1-3-2025 CATEDRAL DE ORO



Afotando y documentando Toledo. 1-3-25. Catedral de Toledo vestida de Oro para este día de Carnaval toledano. También si veis el blog veréis más fotos preciosas con la Catedral de Oro como vestida para el Carnaval toledano, y también leeréis información sobre el desfile de Carnaval toledano que ocurrirá esta tarde. 


Hoy  CREO QUE ES IMPRESCINDIBLE VER EL BLOG, OS ENCANTARÁ pero es que aprovechando que en Toledo se celebra el carnaval, muestro estas imágenes donde nuestra Catedral se viste de Oro. 


Y os recomiendo ver el blog, porque aparte de ver más fotos desde este lugar, y cercanías en diferentes  momentos, también me veréis a mí como si estuviera escribiendo, y es que es Carnaval en Toledo, y muchas personas nos disfrazamos de lo que NO SOMOS…. 


En estas fotos, PERO ES NECESARIO VER EL BLOG, se ve la Catedral, adornada de Oro, no la hace falta para brillar más que nada ni que nadie pero pensando en el día, yo mismo pienso que como en Carnaval nada es lo que parece…


  


Reconozco que no soy mucho de Carnaval, pero en mis tiempos jóvenes si me lo he pasado muy bien, recuerdos de mis tiempos en el Miradero, Zaida, El Callejón del Gato, el Carpa, Sithons, que para quien no sea de Toledo eran bares frecuentados por los jóvenes…. Siempre con buena música, siempre con cervezas y risas….



Otros recuerdos imborrables era de cuando participaba en el desfile de carnaval con el Colegio Alfonso VI, que recuerdos y que buenos ratos… 




Recuerdos de amigos y amigas que algunos ya no están, y pensando pienso que esos días no volverán y que incluso para algunos el mundo se les paró demasiado pronto, bueno cosas mías….

Es CARNAVAL, Y solo os digo:

EMPATIZA, RESPETA Y AMA.

VIVE Y DEJA VIVIR.

Y disfrutad

Y antes os he dicho que he desfilado varios años en el desfile de carnaval, es muy bonito, y se pasa muy bien….

Este año también habrá desfile de peñas, charangas y grupos de las fiestas de Carnaval 2025. 


Y como novedad más “destacada”, será la actuación de “Kiko Rivera”, si el hijo de la Pantoja en la Plaza del Ayuntamiento… (Sobre gustos)…. También en la Plaza de Zocodover actuará la Orquesta Jamaica… 



El desfile de Carnaval se celebrará hoy 1 de marzo y comenzará las 17 horas, partiendo desde la calle Coronel Baeza como es habitual.

De allí las charangas tomarán camino de la Avenida Barber, para enfilar la Reconquista y acabar en Bisagra…. 

Alguno pensará que es poco trayecto, pero os aseguro que se hace duro, porque la Reconquista tira hacia arriba, para colmo vas cargado, bailando sin parar, y es agotador, pero os recomiendo que si no habéis participado nunca en el desfile os animéis otro año, os gustará aunque sea muy duro… 


Pero también contaros que el concurso-desfile de carnaval repartirá 30.000 euros en premios y se establecen las siguientes modalidades de participación:

El primer premio para los grupos y comparsas de más de 30 personas será de 3.000 euros. El segundo premio estará dotado con 2.500 euros, el tercero con 1.500 euros y el cuarto premio con 1.000 euros. 


En la categoría de comparsas formadas entre 15 y 30 personas, el Ayuntamiento ha dotado un primer premio con 1.500 euros. Al segundo le corresponderán 1.100 euros, al tercero 700 euros y al cuarto 500 euros.   


Además, se establecen menciones especiales, que no serán acumulables a otros premios. 


Habrá una mención especial de 500 euros para los centros educativos de la ciudad y dos premios especiales de la modalidad A y B para grupos locales, que optarán a un premio de 800 y 400 euros respectivamente.

El Ayuntamiento también compensará a los grupos participantes que procedan de fuera de Toledo. 


El jurado valorará los disfraces, teniendo en cuenta la originalidad y creatividad del diseño, el colorido, la riqueza de los detalles y el trabajo requerido en su confección. Un jurado que este año se situará en la calle Filipinas con la finalidad de agilizar la entrega de premios. 

Además, podrá declarar desierto cualquiera de los premios establecidos si así se acuerda por mayoría y penalizará a las comparsas que se distancien a más de 20 metros de la anterior, o a las que obstaculicen el buen funcionamiento del desfile. 


Y esto os parecerá una chorrada pero a mí me parece genial….

Y algo que también me parece genial es que se dispondrá del pabellón del colegio Alfonso VI para que las comparsas, las AMPAS y las charangas puedan usarlo en caso de que haya condiciones meteorológicas adversas o que lo deseen ellos de motu propio. 


Y una vez informados de esto deciros que, aunque haya gente que crea que la festividad del Carnaval es reciente, deciros que hay fuentes que aseguran que el origen del Carnaval, tal y como lo conocemos ahora, se remonta a más de 5.000 años y algunos lo sitúan en el Imperio Romano, ya que está relacionado con las Saturnales, unas festividades realizadas en honor al dios Saturno. Otros, lo sitúan en Grecia, ya que también celebraban unos festejos similares donde se veneraba a Dionisio, entre otros. 


El Carnaval es una de las fiestas más populares y queridas por todos, desde los más pequeños a los no tan niños, ya que es un día en el que los disfraces llenan las calles de color y de alegría, pues es una de las fiestas más divertidas del año. 

Existen muchas teorías sobre el origen del Carnaval y todas tienen algo en común: Un evento donde las formalidades y las normas dejan paso al caos y a la diversión.

Pero sea de origen griego o romano todas estas festividades tenían en común la época de su celebración: febrero, una época de transición del invierno a la primavera y en la que tenían lugar ritos de purificación, coincidiendo con los últimos días del letargo invernal de la naturaleza, ya que se creía que el dios Saturno, vagaba por la tierra todo el invierno y que necesitaban los rituales y ofrendas para llevarlo al inframundo para comenzar la cosecha de verano. Por ello, con banquetes, bailes y vestidos con ropas y máscaras que personificaban a este dios, celebraban la abundancia de la tierra dejando a un lado las obligaciones y las jerarquías, para establecer durante unos días y después volver al orden. 


En Grecia, tenían lugar unas fiestas parecidas: las bacanales y las Dionisias, en éstas últimas tenían lugar grandes procesiones y representaciones de teatro que reunían a toda la población. Curiosamente, en la mitología griega, aparece la figura de Momo, que era el dios de la burla y el sarcasmo. En la actualidad, en algunos países de América Latina, uno de los personajes centrales de los Carnavales es el Rey Momo, al que se le entrega cada año las llaves de la ciudad. 

Con la expansión del cristianismo, en la Edad Media, la fiesta tomó el nombre de carnaval, que viene de “carnem levare”, lo que significa “quitar la carne”.

Esto es así porque este evento se celebraba días antes al Miércoles de Ceniza, fecha de comienzo de la Cuaresma hasta el domingo de resurrección. Un periodo de abstinencia y ayuno. Por ello, los días antes tenía lugar una celebración donde todo estaba permitido, por lo que, para salvaguardar el anonimato, la gente se cubría el rostro o iba disfrazada. 



Existen algunos lugares muy dispersos en el mundo en los que la celebración del carnaval es particularmente popular: Venecia, Tenerife, Río de Janeiro o Cádiz.

Yo he vivido el de Cádiz y me enamoró… como toda esa ciudad… pero bueno estamos en Toledo y ya no os aburro más, deseando que os gusten las fotos que es lo que importa, cada una con su significado.

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS OTRAS IMÁGENES ESPECTACULARES DE LA CATEDRAL DISFRAZADA DE ORO, … Jajajajaja, y a mí también… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/

SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

FELIZ DIA DE CARNAVAL.

DONDE NADA ES LO QUE PARECE...

























GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES

 SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.




Comentarios

  1. Muy bonitas fotos y su historia buenos días qué tengas un buen sábado y un excelente fin de semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias, siempre tan amable, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  2. Pues si que parece que tiene un manto de oro nuestra querida Catedral Primada. Su iluminación impregna los sentidos y la hace bella, no cabe duda.
    Yo me he vestido mucho de máscara. Me gusta más la máscara (vestida con cuatro harapos y un visillo a la cabeza), porque es más familiar y llegas más a la gente ( vis a vis) con chascarrillos y con la celebre frase " hay que no me conoces" o "hay que no me cuarteas". Hoy todo ha cambiado, queremos grandes desfiles y pasacalles, charangas y comparsas, otra clase de diversión, incluido los concursos. El carnaval hay que disfrutarlo cuando uno es joven. Tus excelentes fotos dan belleza a la Catedral y el carnaval está en marcha. Disfrutalo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajajajajaj, es verdad, y te ries mucho sobre todo de joven, a mi los concursos en general no me gustan pero.... al final se ha suspendido en Toledo por la lluvia

      Eliminar
  3. La catedral preciosa , siempre sale bien ,de noche de día con sol con nubes , muy buenas fotos 👌👌👌👌

    ResponderEliminar
  4. Buenas tardes Hernández, preciosas fotos y la catedral majestuosa y el marinero y el vale geniales, al final aplazado abrazo y feliz día afotando vale.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si, es que llueve mucho, creo que es buena opcion el suspender porque estaria muy deslucido

      Eliminar
  5. Alicia Garcia-Ochoa1 de marzo de 2025, 22:30

    Preciosas fotos de la catedral con ese tono dorado.
    Al final no se pudo celebrar el desfile de carnaval, ya lo celebrarán otro dia que no haya lluvia.
    Si os recuerdo participando en el desfile, al menos una vez es una bonita experiencia.
    Gracias Jose por las fotos, por la historia y los bonitos recuerdos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ya, creo que fue acertado suspender, además yo no podia ir, jajajajaja. Mi gracias, la verdd es que he participado muchos años, creo que 7 y es bonito aunque duro

      Eliminar
  6. Vaya vistas!! Y vaya reflejos en el agua!!! Toledo de mis amores!!😍😍😍😍

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE