28-11-2024 PUENTE DE ALCANTARA AZUL




Afotando y documentando Toledo. 28-11-24. Puente de Alcántara iluminado de ¿azul?


Hoy os muestro nuestro Puente de Alcántara iluminado de ¿azul? Y lo pongo con interrogaciones porque mi mujer dice que soy básico con los colores y no entiendo… pero sea como sea es IMPRESCINDIBLE VER EL BLOG, Y ES TAN FACIL COMO PINCHAR EN LAS LETRAS AZULES Y OS SALDRÁ SOLO: 
https://joseherfer.blogspot.com/


Yo creo que es de color azul, con los adornos navideños aun apagados, pero otros me dicen que es morado, otros que no sé qué color…. Pero que cada uno decida lo que quiera, o lo vea de un color u otro…. 


Por eso en una de las fotos del blog, lo he puesto en blanco y negro y en sepia, es más en otra he jugado con los colores y lo he convertido en rosa, es esta: 



Jajajajaja e incluso jugué más con los colores y destaqué más las nubes como en esta foto: 


Pero sea como sea, he de reconocer que en Toledo siempre hay polémica por la iluminación de los monumentos más emblemáticos…. Yo mismo lo he sufrido, el sábado pasado os puse San Juan de los Reyes de color rojo, y al explicar su significado algunos me criticaron…. Lo entiendo…. El lunes puse la plaza de Zocodover iluminada de morado por la Violencia contra la Mujer y otras personas me criticaron…. El día que puse la Bandera gay también criticaron, incluso hasta cuando puse Toledo engalanado de rosa por el cáncer de mama también lo hicieron, Jajajajaja, y es que nos encanta criticar, y AUN HAY GENTE QUE SE LE OLVIDA QUE SOLO SOY DE FOTOS, y que hay que ver el blog, es tan fácil como pinchar en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/


Yo particularmente pienso que se nos está yendo de las manos esto de iluminar los monumentos, Jajajajaja, al final cada día va a tener un color,  e incluso jajajaja, voy a proponer que el día de mi cumpleaños iluminen los monumentos con mi cara…. Es broma…. 


Sea como sea, no critiquemos cuando lo hagan por algo que no nos interesa y no seamos hipócritas y aplaudamos cuando nos favorezca…. Digo yo…. Pero bueno que solo soy de fotos… y hay que ver el blog: 


En su momento se usó en el Puente de Alcántara el color azul como muestra de solidaridad y concienciación por varios motivos,  destacando la campaña «La tolerancia apaga el odio»,  buscando fomentar la tolerancia y el respeto hacia todas las personas, sin importar su origen, religión o condición. 


La iluminación del Puente de Alcántara en color azul es un recordatorio constante de que la lucha contra el odio y la intolerancia debe ser una tarea continua. Este puente, testigo de la historia de la ciudad durante siglos, se convierte ahora en un símbolo de esperanza y promoción de la convivencia pacífica. 


Y es que el color azul, elegido para esta iluminación especial, representa la paz y la armonía, valores fundamentales para fomentar la convivencia y el respeto mutuo entre todos los ciudadanos. 


También esta iluminación sirve como un recordatorio de que aún queda mucho por hacer en materia de derechos humanos y que la colaboración entre la sociedad civil y las instituciones es fundamental para lograr una sociedad más justa y respetuosa. 


Y es que por lo general el color azul suele relacionarse con elementos de la naturaleza, tales como el agua y el aire, formando asociaciones positivas de paz y tranquilidad. Además, inspira sentimientos de amistad, lealtad, seguridad y confianza….


Pero si os hablo del color azul os diré que en psicología, el color azul es el color de la calma, la serenidad, la estabilidad y la confianza, pero también de la distancia, la soledad y la tristeza, así como de la espiritualidad y la fuerza emocional. 


Los colores como este azul hace que percibamos estímulos que provocan en nosotros un efecto emocional y que nos hacen sentirnos de determinada forma. De hecho, la psicología del color estudia y analiza cuál es el efecto que los colores nos provocan e incluso en lo que nos invitan a sentir y en la forma en la que nos comportamos  dependiendo del color que veamos. 

Se sabe que los colores influyen en nuestro estado mental, aunque aún queda mucho por investigar en este campo. Elegimos unos u otros colores para vestirnos, decorar la casa o el lugar de trabajo. Las marcas eligen los tonos de sus logotipos, anuncios o establecimientos en función de lo que quieran provocar en el público potencial, ya que el color es fundamental en el proceso de compra. El reconocimiento de la marca, en la que el color es importantísimo, está directamente relacionado con la confianza del consumidor. 
Incluso en recientes encuestas se ha comprobado que el color favorito es el azul: elegido por un 35% de las mujeres y un 57% de los hombres.



El color azul pese a ser un tono frío, invita a la calma, el azul es el color de la simpatía, de la armonía y de las virtudes espirituales. El azul es uno de los tres colores primarios y, en el círculo cromático se encuentra entre el violeta y el verde. Existen muchísimas tonalidades, en función de su mezcla con otros colores y las más populares son el azul cian, azul turquesa, azulón, azul marino. Aunque para mi, y reconozco que soy básico, solo hay azul claro y azul oscuro....

Se le define al azul como un color pacífico y ordenado.



Como os he dicho es el color preferido de los hombres (el mío no) y este color está presente en la naturaleza, es el color del cielo en días despejados y también del mar. Suele describirse como un color pacífico y seguro que evoca sentimientos de calma y serenidad. No es un color amenazante sino que, por el contrario, suele percibirse como estable y confiable, aunque también se relaciona con distanciamiento, soledad o tristeza. De hecho, al supuesto día más triste del año se le ha llamado “blue monday”. 

El azul ha dado mucho que hablar y me viene a la memoria el genial pintor Pablo Picasso que entre los años 1901 y 1904 transcurrió su conocida “etapa azul”, llamada así porque es esta gama cromática la que predominaba en sus pinturas. 



Y pintaba Picasso en azul por la muerte de su amigo Carlos Casagemas, que dejó al artista malagueño lleno de dolor y tristeza. En esta etapa realizó algunas de sus obras más representativas, teñidas de azul, como Entierro de Casagemas, Mujer en Azul, La habitación azul o Arlequín pensativo. 

Daros cuenta que aparte del Puente de Alcántara de las fotos (hay que ver el blog), os decía que daros cuenta que el azul es un color predominante en las oficinas y otros espacios de trabajo, porque distintas investigaciones han demostrado que es un color que hace aumentar la productividad.

Y como CURIOSIDAD DAROS CUENTA QUE es un color ausente en los alimentos, a excepción de unas pocas frutas. 
Sin embargo está muy presente en hospitales y clínicas, junto con otros tonos fríos, que invitan a la calma y puede ayudar a disminuir la frecuencia del pulso y la temperatura corporal.
Otro de los valores  del color azul es que se asocia a este color a la sinceridad, la inspiración, la espiritualidad, la energía emocional, la fuerza mental. En la corriente de la Nueva Era o New Age, los niños que representarían un estado superior de la evolución humana fueron llamados ‘Niños Índigo o Niños Azules’.

El azul es el color del amor por la Creación, de la serenidad. Es el color del silencio y la quietud. En la India además es un color sagrado, el color de Krishna, pero sin embargo en Corea, por ejemplo, es el color del luto. 

Se dice que las personas que prefieren el color azul tienden a ser seguras, leales y tranquilas. No les gusta llamar la atención y pueden ser introvertidas pero capaces de comunicarse de forma abierta y honesta. Son personas analíticas, así como buenos oyentes y amigos confiables. Prefieren las relaciones profundas a las superficiales y son conciliadoras porque los conflictos, ya sea con otras personas o consigo mismos, les agotan. Se dice que también son cautelosas y reacias a ceder control.

Pero sea como sea, yo os dejo con las fotos del Puente de Alcántara iluminado de Azul, y si alguien ve otro color, recordad que:



TODO DEPENDE DEL COLOR CON EL CRISTAL QUE SE MIRE”.

Joer como me he enrollado para mostraros el Puente de Alcántara iluminado de azul para mi… No dejéis de ver el blog que os ENCANTARÁ: 

No os aburro más.

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS UNAS FOTOS MARAVILLOSAS, E INCLUSO CON OTROS TONOS….ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son casi 12 años a diario… https://joseherfer.blogspot.com/

Feliz día azulado.

















GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.


 

Comentarios

  1. Muy bonitas fotos y un excelente trabajo buenos días qué tengas un feliz jueves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias, eres un encanto, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  2. Trabajo impecable.. como lo explicas, como lo tratas,me ha fascinado.. gracias 😊

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  3. Precioso trabajo, muy bonitas fotos , gracias..🤗🥰🤩🌹

    ResponderEliminar
  4. Lindas fotos José, gracias GRACIAS gracias 🧉🇦🇷
    Saludos a tu mamá

    ResponderEliminar
  5. Buenas tardes Hernández, para mí es azul y me parece que no hace mal a nadie poner color a los monumentos, las fotos buenísimas y tu información de los colores para mí no es mi favorito pero me gusta a mi me gusta el amarillo, abrazo vale.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. el mio tambien es el amarillo, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  6. Muy logrado el trabajo de fotografía , buen blog

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias de corazon, un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  7. El color azul está vnculado a lo espiritual, y al orden. Puede expresar confianza, reserva, armonía, fiabilidad y poder. El color azul es el color preferido por los hombres. Evoca la paz y la tranquilidad del infinito, en abundancia puede deprimir. En fin, tú ojo y tú cámara captaron el azul magico del Puente de Alcántara, donde resalta su Arquitectura y su
    reflejo en las aguas del Río Tajo, todo ello lleva a duplicar la escena y a representar tus luminosas e impactantes fotografías. Buen jueves.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias amigo, lo valoro mucho, eres Arte, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz tarde

      Eliminar
  8. Impresionante todas las fotografías es una maravilla todo lo q muestras me encanta todas tus publicaciones un saludo José

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias, y lo valoro mucho porque cada vez gustan menos mis fotos

      Eliminar
  9. ¡¡Cuántas veces lo habré cruzado!! Y siempre me detengo a mirar en círculo, reflexionando en todo lo que habrá visto ese lugar...
    Ahora, si en algún momento lo iluminan de naranja para darle un toque extra de alegría, estaría maravilloso, jajajaja 🤩🤩🤩🤩🤩

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues no estaria nada mal, creo que es el unico color que falta jajajajaja

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE