2-9-2024 CALLEJON DEL MORO

Afotando y documentando Toledo. 2-9-24.  Callejón del Moro, y su historia. 

Hoy os muestro un callejón sin salida toledano, y que pese a ser poco conocido, en su momento fue muy importante…. Luego lo explico…. Pero hay que ver el blog, y es tan fácil como pinchar en las letras azules:

Además es curioso porque veréis varias fotos de este callejón del Moro, y veréis algún escudo heráldico que os sonará de verlo por las calles de Toledo…. Y otra curiosidad es que hoy se celebra el día de Ceuta, jajajaja, por si hay algún mal pensado que se ofenda por poner el Callejón del Moro hoy, pido disculpas… 

Un callejón este del Moro que tiene en la actualidad como única calle adyacente la Calle Núñez de Arce, y que por si alguien tiene curiosidad deciros que en la actualidad tiene unos 49 metros de largo, y si seguís leyendo veréis que antiguamente era muy largo…. 

Un Callejón del Moro que no hace más que unir más Toledo al dicho de la Ciudad de las Tres Culturas, y en esta ocasión con este callejón os muestro que la estructura urbana del Casco Histórico de  Toledo es árabe, con sus calles estrechas y sinuosas, sus casas cuyos tejados casi se tocan, pero las ventanas nunca se miran de frente. Fijaros bien en las fotos, y os llamará la atención, jajajaja, aparte de las botellas de butano, jajajaja. 



Es curioso esto de las ventanas donde nunca se ven de frente y poca gente lo sabe…

Deseando que os gusten las fotos, que siempre es lo que importa, os muestro este Callejón del Moro (Por cierto decir Moro no es nada despectivo, ya que es el nombre coloquial de las personas  naturales del Norte de África). 

Y en este día de Ceuta os muestro este callejón que está más fácil de ubicar de lo que pensáis, ya que está justo enfrente del Miradero, y además es conocido en Toledo, porque es en este callejón donde se encuentra el  Instituto Nacional De La Seguridad Social, y hay mucha gente que ha tenido que venir aquí a arreglar papeleo….


Una vez ubicados deciros que no lo he puesto mal, es un callejón aunque os parezca una calle, pero es un callejón ya que a pesar de sus casi 50 metros de largo, no tiene salida, os lo aviso por si lo visitáis, jajajaja

Y os decía que actualmente tiene esa medida pero es que en su momento era uno de las calles más importantes de Toledo, y que llegaba hasta la plaza de Zocodover desde el Miradero casi….

Y os digo que esto era así porque en principio el Callejón del Moro actual si tenía salida y comunicaba la Calle Núñez de Arce con el Corral de la Campana y de aquí a Zocodover….  Era una calle residencial del Toledo de la época y de ello dan fe la puerta señorial y ventanas que podéis ver en las fotos como esta: 



De todas las formas nadie de los que ve mis fotos hoy en día ha visto esta calle con salida ya que en el año 1600 estaba ya cortado y era un callejón…. Así que ninguno lo hemos conocido como calle al Callejón del Moro,  jajajaja por muy mayores que algunos seamos.

Y por contaros algo más…. Ya sabéis que en Toledo no nos complicamos con los nombres de las calles jajajaja. Y si este callejón se llama del Moro…imaginaros el porqué, jajajaja. 

Bien imaginado… en esta calle vivía un moro de alto poder adquisitivo que se convirtió al cristianismo en el Siglo XVI, y que era famoso por sus aportaciones a obras de caridad, pero a pesar de ello, jamás se quitó el apelativo de Moro… y es que es difícil quitarse una fama o mote…

En su historia llegó a haber hasta un mesón en este callejón y ya siendo callejón se le cita en los archivos del ayuntamiento toledano como “calle sin salida que empieza en la Plazuela de las Postas”, perteneciendo casi todas las casas de este callejón al convento de los Agustinos Recoletos cercano. 


En esos momentos en este callejón había nueve casas siendo la más famosa, la cuarta que era propiedad de Julián de Bargas. Sin desmerecer a la tercera por la izquierda cuyo propietario era el granadino Juan Ponce de León, de familia noble ya que era el Duque de Arcos, pero que la tenía arrendada y su arrendatario la usó como lugar para las chicas de “vida fácil”, Joer que fino soy…. Y más porque de fácil tiene que ser poco…

Y la última curiosidad de este callejón es que aquí tenía la sede la famosa en Toledo “Memoria del Rosario  fundada en el convento de San Pedro Mártir y cuya imagen de la Virgen del Rosario era  de las que más devoción tenía en Toledo, y que hoy en día se encuentra creo en la Residencia Provincial, pero no estoy seguro y por más que indago me informan de manera contradictoria, lo siento, SE NOTA QUE SOLO SOY DE FOTOS…


Y bueno no sé qué más poneros, felicitar  a todos los ceutís y como estos días mi agradecimiento a todos los que han estado aquí cada día en agosto… https://joseherfer.blogspot.com/

Me encantan estas fotos del Toledo menos conocido…

No os entretengo más, pero os recomiendo que os fijéis en las fotos, en las ventanas y lo dicho antes jajajaja.

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis con detalle el Callejón del Moro y entenderéis todo lo que os digo… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/

SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. 

Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.

Feliz día de la Ciudad Autónoma de Ceuta.















GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

 

 

Comentarios

  1. Muy bonitas fotos y su relatos buenos días qué tengas un buen lunes y una excelente semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias, y me alegro que te hayan gustado las fotos que es lo que importa. Un saludo

      Eliminar
  2. Muy buenas fotos 👌👌👌 la historia también

    ResponderEliminar
  3. Preciosas fotos de este
    callejón del Moro que gira juguetona
    a la derecha y cuyas ventanas
    casi se dan la mano y no se miran.
    Gracias, José. Para ti los callejones
    no tienen desperdicio y hay que
    sacarlos de su posible anonimato.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias. Reconozco que me encantan los callejones. Me llevan a otro tiempo

      Eliminar
  4. Callejón del Moro, uno de los muchos que hay en Toledo, este que nos ocupa tiene una única salida a la calle Núñez de Arce. Estrecho como todos. No sabía que las ventanas nunca se miran de frente. ( Para mí nuevo). Jajaja. Se le ve una calle señorial por sus escudos y sus jambas en las puertas. Tus grandes detalles fotografícos le hacen más vistoso. A pasar buen día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaja una cosa más aprendida. Mil gracias amigo. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz descanso

      Eliminar
  5. Buenas tardes Hernández , preciosas fotos y como siempre gran información para comprender las fotos, abrazo vale.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por todo amigo. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz descanso

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE