6-9-2024 VIRGEN DE LOS REMEDIOS
Afotando y documentando Toledo. 6-9-2024. Virgen de los Remedios de la Iglesia de San Miguel. Su historia, y su próxima procesión tras más de 60 años sin salir a la calle. Mirado el blog, y admirareis más fotos de esta preciosa Virgen toledana, e incluso veréis fotos de su última procesión, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Siempre os recomiendo ver el blog, PERO HOY ES IMPRESCINDIBLE, y a quien le gusten las imágenes de Vírgenes les fascinará, además no es tan conocida como otras imágenes de Toledo, de verdad que os encantará, aunque la veáis en el altar de San Miguel,
Y si pongo hoy esta imagen de la Virgen de los Remedios es para informaros que este próximo domingo 8 de septiembre procesionará por las calles de Toledo tras más de 60 años sin hacerlo, y yo os invito a que veáis a la Virgen de los Remedios por las calles de Toledo, luego os digo el recorrido…. Pero es necesario ver el blog, y es tan fácil como pinchar en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Y alguien me dirá… ¿Y porque lo pones hoy si la procesión es el domingo? Pues lo pongo hoy para que os organicéis y porque los actos que celebran la Hermandad de la Virgen de los Remedios comenzarán el sábado 7 de septiembre, a las 19:00 y comenzarán con el rezo del Rosario y la misa para los hermanos difuntos y enfermos de la Hermandad.
Luego tras la misa se instalará en el Patio de la Iglesia de San Miguel un pequeño bar, donde todo lo que se recaude irá destinado a la Hermandad de la Virgen de los Remedios….
Pero el día grande será el domingo 8 de septiembre, y es que ese día…. A las 10:30 de la mañana comenzará la Solemne Función Principal presidida por el administrador parroquial que es Gustavo Adolfo Conde Flores….
Y tras ello comenzará la solemne procesión de la Virgen de los Remedios que lleva más de 65 años sin salir por las calles de Toledo, y será un momento muy emotivo, ya que aflorarán mil recuerdos de las personas que ya no están….
Y de verdad no dejéis de ver el blog, porque haya algunas fotos ESPECTACULARES, y es tan fácil como pinchar en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/El recorrido os le pongo ahora mismo, incluso para quien no sea de Toledo habrá visto en mis fotos todas estas calles, pero aparte de esas calles también pasa por sitios más conocidos, os pongo el recorrido entero: Sale como es evidente de la Iglesia de San Miguel el Alto, continua por la Calle San Miguel hasta la Plaza del Seco, para a continuación girar por la Calle del Pez y continuar por la Calle Cristo de la Calavera, Cuesta y Plaza de San Justo, calle Cardenal Cisneros, para llegar a la Puerta Llana de la Catedral de Toledo, donde hará un saludo a la Esclavitud de la Virgen del Sagrario.Y un inciso para recordaros que veáis el blog, jajajaja:
Tras el saludo a la Esclavitud de la Virgen del Sagrario, la procesión continuará por la Plaza del Ayuntamiento, Arco de Palacio, Calle Hombre de Palo, y Plaza de las Cuatro Calles donde se encaminará por la Calle Ancha hasta la Plaza del Solarejo….
Una vez la procesión en la Plaza del Solarejo, esta, tomará camino hacia la Plaza de la Magdalena, plaza Horno de la Magdalena, Calle Horno de los Bizcochos, bordeará el Alcázar por la Cuesta de Capuchinos y bajará por la Calle Soledad hasta la Plaza del Seco de nuevo, donde girará por la Calle de San Miguel para entrar en la Iglesia de San Miguel que es donde yo os la muestro.
Espero haberlo explicado bien, y si alguien no lo entiende ya sabéis que en mi página de Facebook o en mi blog si respondo a todos… Repito que es un momento histórico ya que lleva más de 65 años sin procesionar, vamos que no creo que nadie de quien lea esto apenas la recuerde a la Virgen de los Remedios en la calle, jajajaja.Aunque bueno si veis el blog la veréis procesionar en fotos antiguas claro está:
Y no sé qué más poneros de La Virgen de los Remedios, también conocida como Nuestra Señora Santa María de los Remedios, Virgen del Remedio, Virgen del Buen Remedio o Virgen de Gracia y del Buen Remedio, y es que es una Advocación Mariana venerada en múltiples ciudades de todo el mundo y Toledo no podía ser menos….
Los primeros datos históricos que se conservan de esta advocación se remontan a finales del siglo XV.
La de Toledo no es la más antigua ya que la más antigua se encuentra en Fregenal de la Sierra (Badajoz). La fundación de su primer santuario fue ordenada por el obispo de Badajoz, Juan Rodríguez de Fonseca, en el año 1497, aunque otras fuentes afirman que esta Imagen de la Virgen de los Remedios tuvo culto antes de la invasión musulmana, por lo que sus orígenes podrían situarse antes del siglo VIII.
La de Toledo no es la más antigua ya que la más antigua se encuentra en Fregenal de la Sierra (Badajoz). La fundación de su primer santuario fue ordenada por el obispo de Badajoz, Juan Rodríguez de Fonseca, en el año 1497, aunque otras fuentes afirman que esta Imagen de la Virgen de los Remedios tuvo culto antes de la invasión musulmana, por lo que sus orígenes podrían situarse antes del siglo VIII.
Numerosas ciudades han tomado a esta advocación como su patrona, y muchas iglesias y templos están consagrados a su nombre.
Os he dicho que la más antigua se celebra en Fregenal de la Sierra (Badajoz) donde se cuenta esta leyenda, pero prometedme ver el blog: https://joseherfer.blogspot.com/Dice la leyenda que siglos atrás estaba un pastor con sus ovejas en el campo junto al llamado Cerro del Rodeo. Este conocía un pozo situado en esta zona, así que decidió ir a por agua.
Cual fue suya la sorpresa cuando vio una pequeña muñeca en el fondo.
Consiguió sacarla para llevársela a su hija al pueblo, por lo que la metió en su zurrón. Al llegar a casa vio que la muñeca no estaba en el zurrón.
Esta vez decidió guardarla en la manga de la camisa haciéndole un nudo por el agujero, pero esta vez no funcionaron los trucos del pastor.
Otra vez se la encontró e hizo lo mismo que la otra vez, pero esta vez hizo dos nudos, uno arriba y otro abajo, aunque falló. Tres veces más ocurrió lo mismo, así que decidió ir a ver al cura del pueblo.
Una vez empezaron a hacer la ermita, se dieron cuenta de que cada día encontraban destruido el doble de lo construido, debido a que aquel lugar no era del agrado de la Virgen.
Así, fueron cambiando de lugar hasta encontrar aquel en el que aparecía construido el doble de lo que llevaba, señal de aprobación de la Virgen. Allí se encuentra aún hoy en día la ermita de la Virgen de los Remedios.
Y yo no os aburro más, insistir en que veáis el blog, y si podáis veáis esta procesión que saldrá por Toledo el domingo. Y estoy seguro que admirareis la belleza de la Virgen de los Remedios toledana, como podéis observar en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.




































































Bonito blog y tus fotos .,gracias
ResponderEliminarMil gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarMuchas gracias muy bonitas fotos
ResponderEliminarmil gracias y feliz dia
EliminarPreciosa imagen de la Virgen de los Remedios, preside el altar en la Iglesia de San Miguel. Y tras varios actos programados la veréis procesionar el Domingo por las calles toledanas. Bellas estampas has realizado de la Virgen, quedando muy vistosa a nuestros ojos. Buen día.
ResponderEliminarGracias amigo, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarMuy lindas fotos José, gracias GRACIAS gracias 🇦🇷
ResponderEliminarmil gracias guapa, espero que estés mejor
EliminarBonita virgen y estupendas fotos,en mi ciudad también celebramos el mismo día la virgen de la salud , nuestra patrona buenas fotos que lo disfrutéis despacito de tantos años
ResponderEliminarMil gracias. Aquí también pero este año no sale
EliminarDespués el teclado no me obedece jajajaja
ResponderEliminarJajajaja
EliminarDespués he querido poner
ResponderEliminarTe entendí
EliminarTe entendí
EliminarBuenos días José
ResponderEliminarPreciosas fotos del blog
Mil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarBuenas tardes Hernández, preciosas fotos, y gracias por la información, abrazo vale.
ResponderEliminarMil gracias y feliz día. Me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarHola José
ResponderEliminarSabes que todo lo que pones me gusta mucho, pero sobre todo cuando se trata de San Miguel el Alto. Tengo un afecto muy grande para estas personas que veo ya hace muchos años.Gracias por todas tus publicaciones.
Mil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos y traerte esos recuerdos tan bonitos
EliminarQue suerte tiene Toledo con Usted, donde además de imágenes, nos envuelve con bellos trozos de historia. Precioso reportaje e historia.
ResponderEliminarEs merito de esta ciudad tan maravillosa
Eliminar