21-12-2024 CALLEJON DEL GORDO




Afotando y documentando Toledo. 21-12-24. Callejón del Gordo y su historia.

Mañana en España se celebra el día de la Lotería Nacional, y aunque toque a poca gente, siempre está rodeada de ese halo de ilusión, y se suele decir “No nos ha tocado la lotería pero al menos tenemos salud”…. Algo que de pequeño no entendía y que cada día lo valoro más…. Pero solo soy DE FOTOS y como el premio mayor de la Lotería de Navidad se le conoce como  “El Gordo” pues aquí os pongo un gordo toledano, el Callejón del Gordo, y si me prometéis que veis el blog os cuento su historia y el porqué se llama así: 

De verdad que os lo recomiendo, es un callejón típico de Toledo, y si veis el blog, lo entenderéis: 

En Toledo capital no ha tocado nunca el Gordo de la Lotería en exclusiva, creo que el año pasado algo tocó…. 
pero compartido.


Algún año será, pero al menos en Toledo, tenemos el Callejón del Gordo, jajaja, ideal para este día, jajaja. 

Y sobre todo que toque a alguien que realmente lo necesite, a los demás con la salud nos vale...

Este callejón tan poco conocido y que comunica la calle Alfonso XII y la Calle de Rojas que es la que se ve al fondo, con la Plaza de Valdecaleros, es uno de esos lugares que muchos toledanos aprovechamos para atajar y que los que no son de Toledo no se atreven a pasar por temor a perderse….


Claro que si hablamos de perderse, os aseguro que si el 23 no publico ninguna cosa es porque me he perdido tras tocarme la lotería, Jajajajaja, o bueno, aunque me gustaría hacer un viaje y creo que lo necesito, hay otras cosas a las que estaría destinado ese dinero pero me lo guardo para mí, que aunque sea necesario poca gente lo sabe…

Pero si os hablo del Callejón del Gordo deciros que oficialmente se desconoce de donde viene su nombre aunque en algún sitio leí que este nombre se puso en 1864, posiblemente por algún habitante llamado así de apellido, por no querer  creer que fuera por su físico…


Sé que el ayuntamiento propuso cambiar el nombre de este callejón por el de Conde de Cedillo, que vivía muy cerca y era un historiador toledano, pero no sé que llegó a pasar al final para no hacer el cambio. 

En su momento la acera derecha de este callejón pertenecía al convento de dominicas Madre de Dios, que se encuentra subiendo por la calle Alfonso XII y de la que os mostré la portada hace poco. 


Este convento usaba esta acera como zona de descarga, en una entrada que crearon. Era como una entrada medio secreta, o accesoria. Más tarde arrendaron esa entrada siendo usada como viviendas. 


Es una de las calles más antiguas de Toledo aunque os extrañe, ya que figuraba ya en el Plano del Greco, aunque en ese momento no tenia puertas principales de ninguna casa y es por esto que NO TENIA NOMBRE, jajajaja, ¿Para qué? 


Tampoco es raro que figure en el Plano del Greco, ya que el propio Greco caminaba a diario por este callejón de camino a la Calle Sillería y a otros lugares de Toledo, pero la Sillería era su destino habitual ya que era donde estaban los bares que le gustaban al pintor cretense y donde se juntaba entre otros con Cervantes.

Pero estamos con el Callejón del Gordo y como os he dicho, este callejón que no tenía nombre, ni puertas principales  al llegar el año 1864 y se decide renombrar y colocar nombres a muchas calles de Toledo, esta llamada “Del Gordo” se pasó por alto….

Y nadie se quejó en esas fechas ya que no estaba ni pavimentado, ni acerado… ni siquiera importaba a nadie, jajajaja. 


No os he dicho, que la longitud de este callejón es de unos 90 metros, y si veis el blog, lo observareis en ambos sentidos e incluso lo ubicareis…

También os  he dicho que se solicitó el cambio de nombre a este callejón varias veces, la última vez creo que se solicitó en el año 1977, ya que se consideraba que no es tradicional e incluso ridículo.  Se propuso que cambiara de nombre a Conde del Cedillo que vivía relativamente cerca y que entre otras cosas era miembro numerario de la Real Academia de Historia y cronista oficial de la ciudad, aparte de  autor de una estupenda Guía de la Ciudad de Toledo. 

Pero salvo estos datos yo no he encontrado más documentación que lo que os he contado, y de verdad no dejéis de ver el blog. 

Casi todos los que estáis leyendo esto sabréis la historia de la Lotería de Navidad en España pero sobre todo para la maravillosa gente de fuera de España que me sigue, os cuento de manera breve la historia de la Lotería de Navidad y el popular “Gordo”. 



Para conocer bien la historia de la Lotería de Navidad hay que viajar en el tiempo, concretamente hasta el año 1811, cuando en plena Guerra de la Independencia contra los franceses, las Cortes de Cádiz constituyeron el juego de la Lotería con fines recaudatorios. El motivo: hacía falta dinero para luchar contra los franceses. La idea fue del político sevillano Ciriaco González Carvajal, por aquel entonces Ministro del Consejo y Cámara de Indias. 


Pero fue hasta un año después, el 18 de diciembre de 1812 cuando se celebraría el primer Sorteo de la Lotería de Navidad, pero no con este nombre, ya que el pueblo la llamaba Lotería Moderna para diferenciarla  de la Lotería Primitiva creada en 1763 por el Ministro de Hacienda de Carlos III, el archiconocido Marqués de Esquilache. 

Como curiosidad deciros que el primer premio Gordo fue para el número 03604. El precio del billete era de 40 reales y el premio ascendía a 8.000 pesetas, muy lejos de los 400.000 euros actuales. 
Pero este primer sorteo de Navidad tampoco se celebró en toda España y el motivo es que España estaba inmersa en la Guerra de la Independencia contra los franceses, con lo cual este sorteo solo se celebraba en Cádiz y San Fernando y poco a poco, según se iba retirando el ejército de Napoleón se fue extendiendo hasta llegar a toda España.

Así que el sorteo de la Lotería de Navidad se celebró en Cádiz hasta que en el año 1815 pasó a Madrid, aún con el nombre de "Lotería Moderna".

No fue hasta 1892 cuando pasó a denominarse Sorteo de Navidad y se celebró el 23 de diciembre.

El Sorteo comenzó a celebrarse el 22 de diciembre, excepto si este caía en domingo, que se adelantaba al sábado. Sin embargo, desde 1992 siempre se celebra el 22 de diciembre.


Otra curiosidad es que en 1957 se celebra el primer sorteo televisado de la historia y en 1974 se informatizan los sorteos. 
 
Y todos si sabéis que los números los cantan los Niños de San Ildefonso. Y es que desde  los inicios del Sorteo de la Lotería de Navidad, los niños del Colegio de San Ildefonso han sido los encargados de extraer los números de la suerte. 

Actualmente los números los cantan tanto chicos como chicas pero la primera vez que lo cantaron de manera mixta fue en el año 1984 y el motivo es que ese año el colegio pasó a ser mixto y las niñas llegaron al sorteo. 


Pero bueno que yo solo os quiero mostrar el Callejón del Gordo. Nunca ha caído el Premio Gordo en exclusiva, en Toledo, pero al menos tenemos este Callejón, y quién sabe si este año….

Así que si pasado mañana no subo mis fotos diarias como desde hace casi 12 años, quizás es que me haya tocado el Gordo y esté de vacaciones jajajaja, que este año no ha podido ser.
Y si no nos toca la lotería, bueno siempre tendremos en Toledo el Callejón del Gordo… y aunque suene a dicho…. Que tengamos salud….


Salud para todos. 


Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis la calle en ambos sentidos, y quizás quedareis hechizados por la magia de las calles toledanas…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/


SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.


Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.


Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son casi 12 años a diario… https://joseherfer.blogspot.com/

Feliz día.













GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

Comentarios

  1. Claro que si, la ilusión de la lotería que no se pierda en estos días navideños. Y recordar que la mejor lotería es SALUD Y ECONOMÍA. El callejón del Gordo, es perfecto para comunicar calles principales y no tener que dar la vuelta a la manzana. También hay otros callejones que no tienen salida. Estos callejones son muy típicos en el casco histórico de Toledo. El que pase por este puede decir que le ha tocado el Gordo. Jajaja. Buen día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ya lo creo, jajajajajaj, salud es lo mas importante, mucha suerte

      Eliminar
  2. Lindas fotos José, gracias GRACIAS gracias 🧉🎅🇦🇷
    Saludos a tu mamá

    ResponderEliminar
  3. Bonitas fotos y su historia buenos días qué tengas un feliz sábado

    ResponderEliminar
  4. Me gusta mucho el blog y las fotos son buenas cuesta mucho hacer fotos que nos hablen de los lugares y tú sin duda lo haces

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si cuesta si, y llevo casi 12 años a diario. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  5. Buenos días Hernández, preciosas fotos de este callejón el nombre me gusta es típico y que el gordo nos acompañe o el calvo, pero digo el que para pobre está alistao lo mismo le da correr que estar parado,abrazo vale.

    ResponderEliminar
  6. Alicia Garcia-Ochoa2 de enero de 2025, 17:11

    Que fotos más entrañables de un callejon por el que poco he pasado, tiene mucho encanto de noche.
    También muy interesante la historia de la lotería que desconocía.
    La gente compramos por tradición y por ilusion, pero la mejor lotería es la salud, que nos consuela cuando no nos toca.
    Gracias Jose.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya lo creo, sin salud nada es importante. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE