17-10-2024 MEZQUITA DE TORNERIAS
Afotando y documentando Toledo. 17-10-24. Mezquita de Tornerías, y su historia.
Y es que La Mezquita de Tornerías es una construcción islámica de finales del siglo XI que durante tres siglos, desde 1159 hasta finales del siglo XV, fue el único templo de religión musulmana en la ciudad. Mirad el blog y descubriréis también el interior:
Como os he dicho la cronología la sitúa a esta mezquita en torno a la segunda mitad del siglo XI. Está ubicada en lo que en época medieval se llamaba Arrabal de Francos, junto al Zoco de los Bruñidores y encima del zoco de los Cambiadores; en el corazón de un barrio eminentemente comercial. Y es que esta zona era como un Centro Comercial, jajajaja.
No sé si os he dicho que la Mezquita de las Tornerías conservó su culto incluso después de ser tomada la ciudad por Alfonso VI; eso sí, fue desacralizada por los Reyes Católicos entre los años 1498 y 1505.
Más curioso es que su historia se pierde hasta finales del siglo XIX, donde los historiadores investigan sus orígenes pensando que fuese una sinagoga o una mezquita. Tras los estudios, el 15 de marzo de 1905 se comunicaba oficialmente a la Real Academia de la Historia el hallazgo de una mezquita árabe en la calle de las Tornerías, aunque para los toledanos sea la calle Pescaderías.
Es por esto que en el año 1969 compró este edificio el Estado a través de la Dirección General de Bellas Artes que pagó 200.000 pesetas realizándose nuevas excavaciones y dejándola en parte más visible.
Años más tarde, a principios de los 80 se demolió una casa colindante propiedad del Marqués de Torrecilla para básicamente mejorar su acceso. Digamos que es una de las puertas donde destaca su viga, si es que es necesario ver el blog....
Y bueno, ya no sé qué más poneros, espero que os hayan gustado las fotos, PORQUE NUNCA OLVIDEIS QUE EL TEXTO ES UN ADORNO PARA MIS FOTOS.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar, y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS EL INTERIOR Y QUIZÁS ENTENDEREIS TODO ESTO QUE OS DIGO, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 11 años a diario… https://joseherfer.blogspot.com/
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.











.jpg)





-2.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)





.jpg)






-2.jpg)





-2.jpg)






.jpg)





















.jpg)
.jpg)


.jpg)







-2.jpg)













Bonitas fotos y su historia buenos días qué tengas un feliz jueves
ResponderEliminarmil gracias y feliz dia, me alegro mucho que te hayan gustado las fotos
EliminarSi que me gustan mucho las fotos , otro sitio más que ver cuando vuelva a Toledo , muy buen trabajo
ResponderEliminares UNA MARAVILLA, ESPERO que esté abierto para tu vuelta
EliminarBonitas fotos José, gracias GRACIAS gracias 🇦🇷 🧉
ResponderEliminarSaludos a tu mamá 😊
Un fuerte abrazo y mil gracias
EliminarBuenas tardes Hernández, las fotos buenísimas, cuando llegue a Toledo hace 2 años una de los edificios que me llamaron la atención fue este dije a Celia este edificio fue algo importante y mira tiene que ser una maravilla por dentro aunque esté muy reformado, cuenta todo gracias gracias vale.
ResponderEliminaruna cosa más aprendida, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarBuenas tardes José una maravilla más y tús fotografías y información como siempre de LUJO.
ResponderEliminarGracias de corazon y me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarQué maravilla de fotos, y cuanto te lo agradezco pues hace tiempo que se cerró, después de estar abierto no mucho tiempo, y tenía mucha curiosidad en ver la parte que se ha venido excavando y rehabilitando de ese edificio en parte también romano. Muchas gracias por este estupendo artículo y estás fotos tan interesantes!
ResponderEliminarme alegro que te hayan gustado las fotos, un fuerte abrazo
EliminarY es que, cuando crees que lo has visto todo, va Toledo y te sorprende a través del objetivo de Jose, jajajaja!! En serio, esto habrá que verlo (como todo lo demás 😅😅😅). Las fotos, con reflejo incluido, estupendas 🤩🤩🤩🤩🤩🤩
ResponderEliminarjajajajaja, siempre Toledo ofrece algo diferente
EliminarBuena Mezquita está de las Tornerías, ubicada en la calle que lleva su nombre, antes calle de las Pescaderías. La fachada espectacular con ventanas en forma de herradura, portones y piedra, muy representantivo, como su interior. Me gusta. Tú conjunto de fotografías sobresaliente. Me pillas casi de vacaciones, y estoy limitado de tiempo. Y efectivamente para mí Santo queda poco. Jajaja. Buenas noches.
ResponderEliminarDisfruta de tus vacaciones, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarPreciosas e interesantes fotos.
ResponderEliminarMe alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
Eliminar