17-12-2024 SANTA YOLANDA
Afotando y documentando Toledo. 17-12-24. Vistas desde la ermita de la Cabeza destacando la torre de Santo Tomé y el Palacio de Fuensalida… y en este día de Santa Yolanda su historia y la relación con este lugar, pero prometedme ver el blog porque veréis unas fantásticas vistas desde este lugar, donde aparte de lo dicho podréis admirar la Catedral las Cortes iluminadas, o el Paseo de San Cristóbal entre otros, pinchad en las letras azules y os saldrá solo:Y luego os cuento la relación con Santa Yolanda que se celebra hoy, pero ESTOY SEGURO QUE HOY OS ENCANTARÁ EL BLOG, además creo que son unas fotos originales.
Tenía pensado poneros algo más representativo del día de Santa Yolanda que se celebra hoy como ya os he dicho, pero como la vida de Santa Yolanda está relacionada con sus largas escapadas admirando el paisaje de su tierra natal y como creo que son unas vistas tranquilas y bonitas por eso me he decidido por estas vistas pero hay que ver el blog….
Creo que casi todos situáis este lugar… ya que estas fotos están tomadas desde la Ermita de la Cabeza y aunque habrá alguno que no haya ido a este lugar os aseguro que las vistas son preciosas, aparte de que se respira paz, y el hecho de no estar muy transitado ayuda y bastante….mirad que fotos:
Por cierto estas fotos las hice en el Puente de la Constitución, por eso se ven las Cortes iluminadas con la bandera española, pero hay que ver el blog, que aun no entiendo como hay gente que no lo ve,
Me estoy enrollando sin darme cuenta… Como os digo os muestro sobre todo Santo Tomé y el Palacio de Fuensalida, lugares de los cuales ya os conté sus leyendas e historias….
Y os he dicho que está relacionado con Santa Yolanda porque la santa se retiraba a meditar a lugares apartados y oscuros desde donde divisaba su ciudad….
No sé si todos sabéis quien fue Santa Yolanda, pero por si acaso deciros que Santa Yolanda era hija de Margarita de Courtenay. Era una chica que podría considerarse actual, ya que nunca quiso aceptar el rango social al que pertenecía por nacimiento o por herencia. Era una chica coherente con sus principios cristianos vividos y asimilados al cien por cien.
Santa Yolanda hizo un viaje a Luxemburgo, y visitando un convento dominico la entraron unas ganas tremendas de pertenecer a la Obra, y así lo hizo pese a los deseos y las ilusiones que su madre había puesto en ella para su futuro.
Y es que su madre quería sacarla de las garras de la Iglesia para que viviera las fiestas mundanas que, aunque estaban bien, no la llenaban sus anhelos de perfección. Tanto insistía su madre que Yolanda se cansó…. Se escapó de casa y se refugió en una cueva para que nadie la viera.
En la soledad de la cueva, y admirando su ciudad como yo con estas vistas, Yolanda, pensó cómo se reencontraría con su madre y su mundo social de relaciones humanas….
Al final Yolanda tras mucho pensar desde lo alto de un cerro y viendo la casa de sus padres en la lejanía…. Volvió pero tras hablar con su madre, la convenció para que la dejara ser monja, aceptando que se fuera al monasterio de Marienthal, pero para eso la tuvo que amenazar diciéndola que si no lo aceptaba desaparecía… y la madre tuvo que aceptar su vocación claro está...
Santa Yolanda ingresó en el Monasterio de Marienthal, y pronto, debido a sus cualidades, la eligieron superiora. Durante 25 años fue modelo para toda la comunidad.
Santa Yolanda murió en el año 1283. Siendo una autentica leyenda en el pequeño país de Luxemburgo.
De los restos de Yolanda solo hay un cráneo que se dice que es de ella. Se conserva y expone en la Iglesia de los Trinitarios de Vianden.
Y antes os he hablado de su madre: Margarita de Courteney… pues deciros que pese a las negativas a que su hija tomara los hábitos, ella misma se convirtió en monja tras la muerte de su marido en 1252 en el curso de la Séptima Cruzada…
Y es que tras la muerte de su marido, también Margarita de Courteney se retiró a meditar al mismo lugar que fue su hija sin saberlo, un lugar parecido al que os pongo en las fotos y allí decidió tomar los hábitos….
Lo mismo el lugar, al igual que este tenía algo de mágico…. Pero mirad el blog y lo entenderéis…
Os he dicho que hoy se celebra Santa Yolanda, pero deciros que el conocimiento que hay sobre Santa Yolanda se debe en gran parte al poema épico titulado “Yolanda von Vianden”, escrito por el fraile Hermann de Veldenz, en uno de sus dos únicos trabajos conocidos.
El poema cuenta como, siendo una jovencita y en contra de los deseos de sus padres, ya quería hacerse monja. Por su lado, su madre había concertado un matrimonio con el noble Valerán I de Monschau, con el fin de consolidar la influencia de los Condes de Luxemburgo con los que querían emparentar.
En el año 1245, teniendo Yolanda la edad de 14 años, su madre, Margarita de Courteney, marquesa de Namour, la llevó, junto a su futuro compañero a visitar el monasterio de Marienthal, donde Yolanda, de manera sorpresiva, corrió para conseguir la protección del convento y obtuvo su admisión como novicia.
Un año después, Margarita volvió acompañada de nobles armados, amenazando con destruir el monasterio si Yolanda no aceptaba dejar de ser monja
A la chica la convencieron para que volviera a Vianden, donde sus padres intentaron retenerla en su castillo, pero Yolanda no se amilanó, al contrario, afianzó su visión con sus charlas con los conocidos frailes dominicos, en un lugar como este desde donde divisaba su ciudad… La determinación y firmeza de Yolanda para abandonar las riquezas y privilegios de la nobleza en favor de la vida austera y devota monacal, se consideró extraordinario e inspirador.
Pero estamos en Toledo y con estas vistas, que te hacen pensar, y meditar…. No voy a ingresar en ningún convento o monasterio pero sí que al respirar paz y tranquilidad te hacen pensar en tus cosas con calma y sosiego.
Es un lugar este del Mirador de la Ermita de la Cabeza solitario y tranquilo, al que es mejor acceder en coche y que salvo alguna pareja comiendo pipas y admirado estas vistas te permite meditar mucho…. Pero mirad el blog: Un lugar que también tiene una larga historia…. Incluso leyenda o leyendas, una muy negra…. Pero ya sabéis lo que pasa cada vez que pongo leyendas…, además al gustar menos mis fotos desde hace un tiempo me resisto a escribir cosas novedosas...
También deciros para este día de Santa Yolanda y por si conocéis a alguien que se llame así que Yolanda etimológicamente significa color violáceo, y procede del griego.
En la historia también hubo una reina conocida como Yolanda de Jerusalén, era la hija de la también reina María de Monferrato quien fue heredera del reino de Jerusalén.
A esta reina se la coronó tras su matrimonio con Federico II Hohenstaufen, que fue una estratagema planeada para conseguir que el emperador aceptase participar en la Sexta Cruzada.
Incluso el papado de Roma intervino en la elección de marido. En su reinado entre 1212 y 1228, Yolanda de Jerusalén, también conocida como Isabel II se enfrentó a numerosos obstáculos que le impidieron gobernar y, de hecho, nunca llegó a ejercer de facto su poder pero bueno eso es otra historia que nada tiene que ver con Toledo, ni con mis fotos…
Ale otra buena parrafada aunque solo sea de fotos, para un lugar que mucha gente no conoce pese a ser de los lugares más tranquilos y bonitos de Toledo, así como sus vistas ideales para la meditación como la pasó a Santa Yolanda…
Y uno de los emblemas poco conocidos de Castilla la Mancha.
Espero que se valoren las fotos, estas horas, esa luz, la paz, la tranquilidad fuera del bullicio navideño…. Mis locuras que nadie entenderá….
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… COMO PASARÁ ESTA SEMANA y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS MAS FOTOS DE ESTA BONITA PORTADA…
ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
















































Muy bonitas fotos y su historia buenos días qué tengas un feliz martes
ResponderEliminarMil gracias y feliz martes, me alegro que te hayan gustado las fotoe+s
EliminarFelicidades a las llamadas Yolanda. Preciosas vistas y fotografías nos has cuadrado hoy desde la Ermita de la Virgen de la Cabeza toledana. En ellas se aprecia la torre de Santo Tomé, el Palacio de Fuensalida, la Catedral, las Cortes, y el Paseo de San Cristóbal, iluminados de cara a las fiestas navideñas. Me gustan. Feliz día.
ResponderEliminarLa verdad es que son unas vistas preciosas, es un lugar tranquilo y relajante, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliuz dia
EliminarPreciosas fotos José, gracias GRACIAS gracias 🧉🇦🇷
ResponderEliminarGracias a ti guapa, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarMe encantan las fotos , buen blog
ResponderEliminarMil gracias y feliz día
EliminarBonitas fotos
ResponderEliminarY una historia muy bien descrita
Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarBuenas noches Hernández ,tarde pero llego, las fotos buenísimas con una panorámica de Toledo celestial y el sitio desde que hiciste las fotos para subir al cielo las historias buenísimas de Yolanda. Gracias vale.
ResponderEliminarNunca es tarde amigo. Un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarQue bonitas fotos de un lugar que solo he ido de día, nunca se me ocurriría ir de noche, pero tiene mucho encanto de ver numerosos edificios iluminados.
ResponderEliminarTb muy interesante la historia de Yolanda, no la conocia.
Gracias Jose.
A mi es un luigar que me encanta, muy tranquilo, ideal para pensar relajadamente
Eliminar