Afotando y documentando Toledo. 12-10-24. Zocodover engalanada con la Bandera de España, y origen de la Bandera Española.
Hoy es IMPRESCINDIBLE VER EL BLOG, admiraréis el colorido de Zocodover engalanado con la Bandera española, mejor dicho iluminado, yo creo que son muy BONITAS FOTOS, Y ESTOY SEGURO QUE OS ENCANTARÁ, y no hay ninguna repetida, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Lo primero felicitar a todas las llamadas Pilar, y a esas grandes mujeres, por no decir todas que yo llamo “LAS PILARES DE LA TIERRA”.
También a la Guardia Civil que hoy celebra el día de su patrona. Y por supuesto a mis amigos maños.
Y como sucede últimamente contaros algo, AUNQUE SOLO SEA DE FOTOS, os quiero contar en este día tan importante para los españoles algo de la historia de la bandera de TODOS, la que nos representa, insisto a TODOS.
Yo solo soy de FOTOS como siempre digo pero que cada uno le dé el significado que quiera, yo solo soy un modesto aficionadillo a la fotografía que os quiere mostrar rincones menos habituales o menos conocidos de Toledo, aunque hoy con la Plaza de Zocodover creo que todos la conocéis, jajajaja.
He de reconocer que tengo mis ideas sobre algunas cosas, pero me las callo, por la sencilla razón que solo soy un modesto aficionadillo a la fotografía como ya he dicho, pero a veces creo que desconocemos muchas cosas de las que nos rodean.
Y como SOLO soy de fotos, y en esta el eje principal es la bandera española en una noche en Zocodover… aunque como os digo en el blog, podréis ver otras desde otros ángulos y lugares. Os lo recomiendo.
Pero aunque solo sea de fotos, a veces creo que no se sabe algunas cosas básicas como cuál es el origen de la bandera de España….
La Bandera de España nos representa a todos los españoles, a TODOS, sin excepción de ideas políticas, futbolísticas o de cualquier tipo, es de TODOS. Sin que nadie tenga la exclusividad, es mi modesta opinión…
Nuestra bandera fue creada el 28 de mayo de 1785 para ayudar a distinguir los pabellones de los barcos españoles en el mar, la bandera de España ha experimentado algunos cambios, sobre todo en el siglo XX. Las razones de su diseño son varias y algunas cargadas de lógica.
El 21 de mayo pasado fue el aniversario del nombramiento de esta bandera como bandera oficial de España. Era el año 1873, y fue mediante un Real Decreto firmado por la reina Isabel II.
Pero su creación sucedió 58 años antes concretamente el 28 de mayo de 1785 cuando el rey Carlos III decidió cambiar el color de los pabellones que ondeaban en los barcos españolas, pues sus tonalidades eran parecidas a las de otros barcos de la dinastía borbónica que reinaban en Francia, Nápoles, Toscana, Parma y Sicilia, generando esto bastantes líos, incluso entre ellos jajajaja.
Este diseño ha sufrido leves modificaciones hasta llegar al actual, sobre todo en lo referente a sus escudos.
Para que el rey Carlos III eligiera esta bandera le ofrecieron varios diseños y en el edicto que la nombraba el rey Carlos III dijo esto:
"Para evitar los inconvenientes y perjuicios que ha hecho ver la experiencia puede ocasionar la bandera nacional de que usa mi Armada Naval y demás embarcaciones españolas, equivocándose a largas distancias o con vientos calmosos con las de otras naciones, he resuelto que en adelante usen mis buques de guerra de bandera dividida a lo largo en tres listas, de las cuales la alta y la baxa sean encarnadas y del ancho cada una de la cuarta parte del total, y la de en medio amarilla…",
Y así fue el Decreto Real.
Pero cosas de los españoles… jajajaja, no fue hasta 1843 cuando la bandera con dos bandas rojas y una central amarilla se impuso a todas las unidades militares, ya que el texto legal de 1785 que os he puesto permitía que los buques mercantes utilizasen banderas con cinco franjas alternas, “tres amarillas y dos rojas”….. Y sigo diciendo que cada uno opine lo que quiera que solo soy de fotos…
Llegamos al año 1908, y en esa fecha se estableció la obligatoriedad de que ondeara en todos los edificios públicos con motivo de festividades nacionales.
Mucha gente le da simbolismo que no son tales, pero cada uno opina de una manera…. Y no me cansaré de decirlo.
Algunos dicen que la bandera de España simboliza el oro del imperio y la sangre vertida en su defensa. Otros dicen que Carlos III tuvo en cuenta los colores predominantes en los escudos de Castilla, Aragón y Navarra….
Pero la verdad es que no hay tal simbolismo, es simplemente que el rojo y el amarillo se ven con facilidad en el mar incluso a larga distancia, dado el contraste con los azules del agua y el cielo.
Venga y voy con la polémica, jajajaja, aunque no responderé a nada de política…. Que solo soy de fotos…. Jajajaja.
La gran variación en la Bandera de España se produjo entre 1931 y 1939, cuando llegó la II República poniendo el color morado en la franja de abajo sustituyendo al rojo….
El color morado de la bandera republicana se dice que es debido al color morado de los Comuneros de Castilla, aunque el color de los Comuneros de Castilla fuera el carmesí…
Posiblemente se llevó a identificar el color morado con Castilla por su confusión con otros colores utilizados tradicionalmente en la heráldica de Castilla y del reino de León…
Otras fuentes indican que ese color morado viene del tercio de Infantería de Castilla conocido como “Inmemorial del Rey”, y que es el más antiguo del Ejército Español y del que os mostré fotos en el cambio de guardia del Alcázar… espero que os acordéis y si no lo podéis ver buscándolo en el blog.
Este ejército tenía un uniforme morado en recuerdo de un obispo que reclutaba tropas para Castilla.
Insisto, solo soy de fotos, y a veces “unos y otros” se apropian de una bandera o insignia sin tener ni idea de donde viene….
Y sí, he dicho durante la II República, ya que durante la I República, en 1873, solo se cambiaron los escudos reales, sin tocar los colores de la bandera.
En los escudos de la bandera es donde ha habido más cambios ya que durante la dictadura franquista se instaló como escudo el águila imperial de los Reyes Católicos acompañada de un yugo y unas flechas, sufriendo pequeñas variaciones entre 1945 y 1977.
El escudo actual se aprobó en 1981 y la Constitución de 1978 establece que el ancho de las franjas rojas debe ser el doble que la amarilla.
No me extiendo más, que como os he dicho varias veces solo soy de fotos, y solo espero que se valoren las fotos, que toda la parrafada no deja de ser un mero adorno, siendo lo que importan las fotos en este caso de la Plaza de Zocodover iluminada con la bandera española.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS MAS FOTOS DE ZOCODOVER ILUMINADO, PERO NUNCA CON NINGUNA FOTO REPETIDA AUNQUE ALGUNA OS PAREZCA IGUAL…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son muchos años a diario… https://joseherfer.blogspot.com/
Feliz día DEL PILAR.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO
HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.
Espectacular la iluminación de la paz ,lo que hace que las fotos sean muy bonitas desde todos los ángulos ,feliz día del Pilar
ResponderEliminarmil gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarPlaza queia poner plaza
ResponderEliminarlo imaginé
EliminarBuenos días muy bonitas fotos como siempre ♾️ infinito es grande tu trabajo tú blog es interesante como cada día 💐📸🌄
ResponderEliminarMil gracias, y sin embargo cada vez gusta menos....
EliminarQue bien te ha quedado
ResponderEliminarLa bandera extendida
Zocodover la presenta
Y el Alcázar la vigila.
12 de octubre día de fiesta en España, se celebra el Día de la Hispanidad coincidente con el día de la Virgen del Pilar. Por un lado, se conmemora el Descubrimiento de América en 1492, y por otro, quienes se llaman Pilar celebran su santo. Por lo tanto día Nacional y de exaltación de la Bandera Española. José tus estupendas fotos dan la señal a la fiesta. Feliz día y felicidades a las llamadas Pilar.
Gracias amigo, me alegro que te hayan gustado las fotos y su significado, feliz dia del Pilar
EliminarBuenos días Hernández, bonitas fotos y feliz día a todos los que es su día, abrazo vale.
ResponderEliminarMil gracias amigo, me alegro que te hayan gustado las fotos y un abrazo
EliminarMuy lindas fotos José, gracias GRACIAS gracias 🇦🇷
ResponderEliminarGracias de corazon y pensando lo que voy a poner mañana espero que no te moleste
EliminarMuchas gracias por todas esas fotos , saludos
ResponderEliminarMil gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz sabado
Eliminar