Afotando y documentando Toledo. 25-9-24. Cuesta de San Justo y sol en el centro del campanario y acariciando la Torre de San Justo.
Hoy os muestro unas imágenes que creo que son preciosas, y para las que hay que echar mucha paciencias, pero como siempre es IMPRESCINDIBLE VER EL BLOG, y para ello es tan fácil como pinchar en estas letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Además si veis el blog, veréis fotos antiguas, a mí me gusta una foto con un burro, pero desgraciadamente también veréis imágenes de la Guerra Civil y es que la cercanía del Alcázar hizo que aquí hubiera bastantes barricadas, luego os lo cuento.Y si, os muestro unas imágenes desde una de las Cuestas más empinadas de Toledo, aunque he reconocer que yo para evitar las cuestas y como lo que buscaba era el Sol en el campanario de San Justo, evité la cuesta arriba, yendo por el Alcázar y el Corralillo de San Miguel, y así solo tenía que bajar un poco jajajaja. Secretos de los toledanos.
Más de uno que pasaba por allí me miraba como diciendo y este que espera con trípode y cámara, jajajaja, pues estas imágenes son las que buscaba, y aunque haya que esperar creo que el momento merece la pena, de verdad que no dejéis de ver el blog, ya que creo QUE OS ENCANTARÁ.
De esta empinada calle ya os conté su historia, e incluso la leyenda con tientes dramáticos, espero que la recordéis. También os conté el porque grababa el programa de misterio Cuarto Milenio, programas aquí, espero que lo recordéis también…
Pero de la Guerra Civil y de la influencia que tuvo esta zona creo que no he contado todo, ojalá el Sol en el centro de San Justo haga que JAMÁS SE VUELVAN A REPETIR ESTOS HECHOS.
Pero por si alguien no sitúa esta empinada calle toledana deciros que va desde la Plaza de San Justo (lugar donde está la Iglesia) hasta el Corralillo de San Miguel, muy cerca del Alcázar… creo que con estas indicaciones todos lo situáis…
Una cuesta que para mí es de las más empinadas de Toledo, y que pese a sus 155 metros, cuando llegas arriba parece que has corrido tres maratones, jajajaja. Pero ver el Sol en el centro del Campanario te hace pensar que SIEMPRE EL ESFUERZO MERECE LA PENA, mirad el blog, QUE OS GUSTARÁ:
Y es que es un lugar bello, enigmático y encantador, un lugar plagado de misterios, historias y leyendas. Un lugar que ha cautivado a miles de turistas y cientos de poetas y escritores. Y es que todo lo que rodea a San Justo y a sus laberínticas calles tiene un encanto especial, y más si observáis el Sol en su campanario.
Un lugar que no ha variado su distribución a lo largo de su historia. Y es que ya en el año 1125 se describía esta calle tal y como está en la actualidad…
Una calle que como os conté vivió Lope de Vega, aunque oficialmente vivía en otro lugar, y así lo hacía para disfrutar de su amante sin dificultades…
Os he dicho que no ha cambiado pero en su momento, concretamente en el año 1512, se quería hacer aquí una especie de Teatro, más bien una Casa de Comedias… pero al final con buen criterio se decidió no hacerlo por costosa y peligrosa….
Al final se usó como granero…. Y posteriormente como taller donde se fundió la Campana Gorda…. En la parte baja de la Cuesta y desde aquí llevada a la Catedral por marineros venidos de Cartagena.
Pero la vida seguía y en el año 1639, en el censo se contabilizaba en esta parte superior de San Justo a 39 vecinos, entre los que destacaba el doctor Francisco Hernández.
También vivió en esta calle el autor del Transparente de la Catedral con sus hijos, Narciso Tomé, aunque no se sabe oficialmente el lugar pero sí que vivía en esta empinada calle. Todo esto ya os lo conté, y varias veces a lo largo de estos 11 años a diario que llevo y no me quiero repetir…
Al principio os hablé de la Guerra (in) Civil española y es que este lugar por su cercanía con el Alcázar tuvo un papel destacado y como podéis ver en el blog había bastantes barricadas…. Mirad estas fotos de la Guerra Civil en esta Cuesta de San Justo:
La razón, es que para evitar las salidas que hacían los defensores del Alcázar en busca de víveres y cualquier otro material, las calles más cercanas se llenaron de barricadas para evitar sus salidas, y con esto conseguían completar el cercado al Alcázar.
Quien conozca la zona sabrá que los alrededores son un laberinto de calles que te pueden llevar a cualquier parte de Toledo.
Y claro la Cuesta de San Justo está a escasos 200 metros del Alcázar, además acaba en el Corralillo de San Miguel que fue punto de partida en lo asaltos de los milicianos al Alcázar.
Es por ello que os muestro la calle con barricadas llenos de sacos con arena, y en esas barricadas no estaban solo los milicianos, ya que en Toledo somos muy cotillas y había muchos curiosos para ver cómo iba la guerra, jajajaja, desafiando los peligros…. Jajajajaja vaya tela…
Y ya acabo con la Guerra (In) Civil, para deciros que en esta calle de la Cuesta de San Justo, se comenzó a hacer un túnel que llegó hasta la Calle Juan Labrador, y la idea era que llegara bajo tierra al Alcázar para entrar en él. Allí se pusieron minas que explotaron el 18 de septiembre pero no consiguieron entrar….
Pero bueno todo esto es historia y OJALÁ NO SE REPITA NUNCA MÁS, Y SI HAY GUERRAS QUE SOLO SEAN DE SOL, COMO EN LAS FOTOS….
Ahhhh, y me quiero disculpar con un compañero que no saludé mientras hacía estas fotos, es que con el sol en la cara haciendo las fotos no veo más, jajajaja.
No os aburro más, HOY ESTOY SEGURO QUE OS ENCANTARÁ EL BLOG, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos DEL SOL, Y ANTIGUAS, TANTO DE LA Guerra Civil como de la vida cotidiana de Toledo, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son muchos años a diario… https://joseherfer.blogspot.com/
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO
HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.
Buenos días Hernández, chapó por tu esfuerzo y por las fotos geniales y las fotos antiguas que demasiado me gustan, eres una mina,abrazo vale.
ResponderEliminarMil gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarBuenos dias José
ResponderEliminarMuy bonitas las fotografías de hoy
mil gracias, lo valoro mucho, feliz dia
EliminarPreciosas fotos del sol
ResponderEliminaren el campanario de San Justo.
Las antiguas son una maravilla.
Gracias, José, por tu trabajo.
Creo que te casaste en esta
iglesia, verdad?
Feliz día.
Noooooo, yo me casé en San Julian. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarBellísimas fotos José, gracias GRACIAS gracias 🇦🇷
ResponderEliminarMIL GRACIAS, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarBuenos días, magníficas fotos , buen trabajo, enhorabuena
ResponderEliminarMil gracias de corazon
EliminarSOL EN SAN JUSTO.
ResponderEliminar25-9-2024.
En la Iglesia de San Justo, y en lo alto del Alminar, el Sol se va a poner ya, y antes de que anochezca, nos saluda, y se va. Tú ojo lo ha captado, tú cámara empieza a afotar, con ese rayo de colores que nadie puede igualar. Tú quedaste admirado y plasmastes el lugar. El Sol como está inspirado empieza a versear:
El campanario San Justo
Nos va alegrando el dia,
Se asoma la golondrina
Con el Sol resplandecía.
El Sol con vestido de oro
Y de bronce la campana,
Arriba se unen los dos
Debajo de la espadaña.
San Justo los observa
Y le da mucha alegría,
Los dos se han fundido
En el Crisol y en el día.
La campana de San Justo
Repica durante todo el día
Y antes de que anochezca
Que el Sol la abrace de día.
Me dejas sin palabras amigo, eres GRANDE, te admiro. Me alegro que te hayan gustado las fotos y disculpa que ayer fuera tan escueto pero es que estaba trabajando, un slaudo
EliminarSon una maravilla estás fotos!!! Las nuevas y las antiguas un documento extraordinario!
ResponderEliminarMil gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
Eliminar