porque además pondré alguna frase dedicada como esta:
Ya os he contado muchas veces cosas de esta escultura, y del Palacio de la Cava. Incluso os conté los depósitos de agua de época judía que hay debajo de este monumento y descubiertos hace poco relativamente.
Pero recordaros que el autor de esta escultura de Isabel La Católica fue Cecilio Béjar, y creo que de este gran toledano os he contado poco.
Podéis ver en el blog, un busto suyo realizado en mármol de carrara por Kalato, y que se encuentra en la antigua sacristía de San Juan de los Reyes. Es este:
De Cecilio Béjar creo que ya os conté el motivo de su muerte y es que murió atropellado muy cerca de aquí, falleció el 23-12-1971, esperando para cruzar en la acera del semáforo de las Carmelitas, siendo esta obra de Isabel La Católica una de sus últimas obras.
Casi al final os cuento una anécdota de esta estatua, y os diré quién iba a ocupar el espacio de Isabel La Católica porque no estaba previsto que fuera ella…. Jajajaja.
Pero por si a alguien le interesa, os cuento un poco por encima cosas del autor de esta estatua de Isabel La Católica, como os he dicho se llamaba Cecilio Béjar.
Cecilio Béjar nació el 1 de febrero de 1915 en la calle toledana de Alamillos del Tránsito, concretamente en el número 6, muy cerca de la Plaza del Conde, no sé si os acordáis de cuando os mostré esta calle. Cecilio nació en el seno de una familia ligada a la cantería.
En 1936, durante la desgraciada Guerra Civil participó activamente en el Comité de Defensa del Patrimonio impulsado por el alcalde Guillermo Perezagua, en el que participaron técnicos, artistas y profesores como Tomás Malonyay, Emilio García, Aureliano Cabrera, Enrique Vera, Julio Pascual, Joaquín Potenciano y los estudiantes Juan López Ayllón y Cecilio Guerrero Malagón que lograron salvaguardar bastantes obras artísticas.
Tras la Guerra Civil, el taller de los Béjar (identificado con los hermanos Tomás, Cecilio y Federico) intervino en la rehabilitación de la cantería y la ornamentación escultórica de varios enclaves del Patrimonio Nacional como los palacios de Oriente, de la Zarzuela, Aranjuez y Riofrío.
También trabajaron en la reparación del Alcázar, de Tavera y sobre todo de San Juan de los Reyes.
Digo sobre todo san Juan de los Reyes porque en un patio de esta joya toledana se habilitó un taller donde las manos de Cecilio Béjar y otros jóvenes canteros y tallistas recomponían la esplendida obra gótica de Juan Guas destrozada por el tiempo, los saqueos y todas las maldades de las guerras.
Tras esto realizó una Inmaculada que aun se puede ver en un lateral de San Juan de Los Reyes y que en alguna ocasión ya la he sacado, que si os acordáis casi todos me decíais que debería de limpiarse… esta Inmaculada Concepción ponía el punto final a la rehabilitación del monasterio de San Juan de los Reyes.
Hay muchas más construcciones suyas por Toledo como por citar algunas la hornacina y la imagen de Santa Bárbara en la calle de la Trinidad y la imagen de la Virgen del Amparo que realizó para esta cofradía toledana. También el busto de Jacinto Guerrero (Teatro de Rojas), el Buen Pastor existente en la residencia sacerdotal (antigua Casa de Ejercicios) o los símbolos comerciales de la Caja Rural (av. Coronel Baeza) por citar algunos.
Su taller le
tenía en la Ermita de San Eugenio donde dicen que era habitual ver obras más
íntimas, estilísticamente muy depuradas y entroncadas con lenguajes alejados de
los encargos institucionales. En ese taller también trabajó como discípulo de
Cecilio otro maestro, Francisco García López Kalato (1933-2004). Tras su muerte como ya he dicho, de manera trágica, la familia realizo un concurso de ideas para su sepultura siendo elegida una escultura de Francisco Rojas.
También decir que hay una novela escrita por su sobrino Luis Alfredo Béjar con el título “La razón de las piedras”, protagonizada por el escultor en medio de su esfera creativa y emocional, recuperando claves y vivencias encajadas en el escenario de una pequeña ciudad como Toledo en unos difíciles años.
Os decía al principio que os contaría una anécdota sobre esta escultura de Isabel La Católica…. La anécdota es que no estaba previsto que fuera Isabel La Católica la que ocupara este lugar y si habéis leído hasta aquí… os lo cuento.
Lo que estaba previsto era una estatua llamada Mujer Toledana (actualmente en la Vega) obra del escultor toledano Alberto Sánchez (1895-1962), pero… tras prepararse el pedestal para la obra, el Gobernador Civil de la época se dio cuenta de la ideología política (de izquierdas) de Alberto Sánchez y lo vetó, hasta que en 1972 se instaló la estatua de Isabel La Católica que os muestro. https://joseherfer.blogspot.com/
Y bueno me doy cuenta que os he contado casi todo de Cecilio Béjar, y poco de Isabel La Católica, bueno otro día me extenderé más…. SI SIGO PUBLICANDO, que como cada día gustan menos mis fotos….
Recordad que este monumento a Isabel la católica está mirando a San juan de los Reyes como podéis ver en el blog, un lugar que se dispuso para acoger las tumbas de los monarcas, años antes de conquistar Granada.
Pero al final sus restos mortales no descansaron aquí, ya que en su testamento, dictado décadas después, aparecerá clara la orden de ser enterrada en la iglesia de San Francisco de la Alhambra de Granada, aunque hoy en día sus restos reposan en la Capilla Real de Granada, junto a la catedral a donde fueron trasladados por su nieto Carlos V.
De Isabel la Católica creo que ya sabréis casi todo, pero no os creáis algunas exageraciones que se dicen como por ejemplo lo de su aseo….
Isabel la Católica fue nombrada junto a su esposo con el título de Reyes Católicos por el Papa Alejandro VI, por su defensa y celo de la religión católica.
La reina Isabel dio muestras a lo largo de toda su vida tanto en lo político como en lo personal, de un comportamiento basado en la fe cristiana, buscando la justicia para sus súbditos “así a los chicos como a los grandes”, protegiendo a los indios de América “no consientan que reciban agravio alguno en sus personas ni bienes”, o afrontando con entereza la muerte de su único hijo varón el príncipe Juan, de su queridísima hija Isabel, su primogénita y de su nieto Miguel, heredero de Castilla, Aragón y Portugal.
La defensa de esta misma fe, fue determinante en la condición de sus súbditos, y esta condición la obligó a la difícil decisión de poner fin al permiso de residencia en sus reinos de súbditos no cristianos, así como a corregir las desviaciones a esta misma fe, por medio del Tribunal del Santo Oficio, más conocido como la Inquisición.
Isabel fue una mujer espiritual, unida a Jesucristo y siempre decía esto: “Jesucristo, a quien reconozco que me debo toda, por los muchos e innumerables beneficios espirituales y materiales que yo, indigna sierva suya, he recibido.”
Además de sus muchas limosnas, conocidas a posteriori, ella entregaba un diezmo diferente y muy valioso a Dios: su tiempo, dedicando más de dos horas diarias a la oración.
Y bueno en las fotos veréis San Juan de los Reyes, y es que Isabel la Católica tenía una gran devoción del bienaventurado señor San Juan.
San Juan Evangelista fue el santo a quien la reina Isabel la Católica, siempre
tuvo como especial abogado, y siempre expresaba esto, y está escrito en
castellano antiguo:
“Por cuanto yo he tenido y tengo muy singular devoción al bienaventurado Señor San Juan, Apóstol y Evangelista y a la Orden de la Observancia del Señor San Francisco, he deliberado de facer y edificar una casa y monasterio en la muy noble y muy leal ciudad de Toledo.” Yo, la reina.
Por eso este monasterio de San Juan de los Reyes desde el año 1479 recibe el nombre de “San Juan de Portalatyna”, una particular advocación de san Juan Evangelista quien según su leyenda sufrió martirio por orden de Domiciano, en una tinaja de aceite hirviendo frente a la Puerta Latina de Roma.
Otra curiosidad es que la reina Isabel la Católica solicitó y obtuvo del
papa un jubileo especial para el día de San Juan ante Portam Latinam.
Tras llamarse San Juan de Portalayna, paso a llamarse Monasterio de los
Santos Juanes pero con el tiempo, se llamó al haber sido una empresa impulsada
por la reina, San Juan de la Reina.
Finalmente el monasterio ha pasado a la historia como San Juan de los Reyes, jajajaja se dice que por no hacer de menos a Fernando el Católico, jajajaja.
Y bueno yo no os aburro más, SOLO SOY DE FOTOS, y como cada vez sois menos, no os quiero aburrir, y solo pretendo que os gusten mis fotos, pero es necesario ver el blog:
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas
cosas y otras más en mi blog, veréis en detalle el monumento a la reina Isabel
La Católica, veréis a los pajarillos observando mientras hacia las fotos, veréis
San Juan de los Reyes, y muchos detalles tanto de día como de noche o al amanecer…, e incluso algunas reflexiones mías.
ADEMAS
SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A
MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo
recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS
.


.jpg)

.jpg)








.jpg)








.jpg)





.jpg)



.jpg)



.jpg)







.jpg)


.jpg)



.jpg)




.jpg)



.jpg)








.jpg)
.jpg)




















.jpg)
.jpg)
.jpg)




Muy bonitas las fotos y su historia buenos días qué tengas una buena semana
ResponderEliminarMil gracias y feliz semana, me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarBuenos días muy bonitas fotos para empezar la semana .
ResponderEliminarComo siempre tú blog muy
Mil gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarBuen blog y buenas fotos , están muy bien ,la reina Isabel vigilando el monasterio , muy bonito 👍👍👍👍👍
ResponderEliminarMil gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarEl Monumento a Isabel la Católica se encuentra situado frente al Palacio de la Cava y en las inmediaciones del Convento de San Juan de los Reyes. Obra importante en relación con los Reyes Católicos. Muy bien las curiosidades que nos has contado. Tus estupendas fotografias están llenas de simbolismo. Un viaje en el tiempo. Disfruta.
ResponderEliminarMil gracias amigo, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia, un fuerte abrazo
EliminarBuenas tardes Hernández, las fotos preciosas y todo lo que cuentas siempre interesante, abrazo y feliz día vale.
ResponderEliminarMil gracias, me alegro que te hgayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarQue fotos más bonitas de un sitio precioso, todo el entorno es una maravilla.
ResponderEliminarMe encantaria poder visitar el Palacio de la casa.
Muy interesante toda la historia contada pero me quedo con la fe de Isabel la Católica y su amor por Jesucristo.
Gracias Jose.
Creo que alguna vez he puesto la casa por dentro, actualmente es propiedad privada. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
Eliminar