30-12-2024 JUBILEO Y PUERTA DEL PERDÓN
Afotando y documentando Toledo. 30-12-24. Apertura del Año jubilar con imágenes de la Apertura de la Puerta del Perdón, de la Iglesia los Jesuitas (Santuario de los Sagrados Corazones) y su procesión, todo en el blog, que os saldrá solo pinchando en las letras azules.
Hoy os muestro algo casi único, y DE VERDAD QUE SI VEIS EL BLOG ES ENCANTARÁ, NO GANO NADA, PERO SÉ QUE OS GUSTARÁ. Veréis más fotos del interior de los Jesuitas, la Procesión, la Puerta del Perdón abierta y cerrada, desde fuera y desde dentro….
Y es que ayer hubo una procesión desde el santuario de los Sagrados Corazones, hasta la Catedral de Toledo donde se abrió la Puerta del Perdón, abriendo con esto el Año Jubilar y se convoca el XXVI Sínodo Diocesano.
El Arzobispo encabezó esta Procesión como podéis ver, la salida fue desde la Iglesia de los Jesuitas (Sagrados Corazones) siendo precedida por los tres iconos del Sínodo: el Icono del Sínodo Diocesano, portado por distintos representantes del pueblo de Dios, el Icono de la Madre de Dios y la Cruz de los jóvenes".
Los actos comenzaron ayer a las 16.30 horas, según el Ritual del Jubileo, con el esquema tradicional de la 'statio', en el templo de los Sagrados Corazones, para luego durante el camino procesional, ir acompañados con el canto de salmos de peregrinación y de las letanías de los santos.
También por esto ayer a las 17:00 en todas las iglesias de la Archidiócesis hubo un repique de campanas, durante un espacio breve de tiempo.
A esta celebración, acudieron todos los sacerdotes de la Archidiócesis, así como a los miembros de la vida consagrada y a todos los fieles de las parroquias, especialmente a los pertenecientes a asociaciones y movimientos apostólicos.
Además, se suprimieron las misas de la ciudad de Toledo que coincidían con el horario de esta celebración de apertura del Año Jubilar en la Archidiócesis, para que pueda participar en la misma todo el pueblo de Dios.
Para la celebración el Año Jubilar, el arzobispo de Toledo ha designado cinco lugares diocesanos de peregrinación donde se podrán obtener las gracias del Jubileo: la Catedral Primada, en Toledo; las basílicas de Nuestra Señora del Prado, en Talavera de la Reina; la de Nuestra Señora de Guadalupe, y la del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, en Urda, así como el santuario de la Virgen de la Caridad, en Illescas.
Asimismo, ha de tenerse en cuenta que el único lugar de apertura del Año Jubilar en cada diócesis es la Catedral.
También podrá ganarse la indulgencia en los siguientes lugares de misericordia: las residencias de mayores de Santa Casilda, en Toledo, Virgen de los Dolores, en Valmojado y San José-Josefa López, en Villacañas. También en la Fundación Madre de la Esperanza para personas con capacidades diferentes, de Talavera de la Reina.
Y bueno de esto no sé qué más contaros, quizás deciros que el exceso de gente hizo que se arremolinara demasiada gente en la entrada de la Catedral pero el algo lógico y normal…. Mirad el blog, he intentado eliminar a las personas pero…. SE QUE OS GUSTARÁN LAS FOTOS Y QUIZÁS NOTAREIS ESA EMOTIVIDAD…
Como veis la Puerta que se abrió de la Catedral fue la del Perdón, y es que si os fijáis la fachada principal cuenta con tres puertas de acceso, la del Perdón o de los Reyes en el centro (la que se abrió), la de las Palmas o del Infierno al lado de la torre y la de los Escribanos o del Juicio lindando con la Capilla mozárabe.
Estas puertas cumplen el trazado gótico ortodoxo. La Puerta del Perdón está construida en el año 1418 por Alvar Martínez, y se llama así porque hubo un tiempo en que se concedían indulgencias a los penitentes que entraban por ella. Como pasó ayer…
Se abrió y se volvió a cerrar porque solo se abre en las grandes ocasiones y cuando el nuevo arzobispo toma posesión de la catedral primada.
También ante visitar reales o del Papa de Roma. No me voy a enrollar mucho pero fijaros que tiene un gran arco con seis arquivoltas góticas y sigue la iconografía clásica del gótico, con la figura del Salvador en el mainel y un apostolado en las jambas.
En el tímpano aparece la Virgen imponiendo la casulla a San Ildefonso, tema muy especial de esta catedral y en todo Toledo, ya que es nuestro patrón. Fijaros en las puertas que a mí me llaman la atención, y es que como curiosidad deciros que las hojas de la puerta miden más de 5 m de altura y están chapadas en bronce y están realizada en el siglo XIV.Otro día os contaré, si sigo escribiendo, la leyenda de esta Puerta que está relacionada con la Leyenda del Santo Niño de la Guardia.
Pero hoy es día de que admiréis estas bonitas fotos de un momento HISTORICO Y UNICO, yo jamás he visto la Puerta del Perdón abierta…. Por eso ES NECESARIO VER EL BLOG. OS ENCANTARÁ:
No os aburro más….
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis la MAGNIFICA IGLESIA DE LOS JESUITAS, LA APERTURA DE PUERTAS, LA PUERTA DEL PERDON ABIERTA Y CERRADA, Y POR SUPUESTO LA PROCESION POR LAS CALLES DE TOLEDO… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son casi 12 años a diario… https://joseherfer.blogspot.com/Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES
SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.
Muy bonitas todas las fotos José, tu información y los detalles, no dejes nunca de escribir y mucho menos de hacer fotografías, muchas gracias
ResponderEliminarDe hacer fotos, no creo que pare, pese a ciertas cosas, de escribir.. estoy muy cansado de que no se valoren las fotos
EliminarMuy bonitas fotos buenos días qué tengas un feliz lunes
ResponderEliminarmil gracias y feliz semana
EliminarUnas fotos preciosas
ResponderEliminarNo digas que no se te valoran
No todos podemos contestarte
Muchas gracias, no digo que se pueda contestar, pero veo los me gusta....
EliminarBuenos días Hernández, las fotos preciosas de la puerta y su explicación, lástima me lo perdí. Sigue vivo ,vale.
ResponderEliminarFue un hecho histórico, hasta dentro de 25 años no se vuelve a abrir.... Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarLindas fotos José, gracias GRACIAS gracias 🧉 🇦🇷
ResponderEliminarSaludos a tu mamá
Gracias guapa, eres un encanto, siempre tan amable
EliminarJosé que te voy a decir de lo que nos presentas hoy la Puerta del Perdón, de nuestra querida Catedral Primada, pues que es una auténtica maravillosa de Puerta Gótica. Su rosetón interior y principal bajo un arco ojival de la bóveda con vidrieras de colores lo hacen de los mejores en su estilo. La puerta fue abierta dando paso al Año Jubilar. La procesión viva y con mucha devoción, transcurrió desde la Iglesia de los Jesuitas -Santuario de los Sagrados Corazones - hasta La Catedral. Hoy con tus brillantes fotografías acercastes nuestros corazones a Toledo. Espectacular. A seguir disfrutando.
ResponderEliminarEs una maravilla, y hasta dentro de 25 años no se volverá a abrir, algo histórico, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarGracias por mantenernos informados.
ResponderEliminarY sobre todo espero que las fotos sean de tu agrado que es lo que importa
EliminarComo de costumbre, mostrando instantes únicos a través de tu cámara. Gracias!!🤩🤩
ResponderEliminaresto fue un momento histórico, piensa que la próxima vez será dentro de 25 años
EliminarBuenas, muy buenas fotos , que disfrutéis mucho del año jubilar, buen blog
ResponderEliminarMil gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarJose, estuve ayer en todos los actos,,,y no te vi con tantos como eramos, el reportaje tuyo para el que no lo haya presenciado es como si hubiese estado alli presente. Mi enhorabuena por este despliege de fotos de este acto...y que por mi edad el próximo....no vere, gracias,Josè,
ResponderEliminarMil gracias, pues mira que pasé por delante jajajajaja, me hubiera encantado saludarte
EliminarMuy bonitas las fotos del interior de la cátedral y de la puerta del perdón.
ResponderEliminarTb del interior de los Jesuitas.
Las procesiones no me gustan aunque valoró las fotos.
Mil gracias, me alegro que ta hayan gustado las fotos, Gracias por valorar las fotos, yo tambien hay cosas en las que no creo y las pongo, jajajajaja
Eliminar